Adjuntamos enlace a la página web del Ministerio de Justicia en dónde se
ha publicado el Acuerdo del TCU del proceso selectivo para acceso al Cuerpo de Gestión, P.I., OPE 2011, con el calendario de lecturas del 2º ejercicio en la semana del 16 al 20 de abril (últimas lecturas).
Seguimiento proceso selectivo Gestión P.I. OPE 2011
Etiquetas
DELEGACION
(283)
BOLSAS DE TRABAJO
(230)
OPOSICIONES
(167)
CCOO
(158)
RECORTES
(158)
CONSEJERÍA
(157)
MOVILIZACIONES
(118)
CONCURSO DE TRASLADOS
(102)
GALLARDON
(101)
REGISTRO CIVIL
(95)
COMISION DE SERVICIOS
(87)
PRENSA
(83)
SALUD LABORAL
(70)
BOE
(63)
#EsPúblicoSálvalo
(62)
CONCENTRACIONES DE PROTESTA
(57)
sindicalismo
(45)
ReformaLOPJ
(41)
ANTISINDICALISMO
(40)
BOJA
(40)
NOJF
(40)
SIN JUSTICIA NO HAY DERECHOS
(39)
Portal Adriano
(37)
RAJOY
(37)
RETRIBUCIONES
(37)
MUGEJU
(35)
JORNADA Y HORARIO
(33)
TASAS JUDICIALES
(33)
FORMACION
(31)
HUELGA GENERAL
(30)
SERVICIOS PUBLICOS
(29)
VACACIONES PERMISOS Y LICENCIAS
(28)
Negociación
(25)
CALENDARIO LABORAL
(22)
PARTIDOS JUDICIALES
(22)
REFORMA LABORAL
(22)
EDIFICIOS JUDICIALES
(21)
Ministerio de Justicia
(21)
EMPLEO
(20)
SOLIDARIDAD
(20)
LOPJ
(19)
ACCION SOCIAL
(17)
RPTS
(17)
opinion
(14)
JUNTA DE PERSONAL
(13)
CGPJ
(12)
INFORMATICA
(10)
JUBILACION
(10)
MUSICA PARA RESISTENTES
(10)
PLAN DE SALVAGUARDIA
(10)
FUNCIONES
(9)
plantillas
(9)
GUARDIAS
(7)
SUSTITUCIONES
(7)
huelga
(7)
bolsa de trabajo
(6)
EBEP
(5)
ELECCIONES SINDICALES
(5)
Exige Tus Derechos
(5)
INSPECCION DE TRABAJO
(5)
PENSIONES
(5)
RELACIONES DE PUESTOS DE TRABAJO
(5)
IAAP
(4)
REGIMEN DISCIPLINARIO
(4)
BOE.MUGEJU
(3)
HUMOR
(3)
JUNTA DE ANDALUCIA
(3)
MOVILIZACION
(2)
BOE. OPOSICIONES
(1)
Bolsa
(1)
Consejo de Ministros
(1)
Delegación
(1)
ENCIERROS
(1)
LEcr. Consejo de Ministros
(1)
Salud lanoral
(1)
TRABAJO
(1)
VACANTES
(1)
juzgados de paz
(1)
p
(1)
u
(1)
miércoles, 11 de abril de 2012
BORRADOR DE DECLARACIÓN DE LA RENTA 2011

Ten en cuenta que en el borrador de declaración elaborado por la Agencia Tributaria no han incluido la cantidad que has pagado por la cuota sindical, así que, antes de confirmarlo, debes modificarlo para que se te incluya la deducción a la que tienes derecho por las cuotas sindicales que hayas abonado durante el año 2011.
ADJUDICACION DE COMISIONES DE SERVICIO
La Delegación nos informa de resolución, de fecha 3 de abril, pendiente de publicar en el Portal Adriano por la que se adjudican en comisión de servicio diversos puestos de trabajo:
martes, 10 de abril de 2012
Gallardón presenta los presupuestos para Justicia

El Ministro de Justicia ha presentado hoy a la prensa el proyecto de Presupuestos para el Ministerio de justicia para el 2012, en el que, como véis, reconoce un recorte del 6,34% del presupuesto correspondiente al 2011.
Os adjuntamos el enlace a dicha presentación que hemos conocido por la página web del ministerio, pues como sabéis, hasta la fecha y después de cinco meses ya como ministro de justicia sigue sin reunir a los representantes de los trabajadores para informarnos directamente sobre las líneas generales que va a aplicar en la Administración de Justicia, la NOJ, las reformas previstas, el presupuesto para el 2012, etc, etc, etc....
