FSC-CCOO se reunió, el 18 de marzo, con el Grupo Parlamentario Popular
para trasladarle su oposición a la privatización de los registros
civiles, que supondría perder un servicio público, universal y gratuito,
así como la puesta en peligro de más de 5.000 empleos públicos y el
cierre de agrupaciones y juzgados de paz. El Grupo Popular afirmó que la
propuesta les parecía razonable y se comprometió a trasladarla al
Ministerio de Justicia.
Etiquetas
DELEGACION
(283)
BOLSAS DE TRABAJO
(230)
OPOSICIONES
(167)
CCOO
(158)
RECORTES
(158)
CONSEJERÍA
(157)
MOVILIZACIONES
(118)
CONCURSO DE TRASLADOS
(102)
GALLARDON
(101)
REGISTRO CIVIL
(95)
COMISION DE SERVICIOS
(87)
PRENSA
(83)
SALUD LABORAL
(70)
BOE
(63)
#EsPúblicoSálvalo
(62)
CONCENTRACIONES DE PROTESTA
(57)
sindicalismo
(45)
ReformaLOPJ
(41)
ANTISINDICALISMO
(40)
BOJA
(40)
NOJF
(40)
SIN JUSTICIA NO HAY DERECHOS
(39)
Portal Adriano
(37)
RAJOY
(37)
RETRIBUCIONES
(37)
MUGEJU
(35)
JORNADA Y HORARIO
(33)
TASAS JUDICIALES
(33)
FORMACION
(31)
HUELGA GENERAL
(30)
SERVICIOS PUBLICOS
(29)
VACACIONES PERMISOS Y LICENCIAS
(28)
Negociación
(25)
CALENDARIO LABORAL
(22)
PARTIDOS JUDICIALES
(22)
REFORMA LABORAL
(22)
EDIFICIOS JUDICIALES
(21)
Ministerio de Justicia
(21)
EMPLEO
(20)
SOLIDARIDAD
(20)
LOPJ
(19)
ACCION SOCIAL
(17)
RPTS
(17)
opinion
(14)
JUNTA DE PERSONAL
(13)
CGPJ
(12)
INFORMATICA
(10)
JUBILACION
(10)
MUSICA PARA RESISTENTES
(10)
PLAN DE SALVAGUARDIA
(10)
FUNCIONES
(9)
plantillas
(9)
GUARDIAS
(7)
SUSTITUCIONES
(7)
huelga
(7)
bolsa de trabajo
(6)
EBEP
(5)
ELECCIONES SINDICALES
(5)
Exige Tus Derechos
(5)
INSPECCION DE TRABAJO
(5)
PENSIONES
(5)
RELACIONES DE PUESTOS DE TRABAJO
(5)
IAAP
(4)
REGIMEN DISCIPLINARIO
(4)
BOE.MUGEJU
(3)
HUMOR
(3)
JUNTA DE ANDALUCIA
(3)
MOVILIZACION
(2)
BOE. OPOSICIONES
(1)
Bolsa
(1)
Consejo de Ministros
(1)
Delegación
(1)
ENCIERROS
(1)
LEcr. Consejo de Ministros
(1)
Salud lanoral
(1)
TRABAJO
(1)
VACANTES
(1)
juzgados de paz
(1)
p
(1)
u
(1)
miércoles, 19 de marzo de 2014
CCOO expresa al Grupo Parlamentario Popular su oposición a la privatización de los registros civiles
Oposiciones Gestión. OPE 2013
Adjuntamos enlace a la página web del Ministerio de Justicia en dónde se ha publicado la convocatoria para la lectura del 2º ejercicio del proceso selectivo para acceso al Cuerpo de Gestión Procesal, turno P.I., OPE 2013, en la semana del 24 a. 28 de marzo
Adjuntamos enlace a la página web del Ministerio de
Justicia en dónde se ha publicado el Acuerdo del Tribunal del proceso
selectivo para acceso al Cuerpo de Gestión Procesal, turno libre, OPE
2013, por el cual se establece que la puntuación mínima para superar el primer ejercicio es, en todos los ámbitos territoriales, para el turno general, es de SESENTA Y CUATRO PUNTOS, y para el turno de reserva para personas con discapacidad de CINCUENTA PUNTOS.
