Etiquetas
DELEGACION
(283)
BOLSAS DE TRABAJO
(230)
OPOSICIONES
(167)
CCOO
(158)
RECORTES
(158)
CONSEJERÍA
(157)
MOVILIZACIONES
(118)
CONCURSO DE TRASLADOS
(102)
GALLARDON
(101)
REGISTRO CIVIL
(95)
COMISION DE SERVICIOS
(87)
PRENSA
(83)
SALUD LABORAL
(70)
BOE
(63)
#EsPúblicoSálvalo
(62)
CONCENTRACIONES DE PROTESTA
(57)
sindicalismo
(45)
ReformaLOPJ
(41)
ANTISINDICALISMO
(40)
BOJA
(40)
NOJF
(40)
SIN JUSTICIA NO HAY DERECHOS
(39)
Portal Adriano
(37)
RAJOY
(37)
RETRIBUCIONES
(37)
MUGEJU
(35)
JORNADA Y HORARIO
(33)
TASAS JUDICIALES
(33)
FORMACION
(31)
HUELGA GENERAL
(30)
SERVICIOS PUBLICOS
(29)
VACACIONES PERMISOS Y LICENCIAS
(28)
Negociación
(25)
CALENDARIO LABORAL
(22)
PARTIDOS JUDICIALES
(22)
REFORMA LABORAL
(22)
EDIFICIOS JUDICIALES
(21)
Ministerio de Justicia
(21)
EMPLEO
(20)
SOLIDARIDAD
(20)
LOPJ
(19)
ACCION SOCIAL
(17)
RPTS
(17)
opinion
(14)
JUNTA DE PERSONAL
(13)
CGPJ
(12)
INFORMATICA
(10)
JUBILACION
(10)
MUSICA PARA RESISTENTES
(10)
PLAN DE SALVAGUARDIA
(10)
FUNCIONES
(9)
plantillas
(9)
GUARDIAS
(7)
SUSTITUCIONES
(7)
huelga
(7)
bolsa de trabajo
(6)
EBEP
(5)
ELECCIONES SINDICALES
(5)
Exige Tus Derechos
(5)
INSPECCION DE TRABAJO
(5)
PENSIONES
(5)
RELACIONES DE PUESTOS DE TRABAJO
(5)
IAAP
(4)
REGIMEN DISCIPLINARIO
(4)
BOE.MUGEJU
(3)
HUMOR
(3)
JUNTA DE ANDALUCIA
(3)
MOVILIZACION
(2)
BOE. OPOSICIONES
(1)
Bolsa
(1)
Consejo de Ministros
(1)
Delegación
(1)
ENCIERROS
(1)
LEcr. Consejo de Ministros
(1)
Salud lanoral
(1)
TRABAJO
(1)
VACANTES
(1)
juzgados de paz
(1)
p
(1)
u
(1)
viernes, 8 de marzo de 2013
HABRÁ OEP DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN 2013
CCOO
LLEVA PRESIONANDO AL MINISTERIO DE JUSTICIA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DESDE
HACE MESES PARA LOGRARLO
EN 2013, HABRÁ OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DE LA
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA: ALREDEDOR DE MIL PLAZAS ENTRE TODOS LOS CUERPOS Y
TODOS LOS ÁMBITOS TERRITORIALES
El
Gobierno aprobará el viernes 15 de marzo, o el siguiente, 22 de
marzo, el Real Decreto que aprueba la OEP 2013.
jueves, 7 de marzo de 2013
Hoja Unitaria Privatización Registro Civil
Actualmente
existen en España 431 Registros civiles principales, junto a más de
7.000 juzgados de paz con competencias en materia de Registro civil
que quieren ser privatizados por el Ministro de Justicia. Estando
servidos por unos 3.500 funcionarios de la Administración de
Justicia, que van a ver perder sus puestos de trabajo.
