Etiquetas

miércoles, 18 de marzo de 2020

CCOO critica el exceso de servicios mínimos en los juzgados de la provincia

El sindicato desmiente que haya teletrabajo en esta administración

A pesar de que el Gobierno central en sus múltiples mensajes exige el cumplimiento del confinamiento de la población  en el domicilio, el Ministerio de Justicia impone, en contra de los criterios de la propia Junta de Andalucía, unos servicios mínimos mayoritariamente de obligada presencia cercanos al 20% de las plantillas.
En Cádiz, trabajan 1300 funcionarias y funcionarios de la Administración de Justicia, repartidos en mas de 40 centros de trabajo, de las distintas sedes judiciales, de las 14 cabeceras de partido judicial, más los juzgados de paz,  en las que ni se disponen de medidas preventivas, como equipos de protección individual, ni está garantizada la debida limpieza, higiene y desinfección.
El Sector de la Admón. de Justicia en Andalucía  de CCOO  no entiende que a pesar de haberse dado instrucciones, por parte de la mayoría de los Jueces Decanos, al personal de seguridad de los edificios judiciales para que no se autorice el paso a la ciudadanía y a gran parte de profesionales, estemos obligados a permanecer en el puesto de trabajo sin que exista urgencia ni diligencias que practicar.
El SAJ A de CCOO ha  exigido desde el principio de la alarma  sanitaria, que solamente fuera de obligada presencia en los edificios judiciales la mínima plantilla necesaria del juzgado de guardia, registro civil (como en días festivos), violencia sobre la mujer e Instituto de Medicina Legal, y que la totalidad del personal restante permaneciera en sus domicilios en situación de disponibilidad ante cualquier eventualidad o urgencia que pudiera producirse.
Desde CCOO criticamos la irresponsabilidad de este Ministerio que obliga al personal de la administración de Justicia a estar presentes en los centros de trabajo, con el consiguiente desplazamiento desde su domicilio haciendo uso del transporte público o privado. 
Desgraciadamente este personal de servicios mínimos acuden al centro de trabajo sin las medidas preventivas determinadas por la Ley y que no han sido facilitadas  todavía por la Administración.
Si el Ministerio de Justicia se empeña en seguir con la modalidad presencial, de permanencia continuada, con este abusivo número de trabajadores/as  no estará cumpliendo con el primer objetivo del Estado de Alarma, que es la evitación y propagación del contagio
El sindicato  ha exigido que,  en lo relativo a la reducción o eliminación de efectivos de servicios mínimos, a la flexibilidad para la prestación del servicio por disponibilidad y todas las otras medidas que hemos propuesto, dado que no afectan a las competencias del Consejo General del Poder Judicial ni de la Fiscalía General del Estado, se pongan en funcionamiento de inmediato sin necesidad de consulta con estas instituciones.
Por último criticamos que esta Administración de Justicia, decimonónica en cuanto a material, no haya sido capaz de implementar en ningún caso el teletrabajo para el personal auxiliar de la administración de Justicia.

HASTA 230 FUNCIONARIOS DE JUSTICIA DE CADIZ ,REPARTIDOS POR MAS DE 40 CENTROS DE TRABAJO, HACIENDO SERVICIOS MINIMOS, SIN NINGUNA MEDIDA PREVENTIVA.

NOTA DE PRENSA

Cádiz 17/3/2020

CCOO CRITICA EL EXCESO DE SERVICIOS MINIMOS EN LOS JUZGADOS DE LA PROVINCIA, SIN TAN SIQUIERA ESTAR GARANTIZADAS LAS MEDIDAS PREVENTIVAS EN LOS MÁS DE 40 CENTROS DE TRABAJO DE ESTA ADMINISTRACION.

UN VEINTE POR CIENTO DE LA PLANTILLA, DE LOS 1300 FUNCIONARIOS DE JUSTICIA DE CADIZ , ASISTE EN LAS GUARDIAS, REGISTROS CIVILES, JUZGADOS DE VIOLENCIA, SERVICIOS COMUNES, ETC, EN  CADA UNO DE LOS JUZGADOS, FISCALIAS, DE LOS 14 PARTIDOS JUDICIALES DE LA PROVINCIA, SIENDO MINORITARIO EL REGIMEN DE DISPONIBILIDAD.

