Etiquetas

viernes, 26 de septiembre de 2014

CCOO aplaza la huelga en Justicia a la espera de la respuesta del nuevo ministro

El Sector de la Administración de Justicia de CCOO ha pedido al nuevo ministro de Justicia, Rafael  Catalá, que retire los proyectos de su antecesor de privatización del Registro Civil y de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) y que convoque la mesa de negociación, a la vez que aplaza la huelga convocada para el 8 de octubre en espera de su respuesta.

seguir leyendo en la web

hoja informativa

Relacionadas:

Sea bienvenida la dimisión de Gallardón, el peor ministro de Justicia en democracia
8 de octubre: defendamos el servicio público en la Administración de Justicia 

martes, 23 de septiembre de 2014

¡LUCHEMOS PARA DARLE LA VUELTA!

8 DE OCTUBRE HUELGA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA CONTRA SU DESMANTELAMIENTO, LA PRIVATIZACIÓN DEL REGISTRO CIVIL Y CONTRA LA REFORMA DE LEY ORGANICA DEL PODER JUDICIAL.

No a la supresión de partidos judiciales, no a la desaparición de los Juzgados de Paz, no a la pérdida de puestos de trabajo, no a la movilizad geográfica forzosa, no a la pérdida de retribuciones, no al cierre de Juzgados.

Madrid, 23 de septiembre de 2014.


La convocatoria de huelga de CCOO contra el desmantelamiento de la Administración de Justicia para el día 8 de octubre no es ni el principio ni el fin de la movilización contra el mayor ataque a los derechos de los trabajadores y de los ciudadanos de un gobierno, en este caso, del PP y un ministro, Gallardón, que pone patas arriba toda la Justicia tal y como ahora la conocemos.

Pero el 8-Octubre sí es el punto de inflexión que desde CCOO consideramos necesario para darle la vuelta a un proyecto de LOPJ que podría aprobarse en las próximas semanas y que, auspiciado por el acuerdo sindical con tres sindicatos, supondría dejar de lado los derechos más elementales de los trabajadores (pérdida de puestos de trabajo, movilidad geográfica y funcional forzosa, desaparición de decenas de partidos judiciales existentes, pérdida de retribuciones, etc) y de la ciudadanía, y que pone punto final en escasos tres meses a toda una LOPJ que, en su versión en vigor (de 2003) costó año y medio de negociación y de movilizaciones, de la firma de dos acuerdos y de un referéndum vinculante, y todo ello también con un gobierno del PP y que solo modificó el actual Libro V y VI.

La LOPJ no se cambia todos los días, todos sabemos las dificultades para su modificación y no podemos perder esta oportunidad. Gallardón ha conseguido su propósito de dividir a las organizaciones sindicales firmando un preacuerdo totalmente ambiguo e inconcreto y cerrando cualquier posibilidad de seguir negociando el resto de cuestiones.

Las razones por las que CCOO no ha sucumbido a los intereses del Ministerio de Justicia las estamos explicando centro a centro, trabajador a trabajador, hoja a hoja, con argumentos, con los papeles en la mano, con el texto del preacuerdo firmado y con las alegaciones de CCOO, sin demagogias, sin insultos y sin engañar a los trabajadores.


CCOO podría haber firmado ese preacuerdo como han firmado otros, pero no lo hicimos porque creemos que con él perdemos todos.

CCOO podría haber renunciado a todas las movilizaciones como han hecho los demás, pero creemos que renunciando a la lucha perdemos todos

CCOO podría esperar a que el Consejo de Ministros de algún viernes próximo aprobara el Proyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial pero… solo la movilización podrá lograr que Gallardón ceda en sus pretensiones.

CCOO podría esperar a la negociación de los Reglamentos de desarrollo de la LOPJ pero… solo se desarrolla lo que la LOPJ permita desarrollar.

CCOO podría esperar a que Gallardón decidiera dimitir…o no, pero no es el nombre lo que importa sino los contenidos de lo que se aprueba.

CCOO podría quedarse con los brazos cruzados pero entonces estaríamos incumpliendo con nuestra obligación de defender los derechos de los trabajadores/as.

Ahora somos las trabajadoras y los trabajadores los que tenemos que decidir, con argumentos y con responsabilidad pero también con valentía y coherencia. No es el momento de quedarse quieto, nos jugamos mucho, nos jugamos nuestro futuro y nuestros derechos.

