Etiquetas

viernes, 13 de diciembre de 2013

FIESTAS LOCALES PARA 2014 EN ANDALUCIA

En el BOJA de hoy se ha publicado resolución de la Dirección General de Relaciones Laborales, por la que se determinan las fiestas locales de los municipios de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2014.
Las de Cádiz, pag 24 del BOJA- (3 del pdf) 


FELICITA LAS NAVIDADES AL CONSEJERO

PROTESTA CONTRA LOS RECORTES


FELICITANDO LAS NAVIDADES
 
AL CONSEJERO DE JUSTICIA

carta
firma

POR LA RESTITUCIÓN DE NUESTROS DERECHOS. HOJA DE FIRMAS

Como os hemos venido informando, para CCOO este es un momento esencial para un nuevo impulso y fundamental esfuerzo para la RECUPERACIÓN DE TODOS NUESTROS DERECHOS, para la movilización y para lograr recuperar todos los derechos que el Gobierno nos hurtó en 2012, así como la necesidad de impulsar la lucha por la recuperación de nuestro salario injusta y brutalmente recortado por el anterior Gobierno en 2010.
La hipocresía del Gobierno que anuncia por un lado el fin de la crisis económica, mientras, por el otro, mantiene la agresión y los numerosos ataques a los derechos de la ciudadanía y de las personas trabajadoras de nuestro país, es insultante.  CCOO, por eso, impulsa la movilización de los empleados y empleadas públicos, comenzando con una recogida masiva de firmas entre todo el personal de las Administraciones Públicas, y específicamente en nuestro ámbito por el personal de la Administración de Justicia.
No podemos permitir la actuación despreciable de este Gobierno, que cree que con dádivas, como devolver un solo día de los numerosos derechos que nos robó, puede quedar tranquilo, sino que es preciso seguir denunciando y combatiendo su pretensión de utilizar de forma fraudulenta al personal de las Administraciones Públicas para recuperar el terreno perdido electoralmente en nuestro ámbito por sus miserables decisiones.
Los empleados y empleadas públicos no olvidamos las actuaciones de este Gobierno contra nuestras condiciones de trabajo: EXIGIMOS LA RESTITUCIÓN DE TODOS NUESTROS DERECHOS y de forma inmediata.

miércoles, 11 de diciembre de 2013

COMUNICACION DE LA DELEGACION SOBRE LAS PLAZAS A CUBRIR

La Delegación nos acaba de remitir correo electrónico, por el que  nos informa que por la  Dirección General de Oficina Judicial, y para  su cobertura por personal interino SÓLO  autorizan las siguientes:
 ,
AUXILIO:
ROTA 1 .- LAS DOS VACANTES.
CÁDIZ INSTANCIA 1 .-  EL ÚNICO QUE HAY EN PLANTILLA.

TRAMITACIÓN:
ALGECIRAS - PENAL 2 .- 1

GESTIÓN:
BARBATE - MIXTO 2.- LAS 2

El resto de plazas vacantes pasan a convocarse para Comisiones de Servicio.

El resto de plazas sin ocupar, por enfermedad o liberaciones sindicales, hay que esperar a poder ser cubiertas, en su caso, por interinos.

Igualmente nos manifiestan que hay que esperar a reordenar la Bolsa para poder convocar la Comisión de Selección de interinos.

-------
MIRA LO QUE DECÍAMOS AYER

COMISION PARITARIA DE AYER

 

Reforma del Código Penal, accidentes de circulación y letra pequeña: ¿Cui prodest?

Está claro que Gallardón nos quiere dejar sin expedientes en las baldas.
Que bueno es Gallardón... que nos va a llevar de excursión ... a la capital

Fdo.@javifdiez
Tramitador de Negociado de Faltas
en un juzgado "trinchera", de pueblo, gaditano.

Reforma del Código Penal, accidentes de circulación y letra pequeña: ¿Cui prodest?