CCOO DESMIENTE QUE HAYA TELETRABAJO EN ESTA ADMON 

A pesar de que el Gobierno central en sus múltiples mensajes exige el cumplimiento del confinamiento de la población  en el domicilio, el Ministerio de Justicia impone, en contra de los criterios de la propia Junta de Andalucía, unos servicios mínimos mayoritariamente de obligada presencia cercanos al 20% de las plantillas.

En Cádiz, trabajan 1300 funcionarias y funcionarios de la Administración de Justicia, repartidos en mas de 40 centros de trabajo, de las distintas sedes judiciales, de las 14 cabeceras de partido judicial, más los juzgados de paz,  en las que ni se disponen de medidas preventivas, como equipos de protección individual, ni está garantizada la debida limpieza, higiene y desinfección.

El Sector de la Admón. de Justicia en Andalucía  de CCOO  no entiende que a pesar de haberse dado instrucciones, por parte de la mayoría de los Jueces Decanos, al personal de seguridad de los edificios judiciales para que no se autorice el paso a la ciudadanía y a gran parte de profesionales, estemos obligados a permanecer en el puesto de trabajo sin que exista urgencia ni diligencias que practicar.

El SAJ A de CCOO ha  exigido desde el principio de la alarma  sanitaria, que solamente fuera de obligada presencia en los edificios judiciales la mínima plantilla necesaria del juzgado de guardia, registro civil (como en días festivos), violencia sobre la mujer e Instituto de Medicina Legal, y que la totalidad del personal restante permaneciera en sus domicilios en situación de disponibilidad ante cualquier eventualidad o urgencia que pudiera producirse.

Desde CCOO criticamos la irresponsabilidad de este Ministerio que obliga al personal de la administración de Justicia a estar presentes en los centros de trabajo, con el consiguiente desplazamiento desde su domicilio haciendo uso del transporte público o privado.  

Desgraciadamente este personal de servicios mínimos acuden al centro de trabajo sin las medidas preventivas determinadas por la Ley y que no han sido facilitadas  todavía por la Administración.

Si el Ministerio de Justicia se empeña en seguir con la modalidad presencial, de permanencia continuada, con este abusivo número de trabajadores/as  no estará cumpliendo con el primer objetivo del Estado de Alarma, que es la evitación y propagación del contagio

El sindicato  ha exigido que,  en lo relativo a la reducción o eliminación de efectivos de servicios mínimos, a la flexibilidad para la prestación del servicio por disponibilidad y todas las otras medidas que hemos propuesto, dado que no afectan a las competencias del Consejo General del Poder Judicial ni de la Fiscalía General del Estado, se pongan en funcionamiento de inmediato sin necesidad de consulta con estas instituciones.

Por último criticamos que esta Administración de Justicia, decimonónica en cuanto a material, no haya sido capaz de implementar en ningún caso el teletrabajo para el personal auxiliar de la administración de Justicia.

Para más información:

sábado, 14 de marzo de 2020

COMUNICADO DE CCOO A TODO EL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Servicios mínimos en la alarma por el coronavirus

COMUNICADO DE CCOO A TODO EL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

CCOO SOLICITA AL MINISTERIO DE JUSTICA Y A LAS CCAA CON COMPETENCIAS TRANSFERIDAS QUE LOS SERVICIOS ESENCIALES FIJADOS CON MOTIVO DEL ESTADO DE ALARMA SE PRESTEN EN LA MODALIDAD DE DISPONIBILIDAD Y NO DE FORMA PRESENCIAL CONTINUADA

Hemos comunicado al Ministerio de Justicia que CCOO aceptamos por responsabilidad los servicios mínimos que se fijen aunque se haya actuado de forma unilateral entre el propio ministerio, CGPJ y Fiscalía General del Estado, sin consultar con el personal afectado que debe realizarlo y que estamos expuestos al contagio