Es el momento de actuar, de luchar para darle la vuelta a una reforma de la LOPJ que ataca profundamente nuestros derechos. Somos los trabajadores/as los que podemos avalar o no ese proyecto. CCOO no va a contribuir con el silencio al desmantelamiento de la Administración de Justicia.

¡POR QUE TÚ DECIDES!

8-OCTUBRE, HUELGA GENERAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

¡DEFENDAMOS NUESTROS DERECHOS!

¡DEFENDAMOS EL SERVICIO PÚBLICO DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA!

CCOO CONVOCA HUELGA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DE TODA ESPAÑA EL DÍA 8 DE OCTUBRE EN DEFENSA DEL SERVICIO PÚBLICO, CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DEL REGISTRO CIVIL Y CONTRA LA REFORMA DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL.

CCOO SIGUE LUCHANDO PARA INTENTAR QUE SE DEROGE LA PRIVATIZACION DEL REGISTRO CIVIL Y LOGRAR QUE EL TEXTO DE LA LOPJ GARANTICE LOS PUESTOS DE TRABAJO Y LOS DERECHOS LABORALES Y RETRIBUTIVOS DE LOS FUNCIONARIOS/AS DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA.



Las reformas que el Gobierno está pretendiendo imponer en la Administración de Justicia tienen el mismo objetivo que las medidas que ha venido adoptando en otros servicios públicos, como la sanidad o la educación, recortar derechos sociales y laborales.



La privatización del Registro Civil y la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, supondrán la pérdida de miles de puestos de trabajo, un duro retroceso en los derechos laborales y retributivos de los trabajadores y trabajadoras de la Administración de Justicia, además de añadir nuevos impedimentos a la ciudadanía para el acceso a la Justicia. Todas estas reformas, y sus objetivos, están incluidas en el Plan Nacional de reformas que el Gobierno del PP ha remitido a Bruselas para el periodo 2015-2017 y para CCOO es fundamental conseguir el mayor consenso posible para luchar contra todas estas reformas cuyo objetivo final no es otro que lar el servicio público de la Administración de Justicia.



Al mismo tiempo, la Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía está pretendiendo imponer la Nueva Oficina Judicial y Fiscal y un plan de reordenación de efectivos, sin garantizar las retribuciones, ni el centro de destino, ni la totalidad de los puestos de trabajo.



PARA CCOO EXISTEN RAZONES MÁS QUE SUFICIENTES PARA CONVOCAR UNA HUELGA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA:


sábado, 20 de septiembre de 2014

El 8 de octubre habrá huelga en Justicia (Entrevista a Ramón Alveré, Sec. Gral. Sector Justicia de CCOO)

Ramón Alvaré y Ramón Gorríz - CC.OO

5.000 plazas van a desaparecer de Justicia de un plumazo (Ramón Alvaré - CC.OO.)


Finalmente habrá convocatoria de huelga en los Registros Civiles dependientes del Ministerio de Justicia?

Sin lugar a dudas, la huelga está fijada para el 8 de octubre y será en todo el ámbito estatal, no sólo en aquellos territorios dependientes del Ministerio de Justicia. La privatización de este servicio público afecta a toda España, a todos los trabajadores/as de la Administración de Justicia y a todos/as los ciudadanos/as que van a perder otro servicio público a manos privadas.


¿Qué significaría para el ciudadano la externalización de este servicio, ya que el propio Ministerio dice que serán más eficaces y no tendrá ningún coste adicional?
Ya de partida el Ministerio ha reconocido que el servicio no será tan directo como se da en la actualidad ya que estará centralizado en las capitales de provincia, con lo que la mayoría de los ciudadanos y ciudadanas dejarán de tener ese acceso tan directo que tienen a día de hoy desde los registros civiles y los Juzgados o Agrupaciones de Paz. El ciudadano perderá la profesionalidad de los funcionarios y funcionarias de la Administración de Justicia, que tan bien han llevado el servicio durante más de 100 años pese a la escasez de medios que han tenido que padecer. Resulta curioso que pretendan llevar la modernidad y los avances informáticos al Registros Civil cuando se pretende privatizar y no cuando es un servicio público servido por funcionarios y funcionarias como ha sido hasta ahora.

Tampoco nos queda nada claro cuando se habla de la “gratuidad”. Desde el principio han querido vender a la opinión pública que iba a seguir siendo un servicio gratuito pero hace escasos dos meses se ha demostrado que no es así. Para temas de nacionalidad habrá que ir previamente a los notarios y ahí ya empezamos con unos pagos superiores a los 50 euros, cuando hasta ahora ese servicio es completamente gratuito.


