Etiquetas

jueves, 3 de septiembre de 2020

Plan Especial Covid. Dudas, quejas y respuesta de la Delegación

La Delegación responde a varias  dudas y quejas que ayer trasladó esta sección sindical , con respecto al plan especial de refuerzo, de lo que posteriormente se ha dado traslado al resto de sindicatos.


Buenas tardes,


Con respecto al plan , trasladamos varias dudas, quejas.

- ¿se excluye o no el 1a instancia  2 de Cádiz, (cláusulas suelo) ?  Según la nota aclaratoria Si, pero según el cuadro, actualizado, sigue como autorizado.

-   ¿por qué se refuerza con un tramitador la plantilla del servicio común de El Puerto, que pasará a tener  3 TPAS, y no la del Servicio Común de Jerez...

- ¿por qué no hay autorefuerzos para todos los servicios comunes que verán aumentada su carga de trabajo al aumentar  la "productividad" de los juzgados acogidos al plan? 

-  ¿por qué se deja fuera  a todos los juzgados mixtos, con ambas jurisdicciones, civil, y penal? .  Y que son Las auténticas "trincheras" de esta admon. Cadiz, con 12 cabeceras de partido judicial, sin jurisdicción separada, quizás la más afectada de todo Andalucía. 

-  ¿sería posible que aquellos juzgados, por ejemplo, los Penales, sociales y secc 8, de Jerez, Edificio Álvaro Domec, que, por causas ajenas a ellos, se ven afectados, por el retraso en la implementación del plan hasta el 16 de septiembre, pudieran solicitar la ampliación del plan, más allá del 31 diciembre , de acuerdo al párrafo séptimo de la nota aclaratoria.? 


" Séptimo.- Para evitar disfunciones en las certificaciones y organización, se deberá respetar los criterios
establecido en la presente nota aclaratoria. Todo lo no previsto en el presente documento se valorará de
forma individualizada desde la Dirección General de Oficina Judicial y Fiscal." 

Es decir, se comtempla que cada órgano solicite alguna ampliación o modificación de las condiciones señaladas, siempre en función de sus peculiaridades. 


- En este mismo sentido, ¿aquellos juzgados que han acordado realizar los turnos de forma distinta a la quincenal, por sus peculiaridades, y así lo han informado propuesto, habiendo recibido contestación positiva ( como se incluye en el cuadro) significa que no habrá ningún problema?

Respuestas de la Delegación.

Buenas tardes,

En relación a los apartados 2, 3 y 4, se traslada a la Dirección General para su valoración. Señalar que el plan especial fue llevado a Mesa sectorial telemática, celebrada el pasado 3 de agosto, siendo este el Foro donde se debió exponer los mismos.

En relación al Instancia 2 Cádiz (clausulas suelo) - hemos elevado consulta a la DGOJF, y se remitirá correo indicando expresamente si finalmente quedara excluido.

En relación con el inicio de los servicios extraordinarios en Álvaro Domecq, que será más tarde- Se planteará la posibilidad de realizar más horas durante dichas tardes, (en vez 3 horas, 4) al objeto de recuperar los servicios autorizados. Debemos esperar confirmación de la Dirección General.

En relación al sistema de turnos, desde esta Secretaria General Provincial se han ido validando estos días previos la organización acordada entre los funcionarios voluntarios, considerando que pueden existir razones de conciliación que así lo aconsejen, todo ello siempre bajo la premisa de respetar los días fijados para realizar los servicios extraordinarios (lunes, martes y jueves), así como el horario estipulado, y teniendo en cuenta que se ha llegado un acuerdo entre todos los funcionarios del juzgado y ha existido un reparto equitativo.

...

En relación al Juzgado de 1ª Instancia N 2 de Cádiz, nos confirman que el mismo se encuentra incluido en el plan especial de servicios extraordinarios de tarde, por lo que los funcionarios voluntarios (conforme al calendario que fue remitido a esta Secretaria General Provincial de Cádiz), pueden continuar prestando los mismos.


Posteriorme


Adjudicación de Comisiones de Servicio

La Delegación informa que se ha enviado al Portal Adriano para su publicación en el día de hoy la Resolución de adjudicación de las Comisiones de Servicios convocadas a finales de Julio.






