A continuación, se adjunta el cuadro con las plazas adjudicadas en el último llamamiento de personal interino
Etiquetas
DELEGACION
(283)
BOLSAS DE TRABAJO
(230)
OPOSICIONES
(167)
CCOO
(158)
RECORTES
(158)
CONSEJERÍA
(157)
MOVILIZACIONES
(118)
CONCURSO DE TRASLADOS
(102)
GALLARDON
(101)
REGISTRO CIVIL
(95)
COMISION DE SERVICIOS
(87)
PRENSA
(83)
SALUD LABORAL
(70)
BOE
(63)
#EsPúblicoSálvalo
(62)
CONCENTRACIONES DE PROTESTA
(57)
sindicalismo
(45)
ReformaLOPJ
(41)
ANTISINDICALISMO
(40)
BOJA
(40)
NOJF
(40)
SIN JUSTICIA NO HAY DERECHOS
(39)
Portal Adriano
(37)
RAJOY
(37)
RETRIBUCIONES
(37)
MUGEJU
(35)
JORNADA Y HORARIO
(33)
TASAS JUDICIALES
(33)
FORMACION
(31)
HUELGA GENERAL
(30)
SERVICIOS PUBLICOS
(29)
VACACIONES PERMISOS Y LICENCIAS
(28)
Negociación
(25)
CALENDARIO LABORAL
(22)
PARTIDOS JUDICIALES
(22)
REFORMA LABORAL
(22)
EDIFICIOS JUDICIALES
(21)
Ministerio de Justicia
(21)
EMPLEO
(20)
SOLIDARIDAD
(20)
LOPJ
(19)
ACCION SOCIAL
(17)
RPTS
(17)
opinion
(14)
JUNTA DE PERSONAL
(13)
CGPJ
(12)
INFORMATICA
(10)
JUBILACION
(10)
MUSICA PARA RESISTENTES
(10)
PLAN DE SALVAGUARDIA
(10)
FUNCIONES
(9)
plantillas
(9)
GUARDIAS
(7)
SUSTITUCIONES
(7)
huelga
(7)
bolsa de trabajo
(6)
EBEP
(5)
ELECCIONES SINDICALES
(5)
Exige Tus Derechos
(5)
INSPECCION DE TRABAJO
(5)
PENSIONES
(5)
RELACIONES DE PUESTOS DE TRABAJO
(5)
IAAP
(4)
REGIMEN DISCIPLINARIO
(4)
BOE.MUGEJU
(3)
HUMOR
(3)
JUNTA DE ANDALUCIA
(3)
MOVILIZACION
(2)
BOE. OPOSICIONES
(1)
Bolsa
(1)
Consejo de Ministros
(1)
Delegación
(1)
ENCIERROS
(1)
LEcr. Consejo de Ministros
(1)
Salud lanoral
(1)
TRABAJO
(1)
VACANTES
(1)
juzgados de paz
(1)
p
(1)
u
(1)
viernes, 29 de mayo de 2020
miércoles, 27 de mayo de 2020
Consejería, así no.
CCOO DENUNCIA ANTE LA INSPECCION PROVINCIAL DE TRABAJO DE CADIZ LA FALTA DE RIGOR Y DE PARTICIPACON Y CONSULTA EN EL PROCESO DE REINCORPORACION DE MAS DEL 60 % DEL PERSONAL DE JUSTICIA A PARTIR DE MAÑANA MIERCOLES .
13 DE LAS 43 SEDES DE LOS JUZGADOS DE LA PROVINCIA DE CADIZ, TENDRÁN QUE REALIZAR JORNADA DE TARDE PARA GARANTIZAR, SEGÚN CONSEJERIA, LAS DISTANCIA DE DOS METROS, ENTRE LOS PUESTOS DE TRABAJO, COMO MEDIDA DE SEGURIDAD.
En el día de hoy, se ha firmado por la Dirección General de la Oficina Judicial y Fiscal de la Consejería de Turismo, Admon Local, Regeneración y Justicia, la Resolución para la reincorporación de forma presencial de un 60 % del personal de justicia, en la segunda fase de la desescalada.
En dicha resolución, se fijan un total de 13 sedes y edificios judiciales de la provincia en los que será necesario implantar la jornada de tarde, para garantizar la distancia social de 2 metros entre puestos de trabajo, como medida preventiva colectiva. Sin embargo, esta relación de sedes se ha realizado sin consultar a los representates sindicales, pues ni siquiera existen informes, y mucho menos realizados por el técnico competente, sobre mediciones de distancias y aforos de dichas sedes judiciales, de los que se desprenda la necesidad de implantar dicha medida.
CCOO entiende que puede haber centros de trabajo que no se incluyen, y algunos de los que aparecen en dicha relación, en los que sí se pueden cumplir las distancias, y que no sería necesario el establecimiento del turno de tarde.
CCOO entiende que esta falta de rigor, y de participación y consulta, a través del comité de seguridad y salud laboral, en esta materia, obedece a otros intereses, corporativos, y la obsesión de determinadas instancias del poder judicial por señalar juicios por la tarde.