¿Cuántos empleados públicos podrían verse afectados por esta medida?

Entre personal de Juzgados de Paz y Agrupaciones de Juzgados de Paz, y personal que presta sus servicios en los diferentes Registros Civiles de toda España hay más de 5000 funcionarios/as afectados. 5000 plazas que van a desaparecer de un plumazo.


¿Qué pasaría con estos empleados públicos, sería recolocados en otros servicios?

El Ministerio a la fuerza recolocará al personal titular que presta sus servicios en esos puestos de trabajo. El problema se plantea con el personal no titular, los compañeros y compañeras que son interinos. A los que sirven en estos puestos que van a desaparecer no tienen la obligación de reubicarlos, y los que sirven en otros destinos verán cómo a sus plazas llegará personal reubicado de las plazas que se pierden, difícilmente el Ministerio de Justicia o las Comunidades correspondientes mantengan a dos personas en una misma plaza.


¿Cree que esta decisión tiene vuelta a atrás?

Desde Comisiones Obreras estamos convencidos de que sí. Sobran ejemplos en los que la lucha de los diferentes colectivos ha servido para dar marcha atrás medidas como la que nos afecta por la privatización del Registro Civil. El Ministerio de Justicia ha dejado marcado el camino que nos queda para dar marcha atrás a esta decisión: ¡La lucha!

El Gobierno de Rajoy, con su Ministro a la cabeza, está poniendo patas arriba la actual estructura judicial ¿Cree que con todo lo que está ocurriendo la Justicia está siendo cada vez más injusta y más alejada de los ciudadanos?
Sin lugar a dudas la Justicia cada vez está más alejada de los ciudadanos y ciudadanas, a la vista está con la privatización del Registro Civil, la creación de los tribunales de instancia, la ley de Tasas... Lamentablemente este camino ya fue trazado por el anterior Gobierno. El último Ministro socialista en materia de Justicia decidió imponer costas en los procedimientos Contencioso-Administrativo, aquella medida significó un bajón espectacular en los procedimientos de esa materia, sobre todo en temas laborales de los empleados y empleadas públicos que vieron cercenada su opción de ir a los tribunales a exigir sus derechos laborales. Se ve que el actual Gobierno tomó buena nota y sigue por ese camino marcado. Da la sensación que hay un acuerdo PSOE-PP para que los ciudadanos y ciudadanas no acudamos a la Justicia, o al menos que sólo acudan los que la pueden pagar.


Por último, ¿Tienen ustedes datos sobre como está afectando la Ley de Tasas Judiciales en cuando al número de recursos presentados?
Nosotros esos datos no los tenemos, en repetidas ocasiones se las hemos pedido al Ministerio, al igual que las diferentes comunidades autónomas pero no hemos obtenido respuesta. En los diarios hemos visto publicados datos sobre las tasas pero desconocemos si son o no oficiales.


Publicado el 19 septiembre en http://canaldelfuncionario.laverdad.es/

ENLACE A LA PUBLICACIÓN

jueves, 18 de septiembre de 2014

CCOO insta al Gobierno andaluz a que devuelva en 2015 derechos recortados a su personal


En sendos escritos dirigidos a los grupos parlamentarios que sostienen al Gobierno andaluz (PSOE e IU-LV-CA) y suscritos por el Secretario General de la FSC CCOO Andalucía, Agustín de la Cruz, solicita una negociación para que los presupuestos de la Junta de Andalucía supongan un punto de inflexiíon en la política de personal de la comunidad autónoma.

En el escrito, CCOO reitera medidas alternativas de ahorro que deben realizarse antes que prolongar las medidas extraordinarias que ponen al personal de la Junta en el grupo de cabeza de empleados “más recortados”:

Se solcita a los grupos parlamentarios la recuperación de derechos como las pagas extraordinarias (tanto la paga completa de diciembre de 2012, como la parte no abonada en ambas pagas de 2013 y 2014), suprimir la reducción de salario y jornada de personal laboral temporal y funcionario interino, recuperar derechos de jubilación (incluido el premio del personal laboral), recuperación de ayudas de acción social,asuntos propios, vacaciones, IT, etc.

