Etiquetas

martes, 18 de febrero de 2014

CC.OO DICE NO A LA NUEVA ORDEN DE INTERINOS

Nueva Orden de Interinos, por Decreto.
En la mesa sectorial celebrada ayer, 17 de febrero, la Consejería de Justicia finalizó la negociación de la nueva Orden de Interinos.

En cuanto a la convocatoria de las nuevas bolsas de trabajo de personal interino, conforme a esta nueva normativa, está previsto que sea en el mes de…..Lo unico que han "concretado" es que piensan publicar la nueva orden "antes del verano".

Os adjuntamos una tabla comparativa de la actual orden de interinos, de la propuesta inicial de la Administración y de la futura orden de interinos, que en breve sustituirá a la actual que todos conocemos.

lunes, 17 de febrero de 2014

Sobre la privatización de la gestión de los registros civiles

...El proyecto de Gallardón es una privatización encubierta de un servicio público esencial, como es el registral. No basta con que los registradores de la propiedad y mercantiles de España sean funcionarios públicos, porque funcionan en régimen de negocio privado, haciendo propios los beneficios derivados de su función pública (¿cuánto dinero ganaron durante el boom inmobiliario?) en vez de repercutir dichos beneficios en toda la ciudadanía. CCOO rechaza que cualquier funcionario público pueda hacer negocio con el registro y tráfico de los datos personales de la ciudadanía. ..

Sigue leyendo en la web de CCOO las declaraciones de  Ramón Alvaré Malvar, secretario general del Sector de la Administración de Justicia de CCOO

BOJA: ORDEN DE ACTUACION OPOSITORES

Consejería de Hacienda y Administración Pública

Resolución de 11 de febrero de 2014, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se designa fecha, hora y lugar para la celebración del sorteo público que determinará el orden de actuación de opositores a las pruebas selectivas que se celebren durante el año 2014.

CCOO contra la privatización de los Registros Civiles

RESUMEN MUY RESUMIDO DE ULTIMAS NOTICIAS APARECIDAS EN LA PRENSA DIGITAL DE TODA ESPAÑA SOBRE LOS ÚLTIMOS ACTOS REIVINDICATIVOS CONVOCADOS POR CCOO PARA FRENAR LA PRIVATIZACIÓN DE LOS REGISTROS CIVILES
  

viernes, 14 de febrero de 2014

Doce razones para no privatizar el registro civil

La reforma que plantea Gallardón pone en pie de guerra a los trabajadores de los registros

La decisión del Ministerio de Justicia de aprobar una reforma de ley por la que se entregará a los registradores de la propiedad el control y la administración de los registros civiles ha puesto en pie de guerra a los funcionarios de ese servicio. Los sindicatos denuncian que la privatización encubierta propuesta por Gallardón implicaría que aquellos trabajadores que tengan la plaza en propiedad tendrían que pasar a otro servicio y los que no la tengan perderían el trabajo.
Los sindicatos advierten de que el traspaso de la gestión del servicio a los registradores traería como consecuencia que los trámites dejarían de ser gratuitos para los ciudadanos, un extremo que ha sido negado insistentemente por el Ministerio. A este respecto, el Colegio General de la Abogacía Española asegura que aunque los actos obligatorios, como nacimientos o defunciones, y las certificaciones seguirán siendo gratis, habrá que pagar por las bodas, que oficiarán notarios. En cuanto a trámites como la firma de poderes o un testamento, los costes podrían multiplicarse por cuatro.
Los trabajadores han expresado sus ideas a través de una docena de interrogantes que son a la vez argumentos muy contundentes y con los que se quiere llamar la atención a la ciudadanía. Son los siguientes.

jueves, 13 de febrero de 2014

EL GOBIERNO YA HA TOMADO LA DECISIÓN DE PRIVATIZAR LOS REGISTROS CIVILES

CCOO LLAMA A LA MOVILIZACIÓN PERMANENTE DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y DEL RESTO DE SINDICATOS, CONTRA LAS DECISIONES DE UN GOBIERNO MEZQUINO QUE SOLO BUSCA DEFENDER SUS PRIVILEGIOS Y SUS INTERESES PERSONALES


Según información no oficial pero de fuente totalmente fiable a la que Comisiones Obreras ha tenido acceso, el Gobierno del Partido Popular ya ha tomado la decisión de privatizar los Registros Civiles de toda España y entregar los mismos a los Registradores.