Como veréis, ya hay una reducción del -1,82% en gastos de personal que incluye a
ANTONIO BAYLOS: Alejar a los trabajadores de la tutela judicial efectiva
Mikel Urrutikoetxea, en su blog Derecho y Trabajo en tiempos de crisis,
ha alertado sobre una medida supuestamente neutra, la regulación de las
tasas judiciales, que lleva consigo una consecuencia muy peligrosa.
09-04-2012 - Según Antonio Baylos.- Como señala el autor del blog, "el
anteproyecto se presenta como una mera actualización del sistema de
tasas. Sin embargo anuncia una novedad no ligera; la imposición de tasas
en el orden social, sólo para el acceso a la segunda instancia, de
momento. El encarecimiento es notable se pasa de cero a 500€ en
suplicación y 750 € en casación.
lunes, 9 de abril de 2012
REUNION CON LOS TÉCNICOS EN LA UNIDAD TERRITORIAL DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
Tras
las protestas realizadas por CCOO, por la incorrecta forma de actuar
en cuanto a la falta de participación sindical en la Evaluación de
varios edificios Judiciales, y de lo que hemos venido informando,
fuimos citados, y asi acudimos, a una reunión con los Técnicos de
Prevención de Riesgos Laborales, en la Sede de la Delegación de
Gobernación y Justicia, en la Plaza de España, el pasado día 30,
para hablar de las distintas evaluaciones en marcha (Juzgados de Sanlucar, Rota, Roque)
JUZGADOS DE SANLUCAR.
TRAMITACION OPE 2011
1º) Tramitación, turno libre, OPE 2011
Enlace a la sede electrónica del Ministerio de Justicia para consultar las notas y obtener certificados de las mismas.
2º) Tramitación, P.I., OPE 2011
Acuerdo
del tribunal Calificador Único, del proceso selectivo para acceso al
Cuerpo de Tramitación Procesal, P.I., por el que se hace pública la relación provisional de méritos
de la fase de concurso.
Los aspirantes disponen de un plazo de diez días hábiles,
contados a partir del día siguiente al de la publicación de este
Acuerdo en la página web del Ministerio de Justicia, para alegar las
rectificaciones que estimen oportunas ante el Tribunal Calificador
del ámbito territorial por el que concurre el opositor
lunes, 2 de abril de 2012
LA DELEGACION, SUS CIRCULARES, Y LA MAYORIA SINDICAL MIRANDO A LA LUNA DE VALENCIA
Como recordaréis, en pasados días, os informábamos de la publicacion de sendas circulares en el Tablon de Anuncios de la Delegacion de Cadiz,
sin que la mayoría sindical en esta provincia haya abierto la boca, al
respecto. El viernes, en la última comisión paritaria, CCOO volvió a
protestar por esta "extraña" y lesiva actitud de la Delegación, para con
los funcionarios de justicia de Cádiz, inédita en el resto de la
Delegaciones Provinciales, al tiempo que, "agradeciamos con sarcasmo", esta actitud de la Delegación, pues al menos servía para
dejar en auténtica evidencia al sindicalismo mayoritario en esta admon y
en esta provincia.
Como no nos podemos aguantar más, y
mientras la mayoría sindical no abre la boca
cuando toca, y a lo único a lo que se dedica es :
TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA. Orden JUS/2371/2011, de 21 de julio, (BOE del 5 de septiembre)
Acuerdo de 30 de marzo del Tribunal Calificador Único, ACCESO LIBRE, por el que se publica la relación de aprobados del primer ejercicio y se convoca a la realización del segundo.
2 de abril de 2012
Documentos asociados
BUSCANDO A WALLY EL DÍA DE LA HUELGA
Dice el sindicato mayoritario, en esta admon y en esta provincia, en su web estatal, y en sus blogs, que el día de la huelga general, se produjo una "Masiva concentración de delegados sindicales, afiliados y trabajadores
de la USO en la jornada de huelga general, tanto en Madrid como en las
distintas capitales españolas".
ESTA PATRAÑA, FORMA PARTE DE LA PERMANENTE MENTIRA, EN LA QUE VIVEN ESTOS "LISTOS". ¿Y PRETENDEN QUE TODOS COMPARTAMOS ESTA Y EL RESTO DE SUS MENTIRAS.?
COMISION PARITARIA 30 DE MARZO
Nombramiento personal interino.:
Gestion, instruccion 3 Algeciras. (por liberación sindical, staj). Ana Belen Galvez Guerrero Tramitación. Mixto2 San Fernando. refuerzo. Magadalena Carmona Fernández.
