Etiquetas

viernes, 12 de julio de 2013

HOY: DIA DE LA JUSTICIA GRATUITA


La Constitución española de 1978, en su artículo 24, consagra como fundamental el derecho de todas las personas a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos legítimos, sin que, en ningún caso, pueda producirse indefensión.

CONSULTA EN ESTA WEB

Datos reales de la Justicia

Datos reales de la Justicia: el número de procesos tramitados ante los órganos jurisdiccionales es de 1.833.608

Esta es la principal conclusión del informe ‘Situación actual de la Administración de Justicia en España: un análisis desde el Derecho Procesal’ que esta mañana han presentado Carlos Carnicer, presidente del Consejo General de la Abogacía Española, y Gilberto Pérez del Blanco, doctor en Derecho, profesor de Derecho Procesal de la Universidad Autónoma de Madrid y coordinador del equipo de investigadores que ha llevado a cabo el estudio.

  • El orden Civil tramitó 700.171 procesos; el Penal, 717.559; el Contencioso-administrativo, 182.676, y el Social ingresó 233.202
  • El número de procesos tramitados, un 80% inferior a las cifras del CGPJ.
  • En Penal, la Memoria del CGPJ recoge como nuevo asunto ingresado cada una de las distintas etapas de la fase de instrucción (5.880.778): el 78% de los sumarios concluye sin ningún tipo de actividad jurisdiccional y son computados como asuntos “ingresados” y “resueltos”.
  • El CGPJ recoge como ingresados asuntos sin carácter jurisdiccional, procesos tramitados íntegramente por personal no jurisdiccional y procedimientos duplicados.
  • La jurisdicción Penal tramita tres veces más asuntos que la Civil con similar número de órganos judiciales.

miércoles, 10 de julio de 2013

DELEGACIÓN DE COMPETENCIAS EN LA CONSEJERÍA DE JUSTICIA E INTERIOR

En el BOJA de hoy se ha publicado una orden de la Consejería de Justicia e Interior por la que se delegan competencias en distintos Órganos de la Consejería y se publicitan delegaciones de competencias de otros Órganos.  Esta orden producirá efectos a partir  de mañana.
 
 

 

lunes, 8 de julio de 2013

BOE 6 y 8 de Julio

Adjuntamos enlace al BOE del sábado 6 de julio, en dónde se ha publicado:

Real Decreto 515/2013, de 5 de julio, por el que se regulan los criterios y el procedimiento para determinar y repercutir las responsabilidades por incumplimiento del Derecho de la Unión Europea.


Resolución de 25 de junio de 2013, de la Dirección General de Oficina Judicial y Fiscal, de la Consejería de Justicia e Interior, por la que se modifica la de 15 de abril de 2013, por la que se convoca concurso entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia. Ámbito ANDALUCÍA (Se detrae la resulta de la plaza del Cuerpo de gestión procesal del J. de Paz de Villanueva de Córdoba)


Y, enlace al BOE de hoy, 8 de julio:

Orden JUS/1281/2013, de 21 de junio, por la que, en ejecución de sentencia, se nombra funcionario del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, en relación al proceso selectivo convocado por Orden JUS/1655/2010, de 31 de mayo.

Orden nombra funcionario del Cuerpo de tramitación, en ejecución de sentencia, OPE 2010, ámbito ANDALUCÍA
Orden JUS/1282/2013, de 26 de junio, por la que se resuelve la convocatoria de libre designación, para la provisión de puestos de trabajo de Directores de los Servicios Comunes Procesales, efectuada por Orden JUS/722/2013, de 25 de abril. (NOJ CEUTA Y C. REAL)



Orden JUS/1287/2013, de 26 de junio, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso por el sistema general de acceso libre y por el sistema de promoción interna, en el Cuerpo de Secretarios Judiciales


La presentación de solicitudes se realizará en el plazo de veinte días naturales

jueves, 4 de julio de 2013

CCOO acusa al Gobierno y al Ministro Gallardón del vulnerar el derecho a la salud de los trabajadores


