Pero los profesionales y los usuarios no soportan más las
deficiencias del edificio y por ello Comisiones Obreras ha denunciado
ante la Inspección de Trabajo la «calamitosa» situación en la que se
ejerce el trabajo. Poco espacio, saturación, falta de plantilla, exceso
de responsabilidades, instalaciones precarias y un suma y sigue que
parece no tener remedio.
Etiquetas
DELEGACION
(283)
BOLSAS DE TRABAJO
(230)
OPOSICIONES
(167)
CCOO
(158)
RECORTES
(158)
CONSEJERÍA
(157)
MOVILIZACIONES
(118)
CONCURSO DE TRASLADOS
(102)
GALLARDON
(101)
REGISTRO CIVIL
(95)
COMISION DE SERVICIOS
(87)
PRENSA
(83)
SALUD LABORAL
(70)
BOE
(63)
#EsPúblicoSálvalo
(62)
CONCENTRACIONES DE PROTESTA
(57)
sindicalismo
(45)
ReformaLOPJ
(41)
ANTISINDICALISMO
(40)
BOJA
(40)
NOJF
(40)
SIN JUSTICIA NO HAY DERECHOS
(39)
Portal Adriano
(37)
RAJOY
(37)
RETRIBUCIONES
(37)
MUGEJU
(35)
JORNADA Y HORARIO
(33)
TASAS JUDICIALES
(33)
FORMACION
(31)
HUELGA GENERAL
(30)
SERVICIOS PUBLICOS
(29)
VACACIONES PERMISOS Y LICENCIAS
(28)
Negociación
(25)
CALENDARIO LABORAL
(22)
PARTIDOS JUDICIALES
(22)
REFORMA LABORAL
(22)
EDIFICIOS JUDICIALES
(21)
Ministerio de Justicia
(21)
EMPLEO
(20)
SOLIDARIDAD
(20)
LOPJ
(19)
ACCION SOCIAL
(17)
RPTS
(17)
opinion
(14)
JUNTA DE PERSONAL
(13)
CGPJ
(12)
INFORMATICA
(10)
JUBILACION
(10)
MUSICA PARA RESISTENTES
(10)
PLAN DE SALVAGUARDIA
(10)
FUNCIONES
(9)
plantillas
(9)
GUARDIAS
(7)
SUSTITUCIONES
(7)
huelga
(7)
bolsa de trabajo
(6)
EBEP
(5)
ELECCIONES SINDICALES
(5)
Exige Tus Derechos
(5)
INSPECCION DE TRABAJO
(5)
PENSIONES
(5)
RELACIONES DE PUESTOS DE TRABAJO
(5)
IAAP
(4)
REGIMEN DISCIPLINARIO
(4)
BOE.MUGEJU
(3)
HUMOR
(3)
JUNTA DE ANDALUCIA
(3)
MOVILIZACION
(2)
BOE. OPOSICIONES
(1)
Bolsa
(1)
Consejo de Ministros
(1)
Delegación
(1)
ENCIERROS
(1)
LEcr. Consejo de Ministros
(1)
Salud lanoral
(1)
TRABAJO
(1)
VACANTES
(1)
juzgados de paz
(1)
p
(1)
u
(1)
miércoles, 27 de noviembre de 2013
lunes, 25 de noviembre de 2013
El nuevo Código Penal, duro con los débiles y débil con los poderosos
El proyecto de Ley Orgánica, que modifica el Código Penal de 1995,
contempla un aumento del rigor punitivo que obedece a intereses
vinculados al poder e intereses de clase. El nuevo Código Penal, junto
con la Ley de Seguridad Privada, la Ley de Tasas Judiciales, la reforma
del Consejo General del Poder Judicial, así como la Reforma del Código
Penal Militar, constituyen una nueva arquitectura judicial y represiva
que materializa el control social y protege los intereses de la clase
dominante.
Este proyecto tiene varias líneas que el gobierno ha dibujado de manera tal, que criminaliza la pobreza, la enfermedad mental y utiliza esta reforma como instrumento de control social.
