Adjuntamos enlace a la página web del
Ministerio de Justicia en dónde se ha publicado la convocatoria para la
lectura del segundo ejercicio del proceso selectivo para acceso al cuerpo de Gestión Procesal, turno libre, OPE 2013, en la semana del 23 al 25 de junio.
Etiquetas
DELEGACION
(283)
BOLSAS DE TRABAJO
(230)
OPOSICIONES
(167)
CCOO
(158)
RECORTES
(158)
CONSEJERÍA
(157)
MOVILIZACIONES
(118)
CONCURSO DE TRASLADOS
(102)
GALLARDON
(101)
REGISTRO CIVIL
(95)
COMISION DE SERVICIOS
(87)
PRENSA
(83)
SALUD LABORAL
(70)
BOE
(63)
#EsPúblicoSálvalo
(62)
CONCENTRACIONES DE PROTESTA
(57)
sindicalismo
(45)
ReformaLOPJ
(41)
ANTISINDICALISMO
(40)
BOJA
(40)
NOJF
(40)
SIN JUSTICIA NO HAY DERECHOS
(39)
Portal Adriano
(37)
RAJOY
(37)
RETRIBUCIONES
(37)
MUGEJU
(35)
JORNADA Y HORARIO
(33)
TASAS JUDICIALES
(33)
FORMACION
(31)
HUELGA GENERAL
(30)
SERVICIOS PUBLICOS
(29)
VACACIONES PERMISOS Y LICENCIAS
(28)
Negociación
(25)
CALENDARIO LABORAL
(22)
PARTIDOS JUDICIALES
(22)
REFORMA LABORAL
(22)
EDIFICIOS JUDICIALES
(21)
Ministerio de Justicia
(21)
EMPLEO
(20)
SOLIDARIDAD
(20)
LOPJ
(19)
ACCION SOCIAL
(17)
RPTS
(17)
opinion
(14)
JUNTA DE PERSONAL
(13)
CGPJ
(12)
INFORMATICA
(10)
JUBILACION
(10)
MUSICA PARA RESISTENTES
(10)
PLAN DE SALVAGUARDIA
(10)
FUNCIONES
(9)
plantillas
(9)
GUARDIAS
(7)
SUSTITUCIONES
(7)
huelga
(7)
bolsa de trabajo
(6)
EBEP
(5)
ELECCIONES SINDICALES
(5)
Exige Tus Derechos
(5)
INSPECCION DE TRABAJO
(5)
PENSIONES
(5)
RELACIONES DE PUESTOS DE TRABAJO
(5)
IAAP
(4)
REGIMEN DISCIPLINARIO
(4)
BOE.MUGEJU
(3)
HUMOR
(3)
JUNTA DE ANDALUCIA
(3)
MOVILIZACION
(2)
BOE. OPOSICIONES
(1)
Bolsa
(1)
Consejo de Ministros
(1)
Delegación
(1)
ENCIERROS
(1)
LEcr. Consejo de Ministros
(1)
Salud lanoral
(1)
TRABAJO
(1)
VACANTES
(1)
juzgados de paz
(1)
p
(1)
u
(1)
miércoles, 18 de junio de 2014
Oposiciones gestión turno libre OPE 2013
NUEVA OFICINA JUDICIAL Y FISCAL. MESA TECNICA DE AYER, 17 DE JUNIO
En
la reunión de ayer, día 17, de la mesa de negociación, la
Consejería de Justicia se negó a garantizar por escrito las
retribuciones totales de todos los funcionarios, el mantenimiento de
todos los puestos de trabajo y la inexistencia de procesos de
movilidad geográfica forzosa
Todas
las propuestas de mínimos fueron rechazas por la Directora General,
que ocultó las verdaderas intenciones de la Consejería de amortizar
plazas en muchas localidades andaluzas, de reducir las retribuciones
aprovechando la implantación de la nueva oficina judicial y de
diluir las funciones de todos los funcionarios en los servicios
comunes sin asignarles un puesto de trabajo concreto.