Reunión de CCOO con el Ministro de Justicia

 

EL SECRETARIO GENERAL DE CCOO, UNAI SORDO, SE REÚNE CON EL MINISTRO JUAN CARLOS CAMPO Y LE HACE ENTREGA DE LAS PROPUESTAS DEL SECTOR DE JUSTICIA DE ESTE SINDICATO PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL SERVICIO PÚBLICO DE JUSTICIA ORIENTADAS A LA COHESIÓN SOCIAL Y TERRITORIAL Y A LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS Y LIBERTADAS DE LA CIUDADANÍA

 

Asimismo, CCOO le transmitió al Ministro nuestras reivindicaciones laborales y retributivas con especial incidencia en la necesidad de negociar de forma inmediata la carrera profesional


Madrid, 3 de septiembre de 2020


Convocada por el Ministro, en la tarde de ayer se celebró la reunión a la que asistió también por parte de CCOO el Secretario General de la Federación de Servicios a la Ciudadanía en la que se encuadra el Sector de Justicia.


El ministro Campo nos anunció que las medidas previstas para el plan de justicia 20-30 quieren tenerlas perfiladas antes de diciembre de este año 2020 para ponerlas en práctica en los próximos dos años.


Aunque el ministro no concretó cuáles serían estas medidas, sí informó de que las mismas estarían basadas en la “digitalización y modernización” y en profundas reformas organizativas que afectarán al diseño actual de la estructura de los partidos judiciales, especialmente en las pequeñas y medianas poblaciones.


CCOO requirió al ministro para que concretase su plan de futuro de las anunciadas oficinas municipales de justicia sin que se nos concretara a qué poblaciones afectará (si solo a las que tienen juzgados de paz o también a algunas con juzgados de primera instancia e instrucción) ni cuál será su competencia, aunque garantizó que, en todo caso, seguirán atendidas por el mismo personal de los cuerpos de la Administración de Justicia que actualmente trabaja en dichas poblaciones.


Unai Sordo mostró al ministro la preocupación del sindicato por el retraso, cuando no colapso, de algunos órganos judiciales de la jurisdicción social que afectan a miles de trabajadores y trabajadores y solicitó medidas urgentes para estos juzgados. Con carácter general, para el Secretario General de CCOO, “digitalizar y reforzar esta administración con recursos materiales y plantillas suficientes es fundamental para reforzar el papel de lo público en la sociedad”.


Por último, los máximos responsables de CCOO solicitaron al Ministro la apertura de un verdadero proceso de negociación colectiva antes de la implantación de cualquier medida que pueda afectar a las condiciones de trabajo del personal y le hicieron entrega del documento de propuestas para la mejora de la administración de justicia que puede verse en el siguiente enlace: Propuestas de CCOO Justicia

miércoles, 2 de septiembre de 2020

ORIENTACIONES ANTE LA NECESIDAD DE SUBSANACIÓN A LOS LISTADOS PROVISIONALES DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS DE AUXILIO JUDICIAL



Como sabéis, el pasado 29 de julio se publicaron en la página web del Ministerio de Justicia la relación provisional de admitidos y excluidos del proceso selectivo de Auxilio Judicial (BOE de 31 de julio), cuyo plazo de subsanación (10 días hábiles) ha comenzado a contar desde el 1 de septiembre de 2020:


Como ya hemos informado para los anteriores procesos selectivos (Gestión y Tramitación) la subsanación hay que realizarla a través del portal IPS, en el que, a partir del día 1 de septiembre, se habilitará la opción de subsanación del proceso selectivo:


La mayoría de las subsanaciones se centran en los siguientes apartados que explicaremos brevemente:

1. EXCLUSIÓN POR MOTIVOS RELACIONADOS CON LA EXENCIÓN POR DESEMPLEO (MOTIVOS DE EXCLUSIÓN E y H):

En relación a las consultas que nos hacéis sobre la exención por desempleo en los procesos selectivos os recordamos que según se establece en las bases comunes:

"Base Undécima. Apartado 6. Exención o reducción de tasas. Estarán exentos del pago de tasas:

b) Las personas que figuren como demandantes de empleo durante el plazo, al menos, de un mes anterior a la fecha de la convocatoria. Serán requisitos para el disfrute de la exención que, en el plazo de que se trate, no hubieran rechazado oferta de empleo adecuado ni se hubiesen negado a participar, salvo causa justificada, en acciones de promoción, formación o reconversión profesional y que, asimismo, carezcan de rentas superiores, en cómputo mensual, al salario mínimo interprofesional. La certificación relativa a la condición de demandante de empleo, con los requisitos señalados, se solicitará en la oficina de los servicios públicos de empleo. La justificación de rentas se acreditará mediante la declaración del IRPF del último ejercicio.
La condición de demandante de empleo y la acreditación de las rentas podrá verificarse, siempre que el solicitante no se oponga, por el órgano gestor mediante el acceso a la plataforma de intermediación de datos de las Administraciones Públicas ofrecido a través del servicio inscripción en pruebas selectivas".


Por tanto, para beneficiarse de la exención del desempleo se tienen que cumplir varios requisitos:
  • Encontrarse en situación de demandante de empleo con, al menos, un mes de antelación a la fecha de la convocatoria, que en auxilio judicial  fue el 27 de enero de 2020. Por tanto, se tiene que encontrar en situación de demanda de empleo desde el 27 de diciembre de 2019 o antes. 
  • Además se tiene que aportar certificación de no haber rechazado oferta de empleo adecuada ni haberse negado a participar, salvo causa justificada, en acciones de promoción, formación o reconversión profesional.
  • Declaración de IRPF del ejercicio anterior para acreditar que se carece de rentas superiores al salario mínimo interprofesional en cómputo anual. 

No obstante, si se ha autorizado a la Administración para que compruebe los requisitos y aparece como excluido se pueden hacer 2 cosas:

1. Acceder en el portal IPS, subsanar convocatoria y, desmarcar la opción de exención por desempleo, en ese momento se habilitaría la opción de pago con cargo en cuenta o con tarjeta y realizar el pago, con lo que en los listados definitivos se aseguraría salir como admitido y sin problema para realizar el examen. 

2. Realizar alegaciones al respecto y esperar a los listados definitivos para ver si dicha alegación es admitida o no por la Administración, con lo que se podría ver en los listados definitivos excluidos y, sin posibilidad de presentarse al proceso selectivo. 

No obstante, desde CCOO y al ser la exención por desempleo tan compleja, recomendamos que aquellos/as aspirantes que quieran examinarse opten por la opción 1, ya que tal y como se establece la convocatoria:

"La falta de justificación del abono de los derechos de examen o de encontrarse exento determinará la exclusión del aspirante. En ningún caso, la presentación y pago de la tasa de los derechos de examen supondrá la sustitución del trámite de presentación, en tiempo y forma, de la solicitud".

2. NO HABER SIDO INCLUIDO EN LA RESERVA DE DISCAPACIDAD:

En este caso a través del portal IPS se puede subsanar rellenando las correspondientes casillas (21 a 23) y, en su caso, aportando el certificado emitido por el centro base y con los requerimientos establecidos en la convocatoria que acredite el grado de discapacidad y las adaptaciones de medios y/o tiempos que se soliciten. 

3. NO FIGURAR NI COMO ADMITIDO NI COMO EXCLUIDO EN LA RELACIÓN PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS:

En este supuesto se debe a que hemos presentado la instancia, no por el portal IPS, sino en formato papel, por tanto nos ha sacado 3 ejemplares del modelo 790 (uno para la entidad bancaria, otro para la administración y otro para el interesado). En este caso hemos tenido que ir al banco y pagar la tasa (nos devolverían 2 ejemplares) y, posteriormente, ir a un registro físico de la Administración y que nos sellasen los 2 ejemplares restantes, uno se lo quedarían para remitirlo al Ministerio de Justicia y otro nos lo devolverían sellado.

Si hemos seguido esos pasos, el problema se debe a que no ha llegado la copia de la Administración al Ministerio de Justicia, por lo que tendremos que presentar un escrito dirigido al Tribunal Calificador Único del proceso selectivo de Auxilio Judicial, C/ San Bernardo 21, 28001 Madrid, en el que exponiendo nuestros datos personales, ámbito territorial, aportando copia de la instancia sellada que nos hemos quedado, solicitamos que se tenga por subsanado y nos incluyan en los listados definitivos. Dicho escrito lo debemos presentar a través de registro electrónico: https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do si disponemos de certificado digital, o, en su defecto, por registro físico, que dadas las circunstancias provocadas por el COVID-19 habrá que pedir cita y dado que solo disponemos de 10 días hábiles, os aconsejamos que vayáis pidiendo cita para los días de subsanación y no os quedéis sin posibilidad de presentarlo.