Mientras publica en el BOE regulaciones mucho más beneficiosas para jueces y fiscales, ataca con saña el derecho a la salud del resto del personal de la Administración de Justicia
CCOO había presentado una propuesta de regulación de los supuestos de IT en los que se debería alcanzar el 100 % de la retribución total para todos los que prestan servicio en la administración de justicia sin excepción, incluidos jueces y fiscales

En el BOE de 2 de julio, se ha publicado la Resolución de 25 de junio de 2013, de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, sobre retribuciones en los casos de incapacidad temporal, para el personal al servicio de la Administración de Justicia, en el ámbito territorial gestionado por el Ministerio de Justicia

Sindicalistas: ¡pongo la mano en el fuego por vosotros!

Pocas entidades y organizaciones sociales y políticas como nuestros sindicatos están llamadas a analizar los bajos niveles de valoración que la sociedad española muestra hacia su trabajo y su función. Así lo expresa con toda crudeza la última encuesta del CIS y, lo que resulta más grave, así lo percibe en primera persona la militancia sindical cuando escucha de manera algo desmoralizante y con gran decepción la opinión de muchos vecinos y amigos sobre el papel de los sindicatos y la imagen de los sindicalistas.

Hoy la militancia sindical precisa de tanta valentía y compromiso como la exigida hace décadas.
Joaquim González Muntadas. Publicado en Metiendo Bulla

seguir leyendo en la web de ccoo 

RESOLUCIÓN PROVISIONAL DEL CONCURSO DE TRASLADO 2013

Como hemos venido informando, el Ministerio de Justicia anunció en la mesa sectorial celebrada el 19 de junio de 2013 que la resolución provisional del concurso de traslado de Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial se resolvería en el mes de septiembre.

Hoy hemos conocido que incluso en el caso de que dicha adjudicación provisional fueran capaces de adelantarla desde septiembre a finales del mes de julio (algo todavía completamente inseguro en estos momentos), el plazo de alegaciones contra dicha adjudicación provisional de diez días para los interesados que no estén de acuerdo con dicha adjudicación, se retrasaría hasta principios del mes de septiembre.

De cualquier novedad seguiríamos informando

miércoles, 3 de julio de 2013

CCOO RECHAZA FRONTALMENTE LA PRIVATIZACION DE LA CONCESION DE LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA

 CONSIDERAMOS ILEGAL QUE LAS JURAS SE PUEDAN HACER ANTE NOTARIO

Cumplido, en teoría, el periodo de la encomienda de gestión hecha por el Ministerio de Justicia a favor de los Registradores de la Propiedad, y tras la puesta en marcha de una nueva encomienda, ahora con los Notarios, para que éstos reciban las juras de nacionalidad “de forma gratuita” (¿quién ha pagado entonces los programas informáticos y la formación, Sr. Gallardón?) , el resultado de estas encomiendas no hacen sino dar la razón a las denuncias de CCOO, de que tras las mismas se esconde el objetivo del Gobierno del PP de privatizar el servicio público del Registro Civil, favoreciendo al mismo tiempo la endeble posición de los Registradores de la Propiedad, colectivo al que pertenece Rajoy, familiares de éste y de Gallardón, y el Director y Subdirector General de los Registros y del Notariado, ante las exigencias de liberalización de servicios que vienen de Bruselas y la disminución de su trabajo (e ingresos) por la crisis económica. Privatización de servicios que está siendo una chapuza, porque:

martes, 2 de julio de 2013

Los concursos y los ERE sobrecargan los juzgados


El colapso puede ser la respuesta a “una crisis mal sostenida y la evolución del paro”, según la voz de la Justicia en Cádiz


Falta de medios, sobrecarga de trabajo o personal insuficiente pueden ser algunos de los motivos por los que Cádiz sea la cuarta provincia de la región andaluza con mayor tasa de congestión en sus juzgados, situada en un 2,29 y sólo detrás de Huelva (2,33), Sevilla (2,31) y Almería (2,30), de las que se separa por escasas décimas.