Según esas mismas fuentes, este lunes, 10 de febrero, el Subsecretario del Ministerio de Justicia, Secretaria General Técnica y el Director General, en reunión mantenida con los colegios de Registradores de la Propiedad y Mercantiles, les comunicaron esta decisión con el fin de iniciar las conversaciones y negociaciones relativas a los aspectos normativos, materiales y organizativos para la asunción de las nuevas competencias que les entrega.

miércoles, 12 de febrero de 2014

Bolsas de interinos: resumen de las últimas publicaciones


En las últimas semanas ha habido numerosas publicaciones respecto a bolsas de interinos de distintos territorios. Os hacemos un resumen de la situación de las últimas modificaciones habidas.

Navarra:  Abierto el plazo para presentar instancias del 6 al 20 de febrero.

Asturias: Listado provisional de admitidos. Publicada el 6 de febrero.  Hay diez días para reclamaciones.

Galicia: Abierto el plazo para presentar instancias. Publicada el 4 de febrero.  Plazo de de quince días.

Comunidad Valenciana: El 15 de enero pasado se publicaron los listados definitivos. La Generalitat dictará una nueva resolución para establecer la entrada en funcionamiento de la Bolsa.

La Rioja: el 27 de febrero se publicaron los listados provisionales de admitidos y excluidos.

Comunidad de Madrid: El 10 de febrero se publicaron los listados provisionales de las Bolsas de Médicos Forenses.  Plazo de 10 días para reclamar. 


CCOO rechaza la modificación de la ley de la jurisdicción universal


El Sector de Administración de Justicia de FSC-CCOO rechaza la proposición de Ley del Gobierno aprobada ayer, 11 de febrero, en el Congreso de los Diputados; aprobada en solitario por el Partido Popular y que limita la jurisdicción universal establecida en el Artículo 23 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. 
seguir leyendo en la web

martes, 11 de febrero de 2014

LA DELEGACION DE JUSTICIA DE CADIZ NINGUNEA A LOS DELEGADOS DE PREVENCION

CCOO presenta una queja ante la Delegación, que igualmente trasladará al Comite de Seguridad y Salud Laboral, y en su caso, a la propia Inspección Provincial de Trabajo, por despreciar a los Delegados de Prevención de Riesgos Laborales, nombrados al efecto, como miembros del Comité de Seguridad y Salud Laboral, pues, al parecer, por parte de esta Delegación, y de su Unidad Territorial de Prevención de Riesgos Laborales, sólo se considera suficiente informar al sindicato mayoritario, ( ese que tanto se queja de ser discriminado) de las diferentes visitas que, al parecer,  están realizando los técnicos de la Unidad Territorial de Prevención de Riesgos Laborales, todo lo cual, incumple, entre otros, los siguientes articulos: 16,18, 23, 33 ,34, 35 y 36 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

Lo más grave, es que, como siempre, llueve sobre mojado.


Comisión Paritaria el Jueves 13 de febrero

REPRODUCIMOS CITACION QUE ACABAMOS DE RECIBIR DE LA DELEGACION 


Como miembro titular de la Comisión Paritaria Provincial de Seguimiento para el nombramiento de personal interino de la Administración de Justicia, regulada en la Orden de 15 de febrero de 2.006, se le convoca para la celebración de la Comisión Paritaria el próximoJUEVES 13  de FEBRERO   a las 12:00 horas, que se celebrará en la sede de la Delegación Provincial, sita en Plaza España, nº 19 – 2ª Planta, con el siguiente orden del día:
  1. Aprobación, si procede, del Acta anterior
  1. Comisión de Carácter Humanitario
  1. Ruegos y preguntas


