Reunión
de
CCOO,
hoy 23 de octubre, con el nuevo ministro de justicia, Rafael
Catalá y su equipo.
La convocatoria de la mesa
sectorial sufre un nuevo retraso: será hacia el 12 de noviembre.
EL
MINISTRO DE JUSTICIA CONFIRMA A CCOO
QUE RENUNCIA A LA REFORMA INTEGRAL DE LA LOPJ DE GALLARDÓN QUE
SUPONÍA LA MAYOR AGRESIÓN LABORAL PARA LOS TRABAJADORES Y
TRABAJADORAS.
A
REQUERIMIENTO DE CCOO,
RECLAMANDO CONCRETAR EL ALCANCE DE LA RENUNCIA, EL MINISTRO RESPONDIO
QUE NO SE IMPLANTARÁN LOS TRIBUNALES PROVINCIALES DE INSTANCIA, NO
SE SUPRIMIRÁN LOS PARTIDOS JUDICIALES, NI LAS AUDIENCIAS
PROVINCIALES NI LOS JUZGADOS Y AGRUPACIONES DE PAZ, POTENCIANDO LAS
FUNCIONES DE ÉSTOS ÚLTIMOS Y MANTENIENDO LOS JUECES DE PAZ
EL
MINISTRO HA MANIFESTADO QUE CONTINUARÁ CON LA PRIVATIZACIÓN DEL
REGISTRO CIVIL. CCOO
LE HA EXIGIDO LA MODIFICACIÒN DE LA LEY QUE LOS PRIVATIZA.
Además,
le hemos anunciado la decida intención de CCOO
de
impulsar las acciones necesarias (con
los trabajadores/as y la ciudadanía)
para revertir esta primera y gran privatización en el ámbito de la
Administración de Justicia. Entre otras, CCOO
impulsará una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para presentar al
Congreso de los Diputados.
EL
MINISTRO MANIFESTÓ QUE SE LIMITARÁ A PRESENTAR UNA REFORMA PARCIAL
DE ALGUNAS CUESTIONES DE LA LOPJ, especialmente sobre los libros V y
VI (Secretarios Judiciales, Oficina Judicial y Personal al servicio
de la Administración de Justicia). CCOO
rechazará cualquier ataque a nuestros derechos.