Etiquetas

martes, 15 de julio de 2014

Oposiciones Secret. Judic. turno libre, OPE 2013.

Nota mínima para superar 3º ejerc. y aprobados fase de oposición.

Adjuntamos enlace a la página web del Ministerio de Justicia en dónde se ha publicado el acuerdo del tribunal del proceso selectivo para acceso al Cuerpo de Secretarios Judiciales, turno libre, OPE 2013, por el cual se fija la nota mínima necesaria para superar el tercer ejercicio en 13,00 puntos; se hace pública la relación de aprobados del tercer ejercicio del turno libre, con indicación de la nota obtenida en dicho ejercicio y la lista de aprobados de la fase de oposición del turno libre, ordenada de mayor a menor puntuación total, constituida por la suma de la puntuación obtenida en los tres ejercicios de la fase de oposición.
 
Finalmente se acuerda remitir a la Secretaría de Estado de Justicia la propuesta definitiva de aprobados del turno libre, cuyo número no excede al de plazas convocadas.


CITACION COMISIÓN PARITARIA EL PROXIMO 17 DE JULIO

Reproducimos correo de la Delegación que acabamos de recibir.

Se adjunta convocatoria comision paritaria nombramiento de interinos para el proximo jueves 17 de julio a las 13:00 horas. Asimismo se adjunta listado de interionos disponibles. Gracias.
 

Como miembro titular de la Comisión Paritaria Provincial de Seguimiento para el nombramiento de personal interino de la Administración de Justicia, regulada en la Orden de 15 de febrero de 2.006, se le convoca para la celebración de la Comisión Paritaria el próximo JUEVES 17 de JULIO a las 13:00 horas, que se celebrará en la sede de la Delegación Provincial, con el siguiente orden del día:



1-. Aprobación del acta de la comisión anterior.


2-. Nombramiento de personal interino.


3-. Ruegos y preguntas.


Caso de no poder asistir a la sesión, se ruega su comunicación al vocal suplente.



PERSONAL INTERINO DISPONIBLE 

CCOO RECUERDA AL MINISTRO DE JUSTICIA QUE DEBE CONVOCAR MESA SECTORIAL NO REUNIONES INFORMATIVAS

Hoy, martes 15 de julio, a las 12,30 horas, el subsecretario de Justicia ha convocado reunión informativa sobre los Registros Civiles con los sindicatos representativos.
CCOO le ha trasladado al subsecretario de Justicia varias cuestiones previas a la reunión:

lunes, 14 de julio de 2014

LEY ORGÁNICA COMPLEMENTARIA DE LA LEY DE RACIONALIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

En el BOE del sábado se publicó Ley Orgánica complementaria de la Ley de racionalización del sector público y otras medidas de reforma administrativa por la que se modifica la Ley Orgánica del Poder Judicial, que entró en vigor ayer domingo.

En esta Ley Orgánica, además de aprobar el aforamiento del rey abdicado y su señora esposa, se modifica el artículo 494 de la LOPJ, de manera que a partir de ayer la jubilación voluntaria, forzosa, o por incapacidad permanente, así como la posible prórroga de permanencia en el servicio activo será acordada por el órgano competente del Ministerio de Justicia o, en su caso, de la Comunidad Autónoma con competencias asumidas.
 

CONVOCATORIA COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD

Reproducimos correo recibido de la Delegación.
 
Buenas tardes,

Según instrucciones del Secretario General Provincial de Justicia e Interior, Diego Ortiz, se le convoca a la reunión que tendrá lugar el próximo día jueves 17 de julio de los corrientes a las 12:00 A.M. en la sala de reuniones de la segunda planta de la Secretaría General Provincial de Justicia, cuyo orden del día está relacionado con el nombramiento de los representantes de la Administración en el Comité de Seguridad y Salud Laboral en el ámbito de la Administración de Justicia en la Provincia de Cádiz.


viernes, 11 de julio de 2014

CCOO NO FIRMARÁ NINGÚN ACUERDO SOBRE LA LOPJ SIN TRASLADARLO PREVIAMENTE A LOS TRABAJADORES/AS

Además, el anuncio realizado por CCOO el pasado 7 de Julio de huelga en la Administración de Justicia provoca la convocatoria de reunión sobre el Registro Civil, que CCOO ha exigido que se convierta en una mesa de negociación y no una simple reunión informativa como pretende el Ministerio.