Auxilio. Mixto 2 Chiclana, baja it, Jose Antonio Mota Estudillo.
Auxiio. Instancia 1 Algeciras. baja it. Isabel Vilches Ontiveros.
Comisiones de servicio.
Plazas de tramitación:
Juzgado 1ª Instancia 2 Cádiz. Victor Lopez Cabrera. Num escalafón. 16055
Juzgado 1ª Instancia 2 Algeciras. Mª Dolores Pinazo Garcia.. num Escalafón. 15666
Varios.
CONCURSO DE TRASLADOS
El concurso de traslados no se convocará antes de finales de Abril-principios de Mayo, según
el Área de selección del ministerio de Justicia, pues algunas CCAA
transferidas aún no han remitido las plazas de sus territorios.
Además, el ministerio nos ha hecho una presentación del ASISTENTE
DE INSCRIPCIÓN PARA GENERAR VÍA WEB LA SOLICITUD DEL CONCURSO DE
TRASLADOS, que permitirá a todos los trabajadores (transferidos y no
transferidos) que tengan intranet en su puesto de trabajo a través del programa AINOA (https://ainoa.justicia.es) confeccionar por ordenador la solicitud para el concurso de traslados.
El ministerio publicó hace unos días el
anuncio de este nuevo servicio que recomendamos su lectura y que os
volvemos a adjuntar el enlace (confección de instancias a través del asistente) que tendrá como principal novedad el que el trabajador verá en la pantalla de su ordenador el código de la plaza y el nombre del órgano judicial al que corresponde y pinchará sobre él seleccionándolo, por lo que evitará los errores que pueden producirse en la transcripción de los códigos.
Todas las plazas que se oferten al concurso
aparecerán distribuidas por Provincia y Localidad, y, una vez más, sólo
se podrán solicitar un máximo de 200 plazas.
miércoles, 28 de marzo de 2012
CONVOCATORIA COMISION PARITARIA VIERNES 30 DE MARZO
Por la Delegación, y como miembros de la Comisión Paritaria Provincial de Seguimiento para el
nombramiento de personal interino de la Administración de Justicia,
regulada en la Orden de 15 de febrero de 2.006, se nos convoca para la
celebración de la Comisión Paritaria que se celebrará
el próximo VIERNES 30 de MARZO a las 09:30 horas, en la sede
de esta Delegación Provincial, con el siguiente orden del día:
CONSULTA SOBRE BOLSAS:
Formulario para contactar: al final de blog
1.- Lectura y
aprobación, si procede, del Acta anterior
2.-
Nombramiento personal interino.
3.- Ruegos y
preguntas.
CONSULTA SOBRE BOLSAS:
Formulario para contactar: al final de blog
La voz de los expertos sobre la Reforma Laboral. Manifiesto de 55 Catedráticos de Derecho del Trabajo
Extracto del mismo:
Este texto legislativo, en segundo lugar, implanta un verdadero sistema
de excepción en las relaciones laborales, otorgando poderes exorbitantes
al empresario a la vez que destruye las bases fundamentales del poder
contractual colectivo autónomo en la regulación de las condiciones de
trabajo. La constante reducción de los derechos de los trabajadores se
acompaña de una progresiva afirmación de la unilateralidad empresarial
sin control ni contrapeso. En suma, la flexibilidad unilateral conferida
al empresario, además de despreciar las reglas consensuadas por los
propios interlocutores sociales apenas dos semanas antes, aleja nuestro
sistema jurídico del modelo social europeo, aproximándolo a antañones
modelos autoritarios, de manera oportunista recuperados ahora en nombre
de la libertad de empresa
Nos tememos que entre los firmantes, no está el "iluminado" que le dicta las "hojas parroquiales" contra los convocantes de la huelga general (y en mitad de esa convocatoria, que es lo que tiene guasa), al sindicato que convoca "de forma propia y diferenciada".
ESCRITO DEL DÍA DE HOY PROTESTANDO EN LA CONSEJERIA POR INCIDENTE HUELGA GENERAL EN LA DELEGACION DE CADIZ
Adjuntamos copia del escrito presentado por
CCOO esta mañana en la Consejería de Gobernación y Justicia, relativo a la actuación de la
Delegación de Cádiz, con respecto a la convocatoria del pasado día 23,
en el que esta Delegación, y a pesar de las advertencias de esta Seccion Sindical, para que no lo hicieran,
convocó una reunión "para hablar de aspectos accesorios de la Huelga
General del 29M" con todos los sindicatos presentes en esta provincia,
incluidos sindicatos como CSIF y STAJ que han sido contrarios, incluso
beligerantemente contrarios, en el caso específicamente de csif, a esta
convocatoria de Huelga.