En el actual Código Penal, ocasionar lesiones como consecuencia de un accidente de circulación, siempre que no sea imprudencia grave o conducción bajo influencia de bebidas alcohólicas o estupefacientes, está tipificado como falta en el artículo 621.3 y 621.4, lo que implica que el perjudicado, simplemente interponiendo una mera denuncia ante la jurisdicción penal con relación sucinta de los hechos, provoca la iniciación del correspondiente procedimiento de juicio de faltas donde será citado por el médico forense, facilitado por el Juzgado, quien emitirá un Informe de Sanidad sin coste alguno, y de conformidad con el mismo se hará la correspondiente valoración económica de las lesiones, para proceder a reclamar la indemnización en el acto del juicio.
En el supuesto que se dicte una sentencia absolutoria o se ponga fin al proceso penal por archivo o por cualquier causa, el juez dictará una resolución que se denomina “auto de cuantía máxima”, regulado en el art. 13 de la Ley Sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la circulación de vehículos a motor , en la cual se establecerá la cantidad máxima a indemnizar en favor del perjudicado con cargo a la compañía o compañías  aseguradoras intervinientes en el siniestro con el límite del aseguramiento obligatorio.

Dicho auto tiene la condición de título ejecutivo, que se ejecutará en vía civil, pudiendo oponer la aseguradora además de las tasadísimas causas de oposición previstas en la Ley para los Títulos Ejecutivos (caducidad, pago, transacción, etc…),  la existencia de: a) culpa exclusiva de la víctima donde se exige que se dé la íntegra atribuibilidad de la causación del resultado lesivo a la propia víctima; b) concurrencia de culpas y c) fuerza mayor extraña a la conducción o al funcionamiento del vehículo (invasión de la calzada de piedras como consecuencia de las circunstancias meteorológicas, por ejemplo).

De ello se deduce que en la legislación referida al uso y circulación de vehículos a motor y su aseguramiento obligatorio el perjudicado en accidente de circulación que haya padecido lesiones está protegido por la Ley, ya que únicamente no percibiría indemnización en el supuesto de la existencia de culpa exclusiva y fuerza mayor ajena a la conducción que, de conformidad con la interpretación jurisprudencial se da en muy pocas ocasiones, y en el caso  la concurrencia de culpas, alguna cantidad se le concederá al ponderar la cuantía indemnizatoria de conformidad con el grado de participación en el siniestro; además, tendrá acceso gratuito a los tribunales de justicia y contando con que el médico forense realice un Informe de Sanidad por el que analice el alcance de sus lesiones y así poder hacer una valoración económica de las mismas, y en base a ello formular la reclamación en el acto del juicio de faltas.

Sin embargo, con la reforma del Código Penal, que se prevé que en breve entre en vigor, la situación cambia ostensiblemente en detrimento del perjudicado, ya que, como se anuncia en la Exposición de Motivos, se suprimirán de las faltas, pasando algunas a ser “delitos leves” como lesiones dolosas, coacciones, amenazas, pero las lesiones derivadas del accidente de circulación por imprudencia simple quedarían despenalizadas, y únicamente se tramitarían como delito cuando sean por conducción etílica o consumo de sustancias estupefacientes o por grave infracción de las normas de tráfico.

seguir leyendo en hayderecho.com  

COMISION PARITARIA DE AYER

Con el único punto del orden del día "puesta en común sobre plazas vacantes  para comisión y para nombramiento de interinos, tras la resolución del Concurso de Traslados", por parte de la Delegación, con la presencia del Secretario Coordinador,  se nos ha planteado,  y pedido nuestra colaboración, para  acordar  las plazas a ofertar para su cobertura, por personal interino o por Comisión de Servicios.


Por CCOO hemos señalado que, entendiendo la buena voluntad de este Delegación  para tratar de llegar a acuerdo con los sindicatos, nos negamos a colaborar con la Administración  a la hora de designar aquellas plazas que vayan a salir a Comisiones de Servicios ( subsidiariamente,  dicen, a sustitucion vertical), porque, primero, estamos en contra de este tratamiento subsidiario que se da a las sustituciones, cuando es un mecanismo  de cobertura de vacantes contemplado en la LOPJ y en el Reglamento de Ingreso  de 2005 ( art 73), cuando, además, en el art 74 se dice literalmente “Solamente podrá otorgarse comisión de servicio cuando no sea posible atender las funciones por otros medios ordinarios o extraordinarios de provisión de puestos de trabajo previstos en este Reglamento..”. Art 73 Real Decreto 1451/2005, y , en segundo lugar, porque la realidad es que con "el cuento de la lechera" de ofertar tantas plazas a Comision de Servicios, lo que creemos que ocurrira  es que muchas de ellas van a tardar semanas y semanas, incluso meses, en cubrirse, al final, inexorablemente, y en el mejor de los casos,  por personal interino. 