Además CCOO ha
podido conocer que probablemente la próxima semana se publiquen las
notas y que, a falta de que se publique definitivamente en la página web
del Ministerio, se confirma la fecha del 5 de abril para la
realización del segundo ejercicio.
martes, 18 de marzo de 2014
CCOO CONVOCARÁ HUELGA SI EL GOBIERNO INSISTE EN PRIVATIZAR EL REGISTRO CIVIL
Comisiones Obreras ha anunciado
en rueda de prensa su intención de convocar huelga en la Administración
de Justicia del Estado si el Gobierno insiste en privatizar los
registros civiles. Si bien el ministro de Justicia, Alberto Ruiz
Gallardón, informó el 11 de marzo de que se habían roto las
negociaciones para ceder la gestión de dichos registros a los
registradores de la propiedad y mercantiles, al día siguiente aclaró que
mantiene su intención de "explorar nuevas vías".
En la prensa:
CCOO amenaza a Gallardón con un paro por la reforma del Registro Civil
EVALUACION JUZGADOS SAN FERNANDO. PARTICIPACION Y CONSULTA: EL CENTRO PREVENCION RECONOCE ERROR
El Centro de Prevenion reconoce su error al no darnos traslado de la convocatoria de la visita efectuada en los Juzgados de San Fernano, a fin de efetuar la Evaluación., como denunciamos, ya incluso via twitter, ante el propio Delegado del Gobierno.
REPRODUCIMOS CORREOS.
CORREO DEL CENtRO DE PREVENCIÓN:
Debido a un error, no se le envió la convocatoria realizada el pasado dia 11 de marzo que se transcribe a continuación:
"Ref. : UPJ-004-2014 Evaluación inicial de Riesgos.
Fecha: 11 marzo 2014
Por su parte, el artículo 18 de la misma Ley, regula los derechos de información, consulta y participación de los trabajadores, dedicando a ello el Capitulo V de la mencionada Ley.
Esta Unidad Territorial de Prevención de Riesgos Laborales, constituida en virtud de los dispuesto en la Disposición Transitoria Única, punto 2, del Decreto 304/2011 de 11 de octubre, por el que se regula la Estructura Organizativa de Prevención de Riesgos Laborales para el personal al servicio de la Administración de la Junta de Andalucía, va a realizar la evaluación de los factores de riesgo que puedan afectar a la seguridad y la salud de los trabajadores en los términos previstos en el artículo 16 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales del centro de trabajo: Juzgados de Primera instancia e instrucción de San Fernando, sito en "Plaza de San Jose, s/n, de dicho municipio. Para ello, tiene previsto girar primera visita el próximo día 13 de marzo (Jueves) a las 10 horas.
Lo que se le comunica, a los efectos de información, consulta, y participación como órgano representante de los trabajadores, y en concreto, a efectos de lo dispuesto en el artículo 36.2 a) de la mencionada Ley."
Por ello, lamento el error sufrido, significandole que para cualquier aclaración o sugerencia sobre el tema, estoy a su disposición en la presente dirección de correo electrónico o en los telefonos más abajo indicados.
Cordialmente.,
CORREO RESPUESTA.
REPRODUCIMOS CORREOS.
CORREO DEL CENtRO DE PREVENCIÓN:
Debido a un error, no se le envió la convocatoria realizada el pasado dia 11 de marzo que se transcribe a continuación:
"Ref. : UPJ-004-2014 Evaluación inicial de Riesgos.
