Etiquetas

lunes, 17 de junio de 2013

Metiendo la cizalla en la unidad sindical

Es práctica habitual de este blog desde su creación, poner de manifiesto, cuando se producen,  todo tipo de situaciones con trasfondo antisindical,  muchas de ellas motivadas por la forma de actuar y comportarse de determinadas organizaciones sindicales ( que asi se a atreven a llamarse).

BAREMOS PARA LAS BOLSAS DE TRABAJO DE SECRETARIOS JUDICIALES

En el BOE del sábado, 15 de junio,  se ha publicado Resolución de 29 de mayo de 2013, de la Secretaría General de la Administración de Justicia, por la que se establece el baremo y criterios de puntuación para las convocatorias de bolsas de trabajo de Secretarios Judiciales sustitutos.

PDF (BOE-A-2013-6520 - 4 págs. - 157 KB)


Tal y como CCOO viene informando, os recordamos que:

Probablemente a finales de junio o primeros de julio, se publicará en el BOE la Resolución , por la que se convocan bolsas de trabajo de Secretarios Judiciales sustitutos

En dicha resolución, se abrirá el plazo de diez días naturales para presentar las solicitudes.
 
Los interesados presentarán una única solicitud de participación con indicación de las provincias a las que optan por orden de preferencia.
 
Respecto a la convocatoria del proceso selectivo para acceso al Cuerpo de secretarios judiciales (OEP 2013), la convocatoria se publicará en el BOE antes de finales del mes de julio, según el ministerio de Justicia, y venimos informando desde hace tiempo.

Es intención de la Administración convocar el primer examen de acceso al Cuerpo de Secretarios por el turno de promoción interna de la OEP 2013, a finales de septiembre o primeros días del mes de octubre de este año.


Y enlace al BOE de hoy, 17 de junio, en dónde se ha publicado:

Orden JUS/1111/2013, de 30 de mayo, por la que se corrigen errores en la Orden JUS/780/2013, de 15 de abril, por la que se nombran Secretarios Judiciales de la tercera categoría, turno libre, OPE 2010.


 

viernes, 14 de junio de 2013

COMISION PARITARIA DE HOY, VIERNES



Nombramiento de personal interino:

Auxilio Judicial . Jdo 1ª Inst 5 de Jerez. Baja IT. Concepción Hermoso Bernal.

Programa Prevención de Salud Laboral.

La Delegación anuncia la aplicación del programa de Vigilancia de la Salud, mediante la convocatoria para participar voluntariamente en proximos reconocimientos médicos El plazo para solicitar dicho reconocimiento sera del 17 al 24 de Junio.  A pesar de las propuestas sindicales se descarta la posibilidad de que los funcionarios del Campo de Gibraltar puedan efectuar los mismos   sin tener que desplazarse a la capital.

DÍAS DE JORNADA REDUCIDA POR FIESTAS LOCALES

Se ha vuelto a insistir sobre la petición formulada hace días por CCOO sobre los festivos locales, y la jornada reducida, entre el 16 de junio y el 15 de septiembre. La Delegación se  ha mostrado dispuesta  a aceptar  los días de jornada reducida, establecidos fuera del periodo en el que ya disfrutamos de una jornada de verano reducida, que fijemos, previo acuerdo, los sindicatos.



PLAN GENERAL DE INSPECCIÓN PARA 2013 DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA


En el BOJA de hoy se ha publicado el Plan General de Inspección para el año 2013. En el apartado dos de este plan se establecen los programas en materia de personal que se centran en la comprobación del cumplimiento de las obligaciones que corresponden al personal al servicio de la Administración de la Junta de Andalucía en el desempeño de sus funciones.

jueves, 13 de junio de 2013

CCOO reitera peticion 5 días de permiso y pago 100% IT


Por fin y con mucho retraso, el Ministerio de Justicia convoca la mesa sectorial para negociar los supuestos de IT que quedarán excluidos de descuento retributivo 
 
CCOO VUELVE A RECLAMAR AL MINISTERIO DE JUSTICIA QUE NEGOCIE EN LA MESA SECTORIAL NUESTRA PROPUESTA COMPLETA DE LOS SUPUESTOS DE IT EN LOS QUE DEBEN ASEGURARSE LA RETRIBUCIÓN DEL 100% DEL SALARIO TOTAL

ASIMISMO, CCOO HA RECLAMADO DE NUEVO QUE ES IMPRESCINDIBLE QUE EL MINISTERIO DE JUSTICIA ACEPTE NUESTRA PROPUESTA DE REGULAR AL MENOS CINCO DÍAS DE PERMISO PARA TODO EL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, ADICIONALES A LOS ESTABLECIDOS EN EL RDL 20/2012 y en el calendario laboral (4 días), sin renunciar a la reivindicación de recuperar todos los derechos laborales expoliados por el gobierno

CCOO se ha vuelto a dirigir al Ministerio de Justicia para:

1.- Exigir, como venimos haciendo desde el mes de febrero, coincidiendo con la negociación del calendario laboral, que reconozca la regulación de al menos cinco días de permiso para todos los trabajadores (personal funcionario y laboral), adicionales a los que establece el RDL 20/2012 de julio pasado y en el calendario laboral (4 días en 2013), que produjo el gravísimo recorte de los derechos laborales, incluida la reducción drástica de días de asuntos particulares y de vacaciones.

Esta reclamación había sido suficientemente fundamentada por CCOO, y dado que el Ministerio de Justicia aún no ha contestado expresamente a la misma, hemos vuelto a dirigirnos para que se acepte nuestra reclamación. La reclamación es absolutamente legítima, y vamos a mantener nuestras reclamaciones hasta el mismo momento en que por el gobierno se dé marcha atrás en lo establecido en el RDL 20/2012.