Nos gustaría conocer si por parte de uso-spj,
sindicato mayoritario de los tres convocantes de la huelga, y por tanto "virtual"
portavoz, se hizo constar algun tipo de protesta en esta reunión al respecto de esta
irregular forma de proceder de la Delegacion.( aunque para ello se
tendría que haber levantado acta, lo cual dudamos) o simplemente lo
importante de esa convocatoria era salir de alli corriendo para decir,
como el niño chivato y repelente. "mira, mira, cómo son de
negligentes e irresponsales los de CCOO, que no acuden a una
reunión...!!!!
Pues a pesar de todas estas "curiosidades, casualidades, minucias, bagatelas, cosas que pasan", UNA DETRAS DE OTRA, ESO SI ...
¡¡¡Que viva la unidad, verdadera, y todos a la huelga!!!
escrito Consejería HG Cadiz
martes, 27 de marzo de 2012
Tramitación libre, OPE 2011, corte para superar 1º y 2º ejercicio
Adjuntamos enlace a la página web del Ministerio de Justicia en dónde se acaba de publicar el acuerdo del Tribunal Calificador Único, del proceso selectivo para acceso al Cuerpo de Tramitación Procesal, turno libre, OPE 2011, por el que se establecen
las puntuaciones mínimas para superar el primer ejercicio, celebrado el pasado
11 de marzo y se convoca para la realización del segundo ejercicio que tendrá lugar el próximo día 22 de abril.
Según hemos podido conocer la relación de aprobados es muy probable que se publique el próximo viernes.
LOS OBJETIVOS DE LA HUELGA GENERAL
Los
objetivos que se persiguen con la huelga general son :
- Rechazo de la reforma de la legislación laboral y demás medidas impuestas por el Gobierno mediante el Real Decreto 3/2012 de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral.
- El rechazo de las políticas presupuestarias restrictivas, que están llevando de manera progresiva al desmantelamiento de los sistemas de protección y cohesión social. Ejemplos: incrementos mínimos de las pensiones que se anulan con la subida de impuestos; congelación del salario mínimo interprofesional; tasa cero de reposición de efectivos en la función pública; congelación de las retribuciones de los empleados públicos e incremento de la jornada de trabajo,……
Estas
son las razones por las que se convoca la huelga general. Consulta en este enlace el escrito de convocatoria de huelga general dirigido a la Ministra de Empleo y Seguridad Social el día 16 demarzo de 2012.
Sorprenden
los argumentos de sindicatos que no convocan ni apoyan la huelga
general.
CSIF
dice que es prematuro, que están
negociando mejoras en la reforma laboral. ¿ Acaso no han oído al
Presidente del Gobierno decir que en el trámite parlamentario solo
van a aceptar modificaciones técnicas del texto? El problema es que
lo han oído y saben que el texto no se va a modificar en lo
esencial. Y de las medidas presupuestarias restrictivas que opinan?
¿Como las van a combatir?
STAJ
dice que la huelga general es solo por la reforma laboral y como esta
no afecta a los funcionarios de justicia, pues no convocan ni apoyan
la huelga general.
Es falso que no nos afecte, pero ¿ y la congelación de las ofertas
de empleo público? ¿Y la congelación de salarios? ¿Y el
incremento de la jornada laboral?.....Tampoco afecta a los
funcionarios de justicia.?
Ya
lo veis, no le hagáis el juego a la administración y allegados,
Luchad por vuestros Derechos. Por unos Servicios Públicos de Calidad
y en defensa de la Función Pública y de toda la Sociedad.
¿Se referirán a esto cuando hablan de una convocatoria de huelga propia y diferenciada?
Acaip–USO anuncia que no se sumará a la huelga general
http://www.elfarodigital.es/melilla/sociedad/90706-acaipuso-anuncia-que-no-se-sumara-a-la-huelga-general.html
El
sindicato denuncia el uso “político” de la Junta de Personal de
CCOO y UGT. El sindicato Acaip–USO anunció ayer a través de una
nota de prensa que no secundará la huelga general convocada el
próximo 29 de marzo. Además, como “sindicato mayoritario en el
ámbito de la Administración General del Estado en Melilla”,
denunciaron “la utilización política de la Junta de Personal por
parte de Comisiones Obreras (CCOO) y de la Unión General de
Trabajadores (UGT) para lograr un mayor impulso de la huelga que
ellos convocan para el día 29” .