La
privatización del Registro civil se basa en un presupuesto falso que
justifica la misma como la única alternativa posible a los problemas
del Registro civil. El problema del Registro civil es el abandono
continuado de los sucesivos gobiernos que no lo han dotado de
personal suficiente y medios materiales modernos.
miércoles, 6 de marzo de 2013
CONCENTRACIONES EN LA PROVINCIA ‘POR EL EMPLEO Y CONTRA LA CORRUPCIÓN’ A LAS 12:00 HORAS:
![]() |
En
Algeciras: Pza. Juan de
lima 5.
|
10
RAZONES PARA LA MOVILIZACIÓN EL 10M
1ª Rechazar y reprobar las medidas de la UE enrocada en políticas
fracasadas que solo generan paro.
2ª Hacer saber al Gobierno de España que el tiempo de las mentiras y
los discursos huecos ha terminado: seis millones de personas en paro,
dos millones de ellas sin recibir ningún tipo de prestación y el 27
por ciento de la población viviendo por debajo del umbral de
pobreza.
3ª Rechazar la reforma laboral que solo ha traído desempleo.
4ª Rechazar el desmantelamiento y privatización de los servicios
públicos, sanidad, educación, dependencia, justicia, servicios
sociales y el debilitamiento de prestaciones en las corporaciones
locales
martes, 5 de marzo de 2013
CITACION COMISION PARITARIA 7 DE MARZO
Como miembro
titular de la Comisión Paritaria Provincial de Seguimiento para el
nombramiento de personal interino de la Administración de Justicia,
regulada en la Orden de 15 de febrero de 2.006, se le convoca para la
celebración de la Comisión Paritaria el próximo JUEVES 7
de MARZO a las 10:30 horas, que se celebrará en la sede de la
Delegación Provincial, con el siguiente orden del día:
- Aprobación, si procede, del Acta de fecha 08/02/2013.
2. Información
Comisión de Servicios
- Nombramiento de interinos
- Ruegos y preguntas
lunes, 4 de marzo de 2013
La MUGEJU sigue sin someter al control de los representantes de los mutualistas los recortes
LA
MUGEJU SIGUE SIN SOMETER AL CONTROL DE LOS REPRESENTANTES DE LOS
MUTUALISTAS LA NECESIDAD DE LOS RECORTES EN LAS PRESTACIONES
DERIVADOS DE LOS PRESUPUESTOS DEL GOBIERNO DEL PP
La
Asamblea extraordinaria de la Mugeju celebrada el 26 de febrero, cuya
convocatoria fue solicitada principalmente por los compromisarios y
compromisarias de CCOO, para debatir sobre los recortes en las
prestaciones sanitarias, de asistencia social y sociosanitarias
acordadas por la Gerencia de la Mutualidad General Judicial en
diciembre de 2012, tuvo como conclusión la reprobación de la
actuación de la Gerente, votada de forma casi unánime por la
Asamblea. Y es que tras horas de tensa discusión y debate, las
conclusiones de la Asamblea fueron evidentes:
NUEVA ADJUDICACION DE COMISION DE SERVICIO
La Delegacion nos informa: "ante la renuncia de la funcionaria
del Cuerpo de Gestion, Esperanza Casco Manzanares a la Comision de
Servicio adjudicada en su momento, adjunto nuevo cuadro con
participantes y adjudicatarios/as comision de servicio, convocada por
resolucion de 13 de febrero de 2013."
ORGANO JUDICIAL |
CUERPO |
ADJUDICATARIO y
ORGANO DE PROCEDENCIA |
JUZGADO DE LO SOCIAL Nº3 DE JEREZ | GESTION |
Concepción Jiménez
Barea Contencioso nº1 de Jerez |
JUZGADO DE LO SOCIAL Nº3 DE JEREZ | GESTION | Mª Carmen Castillo
Andrade Mixto nº2 Picassent (Valencia) |
Proyectos de Ley de modificación de la LOPJ y de la L.E.Criminal: ataque a los derechos de los trabajadores
El Ministerio de Justicia, ha procedido a la recepción y presentación de los textos elaborados por las Comisiones institucionales creadas por Acuerdo de Consejo de Ministros de 2 de marzo de 2012, para la elaboración de propuestas de textos articulados de Ley Orgánica del Poder Judicial y de Ley de Enjuiciamiento Criminal.