CCOO COMUNICA A TODO EL PERSONAL DE JUSTICIA QUE ESTÁ OBLIGADO A ASISTIR AL TRABAJO SI HA SIDO DESIGNADO PARA LOS SERVICIOS MÍNIMOS PERO QUE LA ADMINISTRACIÓN ESTÁ OBLIGADA A GARANTIZAR TODAS LAS MEDIDAS PREVENTIVAS Y QUE, SI NO EXISTEN EN EL CENTRO DE TRABAJO, ESTAMOS AUTORIZADOS A ABANDONARLO AUNQUE ESTEMOS PRESTANDO SERVICIOS MÍNIMOS

Madrid, 14 de marzo de 2020

En CCOO entendemos que debe tenerse obligatoriamente en cuenta que cuanto más gente esté presencialmente en los centros de trabajo más posibilidades hay de contagio, no solo entre el propio personal de justicia, sino también hacia la ciudadanía que pueda acudir. Sería incomprensible que, pudiendo evitarse contagios, se ordene la presencia del personal solo para esperar la posibilidad de que hubiera que atender a alguna persona.

Por ello, en el día de hoy hemos remitido escrito al Ministerio de Justicia y a las Comunidades Autónomas con competencias transferidas exigiéndoles que las instrucciones de servicios esenciales en nuestro ámbito derivadas del estado de alarma contengan las siguientes medidas:

1.- PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS ESENCIALES EN LA MODALIDAD DE DISPONIBILIDAD

Los servicios esenciales deben prestarse en la modalidad de disponibilidad y no de forma presencial, de tal forma que el personal designado permanecerá en su domicilio y solo acudirá al centro de trabajo a requerimiento del responsable del mismo para la práctica de  diligencias concretas. No tiene sentido estar esperando presencialmente en cada centro de trabajo por si hiciese falta practicar alguna diligencia relativa a servicios esenciales porque ello implica los innecesarios riesgos de salir de casa que no están recomendados por la autoridad sanitaria.

2.- TURNOS ROTATIVOS DIARIOS PARA LA ATENCIÓN DE LOS SERVICIOS ESENCIALES

Estos servicios esenciales en régimen de disponibilidad deberán ser prestados de forma rotatoria en turnos diarios excluyéndose de dichos turnos a

- Personas que padezcan patologías  que sean susceptibles de agravarse por el contagio del coronavirus y trabajadoras embarazadas.

- Personas que estén de permiso o lo hayan solicitado por deber inexcusable para la atención de  menores o mayores que estén bajo su dependencia.

3.- CUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS PREVENTIVAS POR PARTE DE LA ADMINISTRACIÓN Y DEL DERECHO A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS

La administración está obligada a  implementar las medidas preventivas que han sido acordadas. En caso de que no existan estas medidas en algún centro de trabajo donde se presten los servicios esenciales el personal está autorizado a ausentarse del mismo en aplicación del art. 21.2 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y no se podrá reincoporar a su trabajo hasta que se hayan hecho efectivas por la administración competente las medidas preventivas..

Art. 21.2 de la LPRL: el trabajador tendrá derecho a interrumpir su actividad y abandonar el lugar de trabajo, en caso necesario, cuando considere que dicha actividad entraña un riesgo grave e inminente para su vida o su salud”.

En este caso os recomendamos que os pongáis en contacto de forma inmediata con los/as delegados/as sindicales de CCOO de Justicia que os asesorarán de inmediato y os apoyarán y acompañarán en la defensa de vuestro derecho a la salud en cualquier momento del día o de la noche

jueves, 12 de marzo de 2020

Suspensión de reuniones por el Covid-19

En el día de hoy, y ya con todos los sindicatos presentes en la Delegación, se nos anuncia la suspensión de sendas reuniones previstas y convocadas para hoy, en primera lugar la Comisión Paritaria, para el estudio de las plazas a ofertar en el próximo llamamiento de personal interino, y la posterior reunión del Comité de Seguridad y Salud

Las razones que se alegan por los responsables de la Delegación, son instrucciones de "más arriba" para evitar, en la medida de lo posible, cualquier aglomeración, o reunión, con motivo, del Covid 19

Por parte de la Delegación, se nos Informa, "en una reunión informal en el hall" ,  que con respecto al llamamiento, preveen su convocatoria para el día 18.