¿Es
a esto a lo que se refiere spj-USO cuando habla de una
convocatoria de huelga, propia y diferenciada?
Como
venimos insistiendo, esta "unión sindical obrera", no es "
unión", ni mucho menos "obrera", sino un conglomerado, sin orden ni
concierto, de media docena de chiringuitos sindicales corporativos,
de determinadas administraciones en determinados ámbitos
territoriales. En
nuestro ámbito y provincia, que es lo que importa,
ahora, al final, aparentan hacer algo contra la reforma laboral, y en
favor de la huelga, a base de faxear los juzgados con hojitas parroquiales, criticando por
igual, eso si, la reforma laboral, que a los sindicatos
mayoritarios. Pero la realidad, es que se negaron a llevar el asunto
a la Junta de personal, cuando CCOO lo reclamó. ( y todavía lo reclama)
¿
sera este el motivo?: Si hoy "mandan" en este junta de
personal, es, además de por sus votos, 9 de 23, porque tuvieron el
apoyo explícito o tácito, de staj y csif (3 + 5), dos sindicatos
corporativos, como ellos, que han dicho NO a la huelga general. Asi
que mejor no convocar, para que nadie se “retrate”, o como hace
la propia Delegación, “tan amiga” de sus “enemigos”
, convocar una reunión para hablar de la huelga general con sindicatos, como
estos, que no la secundan . Y luego, el irresponsable, por no acudir, como nos tachan estos "listos sabelotodo", es CCOO, que no está para
“paripés”, sino para informar por los centros de trabajo, de las
razones de la huelga ( entre otras, su justeza y legitimidad, por la
actuación, antidemocrática, autoritaria, rastrera y a mala fe, del Gobierno y los empresarios, al
cargarse, con la reforma laboral impuesta, entre otros, el II
acuerdo para el empleo y la negociación colectiva, firmado un
mes antes, quebrando el hasta ayer vigente modelo de negociación
colectiva de este país.)
Asi que ellos, erre que erre, que no quieren saber nada de CCOO y ugt. Acusando a estos sindicatos casi casi de ser los autores de la reforma laboral, y siendo capaces de las máximas incoherencias, sin sonrojarse. Anteayer, "descubriendo" el verdadero motivo de la huelga general: A raiz de la reforma laboral, los sindicatos mayoritarios iban a perder el control de la formación; para, a continuación. Y hoy, decir que van a la huelga, entre otros motivos, porque con esta reforma laboral, los sindicatos mayoritarios van a seguir teniendo el control de la formación. Y es que el papel, de una "hojita parroquial", lo aguanta todo.
O diciendo que se niegan a la unidad, porque tienen su propia convocatoria ( ya vemos, por lo de arriba, de qué tipo es la suya), rechazando nuestra propuesta de manifiesto de apoyo a la huelga, cuando el mismo día todos los sindicatos de, por ejemplo, Madrid, entre ellos Uso, firman, a instancias de CCOO y Ugt, el mismo manifiesto.
UNIDAD SINDICAL FRENTE A LA REFORMA LABORAL Y LOS RECORTES
Asi
que, dejémosles tranquilos, que se aclaren, con sus
“ autocomplacientes lecciones de alto sindicalismo para necios" pontificando
sobre lo que no saben. Pura farsa y copia-pega, del producto de la mente calenturienta de algún iluminado ( de esos que sólo se
representan a si mismos, porque lo que es a la clase trabajadora, no). Aunque, para lo que representan, y lo que hacen, negociando o
movilizando, que en su caso es Logaritmo de 1, o sea cero, ni falta
que les hace.. saber...saber hacer.
Mientras,
nosotros, junto al resto de CCOO ( y ugt), y gracias a la legitimidad
ganada en las urnas, como primer sindicato de este pais, a una distancia sideral de este "conglomerado" ,
seguiremos con coherencia, unidad, y más empeño que nunca, ganando
la huelga general, en todos los territorios, en todas las
empresas, en todo el mundo laboral y profesional, y también en el
conjunto de las administraciones y servicios públicos, a pesar de la
sopa de letras de sindicatos “profesionales” y “apolíticos”
(cómo no), que en ellas “sestean”, fragmentando la unidad de accion sindical (primera máxima patronal), y ellos que sigan con el sarcasmo
en sus hojitas parroquiales,dándonos las "gracias" por ser
como somos. Y es que lo suyo, no es que haga gracia, es que
directamente da pena.