SOLO LA MOVILIZACIÓN Y LA HUELGA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PARA EL DÍA 8 DE OCTUBRE CONVOCADA POR CCOO, CONSIGUEN QUE EL MINISTERIO MUEVA SU POSICION HASTA AHORA INFLEXIBLE EN LA NEGOCIACIÓN DE LA LOPJ.

Csif, Staj y Ugt sucumben al chantaje del Ministerio y aceptan firmar un preacuerdo –sin texto alguno aún- dando por cerrada la negociación de la LOPJ y ofreciendo su “paz social”

CCOO ADVIERTE QUE NO FIRMARÁ NINGÚN ACUERDO CON EL MINISTERIO DE JUSTICIA SOBRE EL CONTENIDO COMPLETO DE LA NUEVA LOPJ SIN TRASLADARLO PREVIAMENTE A LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Madrid, 10 de Julio de 2014

jueves, 10 de julio de 2014

Listados admitidos y excluidos de ayuda Acción Social

Publicación listados admitidos y excluidos de ayuda Acción Social personal de la Admón de Justicia


SE INFORMA QUE EL DÍA 11 DE JULIO DE 2014 SE PUBLICARÁ LA RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE OFICINA JUDICIAL Y FISCAL POR LA QUE SE ORDENA LA PUBLICACIÓN DEL LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS Y LISTADO PROVISIONAL DE PERSONAS EXCLUIDAS, DE LA AYUDA DE ACCIÓN SOCIAL POR DISCAPACIDAD DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA, CORRESPONDIENTE A LA CONVOCATORIA DE 2012.
PLAZO DE SUBSANACIÓN ES DE DIEZ DÍAS HÁBILES
PLAZO PARA PRESENTAR SUBSANACIONES ES DESDE 12 DE JULIO DE 2014 HASTA 23 DE JULIO DE 2014 AMBOS INCLUIDOS.

PRESENTACIÓN TELEMÁTICA:
  • LA DOCUMENTACIÓN SE ADJUNTARA ESCANEADA EN FORMATO PDF
PRESENTACIÓN EN REGISTROS GENERALES O AUXILIARES

 

RESOLUCIÓN SOBRE HORARIO DE GUARDIA EN LA ADMÓN. DE JUSTICIA


Remitimos la resolución de 2 de julio de 2014, de la Secretaría de Estado de Justicia, por la que smodifica la de 5 de diciembre de 1996, por la que se dictan instrucciones sobre la jornada y horarios en el ámbito de la Administración de Justicia, publicada en el BOE de hoy, 10 de julio.

Adjuntamos la resolución íntegra del BOE.


Destacar que esta resolución se produce ante la exigencia de la Unión Europea que había reclamado al Ministerio de Justicia el cumplimiento de la Directiva Europea 2003/88CE, relativa a determinados aspectos de la ordenación del tiempo de trabajo, al objeto de garantizar el derecho al descanso en consonancia con las políticas de seguridad y salud en el trabajo. La modificación se ha producido esencialmente para regular el tiempo de descanso de los Médicos Forenses, pues la Directiva Europea había reclamado al Gobierno español que su regulación contenía aspectos que contravenían claramente la normativa legal de la UE.

miércoles, 9 de julio de 2014

CONCENTRACION EN LOS JUZGADOS DE PUERTO REAL



Delegadxs de Csif, Uso, CCOO y Staj, junto con el conjunto de la plantilla nos hemos concentrado a las puertas de los Juzgados de Puerto Real para protestar por la tardanza en la cobertura de las bajas en dichos juzgados, asi como por el déficit de plantilla que sufren estos Juzgados, que sólo disponen de un único auxilio por cada Juzgado, lo que en fechas como las actuales, con vacaciones, y permisos, y la falta de normativa para regular las sustituciones de auxilio, algo que CCOO viene reclamando a la Consejería desde hace tiempo, contribuyen al colapso de estos juzgados, y al malestar justificado de su personal.

CCOO ha informado a todos los presentes de la próxima convocatoria de huelga en la administración de Justicia, el 8 de octubre, contra el desmantelamiento de este Servicio Público, cuyo primer exponente ha sido la privatizacion por Decreto Ley del Registro civil, asi como ha pedido al resto de sindicatos presentes que se adhieran cuantos antes a dicha convocatoria.