Fecha: 11 marzo 2014
De acuerdo con lo previsto en la Ley
31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos
Laborales, ”el empresario deberá realizar una evaluación
inicial de los riesgos para la seguridad y salud de los
trabajadores, teniendo en cuenta, con carácter general, la
naturaleza de la actividad, las características de los puestos
de trabajo existentes y de los trabajadores que deban
desempeñarlos. Igual evaluación deberá hacerse con ocasión de la
elección de los equipos de trabajo, de las sustancias o
preparados químicos y del acondicionamiento de los lugares de
trabajo. La evaluación inicial tendrá en cuenta aquellas otras
actuaciones que deban desarrollarse de conformidad con lo
dispuesto en la normativa sobre protección de riesgos
específicos y actividades de especial peligrosidad. La
evaluación será actualizada cuando cambien las condiciones de
trabajo y, en todo caso, se someterá a consideración y se
revisará, si fuera necesario, con ocasión de los daños para la
salud que se hayan producido.”
Por su parte, el artículo 18 de la misma Ley, regula los derechos de información, consulta y participación de los trabajadores, dedicando a ello el Capitulo V de la mencionada Ley.
Esta Unidad Territorial de Prevención de Riesgos Laborales, constituida en virtud de los dispuesto en la Disposición Transitoria Única, punto 2, del Decreto 304/2011 de 11 de octubre, por el que se regula la Estructura Organizativa de Prevención de Riesgos Laborales para el personal al servicio de la Administración de la Junta de Andalucía, va a realizar la evaluación de los factores de riesgo que puedan afectar a la seguridad y la salud de los trabajadores en los términos previstos en el artículo 16 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales del centro de trabajo: Juzgados de Primera instancia e instrucción de San Fernando, sito en "Plaza de San Jose, s/n, de dicho municipio. Para ello, tiene previsto girar primera visita el próximo día 13 de marzo (Jueves) a las 10 horas.
Lo que se le comunica, a los efectos de información, consulta, y participación como órgano representante de los trabajadores, y en concreto, a efectos de lo dispuesto en el artículo 36.2 a) de la mencionada Ley."
Por ello, lamento el error sufrido, significandole que para cualquier aclaración o sugerencia sobre el tema, estoy a su disposición en la presente dirección de correo electrónico o en los telefonos más abajo indicados.
Cordialmente.,

CORREO RESPUESTA.
miércoles, 12 de marzo de 2014
CCOO solicita a la Consejería que se oferten todas las vacantes

seguir leyendo en la web
escrito presentado 12.3.14
hoja informativa
martes, 11 de marzo de 2014
JUZGADOS DE SAN FERNANDO, LA LINEA Y ALGECIRAS: DENUNCIAS Y COMPROMISOS
En el día de hoy, esta Sección Sindical ha tenido conocimiento de varios hechos.
Hay un informe-requerimiento de la Inspeccion de Trabajo, a raiz de la visita que giró esta Inspección a los Juzgados de San Fernando recientemente, el Delegado de Prevencion, miembro del Comite de Seguridad y Salud Laboral de los Juzgados de Cádiz, a propuesta de CCOO, que participó en aquella visita, no ha recibido todavia copia del mismo.
Al parecer, por parte de la empresa se están solucionando, mediante "parches", distintas deficiencias. relativas a la Salud y Seguridad de dicho centro de trabajo, que se han ido denunciando, tanto en prensa, como ante la autoridad competente, entre otros, por CCOO.
Hemos tenido conocimento, igualmente no por los cauces formales-reglamentarios de la empresa, y así se lo acabamos de hacer saber al máximo responsable político de la Consejería en esta provincia, que, al parecer, mañana está planeada la Evaluacion de dicha Sede Judicial; obviamente por el Requerimiento de la Inspeccion de trabajo ( es su labor). Y evidentemente, en nuestra denuncia, solicitábamos dicha Evaluación, además de relatar un buen número de deficiencias que la Inspección pudo constatar en la visita, junto con otra muchas.