2.- Trasladarle, de nuevo, la propuesta de CCOO, tal y como reclamamos desde el pasado 19 de abril por escrito, de un listado amplísimo de patologías que deben quedar incluidas en el abono del 100% de las retribuciones, y exigíamos la convocatoria de la mesa sectorial de inmediato. Con mucho retraso, porque la norma entra en vigor el 29 de junio, por fin, el Ministerio ha convocado mesa sectorial para el miércoles 19 de junio con un único punto en el orden del día: NEGOCIACIÓN SOBRE LAS PATOLOGIAS EXCEPCIONADAS DE DESCUENTO DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL.

Ya advertíamos hace meses al Ministerio de Justicia, que CCOO rechaza y rechazará cualquier decisión restrictiva y unilateral del Gobierno en esta materia, y por eso hemos reclamado que por el Ministerio de Justicia se incluya como mínimo, en la norma legal correspondiente, los supuestos de IT que CCOO propone, en los que se deberán seguir abonando el 100% del total de sus retribuciones ordinarias al personal de la Administración de Justicia.

Así, CCOO reclama que los cambios en la normativa sobre IT no entren en vigor, en ningún caso, mientras no haya acuerdo en la mesa sectorial, y que el personal de la Administración de Justicia siga cubierto con el 100% de sus retribuciones, al menos, en todas las patologías que proponemos por escrito.

miércoles, 12 de junio de 2013

BOE 13.06.13 y página web Mº Justicia:concurso Cuerpo médico forenses


Adjuntamos enlace al BOE de hoy en dónde se ha publicado

Recurso de inconstitucionalidad n.º 3035-2013, contra los apartados 1, 2, 3, 4, 6, 7 y 8 del artículo 1 del Real Decreto-ley 3/2013, de 22 de febrero, por el que se modifica el régimen de las tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y el sistema de asistencia jurídica gratuita promovido por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.

Admisión a trámite recurso inconstitucionalidad tasas judiciales promovido por Junta de Andalucía

Y enlace a la página web del Ministerio de Justicia, en dónde, tal y como informó CCOO el pasado lunes, se  publican, a efectos informativos, listados de adjudicatarios y de no adjudicatarios del concurso de traslados del Cuerpo de médico forenses.
Si algún participante no figura en ninguno de los dos listados por haberse extraviado la instancia, puede presentar alegaciones en un plazo de diez días naturales a partir de esta publicación, al fax 91 390 23 94

Seguimiento concurso traslado Cuerpo médicos forenses.

PUBLICACIÓN DE LAS BOLSAS DE SECRETARIOS SUSTITUTOS EN EL BOE


El Ministerio de Justicia ha enviado para publicación en el BOE de forma inmediata el baremo de las bolsas de secretarios judiciales. La fecha de publicación del baremo, por tanto, es inmediata.

Posteriormente, probablemente desde finales de junio o primeros de julio, se publicará en el BOE la "Resolución de ...........de....................de 2013, de la Secretaría General de la Administración de Justicia , por la que se convocan bolsas de trabajo de Secretarios Judiciales sustitutos."

En dicha resolución, se abrirá el plazo de diez días naturales para presentar las solicitudes.

CITACION COMISION PARITARIA EXTRAORDINARIA

ADJUNTAMOS CITACION QUE HEMOS RECIBIDO DE LA DELEGACION DE JUSTICIA.

Como miembro titular de la Comisión Paritaria Provincial de Seguimiento para el nombramiento de personal interino de la Administración de Justicia, regulada en la Orden de 15 de febrero de 2.006, se le convoca para la celebración de la Comisión Paritaria Extraordinaria el próximo VIERNES 14 de JUNIO a las 12:00 horas, que se celebrará en la sede de la Delegación Provincial, sita en Plaza España, nº 19 – 2ª Planta, con el siguiente orden del día:

  1. Aprobación, si procede, del Acta de fecha 8 de mayo
  1. Nombramiento de interinos
  1. Información sobre Programa de Prevención de Salud Laboral
  1. Ruegos y preguntas






CONCENTRACIONES DE AYER MARTES

ALGECIRAS


CADIZ




lunes, 10 de junio de 2013

CCOO VUELVE A RECHAZAR LA PROPUESTA DE LA MUGEJU DE MODIFICACIÓN DEL SUBSIDIO DE JUBILACIÓN, QUE QUEDARÍA A MERCED DE LOS PRESUPUESTOS QUE APRUEBE EL GOBIERNO

  • Para CCOO los restrictivos Presupuestos General del Estado no puede suponer cada año la modificación de las normas que regulan las prestaciones de la Mutualidad.
  • CCOO vuelve a proponer que los jubilados voluntarios también tengan derecho al subsidio de jubilación.
El pasado martes 4 de junio se reunió en Madrid la Comisión Permanente de la Mutualidad General Judicial, convocada con carácter extraordinario al objeto de informar y debatir la propuesta de la Gerencia sobre la reforma del art. 103.2 del Reglamento del Mutualismo Judicial, que regula el subsidio de jubilación de los mutualistas funcionarios y funcionarias de la Administración de Justicia.

viernes, 7 de junio de 2013

REUNIDOS AYER EN CADIZ, TODOS LOS SINDICATOS REPRESENTATIVOS APRUEBAN EL SIGUIENTE MANIFIESTO Y CALENDARIO


CONTRA EL DESMANTELAMIENTO DEL SERVICIO PÚBLICO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA QUE PRETENDE IMPONER GALLARDÓN

Estas reformas ponen en peligro 12.000 puestos de trabajo del personal al servicio de la Administración de Justicia, amenazando con suprimir cerca del 26% del empleo público en dicha Administración.