Otro supuesto que se suele dar, y que aunque parezca mentira, se producirá también en el proceso selectivo de Auxilio, es que haya personas que una vez que han sacado la instancia en papel y han pagado la tasa en el banco, no han presentado la copia de la administración y la copia del interesado a través de registro de la Administración, por tanto, tienen 2 copias de la instancia en su poder. En este caso, evidentemente, podéis hacer alegaciones por escrito al respecto, pero lo más probable es que no se os admitan las mismas ya que no habéis cumplido los requisitos de la convocatoria y como se establece en la convocatoria:

"En ningún caso, la presentación y pago de la tasa de los derechos de examen supondrá la sustitución del trámite de presentación, en tiempo y forma, de la solicitud".


El resto de subsanaciones que se pueden generar, el 90% de la mismas se pueden subsanar a través del portal IPS y, en caso de duda, contáctanos.


martes, 1 de septiembre de 2020

BOE DE 1 DE SEPTIEMBRE: SE PUBLICA LA CONVOCATORIA DEL CONCURSO DE TRASLADO 2020, DE LOS CUERPOS DE GESTIÓN, TRAMITACIÓN Y AUXILIO JUDICIAL

 

 

PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: COMIENZA EL 2 DE SEPTIEMBRE Y ACABA EL 15 DE SEPTIEMBRE


En el día de hoy, y tal como estaba previsto, se ha publicado, en el BOE, la convocatoria del concurso de traslado de cuerpos generales de la Administración de Justicia correspondiente a 2020. Pero, con un enorme retraso de meses sobre las fechas en que debió convocarse.Y con bastante menos plazas de las que deben incluirse, a pesar de las reclamaciones efectuadas desde el mes de junio al Ministerio de Justicia y a las CCAA, sin respuesta en la inmensa mayoría de los casos.

Adjuntamos los enlaces al BOE de hoy, con las convocatorias publicadas de todos los ámbitos: la del ámbito no transferido y las de cada una de las CCAA con competencias transferidas.

MINISTERIO DE JUSTICIA

Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
  • Orden JUS/808/2020, de 28 de julio, del Ministerio de Justicia, por la que se convoca concurso de traslado entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO

Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
  • Orden de 28 de julio de 2020, de la Consejería de Trabajo y Justicia, por la que se convoca concurso de traslado entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA

Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
  • Resolución de 28 de julio de 2020, del Departamento de Justicia, por la que se convoca concurso de traslado entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA

Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
  • Resolución de 28 de julio de 2020, de la Dirección General de Justicia, de la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia, por la que se convoca concurso de traslados entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, de Tramitación Procesal y Administrativa y de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA

Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
  • Resolución de 28 de julio de 2020, de la Dirección General de Oficina Judicial y Fiscal, de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, por la que se convoca concurso de traslados entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
  • Resolución de 28 de julio de 2020, de la Consejería de Presidencia, por la que se convoca concurso de traslados entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA

Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
  • Orden PRE/126/2020, de 28 de julio, de la Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, por la que se convoca concurso de traslado entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA

Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
  • Resolución de 28 de julio de 2020, de la Dirección General de Justicia e Interior, de la Consejería de Servicios Sociales y a la Ciudadanía, por la que se convoca concurso de traslado entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

COMUNITAT VALENCIANA

Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
  • Resolución de 28 de julio de 2020, de la Dirección General de Modernización y Relaciones con la Administración de Justicia, de la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública, por la que se convoca concurso de traslado entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN

Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
  • Resolución de 28 de julio de 2020, de la Dirección General de Justicia, del Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales, por la que se convoca concurso de traslados entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
  • Resolución de 28 de julio de 2020, de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, de la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, por la que se convoca concurso de traslados entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA

Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
  • Resolución 193/CT/2020, de 28 de julio, de la Dirección General de Justicia del Departamento de Políticas Migratorias y Justicia, por la que se convoca concurso de traslado entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

COMUNIDAD DE MADRID

Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
  • Resolución de 28 de julio de 2020, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de Justicia, de la Consejería de Justicia, por la que se convoca concurso de traslado entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.