Hay un informe-requerimiento de la Inspeccion de Trabajo, a raiz de la visita que giró esta Inspección a los Juzgados de San Fernando recientemente, el Delegado de Prevencion, miembro del Comite de Seguridad y Salud Laboral de los Juzgados de Cádiz, a propuesta de CCOO, que participó en aquella visita, no ha recibido todavia copia del mismo.
Al parecer, por parte de la empresa se están solucionando, mediante "parches", distintas deficiencias. relativas a la Salud y Seguridad de dicho centro de trabajo, que se han ido denunciando, tanto en prensa, como ante la autoridad competente, entre otros, por CCOO.
Hemos tenido conocimento, igualmente no por los cauces formales-reglamentarios de la empresa, y así se lo acabamos de hacer saber al máximo responsable político de la Consejería en esta provincia, que, al parecer, mañana está planeada la Evaluacion de dicha Sede Judicial; obviamente por el Requerimiento de la Inspeccion de trabajo ( es su labor). Y evidentemente, en nuestra denuncia, solicitábamos dicha Evaluación, además de relatar un buen número de deficiencias que la Inspección pudo constatar en la visita, junto con otra muchas.
La misma Consejería que nos roba pide el respaldo y la colaboración de sindicatos y funcionarios para su implantación
¿Por qué tenemos que respaldar y
colaborar con esta Consejería de Justicia que no respeta los derechos
de los trabajadores?
¿Permitiremos que la Consejería de Justicia se "cuelgue la medalla" de
la modernización de la justicia mientras pisotea nuestros derechos?
En los primeros contactos que CCOO ha mantenido con la Consejería sobre la implantación de la NOJyF le hemos pedido:
1.- Que se negociase el Decreto que publicó unilateralmente en el BOJA del 23 de enero de 2014… y nos han dicho ¡NO!
2.- Que se garantice que con la implantación de la nueva oficina nadie va a ver disminuidas las retribuciones que se perciben en la actualidad por todos los conceptos… y nos han dicho ¡NO!
3.- Que se garantice que con la implantación de la nueva oficina no se va a perder ningún puesto de trabajo… y nos han dicho ¡NO!
4.- Que se garantice que con la implantación de la nueva oficina no se va a obligar a ningún trabajador a trasladarse de localidad de manera forzosa… y nos han dicho ¡NO!
CCOO, junto a los funcionarios de justicia de El Ejido, de Vélez-Málaga, de la Fiscalía de Sevilla y de toda Andalucía apostamos por una reforma de la Administración de Justicia
Que respete las condiciones de trabajo y devuelva a los trabajadores los derechos que le han sido robados con la excusa de la crisis económica
Que asigne a cada puesto de trabajo unas funciones concretas sin que el trabajo diario de cada uno quede supeditado a la voluntad o al capricho del jefe de turno
Que establezca unas retribuciones complementarias relacionadas con el trabajo real de cada puesto, no en función de otros elementos caprichosos como el grupo de población, la categoría del Juez o Magistrado, o el tipo de jurisdicción
Que establezca el volumen de plantilla en relación con las cargas de trabajo y no en función del ahorro presupuestario
1.- Que se negociase el Decreto que publicó unilateralmente en el BOJA del 23 de enero de 2014… y nos han dicho ¡NO!
2.- Que se garantice que con la implantación de la nueva oficina nadie va a ver disminuidas las retribuciones que se perciben en la actualidad por todos los conceptos… y nos han dicho ¡NO!
3.- Que se garantice que con la implantación de la nueva oficina no se va a perder ningún puesto de trabajo… y nos han dicho ¡NO!
4.- Que se garantice que con la implantación de la nueva oficina no se va a obligar a ningún trabajador a trasladarse de localidad de manera forzosa… y nos han dicho ¡NO!