Desde hace unos meses el Ministro Gallardón está embarcado en una estrategia que bajo el nombre de reformas esconde el debilitamiento de la Administración de Justicia como servicio público y su posterior privatización por partes en favor de determinados lobbys profesionales y a costa del bolsillo de todos los ciudadanos.

En esta estrategia tiene un papel destacado el desprecio al personal de la Administración de Justicia que somos quienes mantenemos las puertas abiertas de los Juzgados todos los días y quienes vamos a ser directamente afectados por esas “reformas”. El Ministerio de Justicia desoye la voz de los trabajadores y trabajadoras de Justicia a quienes veladamente culpa de la situación de la Administración de Justicia.

El debilitamiento de la Administración de Justicia se consigue negándole los medios que precisa para realizar su trabajo. Así, denunciamos la ridícula oferta de empleo público de los dos últimos años. Asimismo, denunciamos el caos informático existente con hasta ocho programas de gestión distintos en función de quien tenga la competencia, algunos de ellos claramente obsoletos, incompatibles y que no sirven para nada. De ambas cuestiones es responsable directo el Ministerio de Justicia, así como las CCAA con competencias que lo apoyan.

Lejos de cumplir con su principal función, dotar de medios personales y materiales suficientes a los Juzgados y Tribunales, los responsables del Ministerio de Justicia se han empeñado en aparecer como los “salvadores” de la Administración de Justicia pero a costa del bolsillo y de los derechos de los ciudadanos. Así, las reformas legales emprendidas o anunciadas suponen:

  • El fin de la igualdad en el acceso a la Justicia. Es decir, el paso de una tutela judicial efectiva a una tutela judicial “en efectivo” que creará una justicia a dos velocidades en función de la capacidad económica de los ciudadanos y de las corporaciones y empresas.
  • Por otro lado, se está proponiendo el troceamiento y posterior privatización de la Administración de Justicia en beneficio de determinados lobbys profesionales con la finalidad de asegurarles su futuro pero vulnerando claramente la ley y la Constitución.
  • Por último, se reinventan por enésima vez la nueva oficina judicial proponiendo el alejamiento de la Justicia del ciudadano suprimiendo los órganos judiciales más cercanos en favor de la creación de macro tribunales en las capitales de provincia.
Desde el punto de vista profesional estas reformas se traducen en:
  • La pérdida de más de 12.000 puestos de trabajo en toda la Administración de Justicia ocupados por personal bien formado y experimentado.
  • La supresión de los procesos de movilidad voluntaria (concursos, regulación de las comisiones de servicio o sustituciones), de las oposiciones y del derecho a la promoción y carrera profesional. Por el contrario, supone la imposición de la movilidad forzosa con reordenaciones de efectivos masivas.
  • Supone también la devaluación del concepto de funcionario público de Justicia que puede conducir a la desaparición de algunos cuerpos a los que se vacía de competencias para regalarlas a determinados colectivos profesionales.
  • Como consecuencia de todo lo anterior, se pretende la supresión directa de complementos retributivos.
POR TODO LO ANTERIOR ES NECESARIO INTENSIFICAR LAS MOVILIZACIONES PARA QUE SE NOS OIGA DECIR
¡¡BASTA YA!! …,

1.- POR EL MANTENIMIENTO DEL CARÁCTER DE SERVICIO PÚBLICO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y CONTRA EL PLAN DE PRIVATIZACIONES EN EL REGISTRO CIVIL, ACTOS DE COMUNICACIÓN Y EJECUCIÓN
  • POR LA DIGNIDAD DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, DE SU TRABAJO, DE SU NATURALEZA Y FUNCIONES
  • PARA IMPEDIR QUE SE ENTREGUEN A LOS PROCURADORES LOS ACTOS DE COMUNICACIÓN Y LOS EMBARGOS
  • PARA DETENER LA PRIVATIZACIÓN DEL REGISTRO CIVIL
  • POR LA RECUPERACIÓN DEL PLAN DE TARDES EN LOS REGISTROS CIVILES DE  ANDALUCIA
2.- POR LA PARTICIPACIÓN REAL Y EFECTIVA DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN EL DISEÑO E IMPLANTACIÓN DEL NUEVO MODELO DE OFICINA JUDICIAL O DE LA CREACIÓN DE LOS TRIBUNALES DE INSTANCIA.
  • EN DEFENSA DE LOS JUZGADOS Y AGRUPACIONES DE PAZ
  • PARA IMPEDIR LA REFORMA DE LA LOPJ QUE SUPRIME DECENAS DE PARTIDOS JUDICIALES Y MUCHOS ÓRGANOS JUDICIALES
3.- PARA FRENAR LA SANGRÍA DE DERECHOS A LA QUE NOS VIENEN SOMETIENDO DESDE HACE VARIOS AÑOS
  • POR LA DEFENSA DE TODOS LOS PUESTOS DE TRABAJO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
  • PARA EXIGIR LA RECUPERACIÓN DE NUESTROS DERECHOS PISOTEADOS Y ARREBATADOS EN LOS ÚLTIMOS 3 AÑOS:
  • PARA EXIGIR LA DEVOLUCIÓN DE LAS RETRIBUCIONES RECORTADAS DESDE 2010, LA PAGA EXTRA DE DICIEMBRE DE 2012 Y EL 5% DE NUESTRAS RETRIBUCIONES RECORTADAS EN ANDALUCIA EN 2013.
  • PARA EXIGIR LA RECUPERACIÓN DE LOS DÍAS DE ASUNTOS PROPIOS Y DE VACACIONES SUPRIMIDOS EN JULIO DE 2012.
  • PARA EXIGIR LA ELIMINACION DE LA NORMATIVA QUE CASTIGA A LOS FUNCIONARIOS RECORTANDO BRUTALMENTE LAS RETRIBUCIONES EN MULTITUD DE SITUACIONES DE INCAPACIDAD TEMPORAL.
  • POR UNA NUEVA REGULACIÓN DE JORNADA Y HORARIO EN ANDALUCIA
En defensa y en lucha por todas estas reivindicaciones, las cinco organizaciones sindicales hemos acordado un calendario de movilizaciones que os proponemos y que os desglosamos a continuación:

RELACIONADAS:

miércoles, 29 de mayo de 2013


CALENDARIO UNITARIO DE MOVILIZACIONES

lunes, 13 de mayo de 2013


ASAMBLEA DE CCOO JUSTICIA DE ANDALUCIA

 


JORNADA DE VERANO

OS RECORDAMOS QUE PESE A NO ESTAR RECOGIDO EN LA ORDEN 12 DE FEBRERO ( por la que se regula nuestra jornada de trabajo y horario) LA PRESION EJERCIDA POR CCOO Y EL APOYO MOSTRADO POR LOS COMPAÑEROS EN LAS MOVILIZACIONES, CONSIGUIÓ EN MESA DE NEGOCIACIÓN 11/03/13, UN COMPROMISO DE MEJORA EN CUANTO AL HORARIO DE VERANO (y que ya os trasladamos en su día a través de una hoja informativa)
EN ESTOS DIAS LA CONSEJERÍA HA ANUNCIADO QUE COLGARA UNA NOTA EN EL PROGRAMA HERMES PARA LA ADAPTACIÓN A ESTAS NUEVAS MEJORAS CONSEGUIDAS.

DEL 16 DE JUNIO HASTA EL 15 DE SEPTIEMBRE AMBOS INCLUSIVE

JORNADA SEMANAL: 32 HORAS Y MEDIA

JORNADA DIARIA: 6 HORAS Y MEDIA.
JORNADA DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO: DE 9,00 A 14,00 HORAS.
JORNADA FLEXIBLE: DE 7,30  A 9,00 HORAS Y DE 14,00 A 15,30 HORAS.

LA CORTESÍA SE APLICA LOS 365 DIAS DEL AÑO.

BOE 07.06.13 Orden nombra comisión selección personal Administración Justicia


Adjuntamos enlace al BOE de hoy, en dónde se ha publicado:

Orden JUS/1007/2013, de 17 de mayo, por la que se nombra la Comisión de Selección de Personal de la Administración de Justicia.


Os recordamos que, tal y como CCOO viene informando, la previsión del Ministerio es convocar las oposiciones para acceso al Cuerpo de Secretarios Judiciales antes del verano y los primeros exámenes del turno de promoción interna se celebrarían a partir del mes de septiembre. En cuanto a las oposiciones para acceso al Cuerpo de gestión procesal y administrativa la previsión para la convocatoria sería en el mes de septiembre.

CCOO ante la propuesta de anteproyectos de Jurisdicción Contencioso Administrativa y Jurisdicción Voluntaria

El ministro Gallardón, continúa con su proyecto de desjudicialización y privatización del servicio público de la justicia, CCOO denuncia que estas reformas ocultan la realización por parte del ministerio de un plan de reordenación de recursos humanos

Madrid, 6 de junio de 2013

La semana pasada se presentaron en el Ministerio de Justicia sendas propuestas para la reforma de la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativo y para la ley de la Jurisdicción Voluntaria.

Mientras que la primera propone la creación de órganos independientes para evitar que lleguen a los juzgados y tribunales los recursos contencioso-administrativos, la segunda atribuye la tutela de determinados derechos a los Notarios y a los Registradores de la Propiedad y Mercantiles, previa regulación de los aranceles de derechos correspondientes a su intervención.

CCOO considera imprescindible que todo el personal de la administración de justicia participe intensamente en las movilizaciones convocadas para mostrar nuestra más enérgica oposición a estos proyectos que supondrán el desmantelamiento de la Administración de Justicia y ocultan un plan de empleo que conllevará la reordenación de recursos.





Siguiendo los dictados de Bruselas, que esta misma semana instó al Gobierno a que ponga en marcha las reformas anunciadas para aumentar la eficiencia del sistema judicial, Gallardón continúa con la línea de reformas de las leyes procesales cuya finalidad, si antes no lo remediamos, es el desmantelamiento del servicio público de la Administración de Justicia.



La propuesta de la reforma de la Jurisdicción Contencioso-Administrativo prevé la creación de Comisiones Independientes para resolver los recursos de alzada y reposición con el fin de evitar que lleguen a los juzgados y tribunales de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa los recursos.



Por su parte, la propuesta de reforma de la Ley de Jurisdicción Voluntaria atribuye a los Notarios y a los Registradores de la Propiedad y Mercantiles, previa regulación de los aranceles de derechos correspondientes a su intervención, la competencia para las declaraciones de voluntad, expedientes de subastas notariales, expedientes en materia de obligaciones (ofrecimientos de pagos y consignaciones de dineros, reclamaciones de deudas dinerarias de cualquier importe, determinada, vencida y exigible) declaraciones de herederos, expedientes en materia mercantil (robo, hurto, extravío o destrucción de título al portador), y, a los Registradores de la Propiedad y Mercantil se atribuyen los expedientes de dominio, en cuya tramitación se prevé una fase notarial.