 

martes, 8 de julio de 2014

BOLSAS DE TRABAJO DE SECRETARIOS JUDICIALES EN ANDALUCÍA

En el BOJA de hoy se ha publicado resolución del secretario de Gobierno del Tribunal superior de Justicia de Andalucía, por la que se hacen públicos los listados definitivos de seleccionados a la bolsa de trabajo de secretarios judiciales sustitutos en Andalucía.


PDF oficial auténtico

INFORMACIÓN SOBRE EL PROCESO SELECTIVO DE GESTIÓN Y CONCURSO DE TRASLADO

PROCESO SELECTIVO 2013 DE GESTIÓN

1.- PROMOCIÓN INTERNA
A finales del mes de julio se publicarán en la web del Ministerio de Justicia las relaciones provisionales de aprobados de promoción interna de Gestión, abriendo el plazo para reclamaciones a la relación provisional.

Las relaciones definitivas de aprobados se conocerán a partir de la segunda semana del mes de septiembre, y posteriormente se publicarán en el BOE. En ese momento se abrirá el plazo de 20 días para presentar documentación.

El curso práctico de Gestión promoción interna se realizará hacia la última semana de octubre o primera de noviembre.

2.- TURNO LIBRE

lunes, 7 de julio de 2014

CCOO ANUNCIA HUELGA EN JUSTICIA PARA EL PRÓXIMO 8 DE OCTUBRE

Secretarios de Accion Sindical de Justicia y Confederal anunciando la Huelga
El sindicato convoca huelga el 8 de octubre y promoverá una protesta unitaria el día de la inauguración del año judicial, a mediados de septiembre. Llama al resto de sindicatos de la Administración de Justicia a formar un frente común de lucha contra la privatización del Registro Civil y el cierre masivo de las oficinas judiciales de la mayoría de los municipios españoles que impone la nueva LOPJ.



¡¡¡NO PERMITAMOS EL DESMANTELAMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA!!!


¡¡ HAY QUE PARAR LAS REFORMAS DE GALLARDÓN,NO ESPERAR A SUFRIR SUS CONSECUENCIAS!!


EN LA PRENSA

PUBLICO: CCOO convoca huelga el 8 de octubre contra el desmantelamiento de la Justicia

EUROPAPRESS: CCOO convoca huelga en la Administración de Justicia para el próximo 8 de octubre

EL Periodico.com: CCOO llama a la huelga en octubre contra el "desmantelamiento" de la Justicia

EL BOLETIN. COM : CCOO anuncia una huelga en Justicia contra la privatización de los registros civiles


CONCENTRACION EN JUZGADOS DE PUERTO REAL

Aunque en la última comisión paritaria, el pasado 1 de Julio, se ha procedido al nombramiento de una interina  del Cuerpo de  Tramitacion, en el Juzgado Mixto Uno, en una sustitucion por Baja I.T, todos los sindicatos hemos protestado ante la Delegación, por quedar pendiente  otro nombramiento de Tramitación, en otra baja.

Iguamente, todos los sindicatos nos concentraremos durante media hora, a las puertas de dichos Juzgados, el próximo miercoles 9 de Julio, a las 11:00 horas, exigiendo que cese la discriminación que sufre este Partido Judicial, con dos únicos juzgados, para un población de derecho de más de  41.537 habitantes , y un único funcionario de auxilio judicial,  por cada Juzgado, lo que contraviene la Plantilla Organica, y el propio plan de Prevencion de Riesgos Laborales de la Consejería de Justicia  en donde se refleja, "virtualmente", la existencia de dos funcionarios de Auxilio Judicial por cada juzgado, en este centro de trabajo. En Andalucia, existen innumerables partidos judiciales que, incluso sin llegar a los 20.000  habitantes disponen de dos o más juzgados, y en muchos de esos casos, ya disponen igualmente de Servicio Común de Notificaciones, lo que no ocurre en el caso de Puerto Real.

Igualmente CCOO solicitará al resto de sindicatos, asi como al conjunto de la Plantilla de estos Juzgados, su apoyo unánime a la huelga en Justicia que, sin duda alguna, se convocará en breve plazo, como respuesta a la reciente privatización del Registro Civil,  consumada en el último Consejo de ministros del viernes 4 de julio, y publicada en el BOE del 5 de julio. 