CCOO, junto a los funcionarios de justicia de El Ejido, de Vélez-Málaga, de la Fiscalía de Sevilla y de toda Andalucía apostamos por una reforma de la Administración de Justicia
Que respete las condiciones de trabajo y devuelva a los trabajadores los derechos que le han sido robados con la excusa de la crisis económica
Que asigne a cada puesto de trabajo unas funciones concretas sin que el trabajo diario de cada uno quede supeditado a la voluntad o al capricho del jefe de turno
Que establezca unas retribuciones complementarias relacionadas con el trabajo real de cada puesto, no en función de otros elementos caprichosos como el grupo de población, la categoría del Juez o Magistrado, o el tipo de jurisdicción
Que establezca el volumen de plantilla en relación con las cargas de trabajo y no en función del ahorro presupuestario
MUGEJU. ASISTENCIA SANITARIA TRANSFRONTERIZA
En el BOE de hoy se ha publicado una resolución de la Mutualidad GeneralJudicial, por la que se desarrolla el régimen de prestación de asistencia sanitaria transfronteriza para el colectivo de mutualistas adscrito a entidades médicas privadas.
PDF (BOE-A-2014-2614 - 36 págs. - 1.689 KB)
Dicha resolución viene a regular el ejercicio del derecho a la
asistencia sanitaria transfronteriza por parte de los mutualistas y
beneficiarios de MUGEJU adscritos a entidades médicas privadas, su alcance, las
condiciones y requisitos para su prestación y el procedimiento para el reembolso
de los gastos por dicha asistencia.
#22M MARCHAS DE LA DIGNIDAD
Cada vez, creo, somos más, unos antes otros más tarde, los que venimos constantando la necesidad de salir, definitivamente, de éste, nuestro pequeño ombligo-reducto, de personal funcionario, de esta administracion, de justicia, de esta provincia, y acercanos a la realidad, a la Ciudadania, a la Sociedad, en su conjunto.
lunes, 10 de marzo de 2014
BOE 10.03.14 y página web Ministerio de Justicia.
Adjuntamos enlace al BOE de hoy, 10 de marzo, en dónde se ha publicado
Orden JUS/342/2014, de 21 de febrero, por la que se corrigen errores en la Orden JUS/2071/2013, de 4 de noviembre, por la que se publican los Tribunales calificadores únicos, Tribunales delegados y Unidades de colaboración de los procesos selectivos para ingreso en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia.
Y enlace a la página web del Ministerio de Justicia en dónde se ha publicado la convocatoria de fechas de examen del segundo ejercicio, de carácter oral, del proceso selectivo para acceso al Cuerpo de Secretarios Judiciales, turno libre, OPE 2013 en la semana del 17 al 20 de marzo y la relación de calificaciones diarias de los opositores convocados al examen oral.
sábado, 8 de marzo de 2014
viernes, 7 de marzo de 2014
"EMPLEA2" RTVA: SITUACION DE LOS JUZGADOS ANDALUCES (NUEVA OFICINA JUDICIAL Y FISCAL)
VALORACION DE CCOO JUSTICIA SOBRE LA SITUACION DE LOS JUZGADOS ANDALUCES Y ALGUNAS OPINIONES DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS
RELACIONADA
RELACIONADA
Nueva Oficina Judicial y Fiscal en Andalucía: Todo cambia para que todo siga igual.
jueves, 6 de marzo de 2014
La MUGEJU publica en BOE relación de beneficiarios dados de baja
Anuncio de la Gerencia de la Mutualidad General Judicial, por el que se pone en conocimiento de los/las mutualistas que se relacionan, que se ha adoptado resolución relativa a la afiliación de sus beneficiarios/as.
PDF del anuncio
miércoles, 5 de marzo de 2014
OPOSICIONES DE GESTIÓN TURNO LIBRE
En la página del IAAP se ha publicado la distribución de opositores y
opositoras por aulas en Andalucía para el examen del sábado 8 de marzo.