Para CCOO estas propuestas de reforma de las leyes procesales, suponen una vez más, la privatización de parte de un servicio público que presta la administración de justicia a la ciudadanía y que debería seguir siendo universal, gratuito y gestionado por funcionarios públicos.



Pero además CCOO denuncia que estas reformas ocultan la realización por parte del ministerio de un plan de reordenación de recursos humanos, tal y como prevé el artículo 528.3º de la LOPJ, tras la reforma unilateral aprobada por el Gobierno (reforma contra la que, tal y como os venimos informando, CCOO presentó recurso). La estrategia es clara, de cara a la ciudadanía se justifican las reformas para agilizar la administración de justicia y dar una rápida respuesta a las demandas pero, el transfondo es otro, desmantelar un servicio público evitando que lleguen a los juzgados y tribunales las demandas (como está ocurriendo ya tras la entrada en vigor de la ley de tasas judiciales que está provocando la disminución de la litigiosidad) para justificar un plan de reordenación de efectivos y amortización de puestos de trabajo que, supondrá, la destrucción de miles de puestos de trabajo en la administración de justicia.



En el siguiente cuadro, publicamos los datos de disminución de asuntos ingresados en los diferentes órganos judiciales afectados por la ley de tasas (Fuente: Punto Neutro Judicial. C.G.P.J.).



DATOS COMPARATIVOS ENTRE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2012 (SIN LA LEY DE TASAS) Y EL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 (CON LA LEY DE TASAS)



PROCEDIMIENTOS Y ORGANOS JUDICIALES
NUMERO DE ASUNTOS INGRESADOS
PORCENTAJE
PRIMER TRIMESTRE DE 2012
PRIMER TRIMESTRE DE 2013
ASUNTOS CONTENCIOSOS EN LOS JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA
195236
163782
-16,11%
RECURSOS CIVILES EN LAS AUDIENCIAS PROVINCIALES
25990
19100
-26,51%
RECURSOS CIVILES EN LOS TRIBUNALES SUPERIORES DE JUSTICIA
151
115
-23,84%
RECURSOS CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVOS EN LOS TRIBUNALES SUPERIORES DE JUSTICIA (1ª+2ª INSTANCIA)
17892
11992
-33,48%
RECURSOS CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVOS EN LA AUDIENCIA NACIONAL (1ª INSTANCIA)
4341
1296
-70,15%
ASUNTOS CIVILES EN EL TRIBUNAL SUPREMO
1151
900
-21,81
RECURSOS ANTE LOS JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO
34182
26279
-23,40%
TOTALES
278943
223464

-19,89%

EN DEFENSA DE 

TODOS LOS PUESTOS DE TRABAJO

CONTRA LA MOVILIDAD GEOGRÁFICA FORZOSA
EN DEFENSA DE NUESTRAS RETRIBUCIONES
CONTRA LAS PRIVATIZACIONES EN LA ADMÓN. DE JUSTICIA
NO LO DUDES, MOVILÍZATE Y LUCHA!!!




















HOJA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA Y CONTENICOSA-ADMINISTRATIVA

jueves, 6 de junio de 2013

RESOLUCIÓN DEL CONCURSO DE TRASLADO DE MÉDICOS FORENSES

El pasado 19 de abril se publicó en el BOE la convocatoria del concurso de traslado de Médicos Forenses para la provisión de puestos de trabajo genéricos vacantes de los IML y del INTCF.

Hoy hemos conocido que por el Ministerio de Justicia, sin haber procedido a publicar ninguna lista provisional de destinos adjudicados de dicho concurso, se está informando individualmente de los destinos adjudicados, sin asegurar a los interesados si los puestos de trabajo adjudicados de los que se informa lo serán en la relación provisional que se publique próximamente.

Asimismo, dicha información no ha sido trasladada a los sindicatos representativos, por lo que carecemos de la relación de destinos   de los que se está informando por el Ministerio de Justicia.

CCOO se ha dirigido al Ministerio de Justicia para reclamar que de inmediato:

lunes, 3 de junio de 2013

HA FALLECIDO UN COMPAÑERO


Desde este blog, queremos dedicar un recuerdo para nuestro compañero ANTONIO ADAN PEREZ,  fallecido recientemente a la edad de 55 años en El Puerto de Sta Maria, quien estuvo al cargo de esta sección sindical hace unos años.

Descanse en paz



miércoles, 29 de mayo de 2013

CALENDARIO UNITARIO DE MOVILIZACIONES

CONTRA EL DESMANTELAMIENTO DEL SERVICIO PÚBLICO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA QUE PRETENDE IMPONER GALLARDÓN

Estas reformas ponen en peligro 12.000 puestos de trabajo del personal al servicio de la Administración de Justicia, amenazando con suprimir cerca del 26% del empleo público en dicha Administración.

Desde hace unos meses el Ministro Gallardón está embarcado en una estrategia que bajo el nombre de reformas esconde el debilitamiento de la Administración de Justicia como servicio público y su posterior privatización por partes en favor de determinados lobbys profesionales y a costa del bolsillo de todos los ciudadanos.

En esta estrategia tiene un papel destacado el desprecio al personal de la Administración de Justicia que somos quienes mantenemos las puertas abiertas de los Juzgados todos los días y quienes vamos a ser directamente afectados por esas “reformas”. El Ministerio de Justicia desoye la voz de los trabajadores y trabajadoras de Justicia a quienes veladamente culpa de la situación de la Administración de Justicia.