Según el sindicato, los trabajadores y trabajadoras de la administración autonómica han sufrido fuertes recortes en sus derechos, fruto de medidas políticas adoptadas tanto por el gobierno central como por el autonómico. Los recortes adoptados por el Gobierno de Andalucía, de mayor calado que los ya de por sí gravísimos ataques perpetrados por el Gobierno Central, no solo suponen un grave atentado contra los derechos laborales de los empleados y empleadas del sector público, sino que ponen en serio riesgo la continuidad de servicios esenciales para la ciudadanía, siendo uno de sus principales efectos la disminución sustancial de los recursos humanos disponibles para tales servicios.

martes, 16 de septiembre de 2014

Oposiciones Gestión, P.I., OPE 2103. Valoración de méritos


Adjuntamos enlace a la página web del Ministerio de Justicia en dónde se ha publicado el acuerdo del Tribunal del proceso selectivo para acceso al Cuerpo de gestión procesal, turno P.I., OPE 2013 por el cual se  aprueba y se hace pública la Relación Definitiva de valoraciones de méritos de la fase de concurso de los aspirantes aprobados en la fase de oposición; se eleva  a la Secretaría de Estado de Justicia la propuesta definitiva de aprobados y se publica, junto con la nota de las fases de oposición y concurso, aunque separada de ella y sin sumarse a la misma, la obtenida en la lengua oficial distinta al castellano de la Comunidad Autónoma por cuyo ámbito territorial concurre el aspirante. 



CCOO demandará al Ministerio de Justicia por vulnerar el derecho a la libertad sindical

El Sector de Administración de Justicia de CCOO presentará demanda por vulneración del derecho fundamental a la libertad sindical porque la exclusión ilegal e ilegítima de sindicatos representativos de la mesa sectorial de la negociando de la reforma del texto de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ).

CONVOCATORIAS EN MATERIA DE SALUD LABORAL

CONVOCATORIA DEL COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

En el día de hoy, hemos recibido de la Delegación, convocatoria para la celebración de reunión del Comité de Seguridad y Salud Laboral en el ámbito de la Administración de Justicia en la provincia de Cádiz, que tendrá lugar el próximo día 29 de septiembre de 2014*

Orden del Día:

.- Programación de Trabajos
.- Evaluación de Riesgos por enfermedades contagiosas en el ámbito judicial. Incidentes en los Juzgados de Guardia de Algeciras, el pasado mes de agosto.*
.- Ruegos y preguntas.

* El pasado 6 de agosto, sin grandes "alaracas" ni "bombo mediático" CCOO puso este asunto en manos de los Técnicos del Centro de Prevención, miembros del Comité Provincial designados por la empresa, dando traslado igualmente del asunto a la Dirección General, solicitando se tomaran todas las medidas de prevención ante el riesgo biológico ( a raiz de la alarma por el Ebola), y se informara convenientemente al personal funcionario afectado, asi como se  informara a los Delegados de Prevencion de las medidas adoptadas.

*Hemos  solicitado se posponga dicha reunión, porque el Delegado de Prevencion de CCOO, se encuentra ese día de guardia. (os recordamos que todos los delegados de esta Sección Sindical estamos en nuestros puestos de trabajo)

PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACION DE LOS JUZGADOS DE SAN FERNANDO

Igualmente y a los efectos de información, consulta, y participación, y de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 36.2.a) de la LPRL, hemos sido convocados para poder participar en la  primera visita que efectuarán los técnicos de la Unidad de Prevencion, el  viernes, 19 de septiembre, a las 9 horas, para la elaboracion del Plan de Emergencia y Evacuacion de los Juzgados de San Fernando.





lunes, 15 de septiembre de 2014

REUNION DE LA COMISION COORDINADORA DEL SAJ DE CCOO DE ANDALUCIA

El pasado viernes, 12 de Septiembre, nos reunimos, en esta ocasión en Sevilla, lxs Delegadxs de la Comision Coordinadora del Sector de Justicia de CCOO de Andalucía, ampliada a lxs responsables de las 8 Secciones Sindicales provinciales de  la Admon de Justicia, a fin de valorar la protesta del día 10, en Madrid, ante el Tribunal Supremo, en la apertura del año Judicial, asi como para preparar la próxima  Huelga que CCOO, igualmente en solitario, convocará el proximo 8 de Octubre en el conjunto de la Administración de Justicia española, frente al desmantelamiento de la Justicia a cargo de Rajoy y su escudero Gallardón, convocatoria que en Andalucia se ampliará frente a las médidas que el Gobierno Andaluz está tomando o anuncia que tomará.