Distribución de opositores/as por aulas
Página del IAAP sobre el proceso selectivo
Distribución de opositores/as por aulas
Página del IAAP sobre el proceso selectivo
martes, 4 de marzo de 2014
Oposiciones Gestión, turno P.I, OPE 2013. Relación aprobados 1º ejercicio
Adjuntamos enlace a la página web del Ministerio de Justicia en dónde se ha publicado el Acuerdo del Tribunal del proceso selectivo para acceso al cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, turno P.I., OPE 2013 por el cual se hace pública la relación de aprobados del primero ejercicio de
la fase de oposición y se informa que la fase de lectura del segundo
ejercicio de esta fase de oposición comenzarán en la semana del 17 al 21
de marzo.
EL CONSEJERO DE JUSTICIA E INTERIOR SE COMPROMETE CON CCOO PARA NEGOCIAR LA INPLANTACIÓN DE LA NUEVA OFICINA JUDICIAL Y FISCAL
NOTA DE PRENSA:
EL CONSEJERO DE JUSTICIA E INTERIOR SE COMPROMETE CON CCOO PARA NEGOCIAR LA INPLANTACIÓN DE LA NUEVA OFICINA JUDICIAL Y FISCAL
Sevilla
3-03-2014
En reunión mantenida entre la Consejería de Justicia e Interior y CCOO el día 27 de Marzo 2014:
CCOO
entiende que el Decreto 1/2014 que permitirá aplicar la “Nueva
Oficina Judicial y Fiscal” (NOJF), en una primera fase, en El
Ejido (Almería), Vélez- Málaga y la Fiscalía de Sevilla, incide
en las condiciones laborales de los funcionarios de la Administración
de Justicia. Lo que obligaba a la administración a negociarlo con
los sindicatos representativos del sector.
Relacionada:
De Llera abre con Francisco Carbonero una ronda de presentación a los sindicatos del proyecto de oficina judicial y fiscal
El consejero expone al líder andaluz de CC.OO. los beneficios y mejoras que supondrá la implantación de este nuevo modelo de organización judicialAndalucía, 03/03/2014
lunes, 3 de marzo de 2014
PUBLICACIÓN LISTADOS PROVISIONALES BOLSAS SECRETARIOS SUSTITUTOS
El Ministerio de Justicia publica los listados provisionales de las Bolsas de Secretarios Sustitutos.
El plazo para presentar reclamaciones será el comprendido entre los días 4 a 14 de marzo, ambos inclusive, en la Secretaría de Gobierno donde se presentó la solicitud.
Listado provisional de Cádiz (PDF. 474 KB)
jueves, 27 de febrero de 2014
PRÓXIMA COMISION PARITARIA 5 DE MARZO
REPRODUCIMOS CITACION QUE ACABAMOS DE RECIBIR DE LA DELEGACION
Como miembro titular de la Comisión Paritaria Provincial de Seguimiento para el nombramiento de personal interino de la Administración de Justicia, regulada en la Orden de 15 de febrero de 2.006, se le convoca para la celebración de la Comisión Paritaria el próximo MIERCOLES 5 DE MARZO a las 11:00 horas, que se celebrará en la sede de la Delegación Provincial, con el siguiente orden del día:
Como miembro titular de la Comisión Paritaria Provincial de Seguimiento para el nombramiento de personal interino de la Administración de Justicia, regulada en la Orden de 15 de febrero de 2.006, se le convoca para la celebración de la Comisión Paritaria el próximo MIERCOLES 5 DE MARZO a las 11:00 horas, que se celebrará en la sede de la Delegación Provincial, con el siguiente orden del día:
- Aprobación del Acta de la comisión anterior
- Nombramiento de personal interino
- Comisión de Carácter Humanitario
- Ruegos y preguntas
LLAMAMIENTO
INTERINOS COMISION 5 DE MARZO |
||||
CUERPO |
ZONA |
NOMBRE |
PUNTOS |
CONSIDERACIONES |
TRAMITACION |
3 |
GONZALEZ RODRIGUEZ
ROSARIO |
61 |
|
TRAMITACION |
2 |
ORTIZ GOMEZ, ROSA
Mª |
50.52 |
DESCONGELACION 29/03/14 |
El Grupo Parlamentario Socialista apoyará las iniciativas contra la privatización de los registros civiles
CCOO ha trasladado al Grupo
Parlamentario Socialista su oposición más radical a la privatización del
Registro Civil y su entrega a manos privadas, asumiendo también el
problema que genera que personal privado acceda a datos de carácter
personal. Preocupa especialmente, la supresión de miles de puestos de
trabajo en la Administración de Justicia.
