Etiquetas
DELEGACION
(283)
BOLSAS DE TRABAJO
(230)
OPOSICIONES
(167)
CCOO
(158)
RECORTES
(158)
CONSEJERÍA
(157)
MOVILIZACIONES
(118)
CONCURSO DE TRASLADOS
(102)
GALLARDON
(101)
REGISTRO CIVIL
(95)
COMISION DE SERVICIOS
(87)
PRENSA
(83)
SALUD LABORAL
(70)
BOE
(63)
#EsPúblicoSálvalo
(62)
CONCENTRACIONES DE PROTESTA
(57)
sindicalismo
(45)
ReformaLOPJ
(41)
ANTISINDICALISMO
(40)
BOJA
(40)
NOJF
(40)
SIN JUSTICIA NO HAY DERECHOS
(39)
Portal Adriano
(37)
RAJOY
(37)
RETRIBUCIONES
(37)
MUGEJU
(35)
JORNADA Y HORARIO
(33)
TASAS JUDICIALES
(33)
FORMACION
(31)
HUELGA GENERAL
(30)
SERVICIOS PUBLICOS
(29)
VACACIONES PERMISOS Y LICENCIAS
(28)
Negociación
(25)
CALENDARIO LABORAL
(22)
PARTIDOS JUDICIALES
(22)
REFORMA LABORAL
(22)
EDIFICIOS JUDICIALES
(21)
Ministerio de Justicia
(21)
EMPLEO
(20)
SOLIDARIDAD
(20)
LOPJ
(19)
ACCION SOCIAL
(17)
RPTS
(17)
opinion
(14)
JUNTA DE PERSONAL
(13)
CGPJ
(12)
INFORMATICA
(10)
JUBILACION
(10)
MUSICA PARA RESISTENTES
(10)
PLAN DE SALVAGUARDIA
(10)
FUNCIONES
(9)
plantillas
(9)
GUARDIAS
(7)
SUSTITUCIONES
(7)
huelga
(7)
bolsa de trabajo
(6)
EBEP
(5)
ELECCIONES SINDICALES
(5)
Exige Tus Derechos
(5)
INSPECCION DE TRABAJO
(5)
PENSIONES
(5)
RELACIONES DE PUESTOS DE TRABAJO
(5)
IAAP
(4)
REGIMEN DISCIPLINARIO
(4)
BOE.MUGEJU
(3)
HUMOR
(3)
JUNTA DE ANDALUCIA
(3)
MOVILIZACION
(2)
BOE. OPOSICIONES
(1)
Bolsa
(1)
Consejo de Ministros
(1)
Delegación
(1)
ENCIERROS
(1)
LEcr. Consejo de Ministros
(1)
Salud lanoral
(1)
TRABAJO
(1)
VACANTES
(1)
juzgados de paz
(1)
p
(1)
u
(1)
viernes, 4 de julio de 2014
NOMBRAMIENTOS EN LA COMISION PARITARIA DE AYER
Se nos convoca, para el próximo 17 de Julio, a nueva comisión paritaria de nombramientos de personal interino, y a la Constitucion del Comité de Seguridad y Salud Laboral.
nombramientos 150514
jueves, 3 de julio de 2014
CCOO considera un sarcasmo y una nueva burla el nuevo documento del Ministerio de Justicia sobre la reforma de la LOPJ
El
Ministerio de Justicia remite un nuevo texto de la reforma de la
LOPJ, sin recoger ninguna de las alegaciones fundamentales que ha
presentado CCOO
(tampoco
las del resto de sindicatos)
en las reuniones del grupo de trabajo, y convoca mesa sectorial para
el 10 de julio.