RELACIONADAS
CCOO denuncia a Rajoy y Gallardón ante el Fiscal por privatizar los registros civiles
CCOO rechaza el proyecto de reforma de la LOPJ de Gallardón
El Gobierno da un paso más en la privatización del Registro Civil 
CCOO se concentra en solitario ante el Tribunal Supremo

jueves, 11 de septiembre de 2014

REUNION DE COMISION PARITARIA


1.- Aprobación del acta de la comisión anterior.

Los delegados  de CCOO, vocal y suplente, no acudimos a dicha reunión por estar de Vacaciones (os recordamos que estamos en los puestos de trabajo)

2.- Situación interinos no disponibles en Bolsas.

A petición de una interina, y de CCOO, que llevó el asunto a la Comision Paritara del 22 de Julio  ( a vuestra disposición el acta de dicha reunión), se ha elevado consulta a  la Dirección General para dejar medianamente claro cuál es el tipo de Certificado Médico que se debe facilitar para aplicar el artº 11.b.1 a) de la Orden de Interinos, pues como alegó CCOO,  "resulta curioso que algunos interinos puedan disponer de Certificado Médico que acredite una incapacidad médica sin que en ésta se marquen los plazos de recuperación ( para seguir como no disponibles). Ya que de esto se puede desprender que hay interinos en bolsas que solo están disponibles cuando se está próximo a la publicación de la Resolución del Concurso de  Traslado."

A raiz de lo cual, aquel interino/a que presente un certificado médico que acredite una baja por enfermedad  como motivo tasado de renuncia, volverá a estar disponible para sucesivos llamamientos, siendo excluido de la bolsas, si renuncia a la plaza o no acude a la convocatoria, a menos que acredite una nueva  Incapacidad Temporal anterior al día del llamamiento. 

 3.- Nombramiento de personal interino.

Se ha nombrado en una plaza de Tramitación en el Servicio Comùn de Cádiz a Miguel Angel Medina Cerezo.


CCOO protesta contra el desmantelamiento de la Justicia en la apertura del año judicial


  • El sindicato convoca huelga el 8 de octubre
Delegad@s de CCOO de Justicia Andalucia
Varios centenares de representantes sindicales de CCOO se han concentrado este martes, 10 de septiembre, ante el Tribunal Supremo en Madrid, coincidiendo con el acto de apertura del año judicial, para protestar contra la privatización de los registros civiles y la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ).





RELACIONADAS

martes, 2 de septiembre de 2014

CCOO rechaza el proyecto de reforma de la LOPJ de Gallardón

  • 10 de septiembre: día de la apertura del año judicial, concentración ante en el Tribunal Supremo
CCOO exige a Gallardón que el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) incluya el mantenimiento de todos los partidos judiciales, la garantía de que no habrá movilidad forzosa fuera del municipio y que las oficinas judiciales de paz, que deberán crearse donde exista un juzgado o una agrupación de juzgados de paz, se incluyan como centros de destino.


martes, 12 de agosto de 2014

CCOO SOLICITA INFORMACION SOBRE MEDIDAS Y PROTOCOLOS DE PREVENCION CONTRA EL VIRUS EBOLA EN LA ADMON. DE JUSTICIA.

CCOO ha dirigido varios correos electrónicos y presentado escritos, ante los Servicios Centrales de la Consejería de Justicia, en la Delegación de Cádiz y Almería, exigiendo información sobre las medidas que la Administración pretende aplicar al personal de la administración de Justicia, que pudiese tratar con personas con posibles riesgos de contraer el virus Ebola.

La única respuesta obtenida hasta el momento, es que toda persona, especialmente los inmigrantes detenidos en pateras, en situación ilegal, que va a pasar a los Juzgados, se somete a una revisión médica.

En caso de cualquier sospecha, es remitida al centro sanitario correspondiente y NO se pone a disposición judicial.

CCOO continuará vigilante, mediante nuestr@s delegad@s de prevención, para que se cumpla esta medida, y cualquier otra que sea necesaria para no poner en riesgo la salud de los trabajadores y trabajadoras de justicia.

Para mayor información o ante cualquier dato relevante, contact@







Concurso de traslado:Orden anuncia publicación listados provisionales y plazo de alegaciones.


Adjuntamos enlace al BOE de hoy, 12 de agosto, en dónde se ha publicado Orden JUS/1508/2014, de 17 de julio, por la que se aprueba la relación de excluidos y se anuncian los lugares donde están a disposición de los interesados los anexos III del concurso de traslado para cubrir plazas entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/808/2014, de 29 de abril.