Nueva Oficina Judicial y Fiscal en Andalucía: Todo cambia para que todo siga igual.

Asistimos
en estos días a una intenso ejercicio de propaganda por parte de la
Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, acerca
de la implantación, como proyecto piloto, en Vélez Málaga,
Fiscalía de Sevilla y El Ejido, de la Nueva Oficina Judicial y
Fiscal.
Todo
comienza en el año 2003, los dos principales partidos políticos
españoles firmaron el llamado “Pacto de Estado por la Justicia”.
Bonito
nombre y buenas intenciones: compromiso de incrementar inversiones
para nuevas sedes judiciales, informatización, aumento de personal y
sobre todo de modificar las leyes sustantivas e implantar un modelo
organizativo similar al existente en las administraciones modernas y
eficientes.
lunes, 24 de febrero de 2014
APROBADOS SECRETARIOS JUDICIALES PROMOCIÓN INTERNA 2013
ACUERDO DEL TRIBUNAL CALIFICADOR NÚMERO UNO DE LAS PRUEBAS
SELECTIVAS DE ACCESO AL CUERPO DE SECRETARIOS JUDICIALES, CONVOCADAS POR
ORDEN JUS/1287/2013, DE 26 DE JUNIO, POR EL QUE SE HACE PÚBLICA LA
RELACIÓN DE ASPIRANTES QUE HAN SUPERADO LA FASE DE OPOSICIÓN POR EL
TURNO DE ACCESO DE PROMOCIÓN INTERNA.
Aprobado por el Consejo de Ministros el proyecto de Ley de Asistencia Jurídica Gratuita
CCOO rechaza la exclusión de la inmensa mayoría de la población de la
asistencia jurídica gratuita
No obstante, solo la presión y la vigilancia de CCOO sobre el Ministerio
de Justicia consigue que en el proyecto se incluyan algunas de las
exigencias muy importantes para las empleadas y empleados públicos que
CCOO lleva reclamando hace más de 15 meses.
seguir leyendo en la web
seguir leyendo en la web
viernes, 21 de febrero de 2014
CCOO rechaza la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial
Ante la inminente aprobación del proyecto de modificación de la Ley
Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), el Sector de la Administración de
Justicia de CCOO se ha dirigido al ministro de Justicia, Alberto Ruiz
Gallardón, y al secretario de Estado de Justicia, Fernando Román,
exigiéndoles "una negociación real de las condiciones de trabajo de las
empleadas y empleados públicos".
o en la prensa:
JORNADA REDUCIDA POR FIESTAS LOCALES DE CADIZ ..Y SU PROVINCIA

En el día de ayer, tras varios días de marasmo, y tras un cruce de correos tipo "brainstorming" del siguiente tenor: "que si el 27 de febrero.., que si el 10 de marzo..., que si cada uno que escoja", más los días obvios del 4 al 7 marzo, se resolvíó finalmente, al parecer, a favor del lunes 10 de marzo.
Sin embargo acabamos de conocer por el Presidente de la Junta de Personal, que por la Delegacion se pide un acuerdo por escrito de dicho órgano para conocimiento del Juez Decano ¿?
En fin , como acabamos de trasladar a la Junta de Personal, por parte de CCOO, esto es lo que tenemos que decir:
miércoles, 19 de febrero de 2014
Blog en defensa del servicio público de los registros civiles

El objetivo de este blog es lograr el
mantenimiento como servicio público de los registros civiles, impedir su
privatización y lograr el mantenimiento de todos los órganos que en la
actualidad tienen competencia en materia de registro civil en toda
España (registros civiles exclusivos, registros civiles en los Juzgados
de Primera Instancia o en los Juzgados de Primera Instancia e
Instrucción, Agrupaciones y Juzgados de Paz...)