jueves, 5 de diciembre de 2013

Manifestación el 16 de diciembre para exigir la modificación del anteproyecto de Presupuestos de la Junta

El Área Pública de CCOO de Andalucía ha convocado una manifestación el día 16 de diciembre en Sevilla, a las 12.00 horas, desde la Plaza de España hasta el Palacio de San Telmo para mostrar nuevamente su rechazo a los Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2014 y en defensa de los servicios públicos. Esta organización sindical advierte que el personal del sector público sufrirá un nuevo recorte salarial y de derechos laborales, además de destrucción de empleo y grave deterioro de los servicios públicos.
El Área Pública de CCOO de Andalucía, integrada por las federaciones de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, Enseñanza y Servicios a la Ciudadanía, ha presentado en rueda de prensa los datos de la última Encuesta de Población Activa (noviembre de 2013) referidos al sector público andaluz. Estas cifras corroboran lo que CCOO ha denunciado de forma reiterada: que los recortes y las políticas de austeridad que ha aplicado el Gobierno andaluz, a través del Plan de Reequilibrio Económico y Financiero, lejos de servir para mantener el empleo y la calidad de los servicios públicos han ocasionado una importante destrucción de puestos de trabajo públicos y un deterioro de las prestaciones básicas (educación, sanidad, justicia, administración general y local, etc.). 

CONTINUAN LOS RECORTES DE LA CONSEJERIA.

Mesas Técnica y Sectorial 4-12-2013


Como hemos venido informando, la Consejería en una mañana, en 3 horas, SIN PREVIA NEGOCIACION, pretendía aprobar una nueva orden de interinos, una orden de comisiones de servicio y el calendario laboral.

A iniciativa de este sindicato los delegados y delegadas de CCOO de toda Andalucía se concentraron ante la sede de la Consejería
.
Durante la celebración de la reunión ante la negativa de la Administración a regular las sustituciones (que sirven para la promoción interna y llevan aparejadas compensaciones, bien económicas o de descansos) CCOO, en señal de protesta, fue el único sindicato que abandonó la Mesa Técnica, y no dimos nuestro apoyo a una nueva instrucción de Comisiones de Servicios, notablemente peor que la anterior, entre otras cuestiones negativas; No se ofertan todas las vacantes, es vinculante el informe del Secretario y se potencia la arbitrariedad de la administración en su concesión.

UNA RPT DE LA NOJ, EN VITORIA-EUSKADI,POR EJEMPLO.

En BOE de hoy, se publica, Orden JUS/2277/2013, de 27 de noviembre, por la que se aprueban con carácter definitivo las relaciones de puestos de trabajo de los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial en la ciudad de Vitoria-Gasteiz


 

AMBITO TERRITORIAL DE LOS IML DE ANDALUCIA


En el BOJA se publica Orden de 6 de noviembre de 2013, por la que se determina el ámbito territorial de los Institutos de Medicina Legal de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Concentración ante la Consejería de Justicia


Ante la importancia de los temas del orden del día de las Mesas convocadas para hoy, 4 de diciembre, y que la Consejería quiere despacharlos en 3 horas, los delegados/as sindicales de Justicia de toda Andalucía nos vamos a concentrar en la Plaza de la Gavidia, durante la celebración de las Mesas Técnica y Sectorial.

martes, 3 de diciembre de 2013

CCOO exige que el Registro Civil sea un servicio público con personal de la Administración de Justicia

CCOO exige al Ministro de Justicia una respuesta rápida y contundente de abandono absoluto del proyecto de reforma integral de los registros y le insta a consensuar una modificación de la Ley de Registro Civil 20/2011 para que éste permanezca como un servicio público de la Administración de Justicia y prestado por personal de la Administración de Justicia.

seguir leyendo en la web de CCOO

La Ley de Seguridad Ciudadana, el mayor atentado contra los derechos y libertades en 35 años de democracia

CCOO denuncia que esta ley representa el ataque frontal más severo, en más de 35 años de democracia, contra derechos fundamentales como la libertad de expresión y de manifestación, es un intento desesperado del Gobierno de impedir y castigar las protestas democráticas de la ciudadanía contra sus políticas que están arrasando el Estado del Bienestar y los derechos sociales. 