Asimismo, os adjuntamos los enlaces a la web del Ministerio de Justicia en dónde están publicadas las resultas de todos los ámbitos (con sus códigos), que se pueden solicitar en el orden que cada persona desee, pudiendo intercalarse también entre plazas vacantes:

























































De la orden de la convocatoria, publicada en el BOE, resaltamos las cuestiones más importantes, que hay que tener en cuenta para participar en el concurso de traslado:

Base Primera .- Puestos que se pueden solicitar.

 

3.- (…) Podrán solicitarse intercaladas vacantes y resultas

 

5.- (…) El número máximo de órganos judiciales que se podrá solicitar entre plazas vacantes y resultas, no podrá superar los 200 números de orden, entendiendo que cada número de orden comprende todas las vacantes anunciadas y posibles resultas, en su caso, del órgano judicial de que se trate.

 

7.- Podrá admitirse la renuncia a la participación en el concurso, teniendo como plazo hasta el último día de presentación de alegaciones a la resolución provisional, en aquellos casos debidamente justificados.

 

Base Segunda .- Requisitos y condiciones generales de participación.

 

7. Los funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa que se encuentren adscritos provisionales por haber cesado como Letrados sustitutos, (…) Si dicha adscripción provisional se ha efectuado dentro del plazo de presentación de instancias no tienen obligación de concursar.

 

14.- Al resultar irrenunciables los destinos obtenidos a instancia del funcionario, en caso de obtener destino el reingresado al servicio mediante concurso de traslado, quedará automáticamente en excedencia en el cuerpo en el que se encontraba en activo. No obstante, aquellos funcionarios que hubieren obtenido un puesto de trabajo por concurso específico podrán renunciar a éste, si antes de la finalización del plazo de toma de posesión, hubieren obtenido un destino definitivo en el presente concurso, quedando obligado el interesado a comunicarlo al órgano convocante. De incumplir este deber de comunicación, deberá el funcionario tomar posesión en el primero de los destinos adjudicados, según lo establecido en el art. 53 del RD 1451/2005, de 7 de diciembre.

 

Si el concurso específico se resuelve con anterioridad a la resolución definitiva del concurso ordinario, previéndose también el transcurso del plazo posesorio de aquél, el funcionario afectado deberá tomar posesión del destino obtenido en el concurso específico, no teniendo ya opción para el concurso ordinario. Si el concurso específico se resuelve con posterioridad al concurso ordinario, habiendo transcurrido el plazo posesorio de éste, perderá la opción para el concurso específico.

 

Base Cuarta .- Modelos y plazos de presentación de solicitudes.

 

El modelo de la solicitud de inscripción es el Anexo II que aparece publicado en esta Orden, el cual no tiene validez para su presentación salvo como dato informativo de los apartados que contiene, ya que se confeccionará y presentará exclusivamente por los medios indicados en el punto 7 de la presente Base.

 

1.- Los funcionarios destinados definitivamente en puestos de trabajo de los Cuerpos y Escalas de Gestión, Tramitación y Auxilio, así como los que se encuentren en situación de servicios especiales y excedentes por cuidado de familiares que tengan reservado su puesto de trabajo, radicados en el territorio nacional, sin competencias transferidas, rellenarán su solicitud señalando el recuadro V-1 del Anexo II

 

2.- Los funcionarios destinados en puestos de trabajo de otros Cuerpos y Escalas de la Administración de Justicia o de otras Administraciones que se encuentren en excedencia del art. 506. d) de la Ley Orgánica 19/2003, de 23 de diciembre, que modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, en los Cuerpos y Escalas de Gestión, Tramitación o Auxilio, que deseen solicitar plazas ofertadas en el presente concurso, rellenarán su solicitud, señalando el recuadro V2 del Anexo II,

 