Para lograr este objetivo es imprescindible lograr la máxima unidad y consenso entre todos y todas los que defendemos esos objetivos
El máximo consenso incluye a la ciudadanía, al personal de la Administración de Justicia, a los profesionales de la Justicia, a las organizaciones de consumidores y usuarios, a los grupos parlamentarios....
Blog en defensa de los registros civiles como servicio público
Para lograr este objetivo es imprescindible lograr la máxima unidad y consenso entre todos y todas los que defendemos esos objetivos
El máximo consenso incluye a la ciudadanía, al personal de la Administración de Justicia, a los profesionales de la Justicia, a las organizaciones de consumidores y usuarios, a los grupos parlamentarios....
Blog en defensa de los registros civiles como servicio público
CCOO, grupos parlamentarios y otros sindicatos contra la privatización de los registros civiles
CCOO
SE REÚNE CON EL GRUPO PARLAMENTARIO DE LA IZQUIERDA PLURAL QUE NOS
TRASLADA QUE COMPARTE LA POSICIÓN DE RECHAZAR LA PRIVATIZACIÓN DE
LOS REGISTROS CIVILES. TAMBIÉN EXIGIRÁN AL GOBIERNO LA RETIRADA DE
DICHA DECISIÓN
EL
GRUPO DE LA IZQUIERDA PLURAL PRESENTA UNA PRIMERA INICIATIVA EN EL
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS EXIGIENDO LA COMPARECENCIA DE GALLARDÓN Y
SUSCRIBIENDO EL 17 DE FEBRERO VARIAS PREGUNTAS AL MINISTRO DE
JUSTICIA SOBRE LOS REGISTROS CIVILES
CCOO
ha comunicado al resto de organizaciones sindicales representativas
la necesidad de que se incorporen a las próximas reuniones ya
solicitadas con los restantes grupos parlamentarios, y que seguirán
celebrándose desde esta semana.
martes, 18 de febrero de 2014
CC.OO DICE NO A LA NUEVA ORDEN DE INTERINOS
![]() |
Nueva Orden de Interinos, por Decreto. |
En
la mesa sectorial celebrada ayer, 17 de febrero, la Consejería de
Justicia finalizó la negociación de la nueva Orden de Interinos.
En
cuanto a la convocatoria de las nuevas bolsas de trabajo de personal
interino, conforme a esta nueva normativa, está previsto que sea en
el mes de…..Lo unico que han "concretado" es que piensan publicar la nueva orden "antes del verano".
Os
adjuntamos una tabla comparativa de la actual orden de interinos, de
la propuesta inicial de la Administración y de la futura orden de
interinos, que en breve sustituirá a la actual que todos conocemos.
lunes, 17 de febrero de 2014
Sobre la privatización de la gestión de los registros civiles
...El proyecto de Gallardón es una privatización encubierta de un servicio
público esencial, como es el registral. No basta con que los
registradores de la propiedad y mercantiles de España sean funcionarios
públicos, porque funcionan en régimen de negocio privado, haciendo
propios los beneficios derivados de su función pública (¿cuánto dinero
ganaron durante el boom inmobiliario?) en vez de repercutir dichos
beneficios en toda la ciudadanía. CCOO rechaza que cualquier funcionario
público pueda hacer negocio con el registro y tráfico de los datos
personales de la ciudadanía. ..
BOJA: ORDEN DE ACTUACION OPOSITORES
Consejería de Hacienda y Administración Pública
Resolución de 11 de febrero de
2014, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que
se designa fecha, hora y lugar para la celebración del sorteo público que
determinará el orden de actuación de opositores a las pruebas selectivas que se
celebren durante el año 2014.
CCOO contra la privatización de los Registros Civiles
Suscribirse a:
Entradas (Atom)