Febrero
de 2010: Imagen
de la única movilización en los juzgados de la provincia de Cádiz
del corporativismo sindical. en unidad sindical consigo mismo, del
que se tenga recuerdo histórico. Nunca jamas han sido capaces, ellos solos, a pesar de su absoluto hegemonismo, de hoy y siempre, de hacer ni conseguir nada.( movilización-negociación)
Detalle: El presidente de la Junta de Personal, uso-spj, sujetando el
cartelito de csif, pidiendo negociación de la NOJ., al Ministerio de Justicia, algo imposible, por cierto, si no son, ni eran, representativos.

viernes, 23 de marzo de 2012
CIRCULARES EN EL TABLON DE ANUNCIOS DE LA DELEGACION
En el Portal Adriano, en el tablón de anuncios de la delegación de Cádiz, acaban de publicar estas dos circulares:
Cumplimiento deber inexcusable Circular jornadas y horarios |
Tramitación turno libre, OPE 2011: plantillas respuestas válidas examen
Adjuntamos enlace a la página web del Ministerio de
Justicia en dónde se han publicado las plantillas de respuestas válidas
del examen para acceso al cuerpo de tramitación, turno libre, OPE 2011,
celebrado el pasado día 11 de marzo.
jueves, 22 de marzo de 2012
12 argumentos ¿contra la huelga general?
De cara a la Huelga General del 29 de marzo, habrás escuchado con toda
seguridad estos argumentos que algunas personas repiten como mantras
para justificar su postura ante la huelga. Cuando una mentira se repite
mil veces sigue siendo una mentira, aunque, a base de repetirla haya
quien se la empiece a creer. Si estás en contra de esta reforma laboral pero indeciso ante la huelga
general, o si has decidido no participar en ella tomando tu decisión en
base a alguno de los argumentos que se recogen más abajo, a lo mejor te
interesa verlos desde otro punto de vista:
EXTRAEMOS UNO:
Argumento esquirol #10: "Soy funcionario. La reforma laboral a mí no me afecta"
Con los recortes y la privatización de los servicios públicos y el
deterioro de las condiciones laborales (y los que están por venir) de
funcionarios, interinos y personal laboral de la Administración Pública
tenemos motivos más que suficientes para secundar la huelga general,
además de por solidaridad con el resto de trabajadores.
Si no secundamos mayoritariamente la huelga general no podremos quejarnos cuando el resto de la sociedad no nos apoye en nuestras reivindicaciones por la supervivencia, la dignidad y los derechos laborales del sector público. Los despidos y las rebajas en los complementos del sueldo de los funcionarios así como la eliminación de pagas y trienios están al caer. Además, mira a tu alrededor: padres, hermanos, hijos, familiares, amigos, vecinos, alumnos... ¿seguro que algo que afecta al 99% de la población no va contigo ?
Si no secundamos mayoritariamente la huelga general no podremos quejarnos cuando el resto de la sociedad no nos apoye en nuestras reivindicaciones por la supervivencia, la dignidad y los derechos laborales del sector público. Los despidos y las rebajas en los complementos del sueldo de los funcionarios así como la eliminación de pagas y trienios están al caer. Además, mira a tu alrededor: padres, hermanos, hijos, familiares, amigos, vecinos, alumnos... ¿seguro que algo que afecta al 99% de la población no va contigo ?
Pincha para leer el resto, y de paso, pregúntate y pregúntaselo de
nuestra parte a los sindicatos mayoritarios en la Justicia de Cádiz,
por qué esta foto de unidad sindical es posible hoy en los
juzgados de Vigo, y no en los juzgados, digamos de Jerez. Te
recordamos, eso si, que Csif y Staj no convocan huelga general, y
Spj-Uso.... a "su manera", que dicen que nada quieren saber con
CCOO y Ugt?:
SERVICIOS MINIMOS EN JUSTICIA Y REUNION EN LA DELEGACIÓN AL RESPECTO
En el día de ayer hemos recibido de la Delegación la siguiente comunicación:
Por la
presente se os convoca para el próximo Viernes 23 de marzo a las 11,30 h. en
esta Delegación del Gobierno, sita en C/ Nueva, para trata diversos aspectos
relacionados con la Convocatoria de la Huelga General del día 29 de
marzo.
Reproducimos la respuesta inmediata de esta sección sindical.