Que lo publicarán en el Portal Adriano, y que será,  con ofertas telefónicas a los convocados, con presencia sindical.

En cuanto se publique se informará

De forma unánime hemos trasladado la necesidad urgente de coordinación, que se reuna, si es preciso, por videoconferencia, el Comité Andaluz de Prevención, para que se Informe, sobre las medidas a adoptar, y en coordinación con otros estamentos, Jueces, etc, posibles suspensiones de Juicios, restricción de acceso del público a dependencias judiciales, etc.

En este sentido, adjuntamos escrito presentado por CCOO ante la Dirección Gral de Oficina Judicial https://drive.google.com/file/d/1W-WL7rYhL_6qY3pcX-0LlB03UG1xQAAJ/view?usp=drivesdk

Se suspende el llamamiento de personal interino


Llamamiento de personal interino


miércoles, 11 de marzo de 2020

Orden del Día del CSSL

Por  la presidencia se nos remite el Orden del Día, de la reunión del Comité de Seguridad y Salud laboral, a celebrar mañana, en Cádiz:


Comité de Seguridad y Salud Laboral, ámbito Justicia-Cádiz
Cádiz, a 10 de marzo de 2020
Por indicación de la Presidenta del Comité se le convoca, como miembro del mismo, a la próxima
reunión del Comité de Seguridad y Salud Laboral de la provincia de Cádiz en el ámbito de la Administraciónd de Justicia, que tendrá lugar el próximo jueves, 12 de marzo a las 10:30 horas, en la sede de la Delegación
Territorial en Cádiz, C/ Fernando El Católico, edificio “nuevo”, 2ª planta -Sala de Juntas-, con el siguiente Orden del día:


1. Aprobación si procede, del Acta de la sesión anterior
2. Informativo sobre el Coronavirus COD-19. Exposición realizada por el Director Médico IML
3. Intervención de la Directora del Centro de Prevención de Riesgos Laborales-Cádiz.
4. Memoria de la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales (19 noviembre 2019 – 11 marzo 2020)
5. Situación de los equipos de emergencia y planes de formación.
6. Información sobre n.º de solicitantes del reconocimiento médico de vigilancia de la salud.
7. Nuevo Protocolo de Acoso en la Junta de Andalucía.
8. Ruegos y preguntas.


Entrada relacionada :

viernes, 6 de marzo de 2020

martes, 10 de marzo de 2020

Se suspende el llamamiento de personal interino

Se acaba  de recibir respuesta de la Delegación.


*Buenas tardes, informamos que el Llamamiento de interinos convocados para el próximo día 12 de marzo queda suspendido.

De igual forma se Convoca Comisión Paritaria para el próximo día 12 de marzo a las 9,00 horas.

Unico punto del orden del día:

-Información de plazas a convocar en el próximo llamamiento*

Eliminan del Portal Adriano el llamamiento del día 12

Como podréis comprobar se ha eliminado del portal Adriano, la convocatoria de Personal Interino del día 12. En su lugar,  aparece publicado el listado de disponibles a fecha de ayer, 9 de marzo.

A estas alturas, todavía  no hemos tenido respuesta para saber si se mantiene la convocatoria, o se aplaza, ni, por tanto, se nos ha remitido ninguna información, al respecto.

Secretaría General Provincial de Cádiz

http://www.juntadeandalucia.es/justicia/portal/adriano/secretariageneral/cadiz/


lunes, 9 de marzo de 2020

NOJ DE La Línea. SOPLAR Y SORBER, A LA VEZ

NOTA DE PRENSA

Reunión de la  Mesa Sectorial de Justicia, con sindicatos representativos, para la aprobación de la Nueva Organización de Trabajo, Nueva Oficina Judicial, y Relación de Puestos de Trabajo, de los Juzgados de La Linea.