Así se desprende de la estadística hecha pública por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sobre la actividad de todos los órganos judiciales en el territorio nacional durante este primer trimestre de 2013 y de la que destaca la saturación que ciertas jurisdicciones están padeciendo debido a “una crisis mal sostenida y la evolución del paro”. De esta manera relacionó dichas cifras y el alto volumen de asuntos ingresados en los juzgados gaditanos Pedro Campoy, Secretario Coordinador provincial del Ministerio de Justicia en Cádiz, cuya misión es armonizar el funcionamiento de todos los órganos de Cádiz y la provincia para que el ciudadano sea atendido de una manera homogénea. Todo ello teniendo en cuenta la complejidad de sentar en una mesa a la Junta de Andalucía, de la que dependen los funcionarios, el Ministerio de Justicia, responsable de los secretarios judiciales y el Ministerio Fiscal, y el propio CGPJ, que vela por los jueces. Igualmente ostenta la jefatura de los secretarios judiciales en la provincia de Cádiz.



ENTRAN EN VIGOR LOS DESCUENTOS EN LAS SITUACIONES DE INCAPACIDAD TEMPORAL



En este Decreto se establece que el personal de Justicia percibirá los mismos complementos de la prestación económica en la situación de incapacidad temporal que los que se establezcan en la normativa aplicable al personal funcionario de la Administración General de la Junta de Andalucía. Es decir, se abonará el 100% desde el primer día de baja:

viernes, 28 de junio de 2013

DECRETO PRESTACIÓN ECONÓMICA EN SITUACIÓN DE IT

En el BOJA de hoy se ha publicado el decreto por el que se regula el complemento de la prestación económica en la situación de incapacidad temporal y situaciones asimiladas del personal de los cuerpos de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia, competencia de la Comunidad Autónoma de Andalucía
 
Conforme a su disposición final segunda, entra en vigor mañana sábado.

NOMBRAMIENTOS COMISION PARITARIA DE AYER

REFUERZOS

Se informa de la prórroga de los refuerzos hasta el 30 de Septiembre.
REORDENACION DE EFECTIVOS

Que piensan poner en marcha una Reordenación de efectivos a partir de Septiembre, pero no saben cómo ni donde.

jueves, 27 de junio de 2013

Resolución del concurso específico de Cuerpos Generales del INT y CF


Según informaciones del Ministerio de Justicia, la resolución del concurso específico de puestos singularizados del INT y CF de cuerpos generales, convocado por orden de  JUS/32/2013  de 15 de enero,  y publicado en el BOE de 24 de enero de 2013, se resolverá de forma definitiva y se publicará en el BOE del próximo lunes, 1 de julio de 2013.

El Ministerio de Justicia sigue sin remitir dicha adjudicación, a pesar de que se la hemos reclamado.



CARTA DE SERVICIOS DE LA MUGEJU

Adjuntamos enlace al BOE de hoy, en dónde se ha publicado: 

Resolución de 6 de junio de 2013, de la Subsecretaría, por la que se aprueba la actualización de la Carta de servicios de la Mutualidad General Judicial.




miércoles, 26 de junio de 2013

CONCURSO DE TRASLADOS MEDICOS FORENSES

Según informa el Ministerio de Justicia, a partir de mediados de julio se prevé que se publicará en el BOE la resolución del concurso de traslados de Médicos Forenses.

En la resolución se indicará que el cese se efectuará el 3 de septiembre de 2013, salvo que se encuentren disfrutando de permisos, licencias o vacaciones, en cuyo caso cesarán el día de su incorporación. Para los funcionarios en situación de excedencia voluntaria por prestación de servicios en el sector público, voluntaria por interés particular, por agrupación familiar o suspensión de funciones, el plazo de toma de posesión será de 20 días a partir del 3 de septiembre.
 