Buenas tardes,
Me gustaría que se me concretara mas. Los servicios mínimos se fijan en
la Consejería, y no en una Delegación. De hecho, hoy mismo se ha debido
de celebrar la reunion con el comite de huelga a este respecto. Si esta
delegacion desconoce la propuesta de la admon ( borrador de servicios
mínimos), no tenemos ningun inconveniente en facilitarselo. EL
borrador, y lo que se acuerde, ...
Además y para su informacion, si lo que se pretende es "trata diversos aspectos relacionados con la Convocatoria de la Huelga General del día 29 de marzo", como se dice en el correo, en el mejor de los casos, y por pura extrapolacion, con quien se tiene que reunir es con los convocantes de la huelga, que, al menos que a mi me conste, son CCOO y UGT.. en ningún caso, csif, ni staj, y tengo muchas dudas con respecto a spj-uso.., asi que no entiendo el motivo de esta convocatoria, y muchos menos que en ella se incluya a sindicatos que no convocan la misma.
Además y para su informacion, si lo que se pretende es "trata diversos aspectos relacionados con la Convocatoria de la Huelga General del día 29 de marzo", como se dice en el correo, en el mejor de los casos, y por pura extrapolacion, con quien se tiene que reunir es con los convocantes de la huelga, que, al menos que a mi me conste, son CCOO y UGT.. en ningún caso, csif, ni staj, y tengo muchas dudas con respecto a spj-uso.., asi que no entiendo el motivo de esta convocatoria, y muchos menos que en ella se incluya a sindicatos que no convocan la misma.
Asi pues, si hay algo que negociar, con respecto a la aplicacion de estos servicios mínimos, ANEXO II, que se haga, UNICA Y EXCLUSIVAMENTE CON LOS CONVOCANTES. El principio básico irrenunciable es que no se puede designar para servicios mínimos al personal que quiera ejercer su derecho a la huelga, si en ese órgano judicial, y con los que pretendan ejercer su derecho al trabajo ya estuvieran cubiertos esos servicios mínimos. Y ESTO NO ES NEGOCIABLE, LO CONTRARIO SERÍA DENUNCIABLE. LO ADVERTIMOS, PORQUE EN LA ANTERIOR HUELGA GENERAL 29 Septiembre de 2011, (CONVOCADA POR LOS MISMOS CONTRA OTRO GOBIERNO, POR CIERTO) NO SE RESPETO.
y más tarde ( el siguiente correo):
ADJUNTAMOS LA PROPUESTA DE SERVICIOS MINIMOS QUE HA SIDO APROBADA EN EL DÍA DE HOY, CON UNA MODIFICACIÓN EN EL PUNTO 11.- REFERENTE A LOS JUZGADOS DE LOS CONTENCIOSO, QUE SERÁ UN GESTOR O UN TRAMITADOR.
miércoles, 21 de marzo de 2012
COMUNICAMOS A LA DELEGACION QUE SECUNDAMOS LA HUELGA
En la mañana de hoy, aprovechando que se celebraba una Asamblea en la plaza San Agustin, los tres Delegados de CCOO, de un total de 23 que componemos la Junta de Personal, nos hemos acercado al registro de la Delegación, a comunicar que secundamos la Huelga general.
comunicando huelga
Escrito presentado en el Registro
Escrito presentado en el Registro
martes, 20 de marzo de 2012
SECRETARIOS JUDICIALES: BOE ADJUDICACION P.i OPE 2010. Y COMUNICADO DE ADHESION A LA HUELGA GENERAL
Secretarios Judiciales
Orden JUS/550/2012, de 7 de marzo, por la que se publica la relación de aprobados de las pruebas selectivas de acceso al Cuerpo de Secretarios Judiciales, turno promoción interna, OPE 2010.
En el plazo de veinte días naturales, contados desde el día siguiente a la publicación de esta Orden en el «Boletín Oficial del Estado», los aspirantes presentarán la documentación indicada en la citada Orden junto con escrito en el que figure: Apellidos y nombre, número de documento nacional de identidad, Cuerpo al que acceden, número de orden obtenido en la oposición y teléfono de contacto, a fin de agilizar la identificación en la revisión de documentos.
Orde por la que se publica la relación definitiva de aprobados proceso selectivo Secretarios, P.I., OPE 2010
Comunicado del SISEJ de adhesión a la huelga general del 29 de marzo
Orden JUS/550/2012, de 7 de marzo, por la que se publica la relación de aprobados de las pruebas selectivas de acceso al Cuerpo de Secretarios Judiciales, turno promoción interna, OPE 2010.