LA CONSEJERIA  DE TURISMO, JUSTICIA, ADMON LOCAL Y REGENERACION PRETENDE SOPLAR Y SORBER AL MISMO TIEMPO

Con la pretensión de  dar cumplimieno al Acuerdo de Mesa Sectorial de 27 de noviembre de 2018, por el que por el que se mejoran las condiciones de trabajo del personal al servicio de la Administración de Justicia y se establece el programa para la aprobación de las oficinas judicial y fiscal y sus modelos estructurales básicos en el ámbito territorial de
Andalucía, y la negociación de las relaciones de puestos de trabajo que deberá partir de un estudio previo de las cargas de trabajo a fin de dimensionar los recursos necesarios, se convoca a los sindicatos, para la negociación y, en su caso, aprobación,  del nuevo modelo del organización del trabajo, para aquellos partidos judiciales, con 5 o más juzgados mixtos, es decir, sin jurisdicción separada, siendo el modelo a seguir, de Relaciones de Puestos de Trabajo que se propone, para todo Andalucia, el que se establezca en el Partido Judicial de la Linea, teniendo prevista su entrada en funcionamiento para finales de 2020.

Actualmente, el partido judicial de La Línea de la Concepción tiene una extensión de 19,27 Km2 y cuenta con una población de 62.940 personas.
La organización judicial del partido se basa en: 5 juzgados mixtos desde el 31 de octubre de 2019, y un Servicio Común de Partido Judicial previo a la oficina judicial que  entrará en funcionamiento a partir de 2020, en función de la tramitación de la modificación de
plantilla.

El nuevo modelo de organización, de oficina judicial, de acuerdo, a los arts 435 y ss de la LOPJ, pretende la desaparición de los Juzgados unipersonales, en La Linea, creando una organización, basada en la creación de Unidades de Apoyo directo a cada uno de los Jueces/juezas, que  siguen ostentando la jurisdicción, y de Servicios Comunes procesales, dividido en equipos, de actos de comunicación, de atención a la ciudadanía, de auxilio judicial y atención a vistas.


Lo increible,  y la falta de seriedad, es que al tiempo, en los mismos días, que se convoca a los sindicatos para aprobar este nuevo modelo organizativo, y la Relación de Puestos del Partido Judicial de La Linea, por el partido político Ciudadanos, que ostenta la responsabilidad de Justicia, en el gobierno andaluz de coalición,  se presenta en el Parlamento Andaluz, una iniciativa, con amplio eco en los medios de prensa de la provincia, aprobada por todos los grupos, para la desaparición del partido Judicial, de la Linea, y la creación de un gran partido Judicial , en el Campo Gibraltar, que unificara los Partidos Judiciales, de la Linea, San Roque y Algeciras,

En definitiva una administración andaluza, que pretende soplar y sorber al mismo tiempo. O la prueba del nueve, de lo que le preocupa y ocupa a esta de Consejería de Turismo y demás, en manos de un gaditano, la Adminstración de Justicia de Cádiz.


DEBATE
  1. El Parlamento de Andalucía apoya la unificación de los tres partidos judiciales del Campo de Gibraltar

La medida plantea que la unión suponga la separación de las jurisdicciones civil y penal


Adjudicaciones de Comisiones de Servicio

Se publica en el portal Adriano

Fecha de publicación: 09/03/2020

Llamamiento de personal interino

Se Publica en el Portal Adriano,
Fecha de publicación: 9/03/2020

viernes, 6 de marzo de 2020

Convocatoria Comité SSL

Por el Servicio de Prevención, se nos convoca a Reunión del Comité de Seguridad y Salud Laboral, que se celebrará el día 12 de marzo a las 10:30 en la Delegación
del Gobierno, Sala de Juntas de la 2ª Planta

No se incluye orden del Día, hemos pedido que se incluyan, entre otros.

-Protocolo coronavirus.

-Información sobre obras, traslados, nuevas sedes.

-Resultado de última convocatoria de Reconocimientos Médico.

-Datos estadísticos, sobre vigilancia salud, accidentes laborales, adaptaciones de puestos.

-Propuesta, reiterada, para nueva Organización Preventiva, que incluya la figura del trabajador designado, en cada centro de trabajo.

-Resultados planes de emergencia.

- Nuevas evaluaciones de riesgos, incluyendo Riesgos Psico, y propuestas de medidas preventivas.