Esta es la trigésima modificación del Código Penal desde 1995, fecha de aprobación del actual código penal. Es una reforma que, tanto cuantitativamente como cualitativamente, cuantitativamente por que afecta a unos 171 artículos, y cualitativamente porque convierte parte de las antiguas faltas (que desaparecen del articulado) en delitos leves, incrementa el rigor punitivo en todos los delitos a los que afecta, y especialmente a los delitos de orden público y los delitos contra el patrimonio, así como la modificación en sentido regresivo de la parte general del Código Penal.
Este proyecto tiene varias líneas que el gobierno ha dibujado de manera tal, que criminaliza la pobreza, la enfermedad mental y utiliza esta reforma como instrumento de control social.
Esta es la trigésima modificación del Código Penal desde 1995, fecha de aprobación del actual código penal. Es una reforma que, tanto cuantitativamente como cualitativamente, cuantitativamente por que afecta a unos 171 artículos, y cualitativamente porque convierte parte de las antiguas faltas (que desaparecen del articulado) en delitos leves, incrementa el rigor punitivo en todos los delitos a los que afecta, y especialmente a los delitos de orden público y los delitos contra el patrimonio, así como la modificación en sentido regresivo de la parte general del Código Penal.
25 N NO A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
La violencia genera más muertes y discapacidades entre las mujeres en
edades entre los 15 y los 44 años que el cáncer, la malaria, los
accidentes de tráfico y las guerras combinadas.
jueves, 21 de noviembre de 2013
Andalucía tendrá un nuevo modelo de Oficina Judicial y Fiscal
El nuevo sistema se desarrollará como primera experiencia en los juzgados de El Ejido y Vélez Málaga.
Sevilla. (EFE).- El consejero de Justicia e Interior, Emilio de
Llera, ha anunciado hoy que el Gobierno andaluz prevé aprobar antes de
final de año el decreto que establecerá el nuevo modelo de las Oficinas Judicial y Fiscal que se implantará en la Administración de Justicia en Andalucía durante el próximo año.
En
su comparecencia en la Comisión parlamentaria de Justicia e Interior,
De Llera ha señalado que una vez aprobada esta norma se comenzará la
tramitación de las órdenes de implantación de este nuevo modelo de
oficina judicial y fiscal, que empezará a desarrollarse como primera
experiencia en los juzgados de El Ejido y Vélez Málaga.
Según el
consejero, el nuevo modelo organizativo romperá con la configuración
clásica de los juzgados -juez, secretario judicial y personal de cada
órgano- e impulsará una organización de medios personales y materiales
más eficiente y racional.
martes, 19 de noviembre de 2013
Resolución del concurso de traslados Gestión Procesal,Tramitación y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
Orden JUS/2151/2013, de 28 de octubre, por la que se resuelve el
concurso de traslado entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de
Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa
y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, convocado por
Orden JUS/752/2013, de 15 de abril.
lunes, 18 de noviembre de 2013
PLAN DE SALVAGUARDIA 2014
EN EL TABLÓN DE ANUNCIOS DEL PORTAL ADRIANO, PROVINCIA DE CADIZ, APARTADO INFORMÁTICA JUDICIAL, SE HA PUBLICADO:
PLAZO DE SOLICITUDES: 10 DÍAS HÁBILES DESDE LA PUBLICACIÓN
( no podemos asegurar cuál es el día de publicación, pues desde la Delegación no se nos ha notificado nada, al respecto.)
POSESIONES Y CESES EN EL CONCURSO, Y REUNION EN LA DELEGACION PROVINCIAL
RECAPITULANDO*
Con
fecha 19 de noviembre se publicará la Orden por la que se resuelve
definitivamente el concurso de traslado para plazas vacantes entre
funcionarios de los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio
Judicial anunciado por Orden JUS/752/2013 de 15 de abril.