Por ello, CCOO se ve obligado a denunciar ante la Inspección de Trabajo la improvisación y falta de rigor, participación y consulta, a través del comité de seguridad y salud. Igualmente exigimos se dote al servicio de prevención de más plantilla, pues es una auténtica barbaridad que un sólo técnico de prevención este siendo el encargado de la seguridad y salud, de más de 1300 funcionarios, que trabajan en 43 centros de trabajo, repartidos por catorce partidos judiciales, a lo largo y ancho de esta extensa provincia, quien, a su vez, además, tiene que atender a otros ámbitos y personal de esta amplia Consejeria de Turismo, Admon Local, Regeneración y Justicia.
*Relación de Sedes que realizaran Jornada de Tarde, por no poder garantizarse las medida de distancia entre puestos de trabajo.
CÁDIZ
Cádiz C/ Los Balbos s/n. Ed. San José
Cádiz Cuesta de las Calesas, s/n.
Cádiz Avda. Ana de Viya, 7
Algeciras Plaza de la Constitución, s/n.
Algeciras Paseo Victoria Eugenia, s/n
Algeciras Avda. Virgen del Carmen, 55
Barbate Avda. del Mar, 109
Jerez de la Frontera Avda. Tomás García Figueras, 14
Jerez de la Frontera Avda. Alcalde Álvaro Domecq, 1
La Línea de la Concepción C/ Feria, 2
Puerto de Santa María Complejo Empresarial Las Salinas
San Fernando C/ Real, 229
San Roque C/ Batallón de Cazadores de Tarifa, s/n.
.
En Cádiz, 26 de mayo de 2020
sábado, 23 de mayo de 2020
Publicado el llamamiento de personal interino
Como informábamos, se ha publicado en el Portal Adriano , con fecha 22 de mayo:
Anuncio de llamamiento de interinos de 27/05/2020
jueves, 21 de mayo de 2020
Información sobre juzgados de nueva creación
En reunión de ayer, videoconferencia, la secretaria gral de Justicia de Cádiz informa, a petición, por escrito, de CCOO, sobre la entrada en funcionamiento de los juzgados de nueva creación, aprobados por orden de 11 de Junio 2019 que a raíz del estado de alarma, posponen su entrada en funcionamiento.
En la provincia de Cádiz, el juzgado de 1a Instancia 6, prevista su entrada en funcionamiento para el 31 de marzo, se aplaza al 1 de octubre. Y el Juzgado de 1a Instancia a Instrucción número 6 de Chiclana, previsto para el 30 de junio, se pospone su entrada en funcionamiento para el 15 de Octubre..
En breve, se publicará orden del Ministerio de Justicia, acordando dicho aplazamiento.
Llamamiento de personal interino para el 27 de mayo
Por la Delegacion se nos remite resolución con la convocatoria para próximo llamamiento de personal interino para el día miércoles, 27 de mayo, a las 9 horas, junto con las plazas a ofertar. Se publicará hoy o mañana en el Portal Adriano.
jueves, 14 de mayo de 2020
CORONAVIRUS CÁDIZ CCOO denuncia el plan de desescalada en Justicia ante la Inspección de Trabajo
CORONAVIRUS CÁDIZCCOO denuncia el plan de desescalada en Justicia ante la Inspección de Trabajo
- El sindicato considera que no se garantizan medidas de protección suficientes.
- Además, desmiente las declaraciones de Juan Marín: "No se han realizado test masivos a los funcionarios".
Resultado de la comisión paritaria de ayer
Previamente al llamamiento, se plantearon las siguientes cuestiones previas.
- El incumplimiento de la orden por no proceder a convocar todas las plazas.
- La prioridad en la lista de un congelado, por ser del turno de discapacidad.
- La aplicación, por analogía, del artículo 13,2 d), renuncia por cuidado de menores, o mayores de pendientes.
- Personal vulnerable frente al covid
Con posterioridad a la comisión paritaria, la Admón nos ha remitido el siguiente escrito, entendemos que a efectos de acta, que no recoge, con toda la claridad lo debatido, y, en su caso resuelto, por la Admón, o , en su caso acordado, por mayoría, o por consenso
Por parte de CCOO, previo a la reunión, se presentó el siguiente escrito
RELACIONADAS
- El incumplimiento de la orden por no proceder a convocar todas las plazas.
- La prioridad en la lista de un congelado, por ser del turno de discapacidad.
- La aplicación, por analogía, del artículo 13,2 d), renuncia por cuidado de menores, o mayores de pendientes.