CCOO
LLAMA A PREPARARSE PARA LA MOVILIZACIÓN MÁS CONTUNDENTE CONTRA LA
REFORMA DE LA LOPJ Y CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DE LOS REGISTROS
CIVILES Y EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE MÁS DE 45.000
TRABAJADORES/AS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
LA
RESPUESTA DEL MINISTERIO DE JUSTICIA A LAS ALEGACIONES DE LAS
ORGANIZACIONES SINDICALES CONFIRMA LO QUE CCOO
DENUNCIABA EN SOLITARIO: QUE “LOS GRUPOS DE TRABAJO” ERAN UNA
SIMPLE PANTOMIMA, Y QUE CONSTITUÍAN UNA TRAMPA DE LA ADMINISTRACIÓN
PARA GANAR TIEMPO Y ASÍ NO INCLUIR NINGUNA MODIFICACIÓN SUSTANCIAL
EN EL ANTEPROYECTO DE REFORMA DE LA LOPJ
Madrid
a 2 de julio de 2014
miércoles, 2 de julio de 2014
CCOO emplaza a Gallardón a un debate público sobre la privatización de los Registros Civiles

CONFERENCIA SECTORIAL
El ministro de Justicia ha convocado una reunión de
la Conferencia Sectorial con todas las CCAA con competencias
transferidas para el próximo 4 de julio, sobre la decisión del Gobierno
de proceder a privatizar los registros civiles.
En la reunión,
Gallardón intentará justificar su decisión aduciendo que su decisión no
implica coste para los ciudadanos y que el Ministerio de Justicia en su
ámbito mantendrá el empleo. Promesas que no va a cumplir, como está
incumpliendo el resto de las que lleva haciendo desde que es ministro de
Justicia.
CCOO se
ha dirigido a todos los directores generales de Justicia de todas las
CCAA para mantener una reunión con ellas antes de la conferencia
sectorial.
CCOO está
trasladando ya a todos los directores generales la imperiosa necesidad
de que defiendan en dicha reunión su oposición frontal a la
privatización de los registros civiles y la apuesta por el mantenimiento
de los Registros Civiles servidos por personal de la Administración de
Justicia.
martes, 1 de julio de 2014
CITACION COMISION PARITARIA JUEVES 3 DE JULIO
Reproducimos correo de la Delegacion que acabamos de recibir:
Como
miembro titular de la Comisión Paritaria Provincial de Seguimiento
para el nombramiento de personal interino de la Administración de
Justicia, regulada en la Orden de 15 de febrero de 2.006, se le
convoca para la celebración de la Comisión Paritaria el próximo
JUEVES 03 de JULIO a las 12:30 horas,
que se celebrará en la sede de la Delegación Provincial, con el
siguiente orden del día:
1-.
Aprobación del acta de la comisión anterior.
2-.
Nombramiento de personal interino.
3-
Designación miembros de los Comites de Seguridad y Vigilancia de la
Salud
3-.
Ruegos y preguntas.
Caso
de no poder asistir a la sesión, se ruega su comunicación al vocal
suplente.
PERSONAL INTERINO DISPONIBLE
lunes, 30 de junio de 2014
El pleno del CGPJ aprueba el informe sobre la reforma de la LOPJ (26 y 27 junio)
CCOO RECHAZA EL INFORME APROBADO POR EL PLENO DEL CGPJ, PORQUE SUPONE UN AVAL PARA ASPECTOS
CLAVES DE LA REFORMA DE LA LOPJ DE CONTENIDOS INTOLERABLES
PORQUE, si finalmente no la detenemos con la presión al Ministerio de Justicia y con la movilización, LA
REFORMA DE LA LOPJ SERÁ UN RETROCESO MONUMENTAL EN DERECHOS PARA LOS MILES DE TRABAJADORES/AS
QUE PRESTAN SERVICIOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y PARA LA
CIUDADANÍA, AL SUPRIMIR LOS PARTIDOS JUDICIALES, LAS AUDIENCIAS PROVINCIALES Y
LOS JUZGADOS Y AGRUPACIONES DE JUZGADOS DE PAZ
El informe ha sido aprobado por 13 votos a favor y 7 en contra.
Han votado a favor todos los vocales (diez) nombrados a propuesta del
PP, más el Presidente del CGPJ, y dos de los nombrados a propuesta del
PSOE. Han votado en contra, cuatro de los nombrados a propuesta del PSOE
(en el momento de la votación estaba ausente una de las vocales
nombradas a propuesta de este último partido), y los tres vocales
nombrados a propuesta de IU, CiU y PNV, respectivamente.