Como
sabéis, nuestra Consejería, en concursos anteriores y haciendo caso
omiso al BOE, ha dictado instrucciones internas que contradecían a
éste. Sin embargo, en atención a diversas sentencias del TSJA,
deberán atenerse a las siguientes normas:
-
En primer lugar, el
interino
que ocupe
plaza adjudicada en el concurso
permanecerá
hasta la efectiva posesión del titular
(a
pesar de que en las instrucciones envíadas anteriormente figuraba
como fecha de cese el día 26 y 3 respectivamente)
NUEVAS INSTRUCCIONES EN LOS NOMBRAMIENTOS Y CESES DE TITULARES E INTERINOS EN EL CONCURSO
Según hemos podido conocer, la Delegación Provincial ha recibido nuevas instrucciones de la Consejería de Justicía , que afectan al CONCURSO DE TRASLADOS, según las cuales.
- Tienen "autorización" de la Direccion General para sacar a comision de servicios ( ¿y sustituciones?), las vacantes dimanantes del concurso.
- En atención a sentencias del TSJA,
el interino que ocupe plaza adjudicada en el concurso permanecerá hasta la
efectiva posesión del titular (esto se realizará a pesar de que en las
instrucciones envíadas anteriormente figuraba como fecha de cese el día 26 y 3
respectivamente)
viernes, 15 de noviembre de 2013
La plataforma "Justicia para todos" convoca concentraciones contra la Ley de Tasas
La Plataforma Justicia para todos, de la que forman parte todos los
sectores judiciales, ha convocado para el 20 de noviembre,
concentraciones en todas las sedes judiciales para manifestar el rechazo
a la Ley 10/2012 que establece las tasas judiciales, justo cuando se
cumple un año de su aprobación.
seguir leyendo en la web
![]() |
![]() |
Propuestas de la Consejería sobre Bolsa de Interinos
En el Grupo de Trabajo y Mesa Técnica celebrada en el día de ayer la
Consejería presentó a las organizaciones sindicales un borrador con
algunas propuestas que para CCOO son inaceptables.
Las propuestas más destacadas son:
.- Se podrá entrar en la bolsa bien con algún ejercicio aprobado, bien con haber prestado servicios durante un periodo mínimo de 12 meses en los últimos 10 años.
.- No se contemplan las bolsas de área
.- Existe la posibilidad de convocar bolsas en una única provincia y en un único cuerpo. Descartan totalmente acudir al SAE.
.- No se establece ningún periodo para convocar bolsa. Puede estar, según el borrador, 10 años sin convocar.
.- Se podrá entrar en la bolsa bien con algún ejercicio aprobado, bien con haber prestado servicios durante un periodo mínimo de 12 meses en los últimos 10 años.
.- No se contemplan las bolsas de área
.- Existe la posibilidad de convocar bolsas en una única provincia y en un único cuerpo. Descartan totalmente acudir al SAE.
.- No se establece ningún periodo para convocar bolsa. Puede estar, según el borrador, 10 años sin convocar.
CCOO exige información sobre los recortes salariales, la devolución de la paga extra y se opone al calendario laboral.
El Calendario Laboral no recoge
la mayoría de las propuestas de CCOO (contact@ para consultarlas) , ni nuestras peticiones para recuperar derechos
recortados.
CCOO exigió se nos diese fecha
inminente para tratar acerca de cómo se va mantener el recorte,
equivalente a la paga adicional a la extra, del 5% en nuestros sueldos.
CCOO exigió la devolución de la paga extra a TODOS Y TODAS los funcionarias no solo de Sevilla (que se pueden acoger a la extensión de derechos de la sentencia del Juzgado Contencioso Admtvo. 10) si no de TODA ANDALUCIA.
CCOO exigió la devolución de la paga extra a TODOS Y TODAS los funcionarias no solo de Sevilla (que se pueden acoger a la extensión de derechos de la sentencia del Juzgado Contencioso Admtvo. 10) si no de TODA ANDALUCIA.