- Personal vulnerable frente al covid
Con posterioridad a la comisión paritaria, la Admón nos ha remitido el siguiente escrito, entendemos que a efectos de acta, que no recoge, con toda la claridad lo debatido, y, en su caso resuelto, por la Admón, o , en su caso acordado, por mayoría, o por consenso
Por parte de CCOO, previo a la reunión, se presentó el siguiente escrito
COMISIÓN 13 DE MAYO DE 2020 | ||
CUERPO | JUZGADO | SUSTITUTO |
GESTION | VIOLENCIA MUJER ALGECIRAS | ANTONIA CASTILLO MARTIN |
GESTION | VIOLENCIA MUJER ALGECIRAS | SIN CUBRIR |
GESTION | JUZGAGO 1 BARBATE | ALEJANDO RODRIGUEZ |
GESTION | JDO. 1ª INSTANCIA 5 JEREZ | MARIA DULCE PEREA DURAN |
GESTION | MIXTO 2 ROQUE | SARA MELLADO SERANO |
TRAMITACION | PUERTO REAL 2 | MARIA MAR BALEN CABRERA |
TRAMITACION | JDO MIXTO LA LINEA 3 | CATALINA DEL BARRIO MAGAN |
TRAMITACION | JDO. 1ª INSTANCIA 5 ALGECIRAS | ENCARNACION PASTRANA BRINCONES |
TRAMITACION | JDO LA LINEA 1 | JOSEFA ARAUJO ALVAREZ |
AUXILIO | SECCION 1 AUD PROV | PILAR SANCHEZ MARQUEZ |
AUXILIO | PENAL 5 ALGECIRAS | PATRICIA LOZANO MUÑOZ |
AUXILIO | SCPJ ARCOS | DOLORES OÑA SANCHEZ |
AUXILIO | VIOLENCIA MUJER CADIZ | VERONICA MONTESINOS OTERO |
AUXILIO | INSTRUCCIÓN 2 ALGECIRAS | INMAULADA FERNANDEZ DE TORRES |
RELACIONADAS
viernes, 8 de mayo de 2020
martes, 12 de mayo de 2020
CCOO rechaza el plan de desescalada en la admón. de justicia andaluza.
Mesa Sectorial 11.05.2020
CCOO rechaza el plan de desescalada en la admón. de justicia andaluza.
No se garantizan las medidas de protección suficientes.
Más que una Mesa Sectorial de Negociación ha sido una sesión informativa en la que nos han trasladado un documento que calca prácticamente a la del Ministerio e imponen una desescalada uniforme en la Administración de Justicia en Andalucía que NO se basa en criterios sanitarios y supone una presencialidad mayor que la actual y que la que se aplicará a los empleados públicos de la Administración General de la Junta de Andalucía.
Se nos presenta un cronograma absurdo, NO es aceptable que algunos provincias (como Málaga y Granada) van a seguir en la fase 0 de la desescalada mientras sus servicios de justicia pasan a
la fase 1. Como si el personal de justicia y quien tenga que acudir a las sedes judiciales fueran ciudadanía de segunda clase, que no tienen derecho a la misma protección de su salud que el resto.
La Administración tampoco acepta nuestra petición de que el aumento de plantillas, que puede solicitar el LAJ, se aplique siempre, con intervención de los delegados de prevención, previo informe preceptivo y favorable de las Unidades de Prevención de Riesgos Laborales (UPRRLL). Es decir, en base únicamente a la petición arbitraria de “necesidades del servicio”, podrán obligar a trabajar a más personal.
Acusamos a la Consejería de ceder sus competencias al Ministerio y aceptar las presiones corporativas del poder judicial, negándose a cumplir lo que establece Sanidad para nuestra Comunidad, poniendo en riesgo nuestra salud y la de la ciudadanía que se relacione con la Administración de Justicia.
CONTENIDO DE LA RESOLUCION
Resolución Consejería Justicia.
Entrará en vigor mañana día 12 de mayo.
(debe publicarse en Adriano y criticamos las prisas e improvisación en su aplicación)
- Régimen presencial de las plantillas.
Se establece un porcentaje del 33% de las plantillas totales de los órganos judiciales y fiscales, así como de los servicios comunes, sin que se exija la presencia obligatoria de un determinado cuerpo.
En las poblaciones con un solo Juzgado, el funcionario de Auxilio asistirá un día de cada dos.
En las poblaciones con más de un Juzgado, se establecerán turnos de Auxilio por jurisdicción.
En los juzgados de paz se establece la dotación de 1 persona funcionaria.
En los Institutos de Medicina Legal, los médicos forenses de los servicios de patología forense se organizarán según las necesidades de cada uno. Para los médicos forenses del resto de servicios, se aplica por el porcentaje general del 33%. Para los cuerpos generales, se aplica del porcentaje del 33% de las plantillas.
CCOO proponía un 30% de las plantillas en activo, es decir SIN computar al personal exento de acudir al trabajo.
Los LAJ,s podrán por necesidades del servicio pedir más plantilla, pero lo concesión es de la administración, aunque como hemos explicado sin informes previos de las autoridades sanitarias ni participación de los Comités de Salud Laboral, como CCOO exigía.
FLEXIBILIZACION Y PERMISOS DEBER INEXCUSABLE.- Los funcionarios con hijos menores de 14 años, podrán flexibilizar su jornada. En caso de no poder flexibilizar jornada y no poder dejar hijos con otra persona, prestara sus servicios de modo semipresencial o presencial accediendo al teletrabajo parte de la jornada o toda. El permiso por deber inexcusable, se aplicará solo si las situaciones anteriores no se pueden aplicar. Si los dos padres son funcionarios Junta Andalucía, sólo uno de ellos puede acogerse a flexibilidad o en su caso permiso deber inexcusable.