El debilitamiento de la Administración de Justicia se consigue negándole los medios que precisa para realizar su trabajo. Así, denunciamos la ridícula oferta de empleo público de los dos últimos años. Asimismo, denunciamos el caos informático existente con hasta ocho programas de gestión distintos en función de quien tenga la competencia, algunos de ellos claramente obsoletos, incompatibles y que no sirven para nada. De ambas cuestiones es responsable directo el Ministerio de Justicia, así como las CCAA con competencias que lo apoyan.

Lejos de cumplir con su principal función, dotar de medios personales y materiales suficientes a los Juzgados y Tribunales, los responsables del Ministerio de Justicia se han empeñado en aparecer como los “salvadores” de la Administración de Justicia pero a costa del bolsillo y de los derechos de los ciudadanos. Así, las reformas legales emprendidas o anunciadas suponen:

  • El fin de la igualdad en el acceso a la Justicia. Es decir, el paso de una tutela judicial efectiva a una tutela judicial “en efectivo” que creará una justicia a dos velocidades en función de la capacidad económica de los ciudadanos y de las corporaciones y empresas.
  • Por otro lado, se está proponiendo el troceamiento y posterior privatización de la Administración de Justicia en beneficio de determinados lobbys profesionales con la finalidad de asegurarles su futuro pero vulnerando claramente la ley y la Constitución.
  • Por último, se reinventan por enésima vez la nueva oficina judicial proponiendo el alejamiento de la Justicia del ciudadano suprimiendo los órganos judiciales más cercanos en favor de la creación de macro tribunales en las capitales de provincia.

Desde el punto de vista profesional estas reformas se traducen en:
  • La pérdida de más de 12.000 puestos de trabajo en toda la Administración de Justicia ocupados por personal bien formado y experimentado.
  • La supresión de los procesos de movilidad voluntaria (concursos, regulación de las comisiones de servicio o sustituciones), de las oposiciones y del derecho a la promoción y carrera profesional. Por el contrario, supone la imposición de la movilidad forzosa con reordenaciones de efectivos masivas.
  • Supone también la devaluación del concepto de funcionario público de Justicia que puede conducir a la desaparición de algunos cuerpos a los que se vacía de competencias para regalarlas a determinados colectivos profesionales.
  • Como consecuencia de todo lo anterior, se pretende la supresión directa de complementos retributivos.

POR TODO LO ANTERIOR ES NECESARIO INTENSIFICAR LAS MOVILIZACIONES PARA QUE SE NOS OIGA DECIR
BASTA YA,


1.- POR EL MANTENIMIENTO DEL CARÁCTER DE SERVICIO PÚBLICO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y CONTRA EL PLAN DE PRIVATIZACIONES EN EL REGISTRO CIVIL, ACTOS DE COMUNICACIÓN Y EJECUCIÓN

  • POR LA DIGNIDAD DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, DE SU TRABAJO, DE SU NATURALEZA Y FUNCIONES
  • PARA IMPEDIR QUE SE ENTREGUEN A LOS PROCURADORES LOS ACTOS DE COMUNICACIÓN Y LOS EMBARGOS
  • PARA DETENER LA PRIVATIZACIÓN DEL REGISTRO CIVIL

2.- POR LA PARTICIPACIÓN REAL Y EFECTIVA DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN EL DISEÑO E IMPLANTACIÓN DEL NUEVO MODELO DE OFICINA JUDICIAL O DE LA CREACIÓN DE LOS TRIBUNALES DE INSTANCIA.

  • EN DEFENSA DE LOS JUZGADOS Y AGRUPACIONES DE PAZ
  • PARA IMPEDIR LA REFORMA DE LA LOPJ QUE SUPRIME DECENAS DE PARTIDOS JUDICIALES Y MUCHOS ÓRGANOS JUDICIALES

3.- PARA FRENAR LA SANGRÍA DE DERECHOS A LA QUE NOS VIENEN SOMETIENDO DESDE HACE VARIOS AÑOS

  • POR LA DEFENSA DE TODOS LOS PUESTOS DE TRABAJO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
  • PARA EXIGIR LA NUESTROS DERECHOS PISOTEADOS Y ARREBATADOS EN LOS ÚLTIMOS 3 AÑOS:
  • PARA EXIGIR LA DEVOLUCIÓN DE LAS RETRIBUCIONES RECORTADAS DESDE 2010 Y LA PAGA EXTRA DE DICIEMBRE DE 2012
  • PARA EXIGIR LA RECUPERACIÓN DE LOS DÍAS DE ASUNTOS PROPIOS Y DE VACACIONES SUPRIMIDOS EN JULIO DE 2012.

En defensa y en lucha por todas estas reivindicaciones, las cuatro organizaciones sindicales hemos acordado un calendario de movilizaciones que os proponemos y que os desglosamos a continuación:

RELACIONADA
Los sindicatos de la Administración de Justicia anuncian movilizaciones hasta noviembre