DE PROSPERAR ESTOS
PROYECTOS, SOLO SE MANTENDRÁN ÓRGANOS JUDICIALES (LOS TRIBUNALES DE INSTANCIA)
EN LAS CAPITALES DE PROVINCIA, DESAPARECERÁN LOS JUZGADOS DE PAZ, LOS DE
INSTRUCCIÓN, PRIMERA INSTANCIA Y MIXTOS Y LAS AUDIENCIAS PROVINCIALES
EL MINISTERIO FISCAL SERÁ
EL ENCARGADO DE LA
INSTRUCCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS POR DELITO
LOS PROCURADORES PODRÁN
REALIZAR LOS ACTOS DE COMUNICACIÓN Y LAS DILIGENCIAS DE EJECUCIÓN
Madrid, 4 de Marzo de
2013
El
pasado año, el CGPJ, propuso al Ministerio de Justicia la supresión
de un elevadísimo número de partidos judiciales reunificando los
actualmente existentes. Ya entonces, desde CCOO
hicimos pública nuestra oposición a dicha propuesta por entender
que la misma suponía un alejamiento de la Administración de
Justicia de los ciudadanos. Esta oposición fue secundada a instancia
de CCOO
por un sinfín de municipios españoles y por varias asambleas de
distintas Comunidades Autónomas.
ALGUNAS PREGUNTAS Y DUDAS SOBRE EL NUEVO HORARIO:
Tras
la imposición del nuevo
horario que supone TRABAJAR MAS POR MENOS DINERO Y CON MENOS
POSIBILIDAD DE CONCILIAR LA VIDA LABORAL Y FAMILIAR,
CCOO ha dirigido a la Consejería escrito solicitando aclare, entre
otras posibles, las siguientes cuestiones:
.-
El Hermes (tanto versión nueva como antigua) no está adaptado a la
nueva normativa aún. ¿Qué se va a hacer?
.- Una de las razones expuestas por esa Consejería para imponer un horario con menor flexibilidad que el anterior, era de tipo presupuestario: para ahorrar. ¿Van a continuar los Jueces acudiendo a la hora de la mañana o de la tarde que ellos quieran? ¿Qué coste supone?
- El horario por festividades locales es de 8 a 15 horas. Un día normal el horario que puede cumplir un trabajador es de 9 a 14.30. ¿Dónde está la jornada reducida por fiestas locales? ¿Podrán los trabajadores obviar ese regalo de jornada reducida por fiesta local y optar por cumplir durante esos días la jornada obligatoria (9 a 14.30) y el resto cumplirlo de manera flexible?
.- El acceso a las oficinas judiciales por las tardes (16 a 20 horas) ¿cómo se hará? (…) YA SABEMOS DE JUECES DECANOS QUE COMUNICAN QUE LAS SEDES PERMANECERAN CERRADAS TODAS LAS TARDES
.- La norma entra en vigor el día 1 de marzo de 2013. Es obvio pensar que no tendrá efectos retroactivos en los meses de enero y febrero. ¿Es así?
.- A la hora de elaborar el calendario laboral, computan los 22 días de 6 horas y media. ¿Por qué? ¿Y si las vacaciones se disfrutan en el mes de marzo? Entendemos y exigimos que se computen a 7 horas y media.
.- Bolsa de horas. Es preciso establecer, previa negociación, para que son y en qué caso se utilizarán.
.- En el artículo 9 (jornada de verano) se establece la jornada de 8 a 14,30 horas. En el artículo 10 (jornada reducida por fiestas tradicionales de ámbito local se establecen cinco días de jornada de 8 a 15 horas. ¿Quiere esto decir que en las localidades en las que las fiestas tradicionales son en verano durante esos cinco días la jornada es superior a la de verano?
.- Una de las razones expuestas por esa Consejería para imponer un horario con menor flexibilidad que el anterior, era de tipo presupuestario: para ahorrar. ¿Van a continuar los Jueces acudiendo a la hora de la mañana o de la tarde que ellos quieran? ¿Qué coste supone?