NEGATIVA DE LA CONSEJERIA A PACTAR UNAS MINIMAS GARANTIAS EN LA NOJF

Reunión sobre Nueva Oficina Judicial y Fiscal (NOJF)


La Consejería ha citado, por separado, a los sindicatos, para explicar la implantación de la NOJF en Vélez Málaga, El Ejido y la Fiscalía de Sevilla. A pesar de discrepar en la formula usada por la Administración para tratar sobre la NOJF (este sindicato ha solicitado reiteradamente una verdadera y real negociación con todos los sindicatos en la Mesa Sectorial de Justicia, a través de grupos de trabajo) CCOO acudió a la misma por responsabilidad ante los trabajadores-as.


Desgraciadamente, como nos temíamos, la reunión más allá de recibir información sobre las actuaciones en las Juzgados citados, NO ha servido para conseguir un compromiso de negociar una Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que respete los derechos de los funcionarios y funcionarias afectadas (salarios, movilidad voluntaria, definición de funciones etc) ni el mantenimiento y en su caso incremento de los puestos de trabajo. 

viernes, 7 de febrero de 2014

MUSICA PARA RESISTENTES, DE NUEVO


En homenaje a aquell@s, especialmente aquellas, que hacéis posible, día a dia,  que este pequeño "reducto" siga adelante. Media docena de "sindicalistas" ( trabajadoras y trabajadores con conciencia de ello, y de su clase) valen más que cuarenta..... ahorrémonos los calificativos (" lo que no se puede decir, sólo se muestra" Tractatus logico-philosophicus), ..."clientes" de la típica gestoria sindical...

olé vosotras..., y vosotros. que tambien los habemos...




CCOO solicita al Consejero "objeción de conciencia" de los funcionarios judiciales que se nieguen a ejecutar los desahucios en casos de marginación social

CCOO solicita a la Consejería de Justicia que se dicte la normativa correspondiente que permita a los funcionarios de la Administración de Justicia de Andalucía negarse a la realización de las diligencias de lanzamiento que estén enmarcadas en las circunstancias previstas en la Ley "antidesahucios" eximiéndoles en estos casos de la responsabilidad disciplinaria que pudiera derivarse. 



EN LA PRENSA

CCOO pide no se obligue a funcionarios a ejecutar desahucios por sus riesgos



jueves, 6 de febrero de 2014

miércoles, 5 de febrero de 2014

Frente ciudadano contra el cierre de los Juzgados en las localidades y la privatización de los Registros Civiles

Distintas organizaciones representativas de la provincia se reúnen en la sede de CCOO de Sevilla para impulsar una Plataforma contra el Proyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial y Ley de Demarcación y Planta Judicial que suprime los juzgados de las localidades y los centraliza en la capital, obligando a la ciudadanía a trasladarse a Sevilla capital. Igualmente pretenden privatizar los Registros Civiles.


Relacionadas:


LISTADO ADMITIDOS Y EXCLUIDOS OPOSICIONES GESTIÓN


En el BOE de hoy, 5 de febrero, se ha publicado la Orden JUS/135/2014, de 28 de enero, por la que se aprueban las listas definitivas de admitidos y excluidos a los procesos selectivos para ingreso en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, promoción interna y libre, y se convoca a la realización de los ejercicios del turno de P.I. y para la realización del primer ejercicio de acceso libre.

1º) Para los opositores del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, turno promoción interna, el próximo día 15 de febrero de 2014, a las horas y en los lugares que se relacionan en el anexo I de esta orden.
2º)  Para los opositores del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, sistema general de acceso libre, el próximo día 8 de marzo de 2014, a las horas y en los lugares que se relacionan en el anexo II de esta orden

En el anexo I de la Orden se indican los lugares en dónde se celebrarán los ejercicios.



martes, 4 de febrero de 2014

CCOO denuncia que el Ministerio no convocará oposiciones en el año 2014 para los Cuerpos Generales de la Administración de Justicia.