ACUERDO SINDICATOS REPRESENTATIVOS DE JUSTICIA



 
CALENDARIO DE MOVILIZACIONES
JUNIO: Concentraciones en los Centros de Trabajo los días 11, 19 y 26, de junio de 11:30 a 12:30
SEPTIEMBRE Día 25 de septiembre: concentraciones en todos los centros de trabajo de 11:30 a 12:30.
Entre el 10 y el 30 de septiembre se someterá a la opinión de los compañeros y compañeras de todos los Juzgados y Tribunales de todos los ámbitos territoriales el calendario de paros y huelgas del mes de octubre que se expone más abajo y otras movilizaciones alternativas. La encuesta la realizarán todos los sindicatos convocantes de forma unitaria.
OCTUBRE 8 de octubre: Paro de 3 horas de 11:30 a 14:30, con rueda de prensa a las 10:30 y concentraciones de 12:00 a 14:00
15 de octubre: Huelga de 10,30 a 14,30 horas (con concentraciones unitarias donde se fije en las distintas ciudades 11:00 a 13:00)
23 y 24 de octubre huelga de 10,30 a 14,30 horas (concentración de 11:00 a 13:00)
NOVIEMBRE 5 de noviembre, comienza la huelga indefinida en el horario de 10,30 a 14,30 horas. (El objeto de que la convocatoria de la huelga se fije en una franja horaria con un intervalo inferior incluso al horario fijo, tiene como objetivo que los descuentos salariales sean los menores posibles. Y también que al término de la jornada de huelga y de las concentraciones diarias, el personal en huelga no tenga que regresar al puesto de trabajo al coincidir el fin del horario fijo con el término de la jornada de huelga).

OFERTA COMISION DE SERVICIO

Por la Delegacion se nos informa que, con fecha 03 de junio, se tiene previsto publicar en el Portal Adriano la Comision de Servicio  de una plaza de Auxilio Judicial, para el Juzgado Mixto nº 1 de Rota.

martes, 28 de mayo de 2013

La firmeza de CC.OO obliga a la Consejería de Justicia a respetar los acuerdos

En la mesa técnica del día 27 de mayo sobre el Manual de permisos, licencias y vacaciones, la Consejería pretendía incumplir los acuerdos alcanzados sobre este tema en los cinco meses de negociación que llevamos.

Lo más grave fue su propuesta de que las vacaciones fuesen preferentemente en verano y que en el mes de Agosto se fuese obligatoriamente el 65% de la plantilla de vacaciones, siguiendo instrucciones de los poderes facticos de la Justicia.

CC.OO advirtió a los responsables de la Consejería que bajo ningún concepto íbamos a aceptar que incumpliese acuerdos alcanzados. Ante nuestra amenaza, rectificaron y conseguimos que todo lo negociado y pactado se mantenga y se respete.

Esta estrategia de la Junta de Andalucía, unido a que la reunión comenzó una hora tarde por retraso de la Directora General, impidió que ayer se aprobase el Manual de permisos, licencias y vacaciones.

Como novedades, respecto a la reunión del 11 de abril, destacar:

.- Se concederá un día adicional cuando alguna fiesta local caiga en sábado

.- Se concederá un día adicional, como máximo, cuando alguna fiesta nacional caiga en sábado.

.- En la licencia por matrimonio o inscripción como pareja de hecho, los 15 días se podrán disfrutar en los doce meses siguientes al hecho causante.

Ahora estamos a la espera de que nos remitan el borrador del Manual de permisos para comprobar que han incorporados todas las modificaciones acordadas, y proceder a su aprobación cuando convoquen mesa sectorial.



viernes, 24 de mayo de 2013

PUBLICACIÓN LISTADOS ACCIÓN SOCIAL JUSTICIA

Por el Servicio de Publicaciones del B.O.J.A. se informa que el próximo día 27 de mayo de 2013 se publicarán las Resoluciones de esta Dirección General que a continuación se relacionan, por las que se aprueban los listados de las Ayudas de Acción Social del personal al servicio de la Administración de Justicia en la Comunidad Autónoma de Andalucía, correspondiente a la Convocatoria de 2011:

jueves, 23 de mayo de 2013

COMISION PARITARIA DE HOY 23 DE MAYO


NOMBRAMIENTOS

comision 8 marzo
JUZGADO
MOTIVO
NOMBRADO
SCNE
Permiso lactancia
Cristina Muñoz
Jdo Mixto 1 Chiclana
Refuerzo
  Mª Jose Zajara
Jdo Instruccion 2 Cádiz
Baja IT Mª Jose Fuentes
Jdo Mixto 2 San Roque
Baja IT Mª Paz Medina


La próxima comisión se celebrará el proximo  6 de Junio. Se nos informa que habrá una resolución de la Consejería el dia 4 de Junio con respecto a las prórrogas de los refuerzos.

CCOO ha planteado el asunto del horario de las fiestas locales, como hemos informado en la anterior entrada.

DÍAS DE JORNADA REDUCIDA POR FIESTAS LOCALES


La Orden de la Consejería de Justicia e Interior por la que se distribuye la jornada y se fija el horario de trabajo en el ámbito de la Administración de Justicia en Andalucía dispone en suartículo noveno que durante el periodo comprendido entre el 16 de junio y el 15 de septiembre, ambos inclusive, la jornada general de trabajo será de 32 horas y media semanales.

Por otra parte, en el artículo décimo regula la jornada reducida por fiestas tradicionales de ámbito local estableciendo durante cinco días una jornada de 35 horas.

En algunas localidades de nuestra provincia (Algeciras, Barbate, Chiclana, La Línea, San Fernando, San Roque ....) las fiestas tradicionales tienen lugar en el periodo en el que está establecido el horario de verano, por lo que sería un contrasentido que en los días de jornada reducida por fiestas tradicionales se realizara una jornada de trabajo superior a la establecida en ese periodo.
 
En consecuencia, hemos solicitado a la Delegación Provincial que convoque a las organizaciones sindicales para determinar en estas localidades los cinco días de jornada reducida y que se establezcan fuera del periodo en el que ya disfrutamos de una jornada de verano reducida

Borrador de convocatoria de bolsas de secretarios judiciales y bases de oposiciones


El Ministerio de Justicia presenta en la mesa sectorial un borrador de convocatoria de las bolsas de secretarios judiciales y de las bases de las oposiciones de dicho cuerpo, CCOO exige que todas las plazas de promoción interna se cubran y que el cuerpo de gestión mantenga la preferencia en las sustituciones de secretarios judiciales.

miércoles, 22 de mayo de 2013

CCOO RECURRE LA OFERTA DE EMPLEO PUBLICO 2013 (BOE 23.03.13)


Tal y como os venimos informando CCOO ha presentado en TS recurso contencioso-administrativo contra la OEP del año 2013 con el objetivo de que  se convoquen todas las plazas vacantes que existen en la Administración de Justicia tal y como establece la normativa en vigor. 