- El horario por festividades locales es de 8 a 15 horas. Un día normal el horario que puede cumplir un trabajador es de 9 a 14.30. ¿Dónde está la jornada reducida por fiestas locales? ¿Podrán los trabajadores obviar ese regalo de jornada reducida por fiesta local y optar por cumplir durante esos días la jornada obligatoria (9 a 14.30) y el resto cumplirlo de manera flexible?
.- El acceso a las oficinas judiciales por las tardes (16 a 20 horas) ¿cómo se hará? (…) YA SABEMOS DE JUECES DECANOS QUE COMUNICAN QUE LAS SEDES PERMANECERAN CERRADAS TODAS LAS TARDES
.- La norma entra en vigor el día 1 de marzo de 2013. Es obvio pensar que no tendrá efectos retroactivos en los meses de enero y febrero. ¿Es así?
.- A la hora de elaborar el calendario laboral, computan los 22 días de 6 horas y media. ¿Por qué? ¿Y si las vacaciones se disfrutan en el mes de marzo? Entendemos y exigimos que se computen a 7 horas y media.
.- Bolsa de horas. Es preciso establecer, previa negociación, para que son y en qué caso se utilizarán.
.- En el artículo 9 (jornada de verano) se establece la jornada de 8 a 14,30 horas. En el artículo 10 (jornada reducida por fiestas tradicionales de ámbito local se establecen cinco días de jornada de 8 a 15 horas. ¿Quiere esto decir que en las localidades en las que las fiestas tradicionales son en verano durante esos cinco días la jornada es superior a la de verano?
OTRO
RECORTE MAS POR PARTE DE LA ADMINISTRACIÓN.
¡¡SOBRAN
RAZONES PARA PROTESTAR. PARTICIPA¡¡
miércoles, 27 de febrero de 2013
BOJA 27 FEBRERO 2013: EL BOLETIN DE LOS RECORTES
Publicada
la orden sobre Jornada y Horario
Publicada
la supresión de la jornada de tarde en los Registros Civiles
El
día antes de celebrar la Junta de Andalucía el 28 de febrero, el
Presidente de la Junta y el Consejero de Justicia nos obsequian con
dos nuevos recortes:
- Incremento de la jornada laboral, con menos salario y en peores condiciones para la conciliación familiar y laboral
- Supresión de la jornada de tarde en los Registros Civiles, que supone un deterioro del servicio publico y un recorte salarial cercano al 20% para los trabajadores afectados
Os
adjuntamos enlaces a las publicaciones en el BOJA de 27/2/13:
Sres.
Griñan y Valderas: desde CC.OO le pedimos menos trajes, menos
celebraciones y que cambien su politica de recortes ( unos impuestos
por Madrid, y otros ideados por ustedes, como los que hoy publican en
el BOJA) por una politica real de defensa de los derechos de todos y
cada uno de los trabajadores.
lunes, 25 de febrero de 2013
ADJUDICATARIOS COMISION DE SERVICIO
Por la Delegación se nos remite adjunto cuadro con participantes y
adjudicatarios/as comision de servicio, convocada por resolucion de 13 de
febrero de 2013 y que proximamente se publicará en el portal ADRIANO.
ORGANO JUDICIAL |
CUERPO |
ADJUDICATARIO |
JUZGADO DE LO SOCIAL Nº3 DE JEREZ | GESTION |
Concepción Jiménez
Barea |
JUZGADO DE LO SOCIAL Nº3 DE JEREZ | GESTION | Esperanza Casco
Manzanares |
sábado, 23 de febrero de 2013
JORNADA Y HORARIO
Ante
el secretismo de la Consejería de Justicia, de no informar
de cuándo va a publicar las cosas ni qué va a publicar,
imaginamos que conoceréis el siguiente rumor:
Parece
ser que el día 27 de febrero se va a publicar la nueva
orden de jornada de horario, si esa por la que vamos a trabajar mas
horas por menos salario y en peores condiciones. También parece
que van a publicar ese día la supresión de la
jornada de tarde en los registros civiles.