3.- Los solicitantes que se encuentren en cualquiera de las siguientes situaciones: - Los excedentes voluntarios por agrupación familiar o por interés particular. - Los adscritos provisionales por haber reingresado desde la situación de suspensión definitiva. - Los adscritos provisionales por haber reingresado al haber sido rehabilitados. - Los participantes con adscripción provisional por haber reingresado al servicio activo que no tengan reserva de puesto de trabajo. - Los adscritos provisionales por cese o renuncia de un puesto obtenido por libre designación o por haber renunciado a un puesto obtenido por concurso específico. - Los adscritos provisionales por haber reingresado al haber cesado como Letrados sustitutos. - Los incursos en reordenación de efectivos del art. 52.c) del R.D. 249/96, de 16 de febrero, o en reasignación forzosa del Art. 67 del R.D. 1451/2005, de 7-12. Rellenarán su solicitud, señalando el recuadro V-3 del Anexo II

 

En caso de presentar dos instancias solicitando destinos en dos Cuerpos/Escalas distintos, serán anuladas las dos solicitudes, quedando, por tanto, el funcionario excluido de la participación en el concurso.

 

7.- MECANISMO DE CONFECCIÓN Y PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES.

 

A)   CONFECCIÓN DE LAS SOLICITUDES.

 

TODAS LAS SOLICITUDES DE LOS MODELOS V1, V2 Y V3 SE CONFECCIONARÁN DE FORMA TELEMÁTICA A TRAVÉS DEL ASISTENTE DE INSCRIPCIÓN.

 

Todos los funcionarios que participen en el presente concurso de traslados entre funcionarios de los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio, a nivel nacional, deberán de rellenar la solicitud por medios telemáticos entrando en la página web del Ministerio de Justicia, en la siguiente dirección: www.mjusticia.gob.es/CIUDADANOS/Empleo público/Concursos de traslados/CONCURSO DE TRASLADOS ORDINARIO GESTION, TRAMITACION Y AUXILIO 2020.

 

Una vez que hayan entrado en dicha página pulsarán en el enlace que aparece en la misma con el nombre “G.T.A. Concurso de traslados”, entrarán en el Asistente de Inscripción y el sistema les guiará en la confección de la solicitud siguiendo las instrucciones que se les irá indicando, debiendo consultar el Manual del Asistente de Inscripción Web publicado en dicha página, y si tienen alguna duda pueden llamar al teléfono de Atención al Usuario 913904605.

 

Con ello se conseguirá el objetivo de evitar errores en la transcripción de los códigos, puesto que los datos grabados por el concursante quedarán automáticamente almacenados en el sistema informático

 

Los concursantes previamente a la entrada en el Asistente de Inscripción deberán identificarse electrónicamente por alguno de los sistemas que ofrece la plataforma Cl@ve:

 

- DNI electrónico.

- Certificado digital.

- Cl@ve Pin 24 h.

- Cl@ve permanente.

 

  

B)   PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES.

 

Todos los concursantes de ámbito nacional con modelo de instancia V1, V2 ó V3, grabarán y presentarán las solicitudes de acuerdo con las instrucciones descritas en el Manual del Asistente de Inscripción.

 

- No se presentará ninguna instancia de participación en el concurso en formato papel.

 

- El uso del Asistente de Inscripción ya no es sólo para confeccionar la instancia, sino que es un proceso de inscripción completo, es decir, que una vez grabada y confirmada la instancia en dicho Asistente, dentro del plazo establecido, ya estará presentada en el Departamento correspondiente del Ministerio de Justicia

 

- Serán rechazadas aquellas solicitudes que no se hayan confeccionado telemáticamente con dicho Asistente de Inscripción.

 

C)   RENUNCIAS.

 

Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes, podrán renunciar a la participación en el concurso, según lo indicado en la Base Primera, punto 7, pero no se podrá realizar a través del Asistente de Inscripción, pues ya estará cerrado a modificaciones, por lo que enviarán firmado y escaneado el Anexo IV (Modelo de alegaciones), junto con la documentación justificativa de dicha renuncia, a través del correo electrónico concursos.admonjusticia@mjusticia.es.

 

Al enviar el correo electrónico, indicarán en el apartado “Asunto”: RENUNCIA, en un único fichero, el cual tendrá la denominación del nombre, apellidos, NIF y modelo de instancia del interesado

____________________________________________________________