El personal de Justicia equipara sus complementos por bajas temporales a los de la Administración General de la Junta


El personal de la Administración de Justicia en Andalucía percibirá los mismos complementos que el resto de los funcionarios de la Junta por situaciones de incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo, riesgo en lactancia natural, maternidad, paternidad, adopción y acogimiento. El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el decreto que hace posible esta equiparación y que permitirá a los empleados de la Justicia alcanzar el cien por cien de sus retribuciones en los mismos términos y supuestos reconocidos para la Administración General de la Junta.
Con esta regulación se pretende hacer efectivo el principio de igualdad en un doble sentido, ya que se equiparan las distintas categorías de personal al servicio de la Administración de Justicia poniendo fin a la diferencia retributiva entre funcionarios de carreras e interinos en situación de incapacidad temporal y se equiparan funcionarios e interinos de Justicia con los que prestan servicio en la Administración General de la Junta.
La norma, negociada con las organizaciones sindicales y con el informe favorable del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), beneficia al personal funcionario de los cuerpos de Médicos Forenses; Gestión Procesal y Administrativa; Tramitación Procesal y Administrativa, y Auxilio Judicial, tanto los pertenecientes al Régimen General de la Seguridad Social como al mutualismo administrativo.
La Ley Orgánica 8/2012, de 27 de diciembre, de medidas de eficiencia presupuestaria en la Administración de Justicia, por la que se modifica la Ley Orgánica del Poder Judicial, establece las prestaciones económicas que perciben los funcionarios de Justicia en situación de incapacidad temporal y habilita a las comunidades autónomas para establecer los supuestos en los que se abonará el cien por cien de las retribuciones desde el primer día de baja.
El decreto aprobado hoy plasma esta atribución de la Junta en una equiparación a la normativa vigente en su Administración General, garantizando así la igualdad de trato entre las distintas clases de empleados públicos.

Mesa Técnica y Sectorial: Manual de Vacaciones, Permisos y Licencias.

En la Mesa Técnica y Sectorial celebrada ayer en el orden del día estaba el Manual de Vacaciones, Permisos y Licencias.

Tras largos de meses de duras negociaciones, donde la Consejería ha negado en numerosas ocasiones avances pactados, y a pesar de incorporar las mejoras firmadas en Mesa General, finalmente CCOO NO ha dado el visto bueno principalmente por imponer las vacaciones para los trabajadores-as de los Servicios Comunes de Notificaciones y Embargos y de los Servicios Comunes de Partido Judicial, obligando al 65% de las plantillas a irse en el mes de Agosto, y a veces más (si el personal interino se marcha antes). 

martes, 25 de junio de 2013

CCOO EXIGE A LA MUGEJU LA MAXIMA TRANSPARENCIA EN LA NEGOCIACION DEL CONCIERTO SANITARIO CON LAS ENTIDADES MÉDICAS PRIVADAS PARA LOS PRÓXIMOS AÑOS

CCOO NO VA A TOLERAR NUEVOS RECORTES EN LAS PRESTACIONES SANITARIAS DE LOS MUTUALISTAS 

CCOO se opondrá a cualquier tipo de recorte que se produzca en las actuales prestaciones, bien como consecuencia de la negociación del concierto o a causa de la política de recortes que desde el Gobierno se realiza.      


La Gerencia de la Mutualidad General Judicial ha colgado en su página web una nota de prensa de fecha 21 de junio por la cual “desmiente la información que ha aparecido en diversas publicaciones, difundida por el sindicato CSI.F, según la cual las  tres mutualidades, ISFAS, MUFACE y MUGEJU, iban a romper unilateralmente el concierto con las entidades médico privadas en virtud del cual se presta en nuestra mutualidad asistencia sanitaria a más del 80 % de los mutualistas y sus beneficiarios.” 

CITACION COMISION PARITARIA EXTRAORDINARIA

Adjuntamos citacion que hemos recibido de la Delegación:

Como miembro titular de la Comisión Paritaria Provincial de Seguimiento para el nombramiento de personal interino de la Administración de Justicia, regulada en la Orden de 15 de febrero de 2.006, se le convoca para la celebración de la Comisión Paritaria Extraordinaria el próximo JUEVES 27 de JUNIO a las 10:30 horas, que se celebrará en la sede de la Delegación Provincial, sita en Plaza España, nº 19 – 2ª Planta, con el siguiente orden del día:

  1. Aprobación, si procede, del Acta de fecha 23 de mayo 2013
  1. Nombramiento de interinos
  1. Información sobre Comisiones de Servicios
  1. Ruegos y preguntas

    LISTADOS DE DISPONIBLES:


BOE DE HOY: CONCURSO DE TRASLADOS SECRETARIOS. TRIBUNAL CALIFICADOR


Adjuntamos enlace al BOE de hoy, 25 de junio, en dónde se ha publicado:

Orden JUS/1166/2013, de 17 de junio, por la que se convoca concurso para la provisión de plazas para el Cuerpo de Secretarios Judiciales



Orden JUS/1165/2013, de 13 de junio, por la que, en ejecución de sentencia, se nombra el Tribunal calificador en relación con las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/3339/2008, de 10 de noviembre

Orden nombra tribunal oposiciones, en ejecución sentencia, Cuerpo tramitación procesal, turno libre, OPE 2008.

lunes, 24 de junio de 2013

NUEVA CONCENTRACION EL 26 DE JUNIO

¡¡POR NUESTRO FUTURO LABORAL!!
¡¡¡ MOVILÍZATE !!! 

CONCENTRACIÓN

MIÉRCOLES, 26 DE JUNIO
11 A 11:30 HORAS

¡¡¡ÚLTIMA CONCENTRACIÓN ANTES DE UN OTOÑO CALIENTE QUE DARÁ LUGAR A UNA HUELGA INDEFINIDA!!!!


viernes, 21 de junio de 2013

Oferta Exclusiva para afiliados/as de Seguro de Incapacidad Temporal

pin cha en la imagen para saber más

La nueva póliza acordada con Atlantis para la cobertura de la Incapacidad Temporal en caso de enfermedad habitual o accidente extralaboral es para todas las personas afiliadas que no tienen incorporado dentro de su negociación colectiva la cobertura de incapacidad temporal, ya sean de la Administración, de empresas públicas o de empresas privadas.

seguir leyendo en la web de CCOO

NOTICIAS JUSTICIA ( NO TRASFERIDA)

CCOO advierte al Ministerio de Justicia que la aplicación del Real Decreto Ley 20/2012 en materia de incapacidad temporal (IT) constituye un ataque intolerable a la salud de trabajadoras y trabajadores, exige de nuevo que se garantice el cien por cien del salario y anuncia que denunciará cada incumplimiento de la Ley de Prevención.
El Ministerio de Justicia confirma su amenaza: no procederá a nombrar personal interino en los casos de baja por enfermedad hasta tres meses después de producirse. CCOO rechaza enérgicamente esta decisión y ha exigido que en vez de reducir medios personales elimine gastos superfluos e inútiles y aplique esas partidas para nombrar personal interino.

jueves, 20 de junio de 2013

CCOO PLANTEA A LA CONSEJERÍA DE JUSTICIA LA RECUPERACIÓN DEL HORARIO Y LOS PERMISOS ANTERIORES A LOS RECORTES

La Consejería ha solicitado a los sindicatos propuestas para el calendario laboral de 2014 y CCOO ha propuesto como medidas principales:
  • Recuperar la flexibilidad al principio y final de la parte fija del horario
  • Posibilidad de realizar el horario flexible todos los días en jornada de tarde y los sábados en jornada de mañana
  • Jornadas reducidas también en Semana Santa y Navidad y con el mismo horario que en la de verano
  • Recuperar la jornada laboral de 35 horas semanales

  • Recuperar los 9 días de asuntos particulares y los días adicionales por antigüedad de permiso y vacaciones

También hemos planteado las siguientes propuestas en relación con las comisiones de servicio y sustituciones
Que el 100% de las vacantes de gestión y tramitación se ofrezcan en sustitución a los funcionarios del tramitación y auxilio, respectivamente, del mismo centro de trabajo
Que las no cubiertas por sustitución se ofrezcan en comisión de servicio para personal del mismo cuerpo y las que continúen vacantes se cubran con personal interino
Que se regulen de forma objetiva y con participación sindical las comisiones de servicio de carácter humanitario







EL PROXIMO MIERCOLES 26 DE JUNIO, NUEVA CONCENTRACION DE PROTESTA EN LOS JUZGADOS DE TODA ESPAÑA.
 ASÍ, SE PUEDE!!!!