Ante
esta negativa, CCOO
y el resto de sindicatos exigimos, de forma unánime, una reunión
urgente con el Consejero Sr. De Llera con objeto de desbloquear la
negociación colectiva para la implantación de la NOJyF en toda
Andalucía.
martes, 17 de junio de 2014
CCOO DENUNCIA LA ACTUACIÓN DE LA GERENTE EN LA MODIFICACIÓN DE VARIAS AYUDAS DE LA MUGEJU
Madrid,
a 17 de junio de 2014
- Se suprime el baremo de rentas para poder tener acceso a determinadas prestaciones del Fondo de Acción Social, dejando así este fondo de cumplir con su objetivo prioritario, que es el de paliar los gastos de aquellas personas con menos ingresos.
- Se reestablece la ayuda para movilidad de personas discapacitadas cuando los ingresos netos mensuales por persona de la unidad familiar sean superiores a 1.023 €, tal y como CCOO lleva mucho tiempo demandando.
- CCOO denuncia que se mantienen todos los demás recortes acordados en el año 2012, pese a que existe disponibilidad presupuestaria para poder recuperar gran parte de ellos.
CITACION COMISION PARITARIA EL JUEVES 19
REPRODUCIMOS CITACION QUE ACABAMOS DE RECIBIR DE LA DELEGACION
Como miembro titular de la Comisión Paritaria Provincial de Seguimiento para el nombramiento de personal interino de la Administración de Justicia, regulada en la Orden de 15 de febrero de 2.006, se le convoca para la celebración de la Comisión Paritaria el próximo JUEVES 19 DE JUNIO a las 12:030 horas, que se celebrará en la sede de la Delegación Provincial, con el siguiente orden del día:
Como miembro titular de la Comisión Paritaria Provincial de Seguimiento para el nombramiento de personal interino de la Administración de Justicia, regulada en la Orden de 15 de febrero de 2.006, se le convoca para la celebración de la Comisión Paritaria el próximo JUEVES 19 DE JUNIO a las 12:030 horas, que se celebrará en la sede de la Delegación Provincial, con el siguiente orden del día:
- Aprobación del Acta de la comisión anterior
- Nombramiento de personal interino
- Aprobacion de los Comités de Seguridad y Vigilancia de la Salud
- Ruegos y pregunta
- listado de personal interino disponible
CCOO se reúne con el Presidente del CGPJ y le traslada su rechazo al anteproyecto de reforma de LOPJ
Fuente: Comunicación Poder Judicial |
Ayer 16 de junio, a las 17 horas, una
delegación del sector de la Administración de Justicia de CCOO se ha
reunido con el Presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo.
seguir leyendo en la web
El consejero De Llera: “A lo mejor sobran funcionarios de Justicia”
La Junta de Andalucía pone en marcha un plan de
redistribución de los funcionarios en los juzgados almerienses. El
objetivo es destinar los recursos personales a los órganos más
necesitados por sus carga de trabajo y la complejidad de sus asuntos.
Según un estudio elaborado por la Consejería de Justicia e Interior, los
Juzgados de lo Penal, lo Social y lo Mercantil requieren un apoyo
inmediato de personal, trasladado desde órganos de lo
Contencioso-Administrativo, Vigilancia Penitenciaria y Violencia de
Género.
La medida cuenta con el beneplácito del Decanato de Jueces de Almería y el aval del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), que solicitó expresamente una “reordenación” en su último informe anual, pero crea malestar entre el personal de los juzgados y ciertas reticencias entre los jueces afectados por la disminución de la plantilla a disposición de sus negociados.
El consejero de Justicia e Interior, Emilio de Llera, defendió el miércoles el plan de redistribución de recursos en una intervención en el Parlamento de Andalucía. “Tenemos una ratio de funcionarios muy superior a la media europea, 88,9 funcionarios de Justicia por cada 100.000 habitantes”, explicó el consejero. “¿Sobran funcionarios? Pues a lo mejor sí, a lo mejor sobran”, respondió al grupo popular.
El CGPJ apuesta por los Tribunales Provinciales de Instancia como "organización idónea y adecuada"
El texto base de informe al Anteproyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) señala que el establecimiento de Tribunales Provinciales de Instancia (TPI) como órgano de la primera instancia "se presenta como una organización idónea y adecuada", frente al actual modelo de partidos judiciales.