CONVOCATORIA DE COMISION PARITARIA PARA EL 10 DE DICIEMBRE

Como miembro titular de la Comisión Paritaria Provincial de Seguimiento para el nombramiento de personal interino de la Administración de Justicia, regulada en la Orden de 15 de febrero de 2.006, se NOS convoca para la celebración de Reunión Extraordinaria de la Comisión Paritaria el próximo Martes 10 de DICIEMBRE a las 9.30horas, que se celebrará en la sede de la Delegación Provincial, sita en plaza de España nº 19 2ª planta, con el siguiente orden del día:

1- Puesta en común, plazas vacantes para comisión y para nombramiento de interinos, con motivo del Concurso de Traslado personal de justicia.

----

Dicha convocatoria estaba señalada para mañana 4. A petición de CCOO, a la que se han adherido el resto de los sindicatos, se ha pospuesto para el día 10.


Registro Público Concursal.

Adjuntamos enlace al BOE de hoy en dónde se ha publicado:


1) Real Decreto 892/2013, de 15 de noviembre, por el que se regula el Registro Público Concursal.



Este Real Decreto establece que el Registro Público Concursal depende del Ministerio de Justicia y se encuentra adscrito a la Dirección General de los Registros y del Notariado, a la que corresponde dictar cuantos actos o resoluciones de carácter jurídico y técnico den soporte a la actividad del Registro.

La gestión material del servicio de publicidad se encomienda al Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles de España, que la realizará a sus expensas y bajo la dependencia del Ministerio de Justicia.

Las resoluciones que deban publicarse en el Registro Público Concursal se remitirán desde los Sistemas de Gestión Procesal por el personal del Juzgado de lo Mercantil, bajo la dirección del Secretario judicial, a través de la aplicación electrónica y el modelo que el Registro pondrá a su disposición.

El Ministro Gallardón otorga, una vez más, a una entidad privada la gestión de una servicio público y además se atribuye al personal de los Juzgados de lo Mercantil la obligación de realizar la inscripción y remisión a través de la aplicación informática de los datos inscribibles bajo la dirección del Secretario Judicial lo que para CCOO es intolerable pues son éstos últimos los que perciben la productividad, y no el personal de los Cuerpos Generales que son los que materialmente realizan el trabajo y a quienes se les exigirá la responsabilidad por las tareas realizadas.

Oposiciones secretarios turno P.I., nota mínima para superar 1º ejercicio


Adjuntamos enlace a la página web del Ministerio de Justicia en dónde se ha publicado el acuerdo del Tribunal N.º Uno  del proceso selectivo para acceso al Cuerpo de Secretarios Judiciales, OPE 2013,  turno P.I. por el que se establece la nota mínima necesaria para aprobar el primer ejercicio.

Seguimiento proceso selectivo secretarios judiciales, P.I., OPE 2013

De Llera dice que se busca solución transitoria para la situación "muy difícil" de los juzgados de San Fernando

El consejero de Justicia e Interior, Emilio de Llera, asegura ser consciente de que la situación en la que trabajan jueces y empleados de los juzgados de San Fernando (Cádiz) es "muy difícil", por lo que la Junta trabaja para encontrar "una solución transitoria" En declaraciones a los periodistas en Cádiz, De Llera ha aludido a las dificultades del traslado "hasta que pueda construirse algo o decidirse algo", ya que, según apunta, "estamos pendientes de la nueva ley de demarcación y planta judicial del Gobierno de la nación", pues si se aprueba "es probable que quede absorbido por Cádiz y desaparezcan los juzgados de San Fernando".
CÁDIZ, 2 (EUROPA PRESS)

El consejero de Justicia e Interior, Emilio de Llera, asegura ser consciente de que la situación en la que trabajan jueces y empleados de los juzgados de San Fernando (Cádiz) es "muy difícil", por lo que la Junta trabaja para encontrar "una solución transitoria"

En declaraciones a los periodistas en Cádiz, De Llera ha aludido a las dificultades del traslado "hasta que pueda construirse algo o decidirse algo", ya que, según apunta, "estamos pendientes de la nueva ley de demarcación y planta judicial del Gobierno de la nación", pues si se aprueba "es probable que quede absorbido por Cádiz y desaparezcan los juzgados de San Fernando".