COLECTIVOS DE RIESGO.- Tienen que presentar declaración responsable. Se pueden acoger a teletrabajo si por el puesto que ocupa es posible. Si no puede, se iniciará un procedimiento de evaluación del personal especialmente sensible. Mientras se resuelve, el personal en esta situación no se reincorporará a su puesto de trabajo.
TELETRABAJO.-
Se dictaran las oportunas normas, se aplicará al personal que disfrute de permiso por deber inexcusable, que no pueda flexibilizar horario o para el personal de riesgo. Serán los interesados los que realicen el teletrabajo con sus propios ordenadores. CCOO ha solicitado que se realice valoración de riesgos, formación adecuada, y que sea la Administración la que dote de los equipos informáticos y las debidas conexiones a los trabajadores-as,
viernes, 8 de mayo de 2020
Publicado el llamamiento de personal interino
Publicado en el Portal Adriano.
RELACIONADA
CCOO denuncia que no se cubren las bajas en los juzgados de Cádiz
CCOO DENUNCIA QUE, DE NUEVO, NO SE CUBREN LAS BAJAS EN LOS JUZGADOS DE CADIZ
NOTA DE PRENSA
Tras
haberse suspendido el último llamamiento de personal interino, el pasado 13 de
marzo, ya declarado el Estado de Alarma, no se
ha vuelto a convocar nuevo llamamiento para la cobertura de las plazas vacantes y bajas en los Juzgados de Cádiz,
desde el día 5 de febrero, el cual se produjo tras
una denuncia de CCOO, que llegó al Parlamento
Andaluz, en forma de pregunta al Consejero de Justicia, formulada por Adelante Andalucía.
08-05-2020 – SP FSC
CCOO Cádiz
Tras
las continuas reclamaciones de este sindicato, la Dirección Gral de la
Consejería de Justicia ha autorizado a la Delegación a proceder a un
llamamiento, que se efectuara el próximo miércoles 13 de mayo, pero, habiendo
más de 40 plazas sin cubrir, la mayoría de ellas vacantes, por la Delegación
sólo se va a ofertar un numero escaso de 12 plazas, la mayoría bajas por
enfermedad.
![]() |
Última denuncia, similar, en el Diario de Cádiz, del pasado 24 de enero. |
Esto ocurre, al
tiempo que la propia Consejería de Justicia, anuncia en los medios, que el día
12 comienza la vuelta a la normalidad en el funcionamiento de la Administración de
Justicia, lo que además supone una falta de respeto a los sindicatos, a los que
ha convocado para el lunes 11, para negociar esa vuelta a la normalidad.
Esta minúscula convocatoria de
plazas, además de incumplir la vigente normativa sobre Selección y Nombramiento
de personal interino, al no ofertarse todas
las plazas vacantes, que están dotadas, presupuestariamente, supone un agravio,
pues muchos de los convocados, que lo son por estar en los primeros puestos de
la bolsa, tendrán que optar a plazas, a las que no podrán renunciar, sin
motivos tasados, pues serian expulsados de la bolsa, mientras ven como se
reservan la mayoría de esas plazas, para el próximo llamamiento.
Esta forma de proceder no
contribuye a la vuelta ordenada a la normalidad, que anuncia la Consejería de
Justicia, a partir del 12 de mayo, para afrontar el colapso descomunal, con el
que se va a enfrentar el personal de la Administración de Justicia, por la crisis sanitaria y económica.
martes, 5 de mayo de 2020
Publicado en el Portal Adriano listados actualizados de personal interino
Como informamos ayer, se ha publicado, en el Portal Adriano
Listado de disponibles y congelados en las Bolsas de Interinos Administración de Justicia en Cádiz
Fecha de publicación: 5/5/2020
Sobre las plazas que piensan sacar en próxima convocatoria seguimos sin recibir informacion.
Ayer solicitamos se nos facilitara la plazas que, a fecha de ayer, tenían intención de convocar, a fin de poder informar. No hemos tenido respuesta.
Sobre las plazas que piensan sacar en próxima convocatoria seguimos sin recibir informacion.
Ayer solicitamos se nos facilitara la plazas que, a fecha de ayer, tenían intención de convocar, a fin de poder informar. No hemos tenido respuesta.
lunes, 4 de mayo de 2020
LA DELEGACIÓN, CON LOS SINDICATOS EN CONTRA, PROPONE UN LLAMAMIENTO "MINÚSCULO"
En el dia de hoy, se ha celebrado reunión telemática de la Comisión Paritaria, para nombramiento de Personal Interino. Por parte de la Delegación, se nos informa del listado del personal disponible del que se nos dio traslado, hace varios dias, que procederán a su publicación en el Portal Adriano.
Sin embargo, hasta hoy, no se nos ha expuesto el listado con las plazas que proponen ofertar en próximo llamamiento. Estas plazas, alrededor de una docena, nada tienen que ver con las que ya desde el 12 de marzo de 2020, están pendientes de cubrir, sino que serían aquellas que, según el criterio de la Admón, puede ser más urgente su cobertura, un numero muy reducido de plazas, del que no se nos ha dado trasladado, por escrito, simplemente, un pantallazo en la propia reunión telemática.