Si
se confirma lo anterior, el día 1 de marzo ( el 28 de
febrero es festivo) estará en vigor el nuevo horario y los
registros civiles por la tarde, muertos.
Por
la reunión que mantuvimos el pasado lunes con la Directora General
en Sevilla, deducimos que el horario va a quedar de la siguiente
manera:
MODIFICACIÓN DE LA LEY DE TASAS JUDICIALES
En el BOE de hoy se ha publicado el Real Decreto-ley por el que se modifica el régimen de las tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y el sistema de asistencia jurídica gratuita.
En el artículo 1 apartado cuatro se dispone:
viernes, 22 de febrero de 2013
CC.OO. acusa a Justicia de "atascar" los registros civiles y realizar una "maniobra torticera" para su "privatización"
Niega que los registradores hayan resuelto "totalmente" miles de expedientes de nacionalidad
CC.OO. ha acusado al Ministerio de Justicia de "atascar" los registros civiles y ha negado que los registradores de la propiedad y mercantiles hayan resuelto "totalmente" miles de expedientes de nacionalidad por residencia ya que, gran parte de ellos, han sido devueltos incompletos a los registradores civiles por falta de documentación.
CCOO DENUNCIA QUE EL MINISTERIO DE JUSTICIA INCUMPLE LA LEY ORGÁNICA 15/1999 DE 13 DE DICIEMBRE DE PROTECCION DE DATOS DE CARATER PERSONAL y ATENTA CONTRA LOS DERECHOS Y LIBERTADES PÚBLICAS DEL PERSONAL DESTINADO EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
El
Ministerio de Justicia conculca los derechos fundamentales y
libertades públicas del personal destinado en el Ministerio de
Justicia recogidos en el capítulo II de la Constitución Española.
En
el Boletín Oficial del Estado del martes 19 de febrero se publicó
la Orden del Ministerio de Justicia por la que se crean, modifican y
suprimen ficheros automatizados con datos de carácter personal del
departamento y sus organismos públicos.
En
dicha Orden el Ministerio de Justicia crea un fichero específico
bajo el número 128 denominado “Régimen disciplinario de los
empleados públicos al servicio de la Administración General del
Estado con destino en el Ministerio de Justicia” y, entre los datos
que se recogen en la estructura básica del citado fichero se recogen
los datos de afiliación sindical.
Nota de CCOO sobre eliminación postulación mediante Justicia gratuita
CCOO ha exigido al
Ministerio de Justicia que la supresión, de la disposición final
segunda de la Ley de Tasas, tenga carácter urgente porque, de lo
contrario, cientos de funcionarios y funcionarias deberán seguir
compareciendo con abogado y procurador hasta que se apruebe la Ley de
Justicia Gratuita
DESDE LA SUBSECRETARÍA DE JUSTICIA DEL MINISTERIO DE JUSTICIA HAN TRASLADADO A CCOO SU COMPROMISO DE SUPRIMIR LA DISPOSICIÓN FINAL SEGUNDA, ELIMINANDO LA POSTULACIÓN DEL PERSONAL FUNCIONARIO DE LAS AAPP, PERO AFIRMA QUE SE INTRODUCIRÁ EN LA LEY DE JUSTICIA GRATUITA Y NO EN LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE TASAS
jueves, 21 de febrero de 2013
X CONGRESO DE CCOO
PINCHANDO EN LA IMAGEN PUEDES SEGUIR EN DIRECTO TODO LO QUE OCURRE EN EL X CONGRESO DE LAS COMISIONES OBRERAS
NOMBRAMIENTOS PERSONAL INTERINO EN LA COMISION PARITARIA DE HOY
CUERPO |
JUZGADO |
MOTIVO |
NOMBRADO |
GESTION |
Servicio Común
Jerez |
Baja IT |
Inmaculada Pérez
Ragel |
TRAMITACION |
Penal 3 Jerez |
Baja IT |
Consuelo Cobos
Quiñones |
AUXILIO | Instruccion 5 Jerez |
BAJA IT |
Mª Carmen Alviz
Victorio |
TRAMITACION |
Mixto 3 La Linea |
Refuerzo |
Pilar Barrios González |
CONCENTRACIONES 20 DE FEBRERO
AYER, 20 DE FEBRERO,