viernes, 27 de junio de 2014
CCOO acusa a Gallardón de pretender aprobar ya en norma legal la privatización de los Registros Civiles
EL
GOBIERNO APROBARÁ EN UN PRÓXIMO CONSEJO DE MINISTROS (4
o 11 de julio)
LA PRÓRROGA DE LA LEY 20/2011 DE LOS REGISTROS CIVILES, QUE INCLUIRÁ
ADEMÁS LA ENTREGA DE SU GESTIÓN A LOS REGISTRADORES MERCANTILES
CCOO
VUELVE A EXIGIR POR ESCRITO AL MINISTRO DE JUSTICIA SU PRESENCIA EN
LA MESA SECTORIAL, PARA DAR EXPLICACIONES SOBRE EL ANUNCIO DE
PROCEDER A LA PRIVATIZACIÓN DE LOS REGISTROS CIVILES
CCOO
anuncia que presentará, además de todas las acciones sindicales
necesarias, incluida la convocatoria de la huelga en la
Administración de Justicia si cuenta con el respaldo de los
trabajadores/as, todas las acciones jurídicas necesarias para
impedir esta gravísima privatización de los registros civiles.
Madrid
a 27 de junio de 2014
Ojo en la nómina mes de Junio: ¡La paga extra es falsa¡

Esta
formada por el Sueldo Base + el Complemento General del Puesto + los
trienios (código 13 de la nómina) + una paga adicional (código
56).
Sumando
las cantidades de los códigos 13 y 56, el resultado es la “falsa
paga extra”.
ESTAS
CANTIDADES, EN GRAN PARTE, HAN SIDO YA DISMINUIDAS MES A MES,
RECORTANDO EL COMPLEMENTO PROVISIONAL ESPECIFICO EN UN 5% DESDE EL
MES DE ENERO DE ESTE AÑO.
POR
LO QUE EN NUESTROS SUELDOS ANUALES COBRAMOS MENOS. (Para
mayor información contact@ o consulta aquí las tablas salariales)
Atención al cómputo de plazos de las notificaciones por Lexnet
Atención al cómputo de plazos de las notificaciones por Lexnet
La reciente Sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del
Tribunal Supremo de 9 de junio de 2014 (rec.: 2600/2013) aborda una
cuestión de gran importancia en relación al cómputo de plazos y
caducidad de los mismos cuando la notificación a los procuradores de los
actos que abren el trámite o plazo se efectúa por Lexnet. En el caso
planteado se recurre en casación el Auto que confirma la caducidad de un
recurso por no haber formulado la demanda en plazo. La entidad
recurrente reacciona aduciendo que fue temporánea, y se plantea bajo
perspectivas nuevas el viejo debate de si era suficiente la recepción de
la notificación en el Servicio Colegial o se precisaba además que el
Procurador destinatario accediese a su buzón virtual. Veamos el debate y
la conclusión.
1. El propio Tribunal Supremo centra el litigio en lo siguientes términos:
SEGUIR LEYENDO EN EL BLOG DE SEVACH
EL PLENO DEL CGPJ CONTINUA HOY LA DISCUSIÓN Y VOTACIÓN SOBRE EL INFORME DE LA REFORMA DE LA LOPJ
El Pleno del CGPJ se ha reunido ayer, y ha ido
votando una a una las enmiendas presentadas por los vocales del Consejo
al texto que aprobó la comisión permanente de dicho organismo hace días.
Os adjuntamos
la nota que ha publicado el propio CGPJ, en la que se detallan que han
sido rechazadas todas las enmiendas a la totalidad que han presentado
varios vocales que solicitaban la retirada del anteproyecto de reforma
de la LOPJ y se han aprobado y rechazado varias enmiendas parciales.
CCOO NO COMPARTE EN
ABSOLUTO QUE LAS ENMIENDAS APROBADAS, HASTA HOY, POR EL PLENO DEL CGPJ, NO
APUESTEN CON MERIDIANA CLARIDAD POR EL MANTENIMIENTO DE TODOS LOS PARTIDOS
JUDICIALES, DE LAS AUDIENCIAS PROVINCIALES Y DE LOS JUZGADOS Y AGRUPACIONES DE
LOS JUZGADOS DE PAZ
jueves, 26 de junio de 2014
LA ESTAFA DE GALLARDÓN (O CÓMO JUSTIFICAR ATRIBUIR EL REGISTRO CIVIL A LOS REGISTRADORES MERCANTILES)
CCOO
DENUNCIA que el ministro de Justicia miente cuando afirma que la
privatización de los registros civiles se realiza “para
frenar lo actuales problemas existentes”,
sin asumir su exclusiva responsabilidad a la que les ha abocado
intencionadamente.