El Ministerio de Justicia lleva a la mesa sectorial solo los asuntos que le interesan y sobre los cuáles no tiene el menor interés de negociar nada de lo fundamental.

 
CCOO PRESENTA EN LA MESA SECTORIAL, de 3 de febrero de 2014, UNA DECLARACIÓN PREVIA Y FORMULA UNA CONTUNDENTE PROTESTA ANTE LA FALTA DE RESPETO DEL MINISTERIO DE JUSTICIA A LA NEGOCIACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO Y LOS DERECHOS DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA y EXIGE LA NEGOCIACION DE LA LOPJ.

La declaración presentada por CCOO contiene la denuncia de que la convocatoria de la mesa sectorial no refleja en absoluto las necesidades de la Administración de Justicia y menos las de los trabajadores y trabajadoras que prestan servicios en Juzgados y Tribunales.

CCOO RECHAZA Y DENUNCIA LA DECISIÓN DEL GOBIERNO DE NO CONVOCAR OPOSICIONES EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN 2014, QUE SUPONE UN NUEVO ATAQUE AL EMPLEO PÚBLICO.

lunes, 3 de febrero de 2014

PRUEBAS OBTENCIÓN TÍTULO DE BACHILLER MAYORES DE VEINTE AÑOS

El Gobierno aprobará en un mes la reforma que transformará la justicia en España

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, ha anunciado en la convención nacional del PP que antes de 30 días el Gobierno aprobará el proyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), que supondrá una gran transformación de la Justicia e impulsará el criterio de especialización de los jueces.

"Lo que quiero es que esa misma eficiencia que tenemos para cobrar impuestos a los ciudadanos, la tengamos también para darles a los ciudadanos la Justicia que están reclamando", ha afirmado Gallardón en uno de los foros de debate de la convención del PP sobre "la reforma de la Justicia".

Según el ministro, después de dos años de trabajo, antes de 30 días se aprobará esa reforma de la LOPJ que apostará por el criterio de especialización y por la puesta en marcha definitiva de la Oficina Judicial y el expediente judicial electrónico.



viernes, 31 de enero de 2014

Resolución MUGEJU convoca ayudas socio-sanitarias


En el BOE de hoy se publica resolución de 27 de diciembre de 2013, de la Mutualidad General Judicial, por la que se convoca la concesión de ayudas del programa del plan de atención socio-sanitaria. (Atención a personas mayores, atención a personas con discapacidad y atención a personas drogodependientes)


Plazo de presentación: Las solicitudes podrán presentarse hasta el 1 de diciembre de 2014

jueves, 30 de enero de 2014

CCOO-A convoca protestas este jueves en Andalucía contra la "privatización" de los registros civiles por el Gobierno

SEVILLA, 29 Ene. (EUROPA PRESS)

CCOO-A ha convocado protestas este jueves en todas las provincias andaluzas ante "la más que probable decisión" que adoptará el Consejo de Ministros de cara a privatizar los registros civiles, donde trabajan en toda España más de 3.000 empleados públicos, 450 de ellos en Andalucía.
   En una nota de prensa, CCOO-A ha informado de que el Ejecutivo de Mariano Rajoy "busca privatizar este servicio, que ahora es gratuito y se presta en condiciones de igualdad para toda la ciudadanía".
   De hecho, el sindicato ha remitido una carta al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, en la que le exige el mantenimiento de los registros civiles y que los encargados de los mismos sean secretarios judiciales o personal del cuerpo de gestión procesal y administrativa.
   Asimismo, ha solicitado a la Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía la reapertura de los registros civiles por la tarde, pues la decisión de cerrarlos en horario vespertino "ha contribuido de manera importante a su colapso".

hoja informativa
hoja repartir
Carta Ministro 

BOE 30.01.14 El Ministerio impone una modificación de las UPAD y otras cuestiones


Adjuntamos enlace al BOE de hoy, 30 de enero,  en dónde se ha publicado: 


Orden JUS/76/2014, de 28 de enero, por la que se modifica la Orden JUS/3244/2005, de 18 de octubre, por la que se determina la dotación básica de las unidades procesales de apoyo directo a los órganos judiciales.