¡¡En defensa del servicio público de la justicia  y de todos y cada uno de sus puestos de trabajo.!!!

PUBLICADO EN EL BOE LA PRIVATIZACIÓN DE LOS REGISTROS CIVILES.


El pasado  sábado, 5 de julio de 20014, se publica en el BOE el  "Real Decreto-ley 8/2014, de 4 de julio, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia", que incluye en la exposición de motivos y en las disposiciones adicionales 19ª a la 24ª, la prórroga de la entrada en vigor de la Ley 20/2011 de los Registros Civiles y su privatización, "que estará encomendado a los Registradores de la Propiedad y Mercantiles que en cada momento tengan a su cargo las oficinas del Registro Mercantil", según expone el texto aprobado por el Gobierno.
Dicho Real Decreto Ley (RDL) contiene en su disposición adicional 19ª la prórroga hasta el 15 de julio de 2015 de los aspectos de la ley 20/2011, que a día de hoy no hayan entrada en vigor (textualmente dice el RDLey: "en la parte que al día de la publicación de este Real Decreto-ley no hubiera entrado en vigor dicha ley de 2011")

Gallardón prorroga la ley 20/2011 solo por un año, a pesar de que los máximos responsables del Ministerio de Justicia habían anunciado, desde hace varios días, que esta prórroga sería por dos años (hasta julio 2016), salvo que el Gobierno pretenda mantener aún más el estilo de crear más y más confusión que el propio RDL establece cuando dice la enigmática frase: en la parte que al día de la publicación de este Real  Decreto Ley no hubiera entrado en vigor de la Ley 2011, pero más tarde añade, A partir de la entrada en vigor en su totalidad de la Ley 20/2011 (...) (que repite varias veces)," (...)El Gobierno promoverá, en el plazo más breve posible, las modificaciones de la Ley 20/2011, de 21 de julio, necesarias para su adecuación a la llevanza del Registro Civil por los Registradores de la Propiedad y Mercantiles"

"¿Es lo mismo: en la parte de la ley que no haya entrado en vigor, que a partir de la entrada en vigor de la ley en su totalidad?"

Habrá que esperar a que el Gobierno apruebe lo que han anunciado en la disposición adicional 22ª de este Real Decreto Ley para despejar dudas sobre si son lo mismo ambas expresiones. 


sábado, 5 de julio de 2014

CCOO responderá con la máxima contundencia ante la privatización de los registros civiles

CCOO Justicia de Andalucia. Madrid Enero-2013
El sindicato rechaza que se encomiende el servicio público del Registro Civil a los registradores mercantiles, porque desaparecerán todos los registros civiles, se perderán cerca de 4.000 empleos públicos, los datos privados de la ciudadanía dejarán de estar gestionados por funcionarios públicos, y habrá que pagar por la tramitación de numerosos expedientes y en el futuro por determinadas inscripciones y certificaciones.

viernes, 4 de julio de 2014

CONCURSO DE TRASLADO DE SECRETARIOS JUDICIALES

EN EL BOE DE HOY SE PUBLICA
Orden JUS/1154/2014, de 16 de junio, por la que se convoca concurso de traslado para la provisión de puestos de trabajo para el Cuerpo de Secretarios Judiciales.

NOMBRAMIENTOS EN LA COMISION PARITARIA DE AYER

Se nos convoca, para el próximo 17 de Julio, a nueva comisión paritaria de nombramientos de personal interino, y a la Constitucion del Comité de Seguridad  y Salud Laboral.
nombramientos 150514

jueves, 3 de julio de 2014

CCOO considera un sarcasmo y una nueva burla el nuevo documento del Ministerio de Justicia sobre la reforma de la LOPJ


El Ministerio de Justicia remite un nuevo texto de la reforma de la LOPJ, sin recoger ninguna de las alegaciones fundamentales que ha presentado CCOO (tampoco las del resto de sindicatos) en las reuniones del grupo de trabajo, y convoca mesa sectorial para el 10 de julio.