En el plazo de veinte días naturales, contados desde el día siguiente a la publicación de esta Orden en el «Boletín Oficial del Estado», los aspirantes presentarán la documentación indicada en la citada Orden junto con escrito en el que figure: Apellidos y nombre, número de documento nacional de identidad, Cuerpo al que acceden, número de orden obtenido en la oposición y teléfono de contacto, a fin de agilizar la identificación en la revisión de documentos.
Orde por la que se publica la relación definitiva de aprobados proceso selectivo Secretarios, P.I., OPE 2010
Comunicado del SISEJ de adhesión a la huelga general del 29 de marzo
El Decreto Ley 3/2012, de
medidas urgentes para la reforma del mercado laboral, supone una
modificación sin precedentes reales de nuestro Derecho Laboral. Los
cambios de estructura son, en muchas ocasiones, imprescindibles para
superar sistemas anquilosados, pero en este caso, las modificaciones se
han focalizado en la supresión de derechos sociales del conjunto de la ciudadanía
(dado que la inmensa mayoría somos, de una forma u otra, trabajadores
por cuenta ajena), escorando la reforma en base a parámetros de la
doctrina económica neoliberal y provocando un retroceso sin precedentes
en el derecho laboral material y procesal.
lunes, 19 de marzo de 2012
Los sindicatos auguran "recortes de empleo" en el sector público andaluz
CCOO y UGT han augurado hoy que en la administración andaluza y en sus empresas públicas habrá recortes de empleo tras la "tregua" de las elecciones autonómicas del 25 de marzo y han advertido de que la reforma laboral afecta también a los empleados públicos.
Antonio Tirado ha aventurado que el gobierno "no tardará mucho" en
modificar el estatuto básico del empleado público para poder despedir a
los funcionarios, y ha vaticinado que los presupuestos del Estado para
2012 incluirán medidas que afectarán a este colectivo.
Felipe Falcó ha manifestado que ha quedado claro que el objetivo de la
"oposición feroz" de los funcionarios era un cambio político en
Andalucía, mientras que CCOO y UGT perseguían la defensa del empleo y en
ningún caso que esos trabajadores públicos se convirtieran en
funcionarios sin concurrir a una oposición.
viernes, 16 de marzo de 2012
jueves, 15 de marzo de 2012
EURIPIDES: ("Las Bacantes", 405 adC) "El que habla a un necio, aunque sea prudente, parecerá también necio."
miércoles, 14 de marzo de 2012
El envilecimiento de los malvados
![]() |
pincha para seguir leyendo |
En los últimos tiempos vomitan contra los sindicatos. No informan,
calumnian. No opinan, difaman. Viven en un vertedero y escriben lo que
respiran. Por eso resulta inútil, en este clima de intoxicación
programada, hacer un esfuerzo y participar de la orgía del
antisindicalismo con espíritu de comprensión. Hemos de elegir bien
nuestras prioridades. El tiempo es escaso y no debe perderse en mirar al
dedo. Hay que observar la luna, que de aquí al 29M deberá avanzar hacia
la luna llena. Foros y tribunas han de escuchar nuestras ideas
y razones. Está en juego la arquitectura social y laboral que nos
dimos en democracia.
LOS RECORTES EN LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA:
¿Sabías
Que?
En
casi todas Comunidades Autónomas y en el territorio gestionado por
el Ministerio de Justicia se están produciendo graves recortes en la
administración de Justicia, por ejemplo:
En
Cataluña, nueva rebaja salarial del 5%..Eliminación
de la Acción Social y Formación en el territorio Ministerio. Ampliación
del horario a 37,5 horas, sin aumento de sueldos, en todas las
administraciones gestionadas por el PP. Supresión
de días de asuntos propios. Despido de interinos y refuerzos y negativa a nuevos
nombramientos, Etc…
Además
se deteriora el servicio por la inmensa saturación de asuntos que
están llegando a todas las jurisdicciones por causa de la crisis,
sin que se pongan soluciones.
LA
REFORMA LABORAL PERMITE
EL DESPIDO DE EMPLEADOS Y EMPLEADAS PUBLICAS Y
SUPONE UN RETROCESO EN NUESTRAS CONDICIONES LABORALES Y SOCIALES.
¡!UNETE
A LA HUELGA GENERAL, CONVOCADA TAMBIEN EN DEFENSA DE LOS SERVICIOS
PUBLICOS¡¡
PINCHA EN MAS INFORMACION PARA VER EL CUADRO DETALLADO DE LOS RECORTES QUE SE EXTIENDEN POR LA ADMON DE JUSTICIA COMO UNA GRAN MAREA AZUL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)