CONVOCADAS POR CCOO Y LA
PLATAFORMA SINDICAL UNITARIA, SE REALIZARON CONCENTRACIONES
DE TRABAJADORES DE LA ADMINISTRACIÓN DE
JUSTICIA EN TODA ESPAÑA
LAS CONCENTRACIONES REUNIERON A MILES DE TRABAJADORES CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE
JUSTICIA, POR LA
DEROGACIÓN DE LA
LEY DE TASAS, EN DEFENSA DEL EMPLEO Y CONTRA LA REFORMA DE LA LOPJ
Agradecemos profundamente a las compañeras y compañeros que han
participado activamente en las concentraciones
de ayer, y animamos a todos los trabajadores a que nos unamos en la
movilización contra las medidas de eliminación de los derechos del personal de la Administración de
Justicia, pues solo con la presión de miles de trabajadoras y trabajadores y la movilización detendremos
las brutales agresiones del Gobierno contra nuestros derechos.
Concurso de traslado. Listado provisional de plazas que ofertará Andalucía
Adjuntamos el listado provisional de plazas que la Consejería de Justicia de
Andalucía va a proponer al Ministerio para que se ofrezcan en el concurso de
traslado próximo.
miércoles, 20 de febrero de 2013
El Supremo avala lo defendido por CCOO sobre la reordenación del sector público andaluz
El Área Pública de CCOO de
Andalucía señala que el Tribunal Supremo, en una reciente sentencia,
argumenta jurídicamente lo que este sindicato ha venido defendiendo con
respecto a la reordenación del sector público andaluz, destacando que
"en dicha argumentación no se duda de la constitucionalidad de la citada
reordenación". El sindicato remarca que en la sentencia también se
aclara que el proceso de integración del personal en las Agencias "no
supone que pase a formar parte de la función pública ni del personal
laboral".
Según explica CCOO, el Tribunal
Supremo ha declarado nula la sentencia del Tribunal Superior de Justicia
de Andalucía, Sala de Sevilla, de 2 de noviembre de 2011, que se
pronunciaba contraria a los estatutos de la Agencia Andaluza de
Instituciones Culturales.
La plataforma de EE.PP. convoca manifestaciones el 10 de marzo
En la reunión celebrada hoy
martes 19 de febrero en la sede de CCOO con la presencia de 15
organizaciones sindicales y profesionales de empleados públicos, se ha
acordado la convocatoria de manifestaciones en todas las ciudades el
próximo día 10 de marzo.
Bajo el lema de "En defensa de los servicios y empleados públicos", la
plataforma quiere poner en valor el trabajo de los empleados públicos,
así como la importancia que tiene para una sociedad que promueve el
bienestar de los ciudadanos como uno de sus principios fundamentales.
La movilización que se enmarca dentro de una jornada europea de lucha, tiene como una de sus principales reivindicaciones el mantenimiento del estado de bienestar y la defensa de los servicios públicos. Esta jornada reivindicativa ha sido refrendada por todas las organizaciones sindicales y profesionales asistentes a la reunión celebrada hoy.
La plataforma también ha adoptado seguir con la campaña de reclamaciones contra la retirada de la paga extra que se inicio en el mes de diciembre. Durante los próximos días se presentara la reclamación contra la retirada de la paga extra al personal laboral de la Administración General del Estado.
La movilización que se enmarca dentro de una jornada europea de lucha, tiene como una de sus principales reivindicaciones el mantenimiento del estado de bienestar y la defensa de los servicios públicos. Esta jornada reivindicativa ha sido refrendada por todas las organizaciones sindicales y profesionales asistentes a la reunión celebrada hoy.