CCOO LLAMA A PREPARARSE PARA LA MOVILIZACIÓN MÁS CONTUNDENTE CONTRA LA REFORMA DE LA LOPJ Y CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DE LOS REGISTROS CIVILES Y EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE MÁS DE 45.000 TRABAJADORES/AS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

LA RESPUESTA DEL MINISTERIO DE JUSTICIA A LAS ALEGACIONES DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES CONFIRMA LO QUE CCOO DENUNCIABA EN SOLITARIO: QUE “LOS GRUPOS DE TRABAJO” ERAN UNA SIMPLE PANTOMIMA, Y QUE CONSTITUÍAN UNA TRAMPA DE LA ADMINISTRACIÓN PARA GANAR TIEMPO Y ASÍ NO INCLUIR NINGUNA MODIFICACIÓN SUSTANCIAL EN EL ANTEPROYECTO DE REFORMA DE LA LOPJ

Madrid a 2 de julio de 2014

miércoles, 2 de julio de 2014

CCOO emplaza a Gallardón a un debate público sobre la privatización de los Registros Civiles

Para CCOO, la pretensión del ministro de Justicia de aprobar, mediante un Real Decreto Ley, la entrega a los registradores mercantiles de los registros civiles, es un acto infame: Gallardón pretende convertir en legal, y por la puerta de atrás, lo que es una decisión ilegítima, pues hurta a millones de personas un servicio público, universal y gratuito.




CONFERENCIA SECTORIAL

El ministro de Justicia ha convocado una reunión de la Conferencia Sectorial con todas las CCAA con competencias transferidas para el próximo 4 de julio, sobre la decisión del Gobierno de proceder a privatizar los registros civiles.

En la reunión, Gallardón intentará justificar su decisión aduciendo que su decisión no implica coste para los ciudadanos y que el Ministerio de Justicia en su ámbito mantendrá el empleo. Promesas que no va a cumplir, como está incumpliendo el resto de las que lleva haciendo desde que es ministro de Justicia.

CCOO se ha dirigido a todos los directores generales de Justicia de todas las CCAA para mantener una reunión con ellas antes de la conferencia sectorial.

CCOO está trasladando ya a todos los directores generales la imperiosa necesidad de que defiendan en dicha reunión su oposición frontal a la privatización de los registros civiles y la apuesta por el mantenimiento de los Registros Civiles servidos por personal de la Administración de Justicia.

martes, 1 de julio de 2014

CITACION COMISION PARITARIA JUEVES 3 DE JULIO

Reproducimos correo de la Delegacion que acabamos de recibir:


Como miembro titular de la Comisión Paritaria Provincial de Seguimiento para el nombramiento de personal interino de la Administración de Justicia, regulada en la Orden de 15 de febrero de 2.006, se le convoca para la celebración de la Comisión Paritaria el próximo JUEVES 03 de JULIO a las 12:30 horas, que se celebrará en la sede de la Delegación Provincial, con el siguiente orden del día:

1-. Aprobación del acta de la comisión anterior.

2-. Nombramiento de personal interino.

3- Designación miembros de los Comites de Seguridad y Vigilancia de la Salud

3-. Ruegos y preguntas.

Caso de no poder asistir a la sesión, se ruega su comunicación al vocal suplente.

PERSONAL INTERINO DISPONIBLE

lunes, 30 de junio de 2014

El pleno del CGPJ aprueba el informe sobre la reforma de la LOPJ (26 y 27 junio)

CCOO RECHAZA EL INFORME APROBADO POR EL PLENO DEL CGPJ,  PORQUE SUPONE UN AVAL PARA ASPECTOS CLAVES DE LA REFORMA DE LA LOPJ DE CONTENIDOS INTOLERABLES 

PORQUE, si finalmente no la detenemos con la presión al Ministerio de Justicia y con la movilización, LA REFORMA DE LA LOPJ SERÁ UN RETROCESO MONUMENTAL EN DERECHOS PARA LOS MILES DE TRABAJADORES/AS QUE PRESTAN SERVICIOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y PARA LA CIUDADANÍA, AL SUPRIMIR LOS PARTIDOS JUDICIALES, LAS AUDIENCIAS PROVINCIALES Y LOS JUZGADOS Y AGRUPACIONES DE JUZGADOS DE PAZ

El informe ha sido aprobado por 13 votos a favor y 7 en contra. Han votado a favor todos los vocales (diez) nombrados a propuesta del PP, más el Presidente del CGPJ, y dos de los nombrados a propuesta del PSOE. Han votado en contra, cuatro de los nombrados a propuesta del PSOE (en el momento de la votación estaba ausente una de las vocales nombradas a propuesta de este último partido), y los tres vocales nombrados a propuesta de IU, CiU y PNV, respectivamente.