Madrid
a 25 de junio de 2014
![]() |
Protesta ante el Miisterio contra la privatización |
Con
argumentos que buscan confundir y engañar a la opinión pública, el
ministro de Justicia ha desvelado en el Senado que finalmente serán
los Registradores Mercantiles quienes se harán cargo de la gestión
de los Registros Civiles,
tal y como CCOO
ha venido denunciando desde hace meses que se estaba gestando,
privatizando
con ello un servicio público esencial,
por más que las inscripciones y las certificaciones puedan seguir
siendo gratuitas (de momento y si fuera verdad). Simultáneamente al
anuncio del Ministro la página web del Ministerio de Justicia ha
publicado una nota de prensa tratando de justificar por qué el
Registro Civil va a ser asumido por los Registradores Mercantiles.
miércoles, 25 de junio de 2014
CCOO convoca huelga en el sector de la Justicia en toda España tras el anuncio de privatización del Registro Civil
Madrid
a 24 de junio de 2014

La
cobardía de Gallardón no tiene límites: es incapaz de presentar
esta decisión, con carácter previo, en la mesa sectorial y asumir
el enfrentamiento con los trabajadores y trabajadoras de la
Administración de Justicia, pues sabe que es rechazada de forma
unánime.
Para
CCOO
las palabras de Gallardón atentan a la inteligencia de las personas:
los Registros Civiles fuera del ámbito público, y privatizados, no
seguirán siendo ni gratuitos ni universales, y se destruirán miles
de puestos de trabajo.
lunes, 23 de junio de 2014
BOE 23.06.14 Corrección errores concurso de traslado ámbito Andalucía, Mº Justicia y Valencia.
Resolución de 2 de junio de 2014, de la Dirección General de Oficina Judicial
y Fiscal, de la Consejería de Justicia e Interior, por la que se corrigen errores
en la de 29 de abril de 2014, por la que se convoca a concurso de traslado
entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y
Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la
Administración de Justicia. (Ámbito Andalucía- Málaga)
sábado, 21 de junio de 2014
Los datos del INE demuestran que los Juzgados de Paz son imprescindibles.

Para CCOO estos datos demuestran que debe retirarse de la reforma de la Ley Orgánica del Pode Judicial (LOPJ) la supresión de los Juzgados y Agrupaciones de Juzgados de Paz y de los partidos judiciales, al constatarse con datos oficiales, que las denuncias realizadas por numerosos colectivos ciudadanos, judiciales y por nuestro sindicato, demuestran el gravísimo atentado a la ciudadanía que supondría dicha supresión.
Para más información:
seguir leyendo en la web
consulta la hoja informativa adjunta.
Hoja informativa
Datos del INE de asuntos penales resueltos en los juzgados de paz en 2013
Datos del INE de asuntos civiles resueltos en los juzgados de paz en 2013
CCOO rechaza, con datos, la afirmación del Consejero de Justicia de que sobran funcionarios

.
Estas declaraciones, para mayor gravedad, las ha realizado el Consejero,
ante el Parlamento de Andalucía, sin ofrecer ningún dato contrastable,
más alla del "mantra" ampliamente repetido de que la ratio de
funcionarios por habitante es ligeramente superior a la europea.
ADJUDICACION COMISION DE SERVICIO.
En el día de ayer (20/06/2014) se ha publicado en el portal Adriano
la resolución de adjudicación de la Comisión de Servicio del Servicio
Común de Chiclana.
MODIFICACIÓN ESTATUTOS IAAP Y CREACIÓN DE COMISIONES PARITARIAS DE FORMACIÓN
En el BOJA de ayer se ha publicado un decreto por el que se modifican los Estatutos del Instituto Andaluz de Administración Pública y se crean las Comisiones Paritarias de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas en Andalucía
enlace aquí
enlace aquí
CALENDARIO FIESTAS LABORALES ANDALUCIA
Publicado en el BOJA decreto por el que se determina el calendario de fiestas laborales de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2015
enlace aquí.
enlace aquí.
viernes, 20 de junio de 2014
Nueva Oficina Judicial en Andalucía: CCOO compara la implantación en el territorio Ministerio y en Euskadi
![]() |
En Andalucía el agravio para los funcionarios
y para el servicio público en la NOJF es evidente
|
Los datos son indiscutibles: El Ministerio de Justicia garantiza los derechos del funcionariado. En Euskadi además se amplían plantillas y se aumenta el complemento específico. Mientras en Andalucía se pretende destruir empleo y reducir retribuciones.