Por parte de CCOO, y el resto de los sindicatos, hemos insistido que no es lo correcto, que se deben ofertar todas las plazas. La administración alega motivos que nada tienen que ver con la Orden sobre Seleccion y Nombramiento de Personal Interino, sino con la falta de capacidad, de gestión, en estos momentos, de un llamamiento tan amplio, para proceder a una inmediata cobertura de todas las plazas. Recordemos, que en el llamamiento suspendido, el 12 de marzo, habia alrededor de 40 plazas, ofertadas.
Por CCOO, y el resto de los sindicatos, hemos planteado soluciones, intermedias, como podría ser proceder a una convocatoria de todas las plazas, para que en el dia de la comparecencia, que sería via telefonica, con la presencia de los sindicatos, en una reunión telemática por videoconferencia, se informaria al interino/a si dicha plazas ofertadas serían de una inmediata cobertura, y toma de posesión, o si su toma de posesión estaria diferida, para un plazo posterior, dependiendo de la urgencia en la cobertura, de los tramite de la gestión del nombramiento, por la carencias actuales también en la admon, para desarrollar por medio telemáticos, todas las gestiones de nominas, personal, etc, asociadas al nombramiento.
CCOO, y el resto de los sindicatos, entendemos que esta posición intermedia, al menos garantiza que aquellos que llevan tiempo en la bolsa, con expectativa de obtener una plaza, desde hace ya casi dos meses, no se vean abocados a un llamamiento minúsculo, con escasas plazas, que aun reconociendo todo el mundo que sea mas urgente su nombramiento, por ser un puesto de un juzgado, con servicios esenciales, y muchas bajas,,etc, se podría estar conculcando el derecho de los mejores en la bolsa, a optar a todas y cada una de las plazas, viendose abocados, por razones ajenas, a la normativa vigente, a peores plazas, cuando en próximas convocatorias, ya se ofertarían el resto de las plazas.
Desde CCOO entendemos que desde hace ya más de una semana, como asi se nos ha manifestado a CCOO, y asi hemos venido informando, la Dirección General ya autorizó a la Delegación de Cádiz, para proceder a retomar los llamamientos de personal interino, entre otras, de todas y cada una de la plazas que ser ofertaron, en un llamamiento, el 12 de marzo, finalmente suspendido.
Dese CCOO, y el resto de sindicatos, entendemos que siendo previsible que, en breve, se proceda a la vuelta presencial a los puestos de trabajo, de acuerdo al RDL , es necesario proceder a la cobertura de todas las plazas, si bien, somos conscientes, que el proceso de la toma de posesión pueda , una vez nombrado, pueda estar vinculado a ese proceso de desescalada, y a la peculiaridades de cada juzgado, de cada orden jurisdiccional, del numero de personal disponible en dicho juzgado, descartando los exentos, por personal sensible, por deber inexcusable, y de las dificultades de la propia administración en el proceso de gestión, telemática, de dichos nombramientos, nóminas, shirus...
La Delegación, nos informa que va a estudiar el asunto, y que su interés es proceder al llamamiento cuanto antes, pero ha acabado la reunión sin garantizar que pueda hacer una oferta generalizada de todas las plazas pendientes de cubrir. CCOO insiste que los motivos para no proceder a la oferta de todas las plazas, son ajenos a la normativa vigente, sobre Selección y Nombramiento de personal interino, por lo que se conculcaria dicha normativa, y tienen mas que ver con sus carencias, en la gestión de dicho llamamiento, y de todo el proceso consiguiente, nombramientos, nóminas. etc
jueves, 30 de abril de 2020
Listados disponibles para próximo llamamiento de personal interino
Como venimos informando, en breve plazo se convocará nuevos llamamientos de personal interino.
La Delegación, que convocará comisión paritaria, finalmente para el próximo lunes 4 mayo, para estudiar con los sindicatos las plazas a ofertar, nos acaba de facilitar los listados de personal disponible y congelado a fecha de hoy 30 de abril.
Disponibles auxilio
Congelados Auxilio
Disponibles Gestión
Congelados Gestión
Disponibles Tramitación
Congelados Tramitación
La Delegación, que convocará comisión paritaria, finalmente para el próximo lunes 4 mayo, para estudiar con los sindicatos las plazas a ofertar, nos acaba de facilitar los listados de personal disponible y congelado a fecha de hoy 30 de abril.
Disponibles auxilio
Congelados Auxilio
Disponibles Gestión
Congelados Gestión
Disponibles Tramitación
Congelados Tramitación
viernes, 24 de abril de 2020
SE REANUDAN LOS NOMBRAMIENTOS DE PERSONAL INTERINO
Desde que, por motivos de la Crisis Sanitaria, se suspendieron sine die los llamamientos de personal interino, como ocurrio en Cádiz, el día 12 de marzo, tras haber sido publicado en el Portal Adriano, CCOO se ha dirigido en reiteradas ocasiones, tanto a la Delegación Provincial , como a la propia Consejeria de Justicia, para solicitar que se reanudaran dichos nombramientos, solicitud que a estas alturas ya era exigencia, cuando el proceso de desescalada , y de vuelta al puesto de trabajo, no para, y más tras el anuncio por el Ministerio de Justicia, de la publicación , el próximo martes 28, de un Real Decreto, para la vuelta inmediata del personal de justicia a los puestos de trabajo, en horario de mañana, o de tarde.