CCOO exigió también la negociación (tal como establece el acuerdo marco pactado en Mesa General) del procedimiento para control y descuentos de bajas por IT, denunciando las formas de descontar a los trabajadores, sin soporte legal ni información adecuada. Igualmente criticamos la interpretación restrictiva que se hace para abonar los complementos en la baja de IT, a partir de 180 días. Sobre estos temas, presentamos en Mesa copia de cartas dirigidas al Consejero
La
Administración afirma que los servicios jurídicos están estudiando
la sentencia de la paga extra, (más bien estudian la manera de
interponer recurso extraordinario para paralizar al máximo la
extensión de efectos). Dan por negociados los descuentos de IT, por
el Decreto 61/2013 (¡anterior al acuerdo marco citado!); estudiarán
nuestra denuncia sobre la aplicación del abono complementos a partir
de 180 días de baja y sin darnos fecha anuncian reunión para
informar acerca de los recortes salariales en 2014.
escrito presentado
hoja informativa
escrito negociación IT
EL "REGALO" DE LOS TRES MOSCOSOS.GALLARDON RECULANDO Y LOS CORPORATIVOS CON EL CULO AL AIRE
Os adjuntamos la nota de prensa del Ministerio de Justicia donde anuncia que dejan sin efecto la Instrucción por la que se concedian tres días de asuntos propios a cambio de no cubrir las bajas durantes tres meses.
Como sabeis, CC.OO fue el unico sindicato que no acepto esa instrucción.
Algunos sindicatos, especialmente STAJ, nos llamaron de todo ( menos bonitos) por decir que aceptaban tres dias de asuntos propios a cambio de no nombrar interinos hasta que transcurrieran tres meses de una baja.
Pues bien, ahora, el Ministerio de Justicia en esta nota de prensa confirma la denuncia de CC.OO.
Estos son algunos de los parrafos del comunicado del Ministerio ( va en archivo adjunto):
Como sabeis, CC.OO fue el unico sindicato que no acepto esa instrucción.
Algunos sindicatos, especialmente STAJ, nos llamaron de todo ( menos bonitos) por decir que aceptaban tres dias de asuntos propios a cambio de no nombrar interinos hasta que transcurrieran tres meses de una baja.
Pues bien, ahora, el Ministerio de Justicia en esta nota de prensa confirma la denuncia de CC.OO.
Estos son algunos de los parrafos del comunicado del Ministerio ( va en archivo adjunto):
AVANCE MESAS DE NEGOCIACION EN LA CONSEJERIA DE JUSTICIA
BORRADOR ORDEN DE INTERINOS.
la Administración hace entrega de un Borrador ( que difundiremos en breve) sobre el cual ha hecho una breve exposición y nada mas. Se pueden presentar alegaciones hasta el día 25
Estas son las "novedades":
.- Se podrá entrar en la bolsa bien con algún ejercicio aprobado, bien con haber prestado servicios durante un periodo minimo de 12 meses en los últimos 10 años.
.- No se contemplan las bolsas de área
.- Existe la posibilidad de convocar bolsas en una única provincia y en un único cuerpo. Descartan totalmente acudir al SAE.
.- No se establece ningún periodo para convocar bolsa. Puede estar, según el borrador, 10 años sin convocar.
.- Gana peso la aprobación de ejercicios respecto a la experiencia, en computo global.
.- Valoran como merito el haber trabajado como juez, fiscal o secretario sustituto.
.- No valoran cursos de los sindicatos, ni de informática.
.- Sistema de autobaremación
jueves, 14 de noviembre de 2013
Oposiciones secretarios OPE 2013. Modificación relación definitiva admitidos y excluidos.
Adjuntamos enlace a la página web del Ministerio de Justicia en dónde se ha publicado la Orden de 13 de noviembre de 2013, por la que se rectifica la Orden JUS/1975/2013, de 21 de octubre, por la que se
aprueban las listas definitivas de aspirantes admitidos y excluidos al
proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Secretarios Judiciales, OPE 2013.
Os recordamos que el próximo 23 de noviembre a las 10:00 horas está señalado el primer ejercicio del turno de promoción interna y la fecha prevista para la realización del primer ejercicio escrito, tipo test, para el o turno libre, está prevista, de manera provisional, para el día 25 de enero de 2014. La fecha oficial se publicará en enero en el Boletín Oficial del Estado.
Hay que combatir las reformas de Gallardón y los recortes de la Junta.
COMUNICADO NÚM. 3 – LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL
El Ministerio de Justicia quiere que sean los Procuradores quienes hagan los actos de Comunicación y Ejecución

miércoles, 13 de noviembre de 2013
COMISION PARITARIA
PROBLEMAS ECONOMICOS.