Resolución aprueba listas definitivas bolsa de trabajo secretarios judiciales sustitutos
Adjuntamos enlace al BOE de hoy la Resolución de 26 de mayo de 2014, de la Secretaría General de la Administración de Justicia, por la que se aprueban las listas definitivas de seleccionados para constituir las bolsas de trabajo de Secretarios Judiciales sustitutos.
jueves, 19 de junio de 2014
NUEVA OFICINA JUDICIAL: LAS DIFERENCIAS
NUEVA
OFICINA JUDICIAL
Diferencias
entre el Ministerio de Justicia y la Junta de Andalucía
miércoles, 18 de junio de 2014
Oposiciones gestión turno libre OPE 2013
Adjuntamos enlace a la página web del
Ministerio de Justicia en dónde se ha publicado la convocatoria para la
lectura del segundo ejercicio del proceso selectivo para acceso al cuerpo de Gestión Procesal, turno libre, OPE 2013, en la semana del 23 al 25 de junio.
NUEVA OFICINA JUDICIAL Y FISCAL. MESA TECNICA DE AYER, 17 DE JUNIO
En
la reunión de ayer, día 17, de la mesa de negociación, la
Consejería de Justicia se negó a garantizar por escrito las
retribuciones totales de todos los funcionarios, el mantenimiento de
todos los puestos de trabajo y la inexistencia de procesos de
movilidad geográfica forzosa
Todas
las propuestas de mínimos fueron rechazas por la Directora General,
que ocultó las verdaderas intenciones de la Consejería de amortizar
plazas en muchas localidades andaluzas, de reducir las retribuciones
aprovechando la implantación de la nueva oficina judicial y de
diluir las funciones de todos los funcionarios en los servicios
comunes sin asignarles un puesto de trabajo concreto.
Ante
esta negativa, CCOO
y el resto de sindicatos exigimos, de forma unánime, una reunión
urgente con el Consejero Sr. De Llera con objeto de desbloquear la
negociación colectiva para la implantación de la NOJyF en toda
Andalucía.
martes, 17 de junio de 2014
CCOO DENUNCIA LA ACTUACIÓN DE LA GERENTE EN LA MODIFICACIÓN DE VARIAS AYUDAS DE LA MUGEJU
Madrid,
a 17 de junio de 2014
- Se suprime el baremo de rentas para poder tener acceso a determinadas prestaciones del Fondo de Acción Social, dejando así este fondo de cumplir con su objetivo prioritario, que es el de paliar los gastos de aquellas personas con menos ingresos.
- Se reestablece la ayuda para movilidad de personas discapacitadas cuando los ingresos netos mensuales por persona de la unidad familiar sean superiores a 1.023 €, tal y como CCOO lleva mucho tiempo demandando.
- CCOO denuncia que se mantienen todos los demás recortes acordados en el año 2012, pese a que existe disponibilidad presupuestaria para poder recuperar gran parte de ellos.
CITACION COMISION PARITARIA EL JUEVES 19
REPRODUCIMOS CITACION QUE ACABAMOS DE RECIBIR DE LA DELEGACION
Como miembro titular de la Comisión Paritaria Provincial de Seguimiento para el nombramiento de personal interino de la Administración de Justicia, regulada en la Orden de 15 de febrero de 2.006, se le convoca para la celebración de la Comisión Paritaria el próximo JUEVES 19 DE JUNIO a las 12:030 horas, que se celebrará en la sede de la Delegación Provincial, con el siguiente orden del día:
Como miembro titular de la Comisión Paritaria Provincial de Seguimiento para el nombramiento de personal interino de la Administración de Justicia, regulada en la Orden de 15 de febrero de 2.006, se le convoca para la celebración de la Comisión Paritaria el próximo JUEVES 19 DE JUNIO a las 12:030 horas, que se celebrará en la sede de la Delegación Provincial, con el siguiente orden del día:
- Aprobación del Acta de la comisión anterior
- Nombramiento de personal interino
- Aprobacion de los Comités de Seguridad y Vigilancia de la Salud
- Ruegos y pregunta
- listado de personal interino disponible
CCOO se reúne con el Presidente del CGPJ y le traslada su rechazo al anteproyecto de reforma de LOPJ
Fuente: Comunicación Poder Judicial |
Ayer 16 de junio, a las 17 horas, una
delegación del sector de la Administración de Justicia de CCOO se ha
reunido con el Presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo.