No obstante, según han indicado a Europa Press fuentes de la Junta, se está trabajando en la licitación para el alquiler de una nueva sede alternativa. Comentan que "ya se ha mirado en el mercado y alguna posibilidad habría". Además, ya se han aprobado los informes preceptivos previos, que son de Patrimonio, Intervención y de Infraestructuras.

Detallan las citadas fuentes que las necesidades de la Junta en San Fernando van en una doble vía, la de lograr unas instalaciones más grandes que ronden los 2.000 metros cuadrados y que el precio del alquiler entre dentro de lo que la Junta de Andalucía puede permitirse.

Por otra parte, avanzan que se trabaja también en el traslado de los juzgados de Marzales en Algeciras. En ese caso también están aprobados los informes preceptivos previos y se va a sacar a licitación. La cuestión está "más avanzada" que en San Fernando y estiman que la licitación podría publicarse en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) "la próxima semana", pudiendo conocerse ya las ofertas y demás aspectos "para finales de febrero".

También se trabaja en la misma línea para el traslado de los juzgados de La Línea de la Concepción, si bien este caso va más lento al no tener aún los informes preceptivos.

Desde la Junta han indicado que estas tres licitaciones "no van en contra del plan de ahorro" puesto en marcha por la Consejería en todas las provincias, cifrando en tres millones de euros el ahorro obtenido en gastos de funcionamiento en la provincia de Cádiz desde 2011 sin que se mermen los servicios que se ofrecen.

CIUDAD DE LA JUSTICIA Y TURNO DE OFICIO
Por otro lado, preguntado el consejero por la Ciudad de la Justicia, ha dicho que "no se da por perdida, pero sí por aplazada", ya que el presupuesto de la Administración andaluza es "exiguo" y "no podemos dedicarlo a grandes inversiones mientras haya gente pasándolo tan mal en la calle".

seguir leyendo en noticias.lainformacion.com

(EuropaPress)

Justicia de juzgado de guardia

..../.... 

“Si esto fuera una empresa privada, la Inspección de Trabajo cerraba estos juzgados”. Carmen Beardo fue trasladada a San Fernando en 2007 como titular del juzgado número dos y ahora decana de esta sede. Aunque está acostumbrada a trabajar en estas pésimas condiciones, se enerva al hablar de ellas. “Si este juzgado funciona es gracias a sus trabajadores, que hacen un gran esfuerzo”. Su enumeración tiene muchas comas y no encuentra el punto y final. Que la luz se vaya en pleno juicio o en una declaración forma parte de su rutina. “A veces lo grabo yo misma en previsión y así evito tener que repetir, explica. Se lleva las manos a la cabeza hablando de cables eléctricos que cubren el suelo en contra de cualquier norma de prevención de riesgos laborales.
Los funcionarios que la escuchan asienten y le dan la razón. Recuerdan la temida e inestable escalera metálica de la primera planta, la que debería servir para acceder a una estantería superior repleta de papeles. Hace unas semanas un estante entero cedió y se cayó. Los archivos se encuentran en cualquier parte. La escalera que va hacia el ático está bloqueada por una montaña de documentos. Hay expedientes en los cuartos de baño, en mesas supletorias. “Una vez pedí un armario metálico y no me garantizaron que el suelo pudiera resistir el peso”, admite la juez decana contrariada. Los expedientes de 2013 ya no caben. No saben dónde van a guardarlos. Menos, los del año que viene. El despacho del secretario judicial se ha convertido en improvisado almacén de pruebas. Allí se guarda por ejemplo un enorme tablero de madera con el que supuestamente un detenido trató de forzar la puerta de un garaje.