Tras insistentes escritos, mensajes y llamadas, y reconociendo la propia administración, que sólo esta siendo una preocupación de este sindicato, en el día de hoy, hemos conocido que la Dirección General de Oficina Judicial ha facultado, autorizado, a la Secretaria General de Justicia de Cádiz para que, a partir de la próxima semana, puedan retomarse los nombramientos de personal interino.
Como venimos solicitando, no es necesario que se proceda a realizar un llamamiento presencial y multitudinario, algo expresamente prohibido por la autoridad sanitaria, pues sería suficiente que, tras la publicación del llamamiento en el Portal Adriano, con el personal disponible y convocado, así como las plazas a ofertar, se procediera a un comparencia individual telemática, por ejemplo a través de llamada telefónica.
Si quieres estar informado, y conocer el detalle, contacta: justicia-ca@fsc.ccoo.es .
jueves, 16 de abril de 2020
Denuncian riesgo de contagio en los Juzgados de Cádiz ante la vuelta a los puestos de trabajo
- Escrito por Redacción
Más de 200 funcionarios y funcionarias acudirán, de nuevo, a diario, a los Juzgados de Cádiz, y según denuncia CCOO Cádiz, "sin estar garantizadas por la Consejería de Justicia, las mínimas medidas de protección, como sería el uso generalizado de mascarillas higiénicas".
Lo hacen en el siguiente comunicado remitido a Portal de Cádiz:
CCOO muestra su total rechazo ante la decisión del Ministerio de Justicia y de la Consejería de Justicia, que sin consultar con la autoridad sanitaria han incrementado la presencia en los centros de trabajo aumentando también el riesgo de contagio, de forma irresponsable e innecesaria ya que con el sistema de disponibilidad han estado perfectamente atendidos los servicios esenciales.
Ante esta decisión, que consideramos innecesaria, y que entendemos contraviene la suspensión de las actuaciones judiciales establecida en el Real Decreto 463/2020 por la que se decretó el estado de alarma, desde CCOO consideramos como un gravísimo error el aumento de personal presencial, y que en la práctica supone que se incrementa en un 130% el número de personal que venía atendiendo hasta ahora los servicios esenciales, en su conjunto.
Como ejemplo, en la Jurisdicción civil, social o Contenciosa, el régimen para atención a los órganos que, hasta ahora, era el de disponibilidad, a partir de hoy será de un funcionario del cuerpo gestión o tramitación por cada juzgado, más otro funcionario del cuerpo auxilio judicial por cada 4 juzgados, sin haber variado los servicios esenciales, fijados en el Real Decreto de Estado de Alarma.
En este tiempo de confinamiento, con el régimen de disponibilidad de las trabajadoras y trabajadores se ha demostrado que no han existido diligencias urgentes e inaplazables que no hayan sido atendidas en ninguno de los órdenes jurisdiccionales.
Igualmente desde CCOO entendemos que se producirá una ilegalidad con la práctica de actuaciones judiciales no contempladas en la disposición adicional segunda del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma que ha sido prorrogado, de momento, hasta el 26 de abril y destacamos la imposibilidad de aceptar escritos y demandas no relativas a servicios esenciales, ya que también está prohibida por las disposiciones legales del estado de alarma.
Resulta inexplicable que se obligue a las trabajadoras y trabajadores de la Administración de Justicia, a permanecer en las distintas sedes judiciales, cuando en la gran mayoría de casos, no podrán tramitar asuntos que no sean urgentes, ante la imposibilidad de notificación y del cómputo de plazos que están paralizados. Parece, más bien, una maniobra para acallar críticas de la élite judicial y de otros operadores que intervienen en los procedimientos judiciales.
A nuestro parecer, el Ministerio de Justicia ha claudicado a las presiones que desde el Consejo General del Poder Judicial, Tribunales Superiores de Justicia y determinados colegios profesionales, eliminando el sistema de disponibilidad que se estableció en la resolución de 1 de abril de la Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía, para la atención de los servicios esenciales, volviendo a la obligación presencial en todos los centros de trabajo haya o no haya que realizar actuaciones de las incluidas en estos servicios esenciales.
CCOO denuncia que fruto de la irresponsabilidad y falta de compromiso con la salud pública del C.G.P.J., del Ministerio de Justicia y de la Consejería, dos centenares funcionarios y funcionarias de Justicia, de Cadiz, quedarán expuestos, a diario, a más riesgo de contagio del estrictamente inevitable para la atención de los derechos fundamentales de la ciudadanía y la tutela judicial efectiva, más teniendo en cuenta que la administración prestataria, a estas alturas todavía, no garantiza la dotación, como asi se reconoció ayer mismo, por parte de la Delegacion Provincial, a través de videoconferencia del Comité de Seguridad Provincial, en todos los órganos judiciales de la provincia de Cádiz, de las medidas de protección contra el contagio, ni colectivas, ni individuales, como por ejemplo, sería el uso obligatorio de mascarillas higiénicas, para todo el que acceda a las sedes judiciales.