Por la Delegacion se nos informa que todo acto administrativo que
suponga reconocimiento económico y que afecte al Capitulo I, Ley de
Presupuestos, se pospondrá su resolución a 2014, pues alegan
serios problemas económicos.
COBERTURA DE LAS BAJAS ITS.
Desmienten que la Consejería no
vaya cubrir las bajas por enfermedad durante los tres primeros meses,
como se ha anunciado en el Ministerio de Justicia, si bien, anuncian
que hasta 2014, no habrá nuevos nombramientos de interinos por este motivo,
exceptuando situaciones excepcionales, vinculadas a los Juzgados de
lo Social, Penales, Mercantil. Por parte de CCOO hemos planteado que
esta misma excepción se haga, con otros distintos supuestos, por
ejemplo, entre otros, aquellos juzgados mixtos, con Registro Civil a
su cargo, en los que el funcionario adscrito a dicha plaza se
encuentre de baja.
Según se ha publicado hoy mismo en el BOJA*, todos los
nombramientos, así como muchas otras cuestiones que afecten a la
gestión de personal, necesitarán la autorización previa de la
Dirección General de la Oficina Judicial y Fiscal, en Sevilla.
NUEVAS NORMATIVAS DE PERSONAL INTERINO Y COMISIONES DE
SERVICIO-SUSTITUCIONES
martes, 12 de noviembre de 2013
LISTADO ACTUALIZADO DE BOLSA DE TRABAJO
Adjuntamos nuevo listado actualizado, que nos remite la Delegacion, para la convocatoria de nombramientos de personal interino, de mañana miércoles, 13/11/13.
Sentencia estimatoria devolución totalidad de la paga extra diciembre 2012 de funcionarios de Justicia
CCOO saluda como una victoria de los trabajadores la sentencia del
Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 10 de Sevilla que reconoce
por primera vez el derecho de un funcionario de la Administración de
Justicia a que se le devuelva la paga extra íntegra de diciembre 2012
suprimida.

Esta es la primera sentencia en el sentido de reconocer un derecho fundamental e inalienable: el derecho de los empleados públicos a recuperar la totalidad de la paga extraordinaria que se nos suprimió injusta e ilícitamente por el Gobierno de Rajoy.
lunes, 11 de noviembre de 2013
CONVOCATORIA COMISION PARITARIA EXTRAORDINARIA
Reproducimos correo de la Delegación:
Como miembro titular de la Comisión Paritaria Provincial de Seguimiento para el nombramiento de personal interino de la Administración de Justicia, regulada en la Orden de 15 de febrero de 2.006, se le convoca para la celebración de Reunión Extraordinaria de la Comisión Paritaria el próximo Miercoles 13 de NOVIEMBRE a las 12:00 horas, que se celebrará en la sede de la Delegación Provincial, sita en plaza de España nº 19 2ª planta, con el siguiente orden del día:
1- Nombramiento personal interino.
2- Puesta en común Concurso de Traslado personal de justicia.
3- Ruegos y preguntas.
Como miembro titular de la Comisión Paritaria Provincial de Seguimiento para el nombramiento de personal interino de la Administración de Justicia, regulada en la Orden de 15 de febrero de 2.006, se le convoca para la celebración de Reunión Extraordinaria de la Comisión Paritaria el próximo Miercoles 13 de NOVIEMBRE a las 12:00 horas, que se celebrará en la sede de la Delegación Provincial, sita en plaza de España nº 19 2ª planta, con el siguiente orden del día:
1- Nombramiento personal interino.
2- Puesta en común Concurso de Traslado personal de justicia.
3- Ruegos y preguntas.