lee la noticia completa  en elpais.com

RELACIONADAS.
miércoles, 6 de noviembre de 2013

lunes, 2 de diciembre de 2013

La verdadera historia de los sindicatos y la formación

Infolibre.- Un lector desprevenido que haya ojeado estas últimas semanas los periódicos de Madrid habrá creído que durante dos décadas ha existido una corrupta red sindical destinada a quedarse con los dineros de la formación. Esa red, liderada por la UGT, haría cosas tan malvadas como impartir cursos de “Corte y cata de jamón serrano” para trabajadores de hostelería o de “Arreglos florales” para los de comercio; ofertarlos gratuitamente a través de sus propios centros de formación acreditados y dedicar a su preparación, difusión, evaluación y gestión un 19% del presupuesto de los planes de formación, a pesar de que, en 2011, estaba permitido facturar un 20% por ese concepto.

01-12-2013 - Como tapadera, esos sindicalistas habrían constituido la Fundación Tripartita, en cuyo patronato están presentes, junto a CCOO y UGT, la Confederación Intersindical Galega, CEOE, CEPYME y el Gobierno, con voto de calidad. Y logrado, mediante una perversa creación llamada negociación colectiva, que más de cien organizaciones empresariales –de ASAJA a CONFEMETAL y de la CNC a la CECAP– firmaran Acuerdos Sectoriales de Formación y constituyeran “Comisiones Paritarias” para analizar las necesidades de cualificación de su ámbito. Es más, en el colmo de la audacia, la red habría conseguido que esas mismas patronales y otras entidades, solicitaran y recibieran subvenciones por un importe superior al que los propios sindicatos recibían.

Si el mismo lector, desocupado, hubiera consultado la normativa, los presupuestos y los beneficiarios de la formación para el empleo, advertiría que esos medios de comunicación desconocen o evitan mencionar algunos datos que no encajan con la tesis de la trama sindical.

Para empezar, exageran enormemente el importe de las subvenciones que reciben CCOO y UGT para hacer formación y, al mismo tiempo, ocultan que muchas otras organizaciones y empresas también las reciben; de esa manera se quiere trasladar al público la idea de que los fondos de formación son un chiringuito sindical. Pero no es así. En 2012, CCOO gestionó el 3,06% y UGT 3,18% del presupuesto de la Tripartita, que ascendía a 742 millones de euros, mientras que por ejemplo los centros de formación privados, obtuvieron un 6%, las organizaciones de economía social (COCETA, CONFESAL…) y las de autónomos (ATA, CEAT, etc.) un 2% y CEOE, CEPYME y otras patronales un 7%.

viernes, 29 de noviembre de 2013

LA FORMACION ES UN DERECHO, NO UN NEGOCIO

Gaceta Sindical ha editado un nuevo número en el que denuncia la campaña mediática puesta en marcha contra el movimiento sindical, cuestionando su participación y gestión en los cursos de formación.



CCOO recuerda que los fondos, la ejecución de programas y los cursos formativos están sometidos a un riguroso seguimiento y control por parte de la Administración, el Servicio Público de Empleo Estatal y la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo, que valoran los requisitos de presentación, concesión, gestión y liquidación de las ayudas, garantizando su transparencia y equidad.



Frente a este modelo, este otro:

CCOO: RECHAZO A LA LEY DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA

CCOO rechaza que los Notarios puedan tramitar expedientes de matrimonio, acordar divorcios y tramitar procedimientos monitorios, tal y como prevé el proyecto de Ley de Jurisdicción Voluntaria.

El Anteproyecto de Ley de Jurisdicción Voluntaria presentado a primeros de noviembre por el Ministro de Justicia contiene otra inaceptable privatización de la Administración de Justicia. Con la excusa de llevar a cabo la regulación de esta jurisdicción, que no olvidemos que según la Ley Orgánica del Poder Judicial debe ser competencia de los Secretarios Judiciales, el Ministerio de Justicia pretende desjudicializar y privatizar determinadas actuaciones propias de jurisdicción voluntaria y otras que no son tales, con la excusa de liberar a los Juzgados de carga de trabajo y de ofrecer otras alternativas para la tramitación de asuntos que supuestamente colapsan los Juzgados, por medio de un Anteproyecto de Ley de Jurisdicción Voluntaria en el cual más de la mitad del articulado se dedica a Disposiciones Finales que nada tienen que ver con la Jurisdicción voluntaria.