Los funcionarios interesados expresarán en un plazo a contar a partir del día siguiente a la publicación de esta Orden en el «Boletín Oficial del Estado» y hasta el 15 de septiembre de 2014, su disconformidad con los datos obrantes en dicho anexo III, para lo cual deberán solicitar su corrección mediante el anexo IV (Modelo de Alegaciones) publicado en el «Boletín Oficial del Estado» de 19 de mayo de 2014 y en la página web del Ministerio de Justicia, aportando la prueba documental oportuna.

El modelo de alegaciones y documentación adjunta, en su caso, se remitirán preferentemente al Ministerio de Justicia mediante fax, dirigido a la atención de «Concursos-Despacho 220», a los números 913904295/913902394/913904279/ 913904250/913902076


Adjuntamos enlace a la página web del Ministerio de Justicia en dónde están publicados los listados de las adjudicaciones provisionales y el acceso al Anexo III así como el modelo de alegaciones.


miércoles, 6 de agosto de 2014

Gallardón modifica las normas de adjudicación de contratos públicos

CCOO denuncia que el ministro Gallardon modifica la orden de delegación de competencias para eludir las normas sobre adjudicación de contratos públicos. Así el director general de los Registros y del Notariado -a la sazón registrador mercantil- podrá elegir la empresa a la que se adjudicará el contrato para crear el sistema informático necesario para la gestión integrada y completa del Registro Civil. 

seguir leyendo en la web

martes, 5 de agosto de 2014

CCOO no da tregua a Gallardón y continúa la lucha día a día, contra la privatización del Registro Civil.


TRAS CONOCER QUE EL GOBIERNO HA INICIADO EL TRAMITE COMO PROYECTO DE LEY DEL RD-LEY 8/2014 QUE ATRIBUYE A LOS REGISTRADORES MERCANTILES LA LLEVANZA DEL REGISTRO CIVIL, CCOO, HA PRESENTADO A LOS DISTINTOS GRUPOS PARLAMENTARIOS UNA ENMIENDA SOLICITANDO LA DEROGACIÓN DE LAS DISPOSICIONES ADICIONALES DEL PROYECTO DE LEY RELATIVAS AL REGISTRO CIVIL, Y SUBSIDIARIAMENTE, ENMIENDAS ALTERNATIVAS A LAS CITADAS DISPOSICIONES ADICIONALES PARA QUE SEAN DEFENDIDAS EN EL TRÁMITE PARLAMENTARIO.  
Algún grupo parlamentario ya se ha dirigido a CCOO para manifestar que presentará y defenderá nuestras enmiendas.

 Madrid a 04 de agosto de 2014

Dentro de las múltiples acciones que CCOO está llevando a cabo desde hace más de un año, para evitar la privatización del Registro Civil y, tras conocer que, finalmente, el Gobierno tramitará como proyecto de ley el Real Decreto-Ley 8/2014 de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia, CCOO inició una segunda ronda de entrevistas con los grupos parlamentarios.

El Gobierno golpea de nuevo al servicio público de la Administración de Justicia

El viernes, 1 de agosto, el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de Ley de Jurisdicción Voluntaria que desjudicializa cientos de procedimientos cuya tramitación atribuye a notarios y registradores de la propiedad y mercantiles, lo que significa, como CCOO viene denunciando desde hace meses, un paso más para el desmantelamiento de la Administración de Justicia.

seguir leyendo en la web

viernes, 1 de agosto de 2014

Gallardón da marcha atrás y anuncia que los tribunales de instancia podrán ser de ámbito inferior al provincial

El ministro de Justicia anuncia en Galicia que los tribunales de instancia podrán ser de ámbito inferior al provincial aunque esta posibilidad "será excepcional y siempre y cuando se cumpla con los criterios territoriales, demográficos y sociales que se establezcan por ley".

seguir leyendo en la web

jueves, 31 de julio de 2014

BOE 31.07.14 Orden hace pública la relación aprobados oposiciones Secret. Judiciales turno libre

Adjuntamos enlace al BOE de hoy, 31 de julio, en dónde se ha publicado la Orden JUS/1401/2014, de 18 de julio, por la que se publica la relación de aprobados de las pruebas selectivas de acceso al Cuerpo de Secretarios Judiciales, turno libre, convocadas por Orden JUS/1287/2013, de 26 de junio.