MESA SECTORIAL MINISTERIO DE JUSTICIA (TEMAS VARIOS)
En la reunión de la mesa
sectorial, celebrada el 8 de noviembre, CCOO también ha
presentado las siguientes iniciativas:
1.- SOBRE LA TOMA DE
POSESIÓN POR EL CONCURSO DE TRASLADO:
CCOO
HA RECLAMADO AL MINISTERIO DE JUSTICIA QUE REMITA CIRCULAR A LAS
GERENCIAS Y A LAS CCAA PARA QUE, EN LOS CASOS EN LOS QUE EL PLAZO
PARA LA TOMA DE POSESIÓN FINALICE EN SÁBADO O FESTIVO, SE ACLARE
EXPRESAMENTE QUE SE POSTERGA AL PRIMER DÍA HÁBIL
MESA SECTORIAL MINISTERIO DE JUSTICIA, 8 DE NOVIEMBRE
EL
MINISTERIO DE JUSTICIA DISEÑA UNA ESTRATEGIA PARA INTENTAR
JUSTIFICAR, CARA A SUS FUTURAS REFORMAS, QUE ES POSIBLE PRECINDIR DE
PUESTOS DE TRABAJO SIN QUE SE RESIENTA EL SERVICIO PÚBLICO
PESE
A LA FIRME OPOSICIÓN DE CCOO,
EL MINISTERIO
DE JUSTICIA REMITIRÁ UNA INSTRUCCIÓN ESTE MISMO LUNES 11 DE
NOVIEMBRE EN LA QUE ORDENARÁ A LAS GERENCIAS QUE NO SE CUBRAN LAS
BAJAS POR ENFERMEDAD DURANTE LOS TRES PRIMEROS MESES
LA
MEDIDA ABRE UNA PROFUNDA GRIETA Y UN PELIGROSO PRECEDENTE PARA EL
EMPLEO EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
A
CAMBIO DE ESTA INJUSTA Y PELIGROSÍSIMA DECISIÓN, EL MINISTERIO
OTORGARÁ A LOS TRABAJADORES, EN LA MISMA INSTRUCCIÓN, Y
SOLO PARA EL ÁMBITO NO TRANSFERIDO,
TRES DÍAS DE PERMISO CON EFECTOS DE 2013, Y DISFRUTABLES HASTA EL 31
DE ENERO DE 2014. MIENTRAS QUE A LOS SECRETARIOS JUDICIALES LOS 3
DÍAS DE PERMISO NO SE LES VINCULARÁ EN NINGÚN CASO A LA NO
COBERTURA DE LAS BAJAS POR ENFERMEDAD.
sábado, 9 de noviembre de 2013
CCOO denuncia la «calamitosa» situación de los juzgados de San Fernando
Hace años que se denuncia la precaria situación en la que
se encuentra la sede judicial de San Fernando. Sin embargo, ahora
comienza a ser «insostenible» y, además, hay que contar con que las
posibles soluciones que se estaban buscando se han estancado. Así se
desprende de las palabras del delegado del Gobierno de la Junta en
Cádiz, Fernando López Gil, que a la hora de presentar los presupuestos
de la Administración autonómica para la ciudad en el próximo año, dejó
bien claro que el posible traslado de los juzgados no se contemplaban.
jueves, 7 de noviembre de 2013
Convocatoria concurso MUGEJU presentación solicitudes entidades para el año 2014
En el BOE de hoy, se ha publicado la Resolución de 18 de octubre de 2013, de la
Mutualidad General Judicial, por la que se convoca la presentación de
solicitudes por entidades de seguro para suscribir concierto con esta
Mutualidad para la asistencia sanitaria de mutualistas y beneficiarios
de la misma durante 2014, con previsión de prórrogas
Convocatoria concurso MUGEJU presentación solicitudes entidades para el año 2014
La Consejería pretende mandar al paro a cientos de trabajadores y trabajadoras interinas.
Tras
robarnos salarios y derechos sociales,
La
Consejería pretende mandar al paro a cientos de trabajadores y
trabajadoras interinas.
CCOO,
alarmada por la tardanza en la cobertura de plazas en los Juzgados de
nuestra Comunidad, ha podido saber algunas de las intenciones de la
Consejería de Justicia e Interior de cara al próximo año, en el
tema de nombramientos de interinos; os las contamos:
NO
CUBRIR NINGUNA PLAZA MINIMO
HASTA PASADO TRES MESES.
CENTRALIZAR
LOS NOMBRAMIENTOS EN LA CONSEJERIA, QUE DECIDIRÁ DONDE Y CUANTO
PERSONAL INTERINO SE CONTRATA.