Con el sistema general de disponibilidad vigente hasta el día de ayer, han sido atendidos puntualmente y sin excepción en todas y cada una de las oficinas judiciales y fiscalías de todo el territorio nacional.
CCOO exige que se dote de medios de prevención adecuados y suficientes, así como la realización de test a todos los que están obligados a asistir de manera presencial, o en caso contrario CCOO entiende que debe suspenderse inmediatamente la actividad, porque la defensa de la salud es el primer objetivo, también en la Administración de Justicia.
Desgraciadamente se demuestra, una vez más, que la salud de las trabajadoras y trabajadores está minusvalorada en relación a las presiones que han venido ejerciendo las élites judiciales y otros colectivos.
relacionada.
A pesar de q ayer, a última hora, tras haber difundido esta denuncia, se nos informó del reparto de mascarillas, etc, la realidad es q a estas horas, hay sedes, Algeciras, donde no ha llegado, u otras, Jerez, donde nadie se hace responsable de su reparto.https://t.co/PCQM6Rh7ty— Javier F Diez (@javifdiez) April 16, 2020
viernes, 3 de abril de 2020
Dotación de Mamparas en los Juzgados de Cádiz
La Delegacion informa sobre el Reparto de Mamparas
Con respecto a las mamparas señalaros que además de las 25 primeras, en el día de ayer se repartieron 20 más con la siguiente distribución:
- Una para cada Partido Judicial
- 3 de refuerzo para los Juzgados:
- Violencia
- Juzgado de Guardia.
- Otras 3 para los Juzgados de:
- Sanlúcar
- Chiclana
- El Puerto de Santa María
En el día de hoy se espera que lleguen 30 mamparas más. El criterio prioritario de reparto será para los Juzgados de Paz (14) :
ALGECIRAS
- Tarifa
- Los Barrios
ARCOS
- Algodonales
- Bornos
- Villamartín
- Olvera
- Puerto Serrano
BARBATE
- Vejer
SANLUCAR
- Chipiona
- Trebujena
SAN ROQUE
- Jimena
CHICLANA FRA.
- Medina Sidonia
- Conil
- Benalup
Se pretende también que, con el reparto de las mamparas, los conductores lleven guantes y gel.
RELACIONADA
://ccoojusticiacadiz.blogspot.com/2020/03/critica-la-falta-de-mamparas-en-los.html?m=
jueves, 2 de abril de 2020
Nota Informativa de MUGEJU Cadiz
Ante la clausura de la Delegación provincial, por el compañero que atiende la misma se ha elaborado esta información.
Medidas Especiales Adoptadas en Relación al Estado de Alarma
Medidas Especiales Adoptadas en Relación al Estado de Alarma
Por Resolución de Gerencia de MUGEJU de 30 de marzo las Delegaciones Provinciales son clausuradas hasta nuevo aviso.
Para cualquier trámite referente a la mutualidad, deberá dirigirse a los Servicios Centrales de la Mutualidad General Judicial.
No obstante, desde esta delegación continuamos atendiendo las consultas que se realicen vía email. Mugeju.cadiz@justicia.es. En su consulta deberá indicar su nombre, número de afiliación y teléfono de contacto
SOLICITUD DE TALONARIOS DE RECETA
Si posee clave de acceso o certificado digital recomendamos solicite sus talonarios a través de nuestra sede electrónica Sedemugeju.gob.es
Temporalmente también podrán solicitarse telefónicamente al número 915860300.
LAS PETICIONES POR FAX QUE SE REMITAN A LA DELEGACION NO PODRAN SER ATENDIDAS.
Igualmente se atenderán las solicitudes recibidas en el correo electrónico de la delegación.
INFORMACION PARA MUTUALISTAS SOBRE CORONAVIRUS
Si cree que puede padecer la enfermedad por haber estado en contacto con algún enfermo o porque presenta síntomas compatibles (fiebre, cansancio, tos seca, sensación de falta de aire) permanezca en su domicilio y contacte con el teléfono de asesoría médica de su compañía:
SANITAS 917522902 DKV 976991199 ASISA 900 900 118 MAPFRE 900 100 112
ADESLAS 902109393 CASER 902190191 INSS 900 400 061
Si nota empeoramiento o sensación de gravedad por cualquier otro síntoma puede llamar al teléfono de coordinación de emergencias donde se le hará una valoración de su patología y del riesgo, y se le comunicará cómo debe proceder.
900 400 061
TELEFONOS PARA OTRAS EMERGENCIAS SANITARIAS
Para cualquier emergencia ajena al CORONAVIRUS debe llamar al número de coordinación de emergencias de su compañía.
SANITAS 900 842 025 ASISA 900 900 118 ADESLAS 900 322 237
CASER 900 342 234 DKV 900 300 799 INSS 061 112
VISADOS DE RECETAS.