BOE, Oposiciones Secretarios y Comisiones de Servicio en Sevilla


Adjuntamos enlace al BOE de hoy, 29 de noviembre, en dónde se ha publicado: 

Resolución de 27 de noviembre de 2013, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se establece el calendario de días inhábiles en el ámbito de la Administración General del Estado para el año 2014, a efectos de cómputos de plazos.
 


Además adjuntamos enlace a la página web del Ministerio de Justicia en dónde se ha publicado:

Acuerdo del Tribunal N.º Uno del proceso selectivo para acceso al Cuepo de secretarios judiciales, turno P.I., OPE 2013, de rectificación de la plantilla correctora del primer ejercicio de promoción interna, celebrado el 23 de noviembre.


En el Portal Adriano se ha publicado 
Fecha de publicación: 27/11/2013

El plazo de presentación es de cinco días hábiles, del 28 de noviembre al 3 de diciembre, ambos inclusive.

jueves, 28 de noviembre de 2013

LA CONSEJERÍA SIGUE BURLÁNDOSE DE LOS/AS TRABAJADORES DE JUSTICIA


Tras AÑOS esperando que se abra la bolsa de interinos de Justicia en Andalucía los sindicatos hemos sido citados para Mesa Técnica y Sectorial el próximo 4 de diciembre de 10 a 13 horas. Los temas a tratar: Bolsa de interinos y normativa de comisiones de servicio y sustituciones (prohibidas de facto por la Admón.)

3 HORAS, ese es el tiempo que el equipo de la Consejería considera suficiente para negociar (por llamarlo así) dos cuestiones tan importantes como éstas.

Desde CCOO nos parece una falta de respeto y demuestra la idea que alguien de esa Consejería tiene del concepto de negociación colectiva. Le recordamos que la anterior orden de interinos, alcanzó un consenso del 100% de todas las partes implicadas, y entre otras razones fue por el enorme trabajo de estudio y negociación que hubo. Obviamente, si le hubiésemos dedicado una o dos horas, no hubiese sido posible.

Nos sorprende las prisas que tienen con este tema, cuando:
  • NO han convocado nuevas bolsas, pese a estar obligados desde la OEP 2010
  • NO han querido negociar ni mejorar la actual Orden ni una nueva pese a los múltiples y reiterados requerimientos sindicales

PROPUESTAS DE CC.OO PARA LAS “SUSTITUCIONES” EN EL CUERPO DE AUXILIO JUDICIAL


Hasta ahora, cuando un funcionario de Auxilio Judicial está disfrutando de un permiso o de vacaciones, la Consejeria de Justicia recurre a la figura de la sustitución ( algo que no está previsto en la normativa) o bien a la comisión de servicio sin relevación de funciones, para que algún compañero de Auxilio Judicial realice sus funciones en su Juzgado, de forma obligada y sin compensación alguna.

Desde CC.OO, hemos propuesto a la Junta de Andalucía , para que se negocie el próximo día 4 de diciembre la siguiente regulación de las comisiones de servicio sin relevación de funciones en el cuerpo de auxilio jucidial :

  1. Creación de nuevas plazas de auxilio judicial, dependientes del Decanato, para cubrir las necesidades de los órganos judiciales cuando el funcionario de Auxilio Judicial esté de permiso, vacaciones o licencia. ESTA ES NUESTRA PRIMERA OPCIÓN
  2. Establecer un sistema de turnos y disponibilidad que sea voluntario y retribuido para los funcionarios de Auxilio Judicial para la realización de las funciones de correo urgente y asistencia a la sala de vistas en juzgados diferentes a los de su destino. ESTA ES NUESTRA SEGUNDA OPCIÓN
  3. Se compense con días de libre disposición a los funcionarios de Auxilio Judicial para la realización de las funciones de correo urgente y asistencia a la sala de vistas en juzgados diferentes a los de su destino. ESTA ES NUESTRA TERCERA OPCIÓN.