Adjuntamos la resolución por la ha sido admitido a trámite el recurso.

Os recordamos que, igualmente, CCOO también recurrió la OEP 2012 cuya demanda, como os hemos informado, también ha sido admitida a trámite.

Anuncio del  Tribunal Supremo publicado en el BOE 23 de mayo, sobre el recurso presentado por CCOO contra el Real Decreto por el que se aprueba la oferta de empleo público para 2013 


CONCENTRACIONES DE HOY

CONCENTRACIONES CONVOCADAS POR CCOO Y LOS SINDICATOS INTEGRANTES DE LA PLATAFORMA UNITARIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA


CADIZ
Miles de trabajadores de la Administración de Justicia en toda las Comunidades Autónomas se han concentrado ante las sedes judiciales en protesta con las reformas legislativas que el Ministro de Justicia quiere aplicar.
La respuesta del personal que presta servicios en la Administración de Justicia demuestra el rechazo a los proyectos de privatización del ministro Gallardón.
ALGECIRAS

Tras la reforma integral de los Registros Civiles que supone la privatización del Registro Civil se une ahora la privatización de actos de comunicación y ejecución pues a partir de la aprobación de la LEC podrán realizar los procuradores (profesionales del ámbito privado) al convertirlos en la categoría de agentes de la autoridad, lo que demuestra el intento  de Gallardón de desmantelar la Administración de Justicia como servicio público universal y gratuito.

Estos proyectos de privatización de la Administración de Justicia, supondrán la desaparición de más de 12.000 puestos de trabajo en toda España, y pondrán en marcha los planes de  de ordenación de recursos humanos en los términos introducidos en la reforma de LOPJ publicada el pasado 28 de diciembre, reforma que ha sido llevado a cabo con un total desprecio al derecho fundamental de libertad sindical, incumpliendo la legalidad vigente plasmada en el Estatuto Básico del Empleado Público, pues ha sido aprobada sin ningún tipo de negociación con las organizaciones sindicales con representación en la Administración de Justicia. 

Pero también es un nuevo ataque a los derechos de la ciudadanía que verá restringido, una vez más, su derecho de acceso a la Justicia para la defensa de sus derechos e intereses legítimos.

Ante este brutal ataque a los derechos laborales del personal que presta servicios en la Administración de Justicia CCOO, junto con el resto de los sindicatos integrantes de la plataforma unitaria, anima  a  todo el personal funcionario y laboral a secundar mayoritariamente las movilizaciones que se convoquen, sin descartar la huelga,  para exigir la inmediata retirada de los proyectos del ministro Gallardón que suponen la privatización de la Administración de Justicia. Además animamos a toda la ciudadanía a que participe en las convocatorias pues todos estos proyectos suponen la usurpación de un derecho fundamental como es la tutela efectiva de los Jueces y Tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos.

DEFENDAMOS EL SERVICIO PUBLICO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, PORQUE SIN JUSTICIA NO HAY DERECHOS.

COMISION PARITARIA, MAÑANA JUEVES

REPRODUCIMOS CITACION QUE ACABAMOS DE RECIBIR DE LA DELEGACION 
Como miembro titular de la Comisión Paritaria Provincial de Seguimiento para el nombramiento de personal interino de la Administración de Justicia, regulada en la Orden de 15 de febrero de 2.006, se le convoca para la celebración de la Comisión Paritaria el próximo JUEVES 23 de MAYO a las 09:00 horas, que se celebrará en la sede de la Delegación Provincial, sita en Plaza España, nº 19 – 2ª Planta, con el siguiente orden del día:

  1. Aprobación, si procede, del Acta de fecha 18 de abril
  1. Nombramiento de interinos
  1. Ruegos y preguntas
Listados bolsas de trabajo:

martes, 21 de mayo de 2013

BOE 21.05.13 Orden resuelve concurso Secretarios Judiciales

Adjuntamos enlace al BOE de hoy, 21 de mayo, en dónde se ha publicado la Orden JUS/878/2013, de 8 de mayo, por la que se resuelve el concurso de traslado, convocado por Orden JUS/528/2013, de 25 de marzo, para el Cuerpo de Secretarios Judiciales de 1ª categoria.

Orden por la que se resuelve concurso de traslado secretarios judiciales 1ª categoria

lunes, 20 de mayo de 2013

BOE 20.05.13 Secretarios turno libre, OPE 2011



Adjuntamos enlace al BOE de hoy, 20 de mayo, en dónde se ha publicado la Orden JUS/870/2013, de 6 de mayo, por la que se publica la relación de aprobados de las pruebas selectivas de acceso al Cuerpo de Secretarios Judiciales, turno libre, OPE 2011.

En el plazo de veinte días naturales, contados desde el día siguiente a la publicación de esta orden en el Boletín Oficial del Estado, los aspirantes que figuran en el citada relación presentarán la documentación que se especificada en la Orden junto con escrito en el que figure: apellidos y nombre, número de documento nacional de identidad, cuerpo al que acceden, número de orden obtenido en la oposición y teléfono de contacto, a fin de agilizar la identificación en la revisión de documentos