A partir del día 21 de marzo y durante el periodo del estado de alarma y sus prórrogas, no será necesario visar las recetas de MUGEJU, por lo que los mutualistas pueden acudir directamente a la farmacia para obtener aquellos medicamentos y productos sanitarios que necesitaban visado previo por parte de MUGEJU.
Se incluyen en esta medida los absorbentes para incontinencia de orina, determinadas sondas que precisan visado y los productos dietéticos para nutrición enteral y tratamientos dietoterápicos incluidos en la prestación de productos dietéticos de la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud.
Asimismo, se incluyen las autorizaciones de los medicamentos antitabaco.
MEDICAMENTOS DE DISPENSACION EN FARMACIA HOSPITALARIA
MUGEJU ha acordado ampliar los compromisos de pago a los hospitales de medicamentos de dispensación en farmacia hospitalaria actualmente vigentes, y cuya autorización venciera en los meses de marzo, abril y mayo, en un plazo de 12 meses desde su vencimiento.
MUGEJU ha enviado a todos los hospitales en los que se está dispensando medicación de este tipo, nuevas autorizaciones con la ampliación del plazo mencionada.
Las nuevas solicitudes que se produzcan siguen el trámite ordinario.
BAJAS DE LOS MUTUALISTAS POR CORONAVIRUS
Cuando un mutualista deba permanecer en aislamiento por sospecha de síntomas compatibles con COVID-19 y no pueda salir de su domicilio, debe llamar a los teléfonos específicos de su comunidad autónoma, previstos para información sobre coronavirus.
Los partes de Incapacidad Temporal derivados de la infección por coronavirus (por aislamiento preventivo o por padecer la enfermedad) deben ser cumplimentados por los médicos de atención primaria de los servicios públicos de salud en caso de adscripción del mutualista al servicio público de salud de la comunidad autónoma, o por los médicos de atención primaria de las entidades médicas en el caso de mutualistas adscritos a entidades aseguradoras.
Estos partes de baja se pueden expedir con posterioridad con efectos retroactivos para evitar que el paciente se vea obligado a acudir a un centro de salud o a una consulta privada. En todo caso, se aconseja comunicar esta circunstancia al órgano de personal que corresponda, según los casos (TSJ, Fiscalía, Ministerio de Justicia, o Consejería competente de las CCAA).
Los códigos a utilizar son los indicados para este procedimiento especial por el Ministerio de Sanidad son los siguientes:
· Si se usa la CIE 10 ES: Contacto o exposición Z20.828, y en el caso de infección por coronavirus B34.2
· Si se usa la CIE 9 MC: Contacto o exposición V01.79, y en el caso de infección por coronavirus 079.82
HORMONA DEL CRECIMIENTO
El 19 de marzo de 2020, la Dirección General de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud (Ministerio de Sanidad) acordó que los tratamientos de hormona del crecimiento ya aprobados por el Comité Asesor y cuyos seguimientos anuales tengan que ser renovados durante el mes de marzo o posteriores mientras dure el estado de alarma, tendrán un plazo adicional de validez de tres meses.
ADQUISICIÓN DE MEDICAMENTOS Y POSTERIOR REEMBOLSO
Los mutualistas que, en caso de haber adquirido su medicamento sin prescripción en receta de MUGEJU, pueden solicitar posteriormente un reembolso a través de la prestación de reintegro de gastos de farmacia (detallado en la página web), siempre que el medicamento esté financiado por el sistema nacional de salud. Para ello, debe presentar una factura original de la oficina de farmacia e informe médico o prescripción, una vez que puedan conseguirlo.
DISPENSACION DE MEDICAMENTOS A DOMICILIO
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos y Cruz Roja han llegado a un acuerdo de colaboración que puede ser de interés para muchos mutualistas de MUGEJU con problemas para acudir a la farmacia en estos días de confinamiento por la crisis del coronavirus.
Las más de 22.000 farmacias y la red de más de 200.000 personas voluntarias de la Cruz Roja han sumado sus fuerzas para facilitar la entrega a domicilio de medicamentos a pacientes en cuarentena, con problemas de movilidad, enfermedad aguda –incluidos los afectados por Covid-19- crónicos complejos con enfermedades respiratorias o que supongan un déficit de la inmunidad, diabéticos y con enfermedades cardiovasculares. El acuerdo, estará vigente mientras se mantenga el estado de alarma decretado por el Gobierno.
El servicio podrá incluir la entrega de medicamentos en el domicilio de la persona que lo demande, con y sin receta médica, del SNS y de receta médica privada, productos sanitarios y productos de salud.
Los interesados podrán solicitar su medicamento a cualquier farmacia de su municipio o municipio limítrofe en caso de que en el suyo no haya farmacia. Para más detalles sobre la prescripción de recetas, la gestión y entrega de los pedidos, así como el pago de la mismos, pueden consultar nuestra web donde se irán publicando todas las novedades que puedan afectar a nuestro colectivo. https://www.mugeju.es
Suscribirse a:
Entradas (Atom)