Concentración delante de la puerta del Palacio de Justicia contra los recortes...

CONCENTRACIONES DE AYER


CADIZ



LA LINEA



martes, 18 de junio de 2013

PROPUESTA DE LEY DE DEMARCACION Y PLANTA


En la pagina del Ministerio hemos leido, 
Ruiz-Gallardón inaugura un debate con jueces y expertos juristas sobre la demarcación judicial en España 17 de junio de 2013

De este documento,   extraemos este parrafo, sobre el mantenimiento o no de los juzgados de las distintas cabeceras de partido judicial.


La definitiva apuesta de la ley por este nuevo planteamiento no está exenta de flexibilidad y utilidad, pues mientras las circunstancias presupuestarias no permitan inversiones que “positivicen” en toda su extensión los términos de la ley, se facilita la continuidad de uso de los edificios judiciales habilitados en las antiguas cabeceras de partido, si bien con carácter provisional, sin que por ello resulte posible llevar a cabo inversiones en materia de infraestructuras judiciales que no vayan destinadas a consolidar la nueva planta judicial. En definitiva, la progresiva, sólida y efectiva implantación del nuevo modelo condiciona el gasto que las Administraciones Públicas puedan realizar en mejora de los medios materiales al servicio de la Administración de Justicia, siendo así que aquél deberá localizarse en los edificios e instalaciones que han de albergar las sedes reflejadas en la presente Ley y solamente en ellas.

¿Seguiremos todavía escuchando en la prensa al partido popular de Cádiz, exigiendo  a la Junta de Andalucia nuevos juzgados o nuevos edificios en  esta o aquella sede ( La Linea, San Fernando. etc)?
 
-

 RELACIONADAS:

Hoja Comisiones de expertos LOPJ y CPP 

Cuadro organización territorial  

Hoja CCOO Reformas judiciales del Plan del Gobierno 7-5-2013

 


lunes, 17 de junio de 2013

Metiendo la cizalla en la unidad sindical

Es práctica habitual de este blog desde su creación, poner de manifiesto, cuando se producen,  todo tipo de situaciones con trasfondo antisindical,  muchas de ellas motivadas por la forma de actuar y comportarse de determinadas organizaciones sindicales ( que asi se a atreven a llamarse).

BAREMOS PARA LAS BOLSAS DE TRABAJO DE SECRETARIOS JUDICIALES

En el BOE del sábado, 15 de junio,  se ha publicado Resolución de 29 de mayo de 2013, de la Secretaría General de la Administración de Justicia, por la que se establece el baremo y criterios de puntuación para las convocatorias de bolsas de trabajo de Secretarios Judiciales sustitutos.

PDF (BOE-A-2013-6520 - 4 págs. - 157 KB)


Tal y como CCOO viene informando, os recordamos que:

Probablemente a finales de junio o primeros de julio, se publicará en el BOE la Resolución , por la que se convocan bolsas de trabajo de Secretarios Judiciales sustitutos

En dicha resolución, se abrirá el plazo de diez días naturales para presentar las solicitudes.
 
Los interesados presentarán una única solicitud de participación con indicación de las provincias a las que optan por orden de preferencia.
 
Respecto a la convocatoria del proceso selectivo para acceso al Cuerpo de secretarios judiciales (OEP 2013), la convocatoria se publicará en el BOE antes de finales del mes de julio, según el ministerio de Justicia, y venimos informando desde hace tiempo.

Es intención de la Administración convocar el primer examen de acceso al Cuerpo de Secretarios por el turno de promoción interna de la OEP 2013, a finales de septiembre o primeros días del mes de octubre de este año.


Y enlace al BOE de hoy, 17 de junio, en dónde se ha publicado:

Orden JUS/1111/2013, de 30 de mayo, por la que se corrigen errores en la Orden JUS/780/2013, de 15 de abril, por la que se nombran Secretarios Judiciales de la tercera categoría, turno libre, OPE 2010.