En el plazo de veinte días naturales, contados desde el día siguiente a la publicación de esta Orden en el «Boletín Oficial del Estado», los aspirantes que figuran en la relación de aprobados presentarán en el Registro General de este Ministerio, calle La Bolsa, número 8, código postal 28012 de Madrid, o bien, en los registros de cualquiera de los órganos u oficinas previstos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del procedimiento Administrativo Común, modificada por Ley 4/1999, de 13 de enero, y dirigida al Secretario de Estado de Justicia, la documentación que se indica en la citada Orden junto con un escrito escrito en el que figure: apellidos y nombre, número de documento nacional de identidad, Cuerpo al que acceden, número de orden obtenido en la oposición y teléfono de contacto, a fin de agilizar la identificación en la revisión de documentos.


 

PUBLICACIÓN DE LA ADJUDICACIÓN PROVISIONAL DEL CONCURSO DE TRASLADOS 2014

Por el Ministerio de Justicia se comunica que mañana se enviarán los ficheros de adjudicación provisional de destinos correspondientes al concurso de traslados entre funcionarios de los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio, anunciado por Orden JUS/808/2014, de 29 de abril (BOE 19 de mayo).


La Orden provisional se publicará en el Boletín Oficial del Estado del 12 de agosto, pudiendo los interesados presentar alegaciones desde el día siguiente a dicha publicación y el 15 de septiembre próximo.
 

Comparativa acuerdo firmado por Gallardón, CSIF, UGT y STAJ, y contenido de mínimos para poder ser suscrito por CCOO

A efectos informativos CCOO ha realizado el siguiente cuadro, que recoge el preacuerdo que ha firmado el Ministro de Justicia Gallardón, con STAJ, UGT y CSI.F, y lo que defiende CCOO que debería incluirse en el mismo para que pudiera también ser suscrito por CCOO, en defensa de los trabajadores de la Administración de Justicia y del servicio público que prestamos. 

A juicio de CCOO lo suscrito por el Ministro Gallardón y las otras organizaciones sindicales resulta claramente insuficiente para garantizar los derechos de funcionarios de la Administración de Justicia y la adecuada atención de todos los ciudadanos, allá donde vivan. 

CUADRO COMPARATIVO

martes, 29 de julio de 2014

Los partidos judiciales y el acuerdo firmado entre el Ministro Gallardón y CSIF, UGT y STAJ


¿PUEDEN ASEGURAR CSIF, UGT, STAJ y GALLARDON, “EL PRIVATIZADOR”, QUE SEGUIRÁN EXISTIENDO LOS PARTIDOS JUDICIALES DE SANLUCAR DE BDA, ROTA, EL PUERTO DE STA MARIA, PUERTO REAL, SAN FERNANDO, CHICLANA, BARBATE, JEREZ, UBRIQUE, ARCOS, ALGECIRAS, LA LINEA Y SAN ROQUE.

¿PUEDEN ESTOS SINDICATOS Y ESTE MINISTRO GARANTIZAR QUE NO VA A DESAPARECER NINGUNO DE LOS CATORCE PARTIDOS JUDICALES DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ?


Es importante tener en cuenta, tres cuestiones:

Fumigan los Juzgados de Guardia estando los funcionarios dentro


El sector de Justicia de CCOO de Sevilla ha denunciado ante la Inspección de Trabajo que las labores de fumigación de chinches de los juzgados de guardia se realicen mientras los funcionarios están realizando su trabajo en el mismo edificio, según ha informado CCOO en una nota de prensa 


En la Prensa: 20minutos 28.7.14
El sector de Justicia de CCOO de Sevilla ha denunciado ante la Inspección de Trabajo que las labores de fumigación de chinches de los juzgados de guardia se realicen mientras los funcionarios están realizando su trabajo en el mismo edificio, según ha informado CCOO en una nota de prensa.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2204122/0/ccoo-denuncia-ante-trabajo-fumigacion-chinches-juzgados-guardia-estando-funcionarios-dentro/#xtor=AD-15&xts=467263

ADJUDICACIÓN PROVISIONAL DEL CONCURSO DE TRASLADO 2014 DE LOS CUERPOS DE GESTIÓN, TRAMITACIÓN Y AUXILIO JUDICIAL


A lo largo de esta semana, el Ministerio de Justicia remitirá las adjudicaciones provisionales del concurso de traslado 2014 convocado en mayo.

Dichas adjudicaciones provisionales se publicarán en la web del Ministerio de Justicia.