8 de Marzo

https://twitter.com/javifdiez/status/1235870772343660545?s=09

miércoles, 4 de marzo de 2020

JORNADA REDUCIDA POR FIESTAS LOCALES



Por la Delegación se nos remite Resolución, que se publicará en el Portal Adriano, por el que se determina, en el Anexo I que se acompaña, los cinco días de la jornada reducida por fiestas tradicionales de ámbito local, para el personal al servicio de la Administración de Justicia,  de acuerdo con el artículo 10 de la Orden de 12 de febrero 2013, correspondientes al año 2020.


ANEXO I


JORNADA REDUCIDA POR FIESTAS TRADICIONES DE ÁMBITO LOCAL EN CÁDIZ



LOCALIDAD
DÍA FESTIVO
HORARIO REDUCIDO
Algeciras
24 de junio
 22, 23, 25, 26 y 29  de junio
Arcos de la Fra.
 29 de septiembre
28 y 30 de septiembre, 1, 2 y 5 de octubre
Barbate
16 de julio
13, 14, 15, 17 y 20 de julio
Cádiz
24 de febrero
21, 25, 26 , 27 de febrero y 2 de marzo
Chiclana de la Fra.
12 de junio
8, 9, 10, 11 y 15 de junio
El Puerto de Sta. M.ª.
25 de mayo
19, 20, 21, 22 y 26 de mayo
Jerez de la Fra.
11 de mayo
12, 13, 14,15 y 18 de mayo
La Línea de la Concepción
20 de julio
17, 21, 22, 23 y 24 julio
Puerto Real
08 de junio
1, 2, 3, 4, 5 de junio
Rota
04 de mayo y 07 de octubre
30 de abril y 5, 6, 8 y 9 de octubre
San Fernando
16 de julio
13, 14, 15, 17 y 20 de julio
San Roque
17 de agosto
10, 11, 12, 13 y 14 de agosto
Sanlucar de Barrameda
25 de mayo
18, 19, 20, 21 y 22 de mayo
Ubrique
08 de septiembre
7, 9, 10, 11 y 14 de septiembre


Nos alegramos de que , por primera vez, después de tantos años, por los responsables de esta Delegación se haya podido determinar, este calendario.

Entradas relacionadas:

martes, 18 de febrero de 2020


viernes, 21 de febrero de 2014





INFORMACIÓN SOBRE EL CORONAVIRUS

La Delegación de Justicia, pública en el Portal Adriano:

Fecha de publicación: 03/03/2020

Igualmente, a instancias de CCOO, se ha elaborado Protocolo de Actuación
Continuar leyendo




martes, 18 de febrero de 2020

Resuelto concurso de traslados.

Resuelto concurso de traslados.
  • En el Boletín Oficial del Estado, de hoy, 18 de febrero de 2020, se publica la adjudicación definitiva del concurso de traslado 2019 de Cuerpos Generales de la Administración de Justicia.
  • Aparecen todas las CCAA transferidas, Andalucía inclusive, pero no se publica la orden del Ministerio de Justicia con la resolución de su ámbito de competencias.
  • CCOO ha exigido al Ministerio solvente inmediatamente este grave error.
Publicamos los enlaces al BOE con los listados, de las adjudicaciones de las CCAA transferidas, a falta de corregir y publicar la adjudicación definitiva del concurso de traslado del ámbito competencia del Ministerio de Justicia:
Publicado concurso de traslado.
Publicado concurso de traslado.


En documentos relacionados las  instrucciones para las tomas de posesión y ceses y el resto de la información en nuestro blog, pincha siguiente enlace:

http://www.ccoojusticia.com/2020/02/error-grave-no-se-publica-la-resolucion.html












Relacionada:

martes, 11 de febrero de 2020



JORNADA REDUCIDA CARNAVALES CADIZ

Por la Delegación se nos remite la siguiente comunicación:


Estamos elaborando la Resolución por la que se establece la Jornada reducida por fiestas tradicionales de ámbito local en la provincia de Cádiz para 2020, la cual se trasladará a las organizaciones sindicales en Comisión Paritaria, al objeto de consensuar dichos días.