La plataforma también ha adoptado seguir con la campaña de reclamaciones contra la retirada de la paga extra que se inicio en el mes de diciembre. Durante los próximos días se presentara la reclamación contra la retirada de la paga extra al personal laboral de la Administración General del Estado.
martes, 19 de febrero de 2013
CIERRAN LOS REGISTRO CIVILES, POR LAS TARDES
Adjuntamos contenido de la pagina de la Consejeria de Justicia e interior en el que se anuncia acuerdo del Consejo de Gobierno de hoy martes sobre la supresión de las tardes del registro civil. Ya sólo queda que lo publiquen en el BOJA:
Esta
Sindical Sindical lamenta profundamente esta decisión, que ya
anunciábamos, cuando nos mostramos partidarios, junto con la mayoria del
SAJ de CCOO de Andalucía, de no firmar el acuerdo retributivo de
2008-2009
Nos tememos que el siguiente palo, despues de esta zanahoria que ahora desaparece de muchos puestos (relaciones de puestos de trabajo de todas las cabeceras de partido judicial, en Cádiz 15) y que, evidentemente, era un servicio a la ciudadanía, pueda ser el de la imagen.
Tambien servicio, previo pago.
PROXIMA COMISION PARITARIA
Como miembro
titular de la Comisión Paritaria Provincial de Seguimiento para el
nombramiento de personal interino de la Administración de Justicia,
regulada en la Orden de 15 de febrero de 2.006, se NOS convoca para la
celebración de la Comisión Paritaria el próximo JUEVES
21 de FEBRERO a las 09:00 horas, que se celebrará en la sede de
la Delegación Provincial, con el siguiente orden del día:
- Aprobación, si procede, del Acta de fecha 24/01/2013.
- Nombramiento de interinos
- Ruegos y preguntas
Hemos dirigido correo a la Delegación con protesta que mañana solicitaremos se haga constar en acta, en el sentido de que nos parece una falta de respeto por parte de la presidencia de esa comisión paritaria, convocarnos a las nueve de la mañana, obviando que muchos centros de trabajo de los 15 partidos judiciales de esta provincía distan de la capital, incluso más de cien kilómetros, y no todos tenemos nuestros puestos de trabajo, en los que fichamos a diario, en la misma sede que el personal funcionario de la Delegación, y donde se celebran dichas reuniones. Habra que recordar a este funcionario jefe, de la Delegación, que ni siquiera un tercio del personal de los juzgados trabaja en la capital.(donde él sí tiene su puesto de trabajo).
RESIDENCIAS DE TIEMPO LIBRE ANDALUCIA
Adjuntamos enlace en el que aparece toda la información de las Residencias del Tiempo Libre de Andalucía.
Ya está abierto el plazo de presentación de solicitudes.
RESIDENCIAS TIEMPO LIBRE - APERTURA FECHAS
http://www.juntadeandalucia. es/servicios/otros-tramites/ detalle/11008.html
http://www.juntadeandalucia.
lunes, 18 de febrero de 2013
GALLARDON: EL SEÑOR DE LOS "USILLOS"
Dos pruebas, evidencias, de cómo la justicia andaluza "is different"

DOS. El Sindicato Profesional de Justicia de la Unión Sindical Obrera , que se autoproclama específico de esta administración, cuando su presencia se reduce a los juzgados andaluces, se desmarca del resto de los sindicatos, negándose a apoyar esta huelga, y las concentraciones de funcionarios de ese día, que, en cambio, si que apoya USO. Eso si, reclaman unidad, cuando no son capaces de practicarla ni en su propia casa. Toma coherencia.
¿Y Gallardón?, contento de tener en los juzgados andaluces un "sindicato chiringuito", específico de "esta empresa", encuadrado en una que se dice "unión sindical", cuando su máxima, a todas luces, es "desune, desune y vuelve a desunir"
sábado, 16 de febrero de 2013
CONCURSO DE TRASLADO DE SECRETARIOS JUDICIALES
En el BOE de hoy sábado se ha publicado una orden del Ministerio de Justicia por la que se convoca concurso de traslado para la provisión de plazas para el Cuerpo de Secretarios Judiciales.