EL MINISTERIO IMPONE UNA MODIFICACIÓN DE LAS DOTACIONES DE LAS UPAD QUE IMPLICARÁ UNA REORDENACIÓN DE EFECTIVOS.

viernes, 24 de enero de 2014

NOMBRAMIENTOS EN LA COMISION DE AYER

En el día de ayer se celebró en Cádiz una muy concurrida y complicada Comision Paritaria de Seguimiento de las Bolsas, cuyo resultado reproducimos más abajo. Desde esta Sección Sindical queremos reconocer el esfuerzo realizado por el personal, escaso, de esta Delegación. Es necesario señalar que, mientras en la Administración de Justicia, aunque con tardanza, con mucha tardanza, se vienen cubriendo las vacantes, y bajas, no ocurre lo mismo en la propia Delegación (Admon General) donde ahora mismo, y desde hace tiempo, existen tres Bajas IT  sin sustituir, de personal expresamente dedicado, entre otras cosas, a la gestión del personal que trabajamos en los juzgados,  bolsas de trabajo, concursos de traslado, comisiones/sustituciones, y aún asi,  han podido afrontar este complicado y largo proceso que comenzó tras la resolución con las adjudicaciones del  último concurso de traslados, en una provincia que, en volumen de gestión de personal, no tiene nada que envidiar a las más grandes de Andalucía: Málaga o Sevilla; bueno si, una plantilla más amplia, tanto en Juzgados, como en las propias Delegaciones.

NOMBRAMIENTO DE PERSONAL INTERINO. JUEVES 23 DE ENERO

jueves, 23 de enero de 2014

PETICION DOCUMENTACION

Reproducimos el último de los correos dirigidos por el Coordinador del Sector de Justicia de CCOO de Andalucia, a la Directora General, con motivo de la desconvocatoria de las mesas de negociacion de la orden de Interinos.

Sra. Directora General: 

Indicarle que dado que no conocemos los motivos, nos ha causado sorpresa  la cancelación de las Mesas Técnica y Sectorial previstas para el 23 de este mes, sobre todo ante el interés manifestado por usted y sus subordinados en aprobar pronto la nueva orden de bolsas de trabajo en la Admón. de justicia andaluza.
 
Imagen de Protesta 16-D contra la Consejería
Y en relación con las Mesas, solicitarle que a la mayor brevedad posible de cumplimiento a lo manifestado por los representantes de esa Consejería en el pasado grupo de trabajo del 23 de diciembre, donde se comprometieron a remitir documentación de la bolsa de interinos con descripción clara de las propuestas sindicales aceptadas.

Dada la reiterada costumbre de su equipo de trabajo de  no aportar documentación en relación a las materias a tratar y  como en numerosas ocasiones, desde CCOO le hemos manifestado, esta condición es imprescindible no solo para agilizar el trabajo en las reuniones que mantenemos, si no y a partir de este momento para contar con la presencia de este sindicato. Esta cuestión además viene recogida en el vigente Reglamento de funcionamiento de la Mesa Sectorial de la Administración de Justicia en Andalucía, por lo que entendemos es de obligado cumplimiento por su parte.
 
Esperando atienda esta petición y quedando a su disposición para cualquier aclaración, atentamente. 
 
 

DECRETO DE NUEVA OFICINA JUDICIAL Y FISCAL

En el BOJA de hoy se ha publicado el Decreto 1/2014, de 14 de enero, por el que se regula la organización y estructura de las Oficinas Judicial y Fiscal en Andalucía.  Entrará en vigor mañana.

  PDF oficial auténtico

miércoles, 22 de enero de 2014

RETRIBUCIONES 2014

Gracias a la política del PP y los recortes de la Junta, este año no solo tenemos el sueldo congelado (con graves perdidas de poder adquisitivo, ya vamos de media por encima del 20%) si no que además nos van a castigar económicamente al enfermar.