JAMAS
CUBRIR LAS BAJAS PRODUCIDAS POR PERSONAL INTERINO.
CESE
MASIVO DE REFUERZOS.
Se
ha convocado Grupo de Trabajo y Mesa Técnica para el próximo día
14, donde se hablará de Modificaciones de la Bolsa de Interinos y
con casi total seguridad nos anunciarán formalmente estas, y nos
tememos, otras medidas similares. (Os informaremos con detalle).
NORMAS BÁSICAS SOBRE JUBILACIÓN DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA (I)
La
presente información tiene por objeto explicar, de forma básica, el
acceso a la jubilación de los funcionarios y funcionarias de la
Administración de Justicia y cómo se calcula la pensión de
jubilación.
A
los efectos de jubilación hay que tener en cuenta:
- si el funcionario de la Administración de Justicia ingresó en nuestra Administración antes del 1.1.2011, está adscrito al Régimen de Clases Pasivas, y su jubilación se regula en la Ley de Clases Pasivas (LCP).
- si el funcionario ingresó en nuestra Administración a partir del 1.1.2011, está adscrito al Régimen General de la Seguridad Social, y su jubilación se regula en la Ley General de la Seguridad Social (LGSS).
Tipos de jubilación
Jubilación
forzosa:
(art. 492 LOPJ) todos los funcionarios de la Administración de
Justicia se jubilan con carácter forzoso al
cumplir la edad de 65 años,
la cual se declara de oficio. No obstante los funcionarios pueden
prolongar voluntariamente su
permanencia en el servicio activo, como máximo hasta que cumplan 70
años de edad, siguiendo el procedimiento legal o reglamentariamente
establecido.
miércoles, 6 de noviembre de 2013
Calamitosa situación de los Juzgados de la Isla: El TSJA, la Inspección de Trabajo, los políticos, y en definitiva, el "blablabla".
Justicia | san fernando
El TSJA cree que en los juzgados de La Isla «no se presta una Justicia digna»
El presidente del Tribunal Superior
de Justicia de Andalucía pide una solución para las salas locales en la
sesión que se celebró con motivo del Bicentenario
06.11.13 - 01:06 -
Carlos Cherbuy |
Fue San Fernando en la ciudad en la que se instauraron los
pilares básicos para una Justicia efectiva. Como ejemplo se recoge la
separación de poderes o las garantías procesal y penal. No fueron los
únicos logros de unas sesiones y debates que también implantaron el
germen de lo que hoy en día se conoce por el Tribunal Supremo. Incluso
su primer presidente, Ramón de Posada, tomó su cargo en San Fernando en
el año 1813. Han pasado desde entonces 200 años y la ciudad en la que
nació la Justicia efectiva se ha convertido en el lugar en el que no se
prestan «ni los servicios adecuados ni se puede impartir una Justicia
digna», como consecuencia de la situación de su sede judicial.
A CONTINUACION, LA RESPUESTA DE LA INSPECCION DE TRABAJO A LA DENUNCIA PRESENTADA POR CCOO EL PASADO MES DE SEPTIEMBRE SOBRE LA CALAMITOSA SITUACION DE LOS JUZGADOS DE SAN FERNANDO.
CCOO convoca concentraciones contra los recortes en la Junta de Andalucía
Concentracion contra los recortes salariales y de derechos de los empleados y empleadas públicos de la Junta de Andalucía. El 12 de noviembre, a las 17.30. Frente a la Delegacion Provincial de Gobierno de Andalucia. CONTRA LOS RECORTES, VENGAN DE DONDE VENGAN
![]() |
![]() |
martes, 5 de noviembre de 2013
HAY QUE COMBATIR LAS REFORMAS DE GALLARDÓN Y LOS RECORTES DE LA JUNTA.
COMUNICADO NÚM. 2 – LOS REGISTROS CIVILES
Gallardón anunció que arrancaría los Registros Civiles de la
administración de justicia para entregárselos a los registradores de la
propiedad y mercantiles y, en parte, a los Notarios, muchos de ellos,
por cierto, parientes muy cercanos del propio Ministro o directamente
colegas suyos en altos cargos del Gobierno de la Nación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)