Así, considera que su organización colegiada, servida por una
oficina judicial común, "permite adaptarla a las necesidades del
momento, sin necesidad de crear nuevos órganos judiciales, lo que merece
una valoración positiva".

Así, el CGPJ reitera que "coincide en la necesidad de impulsar un
nuevo modelo organizativo" y el texto plantea "si es posible la
pervivencia de órganos judiciales que desarrollen actividad
jurisdiccional fuera de las sedes de los TPI" y, más concretamente,
"permitir sedes desplazadas" en ciudades distintas de capitales de
provincia, "no sólo respecto de las Salas sino también de sus Secciones o
Unidades, previsión legal que no se contempla en el Anteproyecto".
Relacionadas
Al respecto, puntualiza que la respuesta "es positiva", si bien
señala que "la decisión última ha de corresponder al Ministerio de
Justicia", con el informe favorable del Consejo y, en su caso, del
Gobierno de la Comunidad Autón
oma.
En relación con la sustitución de los partidos judiciales por los
tribunales provinciales, en Galicia se han llevado a cabo diversas
protestas en los lugares afectados, como en Vigo --que pasaría a
depender de Pontevedra--, Santiago y Ferrol --que lo harían de A
Coruña--.
El CGPJ fija el texto base de informe al Anteproyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial
lunes, 16 de junio de 2014
BOE 16.06.14 Orden modifica relación aprobados oposiciones Gestión, OPE 2010, turno P.I. ámbito Andalucía.
Adjuntamos enlace al BOE de hoy, 16 de junio, en
dónde se ha publicado la Orden JUS/1005/2014, de 30 de mayo, por la que,
en ejecución de sentencia, se modifica la Orden JUS/2083/2011, de 15 de
julio, por la que se publica la relación definitiva de aprobados en
relación con el proceso selectivo convocado por Orden JUS/1654/2010, de
31 de mayo. (OPE 2010, turno P.I., ámbito Andalucía)
El Parlamento Andaluz contra el cierre de juzgados
Os enviamos una noticia de gran importancia. El parlamento
andaluz ha aprobado una proposición no de ley contra la supresión de los
partidos judiciales y el cierre de los Juzgados.
La proposición no de ley rechaza el anteproyecto de
reforma de la LOPJ e insta al Gobierno de la nación a mantener la planta
judicial y los juzgados de paz, entre otras importantes medidas.
CCOO muestra su
satisfacción por la aprobación de esta proposición no de ley por el
parlamento andaluz, en el mismo camino que las propuestas que llevamos
realizando al Ministerio de Justicia: que se mantengan todos los
partidos judiciales, todos los órganos judiciales y todos los Juzgados y
Agrupaciones de Juzgados de Paz, además de exigir la retirada de la Ley
de Tasas judiciales.
CCOO considera
que esta excelente proposición no de ley abre el camino para que otros
parlamentos autonómicos se pronuncien en la misma dirección y exijan al
Gobierno la retirada de dicho anteproyecto de reforma de la LOPJ.
CCOO considera
igualmente que es fundamental para detener las reformas de Gallardón que
trabajadores/as y el conjunto de la sociedad demuestren con su repulsa
activa que la mayoría social rechaza estas políticas que pretenden no
solo el alejamiento de la Justicia de la ciudadanía sino también la
privatización del servicio público de la Administración de Justicia.
Esto es lo aprobado:
El Parlamento Andaluz aprobó el pasado día 29 de Mayo la siguiente Proposición no de la Ley
1. El Parlamento de Andalucía manifiesta su defensa de un servicio
público de justicia cercano, accesible y de proximidad que garantice el
efectivo acceso al derecho fundamental a la tutela judicial efectiva en
condiciones de igualdad para todos los ciudadanos.
2. El Parlamento de Andalucía rechaza el Anteproyecto de Ley
Orgánica del Poder Judicial aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 4 de
abril, tal como está planteado, en tanto que conlleva a la desaparición del
modelo de partidos judiciales tal y como se conoce en la actualidad y deteriora
un servicio público esencial.