viernes, 27 de junio de 2014

CCOO acusa a Gallardón de pretender aprobar ya en norma legal la privatización de los Registros Civiles



EL GOBIERNO APROBARÁ EN UN PRÓXIMO CONSEJO DE MINISTROS (4 o 11 de julio) LA PRÓRROGA DE LA LEY 20/2011 DE LOS REGISTROS CIVILES, QUE INCLUIRÁ ADEMÁS LA ENTREGA DE SU GESTIÓN A LOS REGISTRADORES MERCANTILES

CCOO VUELVE A EXIGIR POR ESCRITO AL MINISTRO DE JUSTICIA SU PRESENCIA EN LA MESA SECTORIAL, PARA DAR EXPLICACIONES SOBRE EL ANUNCIO DE PROCEDER A LA PRIVATIZACIÓN DE LOS REGISTROS CIVILES

CCOO anuncia que presentará, además de todas las acciones sindicales necesarias, incluida la convocatoria de la huelga en la Administración de Justicia si cuenta con el respaldo de los trabajadores/as, todas las acciones jurídicas necesarias para impedir esta gravísima privatización de los registros civiles.


Madrid a 27 de junio de 2014

Ojo en la nómina mes de Junio: ¡La paga extra es falsa¡

Puesto que nuestras retribuciones están reguladas en la LOPJ y en ella, todavía, se recoge la obligación de abonarnos las pagas extras, al contrario que la mayoría de funcionarios, en este mes de Junio, cobraremos una cifra superior, que la administración, en el colmo del cinismo, denomina Paga Extra.

Esta formada por el Sueldo Base + el Complemento General del Puesto + los trienios (código 13 de la nómina) + una paga adicional (código 56).

Sumando las cantidades de los códigos 13 y 56, el resultado es la “falsa paga extra”.

ESTAS CANTIDADES, EN GRAN PARTE, HAN SIDO YA DISMINUIDAS MES A MES, RECORTANDO EL COMPLEMENTO PROVISIONAL ESPECIFICO EN UN 5% DESDE EL MES DE ENERO DE ESTE AÑO.

POR LO QUE EN NUESTROS SUELDOS ANUALES COBRAMOS MENOS. (Para mayor información contact@ o consulta aquí las tablas salariales)

Atención al cómputo de plazos de las notificaciones por Lexnet

Atención al cómputo de plazos de las notificaciones por Lexnet

  La reciente Sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo de 9 de junio de 2014 (rec.: 2600/2013) aborda una cuestión de gran importancia en relación al cómputo de plazos y caducidad de los mismos cuando la notificación a los procuradores de los actos que abren el trámite o plazo se efectúa por Lexnet. En el caso planteado se recurre en casación el Auto que confirma la caducidad de un recurso por no haber formulado la demanda en plazo. La entidad recurrente reacciona aduciendo que fue temporánea, y se plantea bajo perspectivas nuevas el viejo debate de si era suficiente la recepción de la notificación en el Servicio Colegial o se precisaba además que el Procurador destinatario accediese a su buzón virtual. Veamos el debate y la conclusión.

1. El propio Tribunal Supremo centra el litigio en lo siguientes términos:

SEGUIR LEYENDO EN EL BLOG DE SEVACH 

EL PLENO DEL CGPJ CONTINUA HOY LA DISCUSIÓN Y VOTACIÓN SOBRE EL INFORME DE LA REFORMA DE LA LOPJ

El Pleno del CGPJ se ha reunido ayer, y ha ido votando una a una las enmiendas presentadas por los vocales del Consejo al texto que aprobó la comisión permanente de dicho organismo hace días.

Os adjuntamos la nota que ha publicado el propio CGPJ, en la que se detallan que han sido rechazadas todas las enmiendas a la totalidad que han presentado varios vocales que solicitaban la retirada del anteproyecto de reforma de la LOPJ y se han aprobado y rechazado varias enmiendas parciales.