seguir leyendo en la web
El consejero De Llera: “A lo mejor sobran funcionarios de Justicia”
La Junta de Andalucía pone en marcha un plan de
redistribución de los funcionarios en los juzgados almerienses. El
objetivo es destinar los recursos personales a los órganos más
necesitados por sus carga de trabajo y la complejidad de sus asuntos.
Según un estudio elaborado por la Consejería de Justicia e Interior, los
Juzgados de lo Penal, lo Social y lo Mercantil requieren un apoyo
inmediato de personal, trasladado desde órganos de lo
Contencioso-Administrativo, Vigilancia Penitenciaria y Violencia de
Género.
La medida cuenta con el beneplácito del Decanato de Jueces de Almería y el aval del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), que solicitó expresamente una “reordenación” en su último informe anual, pero crea malestar entre el personal de los juzgados y ciertas reticencias entre los jueces afectados por la disminución de la plantilla a disposición de sus negociados.
El consejero de Justicia e Interior, Emilio de Llera, defendió el miércoles el plan de redistribución de recursos en una intervención en el Parlamento de Andalucía. “Tenemos una ratio de funcionarios muy superior a la media europea, 88,9 funcionarios de Justicia por cada 100.000 habitantes”, explicó el consejero. “¿Sobran funcionarios? Pues a lo mejor sí, a lo mejor sobran”, respondió al grupo popular.
El CGPJ apuesta por los Tribunales Provinciales de Instancia como "organización idónea y adecuada"
El texto base de informe al Anteproyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) señala que el establecimiento de Tribunales Provinciales de Instancia (TPI) como órgano de la primera instancia "se presenta como una organización idónea y adecuada", frente al actual modelo de partidos judiciales.
Así, considera que su organización colegiada, servida por una
oficina judicial común, "permite adaptarla a las necesidades del
momento, sin necesidad de crear nuevos órganos judiciales, lo que merece
una valoración positiva".

Así, el CGPJ reitera que "coincide en la necesidad de impulsar un
nuevo modelo organizativo" y el texto plantea "si es posible la
pervivencia de órganos judiciales que desarrollen actividad
jurisdiccional fuera de las sedes de los TPI" y, más concretamente,
"permitir sedes desplazadas" en ciudades distintas de capitales de
provincia, "no sólo respecto de las Salas sino también de sus Secciones o
Unidades, previsión legal que no se contempla en el Anteproyecto".
Relacionadas
Al respecto, puntualiza que la respuesta "es positiva", si bien
señala que "la decisión última ha de corresponder al Ministerio de
Justicia", con el informe favorable del Consejo y, en su caso, del
Gobierno de la Comunidad Autón
oma.
En relación con la sustitución de los partidos judiciales por los
tribunales provinciales, en Galicia se han llevado a cabo diversas
protestas en los lugares afectados, como en Vigo --que pasaría a
depender de Pontevedra--, Santiago y Ferrol --que lo harían de A
Coruña--.
El CGPJ fija el texto base de informe al Anteproyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial
lunes, 16 de junio de 2014
BOE 16.06.14 Orden modifica relación aprobados oposiciones Gestión, OPE 2010, turno P.I. ámbito Andalucía.
Adjuntamos enlace al BOE de hoy, 16 de junio, en
dónde se ha publicado la Orden JUS/1005/2014, de 30 de mayo, por la que,
en ejecución de sentencia, se modifica la Orden JUS/2083/2011, de 15 de
julio, por la que se publica la relación definitiva de aprobados en
relación con el proceso selectivo convocado por Orden JUS/1654/2010, de
31 de mayo. (OPE 2010, turno P.I., ámbito Andalucía)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)