3. El Parlamento de Andalucía insta al Consejo de Gobierno para
que, a su vez, inste al Gobierno central a:
a) Mantener con carácter general la demarcación y planta vinculada a
los territorios conformados por los partidos judiciales, dejando sin efecto la
propuesta de centralización en las capitales de provincia, que aleja a los
ciudadanos del servicio público de justicia.
INSCRIPCION DE NACIMIENTOS Y DEFUNCIONES DIRECTAMENTE DESDE EL HOSPITAL
En el Consejo de Ministros del viernes, 13 de junio, se ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del Proyecto
de Ley de medidas de reforma administrativa en el ámbito de la
Administración de Justicia y del Registro Civil por el que, enmarcado
dentro del informe CORA de reforma de las Administraciones publicas, se
modifican las leyes de Enjuiciamiento Civil e Hipotecaria para
incorporar las subastas judiciales al portal único de subastas
electrónicas del Boletín Oficial del Estado y, la Ley 20/2011 del
Registro Civil, para permitir la tramitación electrónica de los
nacimientos y defunciones desde los centros sanitarios.
viernes, 13 de junio de 2014
PROYECTO DE ORDEN DE PERSONAL INTERINO.
Por la Consejería se ha remitido, esta mañana, a todos los sindicatos representativos, el siguiente correo.
Adjuntamos el borrador de la orden de personal interino de la Administración de Justicia.
Igualmente, se notificará la comunicación del trámite de audiencia a efectos de que podais formular las observaciones que estimeis oportunas.
A este texto del borrador también se le dará difusión a través de la página web de la Consejería de Justicia e Interior y del Portal Adriano, de modo que toda persona interesada pueda realizar observaciones a dicho texto.
Adjuntamos el borrador de la orden de personal interino de la Administración de Justicia.
Igualmente, se notificará la comunicación del trámite de audiencia a efectos de que podais formular las observaciones que estimeis oportunas.
A este texto del borrador también se le dará difusión a través de la página web de la Consejería de Justicia e Interior y del Portal Adriano, de modo que toda persona interesada pueda realizar observaciones a dicho texto.
CCOO incrementará las movilizaciones si el Gobierno mantiene el texto de la reforma de la LOPJ
El Sector de la Administración de Justicia de FSC-CCOO denuncia que el
anteproyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), aprobado el
pasado 4 de abril, pretende modificar toda la organización judicial. El
texto establece la eliminación de la justicia de proximidad con la
supresión de todos los partidos judiciales y de los juzgados de paz.
CCOO Andalucia pide que se restituyan todos los derechos, no sólo el recorte de la paga extra
CCOO-A cree que el anuncio sobre la paga extra "trae incertidumbre" al "no aclarar que pasará con el resto de recortes"
El coordinador de Área Pública de CCOO-A,
Humberto Muñoz, considera que el anuncio de la presidenta de la Junta,
Susana Díaz, sobre la restitución de la paga extra para 2015 traerá "más
incertidumbre que satisfacciones", toda vez que la Junta "no ha
aclarado qué pasará con el resto de recortes acometidos y sufridos por
los empleados públicos".
En declaraciones a Europa Press, Muñoz ha lamentado que la
presidenta de la Junta "haya elegido un foro que no nos parece el más
adecuado, como ha sido el Parlamento andaluz, en vez de haberse hecho
ante el máximo órgano de negociación, como es la Mesa General de Funcion
Pública". "Lamentamos que se entre en el mercadeo político de apuntarse
el tanto, tanto por parte de la presidenta como por parte del portavoz
del Grupo Popular", ha añadido.
miércoles, 11 de junio de 2014
EL 26 DE JUNIO MANIFESTACION POR EL EMPLEO EN CADIZ
RELACIONADA
EN LA PRENSA:
CCOO y UGT convocan en Cádiz una manifestación el 26 de junio contra el paro
martes, 10 de junio de 2014
BOE 10.06.14 Orden modifica relación aprobados oposiciones TRA, OPE 2006 ámbito Andalucía y escalafón.