Eso si, somos funcionarios o funcionarias de a pie. Los Jueces y Magistrados tienen un régimen privilegiado, también para sus enfermedades. CCOO ya ha denunciado este abuso y ha interpuesto recursos legales contra esta discriminación.

CCOO también, para mitigar en lo posible esta situación, ha firmado un acuerdo de mínimos (para toda la admón. andaluza) con la Junta que recoge algunas mejoras y ha exigido a nuestra Consejería abra negociación para ampliar y adaptarlo a nuestras particularidades

PUEDES COMPROBAR  TU NOMINA (INCLUYENDO LAS GUARDIAS)  Y LOS POSIBLES DESCUENTOS POR ENFERMEDAD, EN LOS SIGUIENTES ENLACES.


Tabla de retribuciones para el año 2014 del personal de los órganos judiciales de Cádiz y su provincia, por cuerpos

Hoja explicativa de los descuentos por ausencias justificadas (con o sin IT).

Explicación de los conceptos retributivos tabla salarial 2014


CUADRO RESUMEN GUARDIAS EN ANDALUCÍA



A partir del 1 de febrero de 2014 todos los datos de cuentas bancarias de cualquier entidad financiera van a ser modificados de manera automática, de forma que el actual Código Cuenta Corriente, de 20 dígitos, pasa a ser el IBAN, con 24 dígitos, debido a la aplicación de una normativa europea. 
SEGUIR LEYENDO EN LA WEB


martes, 21 de enero de 2014

CONVOCATORIA COMISION PARITARIA PARA EL JUEVES 23

Reproducimos correo que acabamos de recibir, de la Delegación de Justicia.

Según instrucciones del Secretario General Provincial de Justicia e Interior, Diego Ortiz, se le traslada lo siguiente:

CONVOCATORIA
  • JUEVES 23 DE ENERO A LAS 10.30 A.M. SALA DE JUNTAS DE LA SEGUNDA PLANTA
ORDEN DEL DÍA:
  • SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DE INTERINOS PARA PLAZAS VACANTES Y SUSTITUCIONES.
  • RUEGOS Y PREGUNTAS

sábado, 18 de enero de 2014

LISTADOS "ACTUALIZADOS" DE PERSONAL INTERINO


Por la Delegacion se nos hace entrega de nuevos listados que dicen  haber sido actualizados tras el ultimo llamamiento, de personal interino. Quien encuentre errores que nos los traslade inmediatamente dado que manifiestan que la semana proxima habrá nuevo llamamiento.

jueves, 16 de enero de 2014

AL TORO X LOS CUERNOS:CORRUPCION Y SINDICATOS


 

Con permiso de su autor, rescatamos esta entrada de su blog AL TORO Y POR LOS CUERNOS.

*Opiniones personales de José Manuel Sánchez Fornet, presidente de FESYPOL (Fundación de Estudios de Seguridad y Policía); presidente de honor del SUP (Sindicato Unificado de Policía), y vocal del Consejo de Policía, todo por 1.550 €/mes, salario que corresponde a mi categoría profesional. Me interesan más las personas que los cargos. A los dictadores, corruptos, homófobos, sectarios, violentos... leña y punto. 

CORRUPCION Y SINDICATOS

Proceso selectivo secretarios judiciales, OPE 2013. Publicaciones página web Mº

Adjuntamos enlace a la página web del Ministerio de Justicia en dónde se han publicado, en relación al proceso selectivo para acceso al Cuerpo de Secretarios Judiciales, OPE 2013:

1º) Turno Promoción Interna: 
  • Relación de calificaciones diarias de los opositores convocados al examen oral de promoción interna. 

 2º) Turno libre: 
  • Acuerdo del Tribunal Calificador número Uno, por el que se convoca a los aspirantes por el turno libre a la realización del primer ejercicio.
Seguimiento oposiciones secretarios judiciales, turno libre, OPE 2013