El plazo de alegaciones a dichas adjudicaciones provisionales terminará hacia el 15 de septiembre, y se abrirá a partir del día siguiente a que se publique en el BOE la reseña que expresará los lugares en los que se pueden consultar dichas adjudicaciones provisionales y el plazo y lugares para remitir las alegaciones.


lunes, 28 de julio de 2014

Las futuras OFICINAS JUDICIALES DE PAZ


Las llamadas Oficinas Judiciales de Paz no serán centro de destino propio y , por tanto , no podrán pedirse directamente en un concurso de traslado

Afirman CSIF, UGT y STAJ , firmantes de un acuerdo con el Ministro “privatizador” Gallardon, que “ se mantienen los centros de destino previstos en la LOPJ vigente” . Pues NO, ya que el Acuerdo elimina cualquier referencia a la Justicia de Paz en los centros de destino.

Tras la firma del Acuerdo, y comprobado su contenido, resulta que estaban y están , cuando menos, equivocados. El Acuerdo firmado dice textualmente : “ Se reconocerá, como tal centro de destino, cada unos de los servicios comunes procesales que radiquen en el mismo municipio, las unidades procesales de apoyo directo a órganos judiciales que radiquen en el mismo municipio, el Registro Civil Central y los Registros Civiles Únicos en cada localidad, donde los hubiese en tanto en cuanto no entre en vigor la normativa especifica en materia de Registro Civil, cada una de las Fiscalias, cada uno de los IML, cada una de las sedes del Instituto Nacional de Toxicologia y Ciencias forenses conforme a su norma de creación, la MUGEJU, el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional”.

En esa relación exhaustiva de centros de destino, no figuran nada relacionado con Juzgados o Oficinas Judiciales de PAZ, y por tanto, nadie podrá pedir en concurso de traslado una Oficina Judicial de Paz, en base al Acuerdo suscrito. Y por esta y otras razones, CC.OO no ha suscrito el citado Acuerdo.

Reunión Comisión Permanente de la MUGEJU



El pasado 18 de julio tuvo lugar la reunión trimestral de la Comisión Permanente de la Mutualidad General Judicial.

TRAS LAS DENUNCIAS Y RECLAMACIONES DE CCOO LA MUTUALIDAD GENERAL JUDICIAL ESTUDIA LA RECUPERACIÓN DE AYUDAS DEL FONDO DE ACCIÓN SOCIAL Y DE PROTECCIÓN SOCIOSANITARIA SUPRIMIDAS Y/O REDUCIDAS EN DICIEMBRE DE 2012.



Además CCOO puso de manifiesto la hipocresía de la gerencia de la MUGEJU que pretende celebrar elecciones en la MUGEJU pese a la inminente aprobación del RD de órganos de gobierno de la mutualidad, que establecerá la designación directa por el ministerio de justicia de los representantes de los mutualistas.

Madrid, 25 de julio de 2014

RPTs de la Nueva Oficina Fiscal, ámbito Ministerio

En el BOE de hoy se publica Orden JUS/1357/2014, de 16 de julio, por la que se aprueban las relaciones de puestos de trabajo de las oficinas fiscales incluidas en la primera fase del plan del Ministerio de Justicia para la implantación de la Nueva Oficina Fiscal.

 

viernes, 25 de julio de 2014

Oposiciones secretarios judiciales OPE 2014


El pasado 23 de julio, se  celebró la reunión para la negociación de las bases de la convocatoria de las oposiciones de secretarios judiciales OEP 2014.

EL MINISTERIO DE JUSTICIA CONVOCARÁ LAS OPOSICIONES DE SECRETARIOS JUDICIALES NO ANTES DE LA SEGUNDA QUINCENA DE SEPTIEMBRE.

CCOO HA EXIGIDO QUE SE GARANTICE UN TRATO IGUALATORIO A TODAS Y TODOS LOS OPOSITORES INCLUYENDO EN LAS BASES DE MANERA EXPRESA LA POSIBILIDAD DE REALIZAR UN EXAMEN DE INCIDENCIAS Y QUE SE EVITE LA DISCRIMINACIÓN DE LAS OPOSITORAS POR RAZÓN DE LA MATERNIDAD RECONOCIENDO QUE, EN CASO DE APLAZAMIENTO DE ALGUNA DE LAS FASES DE LA OPOSICIÓN, SE LES EQUIPARARÁN SUS DERECHOS A LOS DE LAS ASPIRANTES DE SU MISMA PROMOCIÓN.

Comisiones Obreras ha presentado decenas de alegaciones a las bases de oposiciones para acceso al Cuerpo de secretarios judiciales sin recibir contestación en la mesa a la mayoría de ellas. Detallamos las más significativas.