Adjuntamos enlace al BOE de hoy, 10 de junio, en dónde se ha publicado:
Orden JUS/961/2014, de 23 de mayo, por la que, en estimación de recurso, se modifican las Órdenes JUS/667/2008, de 4 de marzo, y JUS/3687/2008, de 4 de diciembre, en relación con el proceso selectivo convocado por Orden JUS/2978/2006, de 15 de septiembre. TRAMITACION PROCESAL.
lunes, 9 de junio de 2014
FRENTE AL ELISTISMO Y NINGUNEO, ANTISINDICAL.
El pasado domingo, 8 de junio, Enrique Montiel @montiels51 publicó un artículo de opinión en @diariocadiz, en referencia al futuro traslado de la Sede de los Juzgados de San Fernando, del que extraemos su primer parrafo.
Esta semana hemos sabido que, finalmente, tras las denuncias de la Juez
Beardo a la Inspección de Trabajo y la del Colegio de Abogados de Cádiz,
quien afirmó que los Juzgados de San Fernando eran "tercermundistas",
López Gil ha conseguido que la Junta se decida a licitar unos nuevos
juzgados, aunque sea por un alquiler de cuatro años que,
presumiblemente, sirvan para erigir un nuevo edificio de titularidad
pública en este tiempo. No será una cosa inmediata, se demorará todavía
unos meses, que no hay felicidad completa. Una cuestión menor, sin duda.
Peccata minuta.
No es la primera vez, ni será la última, que en esta Sección Sindical tenemos que enfrentarnos a carros y carretas, descarado ninguneo, y palos en la rueda, a que nos vemos sometidos, en todo tipo de circunstancias. En el proceso temporal que transcurre desde nuestra denuncia ante la Inspección Provincial de Trabajo, hasta que se anuncia la licitación-traslado, para una nueva sede, se han dado unos cuantas muestras.
domingo, 8 de junio de 2014
La 15 reunión de la Cumbre Social analiza las contrarreformas del ministro de Justicia

seguir leyendo en la web
Declaración de la 15 Cumbre Social
jueves, 5 de junio de 2014
Cuarta reunión sobre el anteproyecto de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial

seguir leyendo en la web
HORARIO DE VERANO Y VACACIONES
Os recordamos que del 16 de Junio al 15 de septiembre, ambos inclusive, tenemos el siguiente horario de verano:
HORARIO
VERANO
|
JORNADA
DIARIA
|
HORARIO
FIJO |
HORARIO
FLEXIBLE
|
---|---|---|---|
16
de Junio al 15 de septiembre
|
6
horas y media
|
9
a 14 horas
|
7,30
a 9 horas y de 14 a 15,30 horas
|
Y seguimos teniendo los 15 minutos de cortesía...
¡NO
TE CONFORMES SI TE DENIEGAN LAS VACACIONES!
miércoles, 4 de junio de 2014
Sobre "Vacatio Legis" Ley 20/2011 de Registro Civil
Como sabéis esta mañana está
convocada en el Ministerio "mesa de trabajo" sobre Anteproyecto de
reforma de la LOPJ, previamente a iniciar la misma, CCOO exigió al Ministerio que diera una explicación sobre
las noticias aparecidas en prensa en relación a la posibilidad de
realizar una prórroga de la vacatio legis de la Ley 20/2011 de 21 de
julio del Registro Civil (BOE 22.07.2011) pues nos parece intolerable
que a menos de un mes y medio para la entrada en vigor de la citada Ley
el Ministerio, en un total y absoluto acto de desprecio hacia los
trabajadores y trabajadores que prestan servicio en los Registro
Civiles, y hacia las organizaciones sindicales y la negociación
colectiva, mantenga un absoluto mutismo.
El responsable del Ministerio
presente respondió que le consta que se está trabajando en la prórroga
de la vacatio legis para un periodo de dos años pero que no puede
asegurar si esa prórroga irá acompañada de contenido que pudiera
modificar la Ley 20/2011.
Para CCOO es
inaceptable la postura del Ministerio y, ahora más que nunca,
seguiremos presionando y vigilantes convocando todas las movilizaciones
que sean necesarias para no permitir que el Ministerio de Justicia
intente una maniobra de despiste para, finalmente, privatizar los
Registro Civiles.