No obstante, estando muy próximo el Carnaval de Cádiz, y al objeto de establecer los días de jornada reducida en dicha localidad, se traslada la siguiente propuesta:

Jornada reducida: 21,25,26,27 de febrero y 2 de marzo
Siendo festivos los días 24 febrero (lunes de Carnaval) y 28 de febrero (Día de Andalucía).

RETRIBUCIONES CADIZ

TRIBUNA CON LAS TABLAS RETRIBUTIVAS DE LA PROVINCIA DE CADIZ


Comisiones de Servicio

Se publica en el Portal Adriano

Resolución de la Secretaría Provincial de Justicia de la Delegación Territorial de Turismo, Regeneración, Justicia y Admón de Local de fecha 14 de febrero por la que se publica convocatoria pública para la cobertura de puestos de personal funcionario de justicia por Comisión o Sustitución

Anexo

Fecha de publicación: 17/02/2020





jueves, 13 de febrero de 2020

VACANTES DE CADIZ TRAS CONCURSO 2019

La Delegación nos remite listado de las plazas que quedan vacantes con motivo del Concurso de Traslado

Dichas plazas se convocarán a Comisión de Servicios/Sustitución, a ser posible mañana.




vacantes concurso gpa
VACANTES DEL CUERPO DE GESTIÓN GESTIÓN
CUERPO LOCALIDAD SEDE
GESTION ALGECIRAS JUZGADO DE INSTRUCCIÓN Nº 1
GESTION ARCOS DE LA FRONTERA SERVICIO COMÚN PARTIDO JUDICIAL
GESTION CÁDIZ JUZGADO DE LO PENAL Nº 2
GESTION CÁDIZ JUZGADO DE LO PENAL Nº 4
GESTION CÁDIZ JUZGADO DE LO PENAL Nº 5
GESTION CÁDIZ JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº 2
GESTION CÁDIZ JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº 3
GESTION CÁDIZ JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº 3
GESTION JEREZ DE LA FRONTERA JUZGADO DE LO PENAL Nº 1
GESTION LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN, LA JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº 3 (VSM)
GESTION PUERTO DE SANTA MARÍA, EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº 5



vacantes concurso tpa
VACANTES DEL CUERPO DE TRAMITACIÓN
CUERPO LOCALIDAD SEDE
TRAMITACION ALGECIRAS JUZGADO DE LO PENAL Nº 4 (VSM)
TRAMITACION CÁDIZ AUDIENCIA PROVINCIAL. SECCIÓN Nº 3 PENAL (VSM)
TRAMITACION CÁDIZ AUDIENCIA PROVINCIAL. SECCIÓN Nº 4 PENAL (MENORES)
TRAMITACION CÁDIZ JUZGADO DE LO PENAL Nº 4
TRAMITACION CÁDIZ AUDIENCIA PROVINCIAL. SECCIÓN Nº 4 PENAL (MENORES)
TRAMITACION CHICLANA DE LA FRONTERA JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº 1
TRAMITACION JEREZ DE LA FRONTERA JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº 4 (REG. CIVIL)
TRAMITACION JEREZ DE LA FRONTERA JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº 4 (REG. CIVIL)
TRAMITACION LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN, LA JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº 3 (VSM)
TRAMITACION LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN, LA JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº 1 (REG. CIVIL)
TRAMITACION PUERTO REAL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº 1 (REG. CIVIL)
TRAMITACION SAN ROQUE JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº 1 (REG. CIVIL)
vacantes concurso auxilio
VACANTES DEL CUERPO DE AUXILIO
CUERPO LOCALIDAD SEDE
AUXILIO ALGECIRAS JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº 3 (REG. CIVIL)
AUXILIO JEREZ DE LA FRONTERA JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº 5
AUXILIO CÁDIZ JUZGADO DE LO PENAL Nº 3
AUXILIO JEREZ DE LA FRONTERA JUZGADO DE LO PENAL Nº 3
AUXILIO ARCOS DE LA FRONTERA SERVICIO COMÚN PARTIDO JUDICIAL
AUXILIO ROTA JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº 1 (REG. CIVIL)
AUXILIO JEREZ DE LA FRONTERA JUZGADO DE LO PENAL Nº 1
AUXILIO CÁDIZ JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº 3