CC.OO HACE PROPUESTAS PARA NEGOCIAR Y BUSCAR SOLUCIONES Y CONSENSO. SIN EMBARGO, LA CONSEJERIA DE JUSTICIA SE BURLA DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y SE LO TOMA CON UN MERO TRAMITE

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Presionan a la Junta para que retome el traslado de la sede judicial de San José

Los letrados exigen un esfuerzo en el presupuesto y los sindicatos denuncian el incumplimiento en materia de prevención de riesgos laborales 

Hace tiempo que no se conoce ningún avance para el traslado de la sede judicial de San José. La Junta ya descartó la posibilidad de construir un nuevo edificio, por lo que iniciaron una serie de negociaciones para lograr un traslado. Pero la falta de partidas en los presupuestos de la Administración autonómica ha vuelto a enceder las alarmas, no sólo por evidenciar que la apuesta se ha enfriado, sino porque no existen garantías de que se vaya a realizar a lo largo del próximo año.

lunes, 25 de noviembre de 2013

El nuevo Código Penal, duro con los débiles y débil con los poderosos

El proyecto de Ley Orgánica, que modifica el Código Penal de 1995, contempla un aumento del rigor punitivo que obedece a intereses vinculados al poder e intereses de clase. El nuevo Código Penal, junto con la Ley de Seguridad Privada, la Ley de Tasas Judiciales, la reforma del Consejo General del Poder Judicial, así como la Reforma del Código Penal Militar, constituyen una nueva arquitectura judicial y represiva que materializa el control social y protege los intereses de la clase dominante.

Este proyecto tiene  varias líneas que el gobierno ha dibujado de manera tal, que criminaliza la pobreza, la enfermedad mental y utiliza esta reforma como instrumento de control social.

Esta es la trigésima modificación del Código Penal desde 1995, fecha de aprobación del actual  código penal. Es una reforma que, tanto cuantitativamente como cualitativamente, cuantitativamente por que afecta a unos 171 artículos, y cualitativamente porque convierte parte de las antiguas faltas (que desaparecen del articulado) en delitos leves, incrementa el rigor punitivo en todos los delitos a los que afecta, y especialmente a los delitos de orden público y  los delitos contra el patrimonio, así como la modificación en  sentido regresivo  de la parte general del Código Penal.

25 N NO A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

http://www.fsc.ccoo.es/webfsc/Informacion:Zona_multimedia:Eventos_federales:50508--25_de_noviembre_contra_la_violencia_de_genero
La violencia genera más muertes y discapacidades entre las mujeres en edades entre los 15 y los 44 años que el cáncer, la malaria, los accidentes de tráfico y las guerras combinadas.

jueves, 21 de noviembre de 2013

Andalucía tendrá un nuevo modelo de Oficina Judicial y Fiscal

El nuevo sistema se desarrollará como primera experiencia en los juzgados de El Ejido y Vélez Málaga. 

Sevilla. (EFE).- El consejero de Justicia e Interior, Emilio de Llera, ha anunciado hoy que el Gobierno andaluz prevé aprobar antes de final de año el decreto que establecerá el nuevo modelo de las Oficinas Judicial y Fiscal que se implantará en la Administración de Justicia en Andalucía durante el próximo año.
En su comparecencia en la Comisión parlamentaria de Justicia e Interior, De Llera ha señalado que una vez aprobada esta norma se comenzará la tramitación de las órdenes de implantación de este nuevo modelo de oficina judicial y fiscal, que empezará a desarrollarse como primera experiencia en los juzgados de El Ejido y Vélez Málaga.
Según el consejero, el nuevo modelo organizativo romperá con la configuración clásica de los juzgados -juez, secretario judicial y personal de cada órgano- e impulsará una organización de medios personales y materiales más eficiente y racional.

martes, 19 de noviembre de 2013

#23 y 24N EMPLEA TU FUERZA



Contacta con tu Unión local, para acudir, en autobús, desde cualquier punto de la provincia.

Resolución del concurso de traslados Gestión Procesal,Tramitación y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia

Orden JUS/2151/2013, de 28 de octubre, por la que se resuelve el concurso de traslado entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/752/2013, de 15 de abril.