Oposiciones Gestión turno libre, OPE 2013,
Adjuntamos enlace a la página web del Ministerio de justicia en dónde han publicado la convocatoria para la lectura el 2º ejercicio del proceso selectivo para acceso al cuerpo de Gestión Procesal, turno libre, OPE 2013, en la semana del 9 a 13 de junio y el anuncio de la fecha prevista para el tercer ejercicio que tendría lugar el 5 de julio.
PUBLICADO EN BOJA LICITACION NUEVA SEDE JUZGADOS SAN FERNANDO
Como se venía informando, en el día de hoy se ha publicado en el BOJA, la licitación del Contrato de Arrendamiento de nuevo inmueble para Sede de los Juzgados del partido judicial de San Fernando
En la prensa:
En la prensa:
lunes, 2 de junio de 2014
RESPUESTA DE LA CONSEJERÍA SUSTITUCIONES AUXILIO
Reproducimos la Contestación de la Directora General en cuanto a nuestra exigencia de regular las sustituciones horizontales del Cuerpo de Auxilio
" En relacion con su escrito de fecha 7 de mayo de 2014 en el que se solicita tratar en Mesa Sectorial de Justicia ( previa convocatoria de grupo de trabajo) el asunto referente a la situación de las plazas de funcionarios del Cuerpo de Auxilio Judicial que se encuentran de vacaciones, permisos, bajas de enfermedad e incluso vacante, y se cubren mediante sustitución o comisión de servicio sin relevación de funciones, desde esta Dirección General de Oficina Judicial y Fiscal se ha de indicar que la cuestión se tratará en la próxima Mesa Sectorial que se convoque al efecto."
Relacionadas:
08.05.2014.
CCOO exige que las sustituciones horizontales de auxilio sean voluntarias y retribuidas
COMISION DE SERVICIOS DEL CUERPO DE GESTION EN CHICLANA
Por la Delegacion se informa que en el día de hoy se ha publicado en el portal Adriano la
resolución de convocatoria de Comision de Servicio en el Servicio Común
de Chiclana de la Frontera, Gestion.
El enlace para acceder a ella es el siguiente:
Fecha de publicación: 02/06/2014
El enlace para acceder a ella es el siguiente:
SEGÚN EL PAÍS, EL GOBIERNO HA DECIDIDO PRORROGAR SIN MODIFICACIONES LA LEY 20/2011 DE LOS REGISTROS CIVILES
Hoy, aparece un artículo de dos redactores del diario El País, sin
citar fuente alguna, en la que afirman que el ministro Gallardón ha
decidido ampliar la vacatio legis de la entrada en vigor de la Ley
20/2011 de los Registros Civiles (cuya entrada en vigor es el día 22 de
julio de 2014) hasta al menos un año más o dos años, es decir, hasta
2015 o 2016.
Esta información, si bien pudiera coincidir con el
resultado final de la decisión del Gobierno sobre los registros civiles,
en ningún caso puede darse por segura.
Para CCOO, solo la presión que debemos mantener hasta el último día, puede permitirnos asegurar que podamos cantar victoria.
Aplazado el grupo de trabajo convocado para la redistribución de plantillas
Ante la presión sindical, la Directora General
se compromete a negociar la próxima semana las garantías mínimas para la
implantación de la Nueva Oficina Judicial y Fiscal
seguir leyendo en la web
hoja informativa
escrito de garantías mínimas NOJF
seguir leyendo en la web
hoja informativa
escrito de garantías mínimas NOJF
viernes, 30 de mayo de 2014
Abandono sindical de la reunión de Grupo de Trabajo sobre NOJF. La Consejería plantea reordenaciones masivas en los Juzgados Andaluces.
![]() |
A propuesta de CCOO todos los sindicatos abandonamos la reunión.
|
jueves 29 de mayo de 2014
Todos los sindicatos abandonamos la Mesa en señal de protesta por el nuevo engaño de la Consejería, que se ha negado a cumplir su compromiso de tratar las demandas presentadas en la anterior reunión. Por otra parte la Consejería propone reordenaciones masivas en todos los Juzgados andaluces, se eliminan plazas en algunos órganos judiciales con altas cargas de trabajo o materias muy sensibles como violencia sobre la mujer y se trasladan a otros. En el proceso se destruyen plazas de refuerzo, muchas estructurales, con más de dos años en plantilla, mandando al paro a decenas de trabajadores interinos y trasladando a funcionarios titulares, de manera forzosa, a otros centros de trabajo, incluso fuera de su localidad.