CCOO NO COMPARTE EN ABSOLUTO QUE LAS ENMIENDAS APROBADAS, HASTA HOY, POR EL PLENO DEL CGPJ, NO APUESTEN CON MERIDIANA CLARIDAD POR EL MANTENIMIENTO DE TODOS LOS PARTIDOS JUDICIALES, DE LAS AUDIENCIAS PROVINCIALES Y DE LOS JUZGADOS Y AGRUPACIONES DE LOS JUZGADOS DE PAZ

jueves, 26 de junio de 2014

LA ESTAFA DE GALLARDÓN (O CÓMO JUSTIFICAR ATRIBUIR EL REGISTRO CIVIL A LOS REGISTRADORES MERCANTILES)

CCOO DENUNCIA que el ministro de Justicia miente cuando afirma que la privatización de los registros civiles se realiza para frenar lo actuales problemas existentes”, sin asumir su exclusiva responsabilidad a la que les ha abocado intencionadamente.

Madrid a 25 de junio de 2014

Protesta ante el Miisterio contra la privatización
Con argumentos que buscan confundir y engañar a la opinión pública, el ministro de Justicia ha desvelado en el Senado que finalmente serán los Registradores Mercantiles quienes se harán cargo de la gestión de los Registros Civiles, tal y como CCOO ha venido denunciando desde hace meses que se estaba gestando, privatizando con ello un servicio público esencial, por más que las inscripciones y las certificaciones puedan seguir siendo gratuitas (de momento y si fuera verdad). Simultáneamente al anuncio del Ministro la página web del Ministerio de Justicia ha publicado una nota de prensa tratando de justificar por qué el Registro Civil va a ser asumido por los Registradores Mercantiles.

miércoles, 25 de junio de 2014

CCOO convoca huelga en el sector de la Justicia en toda España tras el anuncio de privatización del Registro Civil

Madrid a 24 de junio de 2014

El anuncio de Gallardón en el Senado informando que los registros civiles se privatizarán y se entregarán a los registradores mercantiles, es una nueva decisión indecente, que atenta contra los derechos de millones de españoles.

La cobardía de Gallardón no tiene límites: es incapaz de presentar esta decisión, con carácter previo, en la mesa sectorial y asumir el enfrentamiento con los trabajadores y trabajadoras de la Administración de Justicia, pues sabe que es rechazada de forma unánime.

Para CCOO las palabras de Gallardón atentan a la inteligencia de las personas: los Registros Civiles fuera del ámbito público, y privatizados, no seguirán siendo ni gratuitos ni universales, y se destruirán miles de puestos de trabajo.

lunes, 23 de junio de 2014

BOE 23.06.14 Corrección errores concurso de traslado ámbito Andalucía, Mº Justicia y Valencia.

Resolución de 2 de junio de 2014, de la Dirección General de Oficina Judicial 
y Fiscal, de la Consejería de Justicia e Interior, por la que se corrigen errores 
en la de 29 de abril de 2014, por la que se convoca a concurso de traslado 
entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y 
Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la 
Administración de Justicia. (Ámbito Andalucía- Málaga)

Resolución corrige errores concurso de traslados, ámbito Andalucía.



sábado, 21 de junio de 2014

Los datos del INE demuestran que los Juzgados de Paz son imprescindibles.

Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) demuestran que los Juzgados de Paz son imprescindibles.

Para CCOO estos datos demuestran que debe retirarse de la reforma de la Ley Orgánica del Pode Judicial  (LOPJ)  la supresión de los Juzgados y Agrupaciones de Juzgados de Paz y de los partidos judiciales, al constatarse con datos oficiales, que las denuncias realizadas por numerosos colectivos ciudadanos, judiciales y por nuestro sindicato, demuestran el gravísimo atentado a la ciudadanía que supondría dicha supresión.

Para más información:

seguir leyendo en la web

consulta la hoja informativa adjunta.

 Hoja informativa 

Datos del INE de asuntos penales resueltos en los juzgados de paz en 2013
Datos del INE de asuntos civiles resueltos en los juzgados de paz en 2013 

CCOO rechaza, con datos, la afirmación del Consejero de Justicia de que sobran funcionarios

Dice el Consejero de Justicia e Interior: "A LO MEJOR SOBRAN FUNCIONARIOS DE JUSTICIA", según publica la Voz de Almería el pasado 16 de Junio
.
 Estas declaraciones, para mayor gravedad, las ha realizado el Consejero, ante el Parlamento de Andalucía, sin ofrecer ningún dato contrastable, más alla del "mantra" ampliamente repetido de que la ratio de funcionarios por habitante es ligeramente superior a la europea.