Cuerpo de Secretarios Judiciales
Orden JUS/229/2013, de 30 de enero, por la que se convoca concurso de traslado para la provisión de plazas para el Cuerpo de Secretarios Judiciales.viernes, 15 de febrero de 2013
CCOO VUELVE A EXIGIR AL GOBIERNO QUE INCLUYA EN LA OEP 2013 LAS PLAZAS VACANTES DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
CCOO HA PRESENTADO
RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO CONTRA EL REAL DECRETO QUE APROBÓ
LA OEP 2012 (BOE de 29-12-2012), POR INCUMPLIR DE MANERA FLAGRANTE
LAS SENTENCIAS JUDICIALES QUE OBLIGAN AL GOBIERNO A INCLUIR TODAS LAS
PLAZAS VACANTES
Nuevamente,
y es ya la enésima vez, CCOO
se ha dirigido al Gobierno y al Ministerio de Justicia exigiendo que
es su obligación incluir todas las plazas vacantes de la
Administración de Justicia en la Oferta de Empleo Público (OEP)
2013,
que dentro de unos días tiene previsto aprobar el Consejo de
Ministros.
A
pesar de la obstinación insostenible del Gobierno de seguir en su
posición de no incluir las plazas de la Administración de Justicia
en la OEP 2013, CCOO no va a tirar la toalla.
Que
el sector de la Administración de Justicia estuviera incluido entre
los sectores a los que se les permite convocar hasta un
máximo del 10 % de las plazas como tasa de reposición es,
en la práctica, impedir la inclusión en la convocatoria de la OEP
2013 las plazas vacantes de la Administración de Justicia.
Porque
esa disposición permite a las CCAA no incluir en la OEP las plazas
de su ámbito, si así lo deciden, y, si eso se produce en la mayoría
de las CCAA, ya tiene excusas el Ministerio de Justicia para no
convocar OEP en la Administración de Justicia.
La
presión constante de CCOO a Función Pública se ha mantenido
durante meses, pero aún no tenemos respuesta de AAPP.
No
existe ningún argumento sólido que impida la convocatoria de OEP en
la Administración de Justicia, porque no se produce ningún
incremento del gasto ya que todas las plazas vacantes están
presupuestadas.
Sin
embargo, la inclusión de las plazas de la Administración de
Justicia en la OEP 2013 permite:
-Que
miles de funcionarias y funcionarios interinos puedan acceder a la
estabilidad al empleo
-Que
se ponga veto al ataque del Gobierno a los derechos de cientos de
compañeras y compañeros interinos, así como al abuso de muchas
Administraciones, a pesar de las denuncias, en los nombramientos y
ceses,
-El
cumplimiento de las sentencias judiciales que obligan a las AAPP a
convocar todas las plazas vacantes.
Para
CCOO la defensa del empleo, y del empleo con derechos, es un objetivo
prioritario, y más en los tiempos en los que el Gobierno ataca sin
escrúpulos nuestras condiciones de trabajo, amenazando, a su vez,
con la privatización y con la destrucción de miles de empleos
públicos en la Administración de Justicia.
Madrid,
a 14 de febrero de 2013
CONVOCATORIA DE CONCENTRACIONES EN LOS CENTROS DE TRABAJO EL 20 DE FEBRERO
EL
PRÓXIMO DÍA 20 DE FEBRERO,
CONCENTRACIONES: DE 11,30 A 12,30 HORAS, ANTE LA PUERTA DE LOS
CENTROS DE TRABAJO
¡¡¡EN
DEFENSA DEL EMPLEO!!!
¡¡¡POR
LA DEROGACIÓN DE LA LEY DE
TASAS JUDICIALES!!!
¡¡¡CONTRA
LA PRIVATIZACIÓN DE LOS
REGISTROS CIVILES Y DE LOS ACTOS DE COMUNICACIÓN!!!
L@s
delegad@s de CCOO estaremos en las puertas de nuestros centros de
trabajo.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)