Todos los sindicatos abandonamos la Mesa en señal de protesta por el nuevo engaño de la Consejería, que se ha negado a cumplir su compromiso de tratar las demandas presentadas en la anterior reunión. Por otra parte la Consejería propone reordenaciones masivas en todos los Juzgados andaluces, se eliminan plazas en algunos órganos judiciales con altas cargas de trabajo o materias muy sensibles como violencia sobre la mujer y se trasladan a otros. En el proceso se destruyen plazas de refuerzo, muchas estructurales, con más de dos años en plantilla, mandando al paro a decenas de trabajadores interinos y trasladando a funcionarios titulares, de manera forzosa, a otros centros de trabajo, incluso fuera de su localidad.
miércoles, 28 de mayo de 2014
PLANTILLAS: LAS AMORTIZACIONES Y REORDENACIONES YA ESTÁN AQUÍ.
La Consejería convoca a los sindicatos representativos, para reunión de Grupo de Trabajo, el próximo 2 de Junio, presentando una propuesta de amortizacion de plantillas, y creacion de otras, tal que así:
Almería: -14 + 17 : + 3
Cádiz: -29 + 20 : -9
Córdoba: - 15 + 29 : +14
Granada: -35 + 24: -11
Jaen: -11 + 6: -5
Huelva: -12 + 25 :+13
Málaga: - 42 + 39: -3
Sevilla: -60 + 55: -5
TOTAL : - 218 PLAZAS AMORTIZABLES
Como véis, Cádiz es la 2ª provincia "donante", por detrás de Granada, y por delante de Sevilla, Jaen y Málaga.
PROPUESTA PLAZAS CADIZ (AMORTIZAR Y CREAR)
Almería: -14 + 17 : + 3
Cádiz: -29 + 20 : -9
Córdoba: - 15 + 29 : +14
Granada: -35 + 24: -11
Jaen: -11 + 6: -5
Huelva: -12 + 25 :+13
Málaga: - 42 + 39: -3
Sevilla: -60 + 55: -5
TOTAL : - 218 PLAZAS AMORTIZABLES
Como véis, Cádiz es la 2ª provincia "donante", por detrás de Granada, y por delante de Sevilla, Jaen y Málaga.
PROPUESTA PLAZAS CADIZ (AMORTIZAR Y CREAR)
TOTAL PLAZAS ANDALUCIA AMORTIZABLES
martes, 27 de mayo de 2014
El Ministerio de Justicia continúa con su intención de privatizar los registros civiles

CCOO ha
tenido conocimiento de que los secretarios judiciales de toda España
están recibiendo una encuesta del Ministerio de Justicia
—concretamente
de la Dirección General de los Registros y del Notariado—
en donde se les pide, en el corto plazo de cinco días, un inventario
detallado de los registros civiles: número de tomos, grosor medio de
los tomos, espacio que ocupan, cantidad de inscripciones que se
realizan mensualmente e incluso datos de los propios edificios en
donde se ubican los mismos.
EN PRENSA
EUROPAPRESS: CCOO denuncia el "encabezonamiento" de Justicia de "privatizar" el Registro Civil
TeleCinco.es
Oposiciones Gestión P.I. OPE 2013, relación de aprobados fase de oposición y apertura fase concurso
Adjuntamos enlace a la página web del Ministerio de Justicia en dónde se ha publicado el Acuerdo del Tribunal del Proceso Selectivo para acceso al Cuerpo de Gestión Procesal, turno P.I., OPE 2013, por el que se hacen públicas las relaciones de opositores, de cada ámbito territorial, por orden alfabético y por orden de puntuación, que han superado la fase de oposición.
Los aspirantes que hayan superado la fase de oposición disponen de un plazo de veinte días naturales, contados desde el 28 de mayo de 2014 hasta el 16 de junio de 2014,
ambos inclusive, para presentar, toda la documentación acreditativa, en
original o fotocopia compulsada, de los méritos a valorar en la fase de
concurso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)